Entretenimiento

Daniela Darcourt ofrecerá concierto inclusivo en el Gran Teatro Nacional

El recital Canto de mujer, que Daniela Darcourt presentará los días 9 y 10 de marzo en el Gran Teatro Nacional (GTN), será el primer concierto del circuito comercial peruano que ofrecerá una experiencia musical única a los miembros de la comunidad sorda e hipoacúsica del Perú. En ambas fechas participarán experimentados intérpretes en Lengua de Señas Peruana (LSP) acompañando a la talentosa y popular cantante sobre el escenario.
 
Al programa GTN ACCESIBLE del área de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional se integra la fascinante puesta en escena Canto de mujer de la talentosa intérprete Daniela Darcourt, con el propósito de seguir fomentando el acceso a la cultura y la participación permanente de personas con discapacidad auditiva en las artes escénicas; demostrando así que el derecho al disfrute de los espectáculos artísticos corresponde a todos los peruanos.
 

Herramientas de accesibilidad

El concierto Canto de Mujer contará en sus dos fechas con la participación de intérpretes en Lengua de Señas Peruana (LSP) y herramientas de accesibilidad como una pantalla con sobretitulado en directo y chalecos vibratorios que permitan a las personas sordas sentir perfectamente las vibraciones generadas por las canciones que Daniela Darcourt regalará a sus fans.
 
Por su parte, DEA Promotora ha habilitado en Teleticket –tiquetera oficial del evento-, la tarifa Conadis y espacios para usuarios en sillas de ruedas. Los chalecos vibratorios serán asignados a las primeras personas de la comunidad sorda e hipoacúsica que lleguen al teatro mostrando su boleto y su carnet de Conadis.
 

INFORMACIÓN ADICIONAL

Concierto Accesible: Daniela Darcourt: “Canto de Mujer”
Fecha: sábado 9 de marzo (8:30 p. m.) y domingo 10 de marzo (7:00 p. m.)
Lugar: Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja)
Entradas: En Teleticket
Tarifa: Conadis
Público recomendado: Niños/Familiar/Personas con discapacidad auditiva
 
 
/LC/NDP/
28-02-2024 | 21:13:00

Lita Pezo lidera en Viña 24: "Vamos a seguir dando el corazón en el escenario"

La cantante  peruana Lita Pezo lidera las votaciones de la categoría Competencia Internacional de la presente edición del Festival de la Canción de Viña del Mar 2024, en el que este miércoles 28 de febrero, mañana, tendrá su segunda participación. Sus seguidores alrededor del mundo, podrán ser parte del Jurado Virtual votando por ella en la App Claro Viña 2024, desde sus teléfonos o cualquier dispositivo móvil.

"Ha sido la primera noche, ya soltamos los nervios, la ansiedad del primer día y sé que se puede dar mucho más. Agradezco el cariño y el apoyo que me han dado, vamos a seguir mejorando, vamos a seguir dando el corazón. Nos queda una fecha más, seguimos en competencia...", afirmó Lita Pezo, tras bastidores y visiblemente emocionada, luego de su primera presentación.

Con una interpretación impecable y conmovedora de la canción en competencia, “Luchadora”, Lita Pezo cautivó al "Monstruo de la Quinta Vergara", obteniendo 6,1 puntos de promedio, la mejor puntuación de su categoría. España obtuvo 5,6; Chile, 5,5; México, 5,4; Argentina, 4,5 e Italia, 4,1 puntos, respectivamente.

"Seguimos en carrera, vamos a seguir aprendiendo, a seguir dando el corazón en el escenario. Quiero llorar, pero no lo voy a hacer porque después se hace un nudo en la garganta y no se puede cantar. Gracias a mis compañeros, a mis compañeros del arte que me han escrito, que han compartido mis historias, gracias a todos de corazón por darse ese tiempo y por su apoyo sincero… ¡Arriba Perú!”, acotó la artista.

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024, el evento musical más importante de Latinoamérica, que empezó el pasado 25 de febrero, se prolongará hasta el próximo 1 de marzo.

/NDP/MPG/

 

27-02-2024 | 15:12:00

César BK triunfa en Premios Lo Nuestro en EE.UU.

César BK continúa sorprendiendo al mundo no solo con su música, sino con su talento y carisma. Nuestro artista apareció en la alfombra magenta de Premios Lo Nuestro, show que se celebró en Miami y que tuvo a estrellas de la música como Don Omar, RBD, Gloria Trevi, Arcángel, Domelipa, Peso Pluma, entre otros.

El popular “Chico romántico” llamó la atención a propios y extraños con su peculiar forma de bailar y su traje inspirado en la serranía peruana, diseñado por el Alex Segura, uno de nuestros artistas peruanos y que se tomó más de un mes en prepararlo. 

El cantante urbano llegó exclusivamente a compartir experiencia con grandes de la industria musical, así como para compartirles su nuevo tema “Se te ve”, el cual ya puede ser disfrutado en todas las plataformas digitales.

Por otro lado, Cesar BK, recibió los consejos de Camilo y Arcángel, quienes le desearon el mejor de los éxitos de su carrera y le sugirieron que no desfallezca pues la industria musical es muy complicada. 

“Camilo me dijo que pese a todo y como él, este showbuiness es de constancia y sacrificio y gracias a sus buenas palabras sé que estoy por buen camino”, subrayó el artista.

Daniela Darcourt nuestra candidata en estos premios también le deseo lo mejor a nuestro talento nacional y espera en algún momento colaborar con él. 

“Es como un hijito, un chico dulce que como yo soñamos en alcanzar nuestros objetivos. El estar aquí en Premios Lo Nuestro no es nada fácil, tiene muchas cosas detrás y feliz que un compatriota viva de esta experiencia. La industria peruana debe seguir creciendo”, sostuvo la intérprete de “Señor Mentira”.

/RAM/

27-02-2024 | 13:05:00

Anna Carina se reinventa con ritmo cumbia urbana

“Tu amor me duele” es el primer sencillo de Anna Carina en ritmo cumbia urbana y cuenta con la colaboración nada menos que de la agrupación piurana más escuchada en el país, Corazón Serrano.

Ello marca una nueva etapa en la carrera musical de Anna Carina , quien es co- autora del mismo junto a Jesús “El Viejo” Rodríguez; y cuya letra se ubica en el intento sin éxito de olvidar a un amor. Esta canción describe cómo un amor puede ser tan doloroso, porque sabes que te traicionó, que no es para ti, pero aunque eso se lo digas a la mente, el corazón nunca miente. 

“Estoy muy satisfecha con el resultado de esta canción y más aún encontrar en Corazón Serrano el ingrediente perfecto para estos nuevos ritmos que empiezo a experimentar “comentó Anna Carina.

Está nueva propuesta musical de Anna Carina viene con un vídeo clip dirigido por Francesca Danovaro  y cuenta con la producción de Energía Films. El vídeo fue rodado en las instalaciones exteriores del Jockey Club de Perú.

“Tu amor me duele” fue estrenada en las diversas plataformas musicales como Spotify y YouTube.

NDP/MPG/

27-02-2024 | 14:20:00

La Película de terror "La leyenda del flautista de Hamlet" se estrena este 29 de febrero

La Película de terror "La leyenda del flautista de Hamlet" llegará a los cines nacionales este jueves 29 de febrero y tiene como protagonista a recordada actriz de “The Walking Dead”.

Dirigida por Bridger Nielson, la cinta cuenta con un elenco de conocidas figuras como Angel Theory, que se enfrentará a un nuevo tipo de monstruo y Andi Chapman,recordada por su papel S.W.A.T.: Los hombres de Harrelson y Pryde of the X-Men.

La trama narra la historia de Olivia, una maestra sorda, que descubre que puede tener la clave para derrotar a una fuerza maligna que está reuniendo un ejército de almas con problemas. Theory tiene problemas de audición en la vida real y se comunicará a través de la palabra hablada y el lenguaje de señas en esta cinta.

Cuando Marcus, un niño de su escuela, desaparece, ella se encarga de buscarlo. Olivia descubre que Marcus y varios otros niños desaparecidos están siendo atrapados por un monstruo mítico conocido simplemente como “El Flautista” en todo el mundo, la criatura usó su flauta para tocar una melodía e hipnotizar a los niños para que lo siguieran.

Olivia, deambulando por el parque, ve a “El Flautista”, un monstruo envuelto en un sudario, y se asusta. Ella todavía no sabía que el monstruo se aprovechaba de niños con problemas con una infancia perturbadora y usaba su melodía especial para hipnotizarlos y obligarlos a matar a sus padres.

Ella, junto con Wallace, quien perdió a su hermano hace años, debe salvar a los niños para evitar más derramamiento de sangre. En esta búsqueda se enfrenta a sus propios demonios de un pasado turbulento cuando se encuentra en una batalla con el secuestrador de niños, una criatura mítica que no se detendrá ante nada para no entregar a los niños robados.

/MPG/

26-02-2024 | 15:22:00

Lita Pezo: Sepa cómo votar por la artista peruana en Viña del Mar 2024

La primera presentación de Lita Pezo en el prestigioso Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024 se dará hoy lunes 26 de febrero. Representando al Perú, en la competencia internacional, con su canción “Luchadora”, una hermosa balada pop de empoderamiento personal, la cantante peruana competirá con los representantes de Argentina (Luz Gaggi) e Italia (Osvaldo Supino), con quienes volverá a compartir el escenario en una segunda presentación programada para el miércoles 28 de febrero.
 
Los seguidores de Lita Pezo podrán apoyar en el mismo momento de su actuación, votando por ella a través de la aplicación Claro Viña 2024, que puede ser descargada en teléfonos inteligentes y dispositivos de Internet, desde cualquier parte del mundo. Una vez abierta la aplicación, mientras Lita esté cantando, deberán buscar la sección Voto y otorgar siete estrellas a la cantante loretana. No habrá otro momento para votar por ella.
 
Los representantes de México (Eddy Valenzuela), Chile (Charly Benavente) y España (Enrique Ramil) completan la terna de la competencia internacional. Sus turnos de actuación son este domingo 25 y el martes 27 de febrero, respectivamente. En el Perú, Viña del Mar 24 podrá ser visto en la plataforma Star+ y Billboard.com y también por TVN y Canal 13 de Chile, a partir de las 7.20 p. m. hora Perú (9.20 p. m. hora chilena).
 

Protocolo de votación

  1. Descargar la APP de google play o apple store e instalarla en el teléfono.
  2. Dirigirse a la sección “Vota”, que es el icono central de la APP que aparece en el Tab Bar.
  3. La sección de votación estará habilitada sólo en los momentos que se realicen las presentaciones de la competencia internacional y folclórica.
  4. La votación se podrá realizar en el momento en que el artista comience su presentación y se cerrará una vez transcurridos tres minutos desde que comenzó la canción.
  5. El público podrá calificar a los artistas con la nota entre el 1 como la mínima y 7 como la máxima y pueden cambiarla las veces que quieran hasta que termine la presentación.
 
Además, en la votación aparece también la nota promedio con que está siendo calificado el artista.
 

El jurado de Viña 24

Son parte del jurado de Viña 24, a realizarse del 25 de febrero al 1 de marzo, en el Anfiteatro de La Quinta Vergara, el colombiano Manuel Turizo; el rapero chileno Young Cister; la cantante argentina María Becerra; el cantante y compositor Ale Sergi; la periodista de Canal 13 Priscila Vargas; el periodista argentino Bebe Contepomi, el conductor de Radio Corazón Chavito, la periodista Constanza Santa María, y, el ya citado Jurado Virtual de Claro.
 
Cabe destacar que el Festival de Viña es un evento musical y cultural que se celebra anualmente en la ciudad de Viña del Mar, en Chile y es considerado uno de los eventos musicales más importantes de América Latina. Desde sus inicios en 1960, el festival es una plataforma para artistas nuevos y artistas consagrados y es famoso por su exigente público, conocido como ‘El Monstruo de la Quinta Vergara’, que no duda en mostrar su aprobación o desaprobación durante las actuaciones de los participantes que aspiran a las preciadas gaviotas.
 
 
/LC/NDP/
26-02-2024 | 15:02:00

Falleció la carismática cantante cubana Juana Bacallao en La Habana

La carismática artista de la cultura cubana Juana Bacallao murió a los 98 años este sábado en un hospital de La Habana, donde desde hace días permanecía internada, comunicó el Ministerio de Cultura.

El talento para el espectáculo de Neris Amelia Martínez Salazar (La Habana, 1925), conocida artísticamente también como Juana la Cubana o Juana de Cuba, fue descubierto por el músico Obdulio Morales a finales de la década de 1940 cuando ella entonaba una melodía, mientras limpiaba la escalera de una casa en la que era empleada doméstica.

A partir de ahí, consolidó una carrera de más de siete décadas con un desenfado y humor característicos que desplegaba tanto en cabarets como en la televisión y el teatro.

La popular showoman cubana llegó a codearse con grandes figuras de la música cubana como Benny Moré, los compositores Bola de Nieve y Meme Solís, las cantantes Rita Montaner, Celia Cruz, Celeste Mendoza, Omara Portuondo, Elena Burque y Celia Cruz y extranjeros como el estadounidense Nat King Cole.

Desde finales de 2019, Juana se alejó de sus habituales presentaciones nocturnas, y la aparición de la pandemia del coronavirus en la isla al año siguiente marcó el adiós definitivo de la 'Diosa Negra' de las pistas de los cabarés habaneros dada su avanzada edad.

En el año 2020, recibió el Premio Nacional de Humor en reconocimiento a sus aportes al humorismo cubano con su icónico estilo de interpretar canciones, acompañado por su particular gestualidad y excéntrica vestimenta, con lentejuelas, pelucas, guantes, sombreros y gran volumen de maquillaje.

/MPG/

, donde desde hace días permanecía internada, comunicó el Ministerio de Cultura.

El talento para el espectáculo de Neris Amelia Martínez Salazar (La Habana, 1925), conocida artísticamente también como Juana la Cubana o Juana de Cuba, fue descubierto por el músico Obdulio Morales a finales de la década de 1940 cuando ella entonaba una melodía, mientras limpiaba la escalera de una casa en la que era empleada doméstica.

A partir de ahí, consolidó una carrera de más de siete décadas con un desenfado y humor característicos que desplegaba tanto en cabarets como en la televisión y el teatro.

La popular showoman cubana llegó a codearse con grandes figuras de la música cubana como Benny Moré, los compositores Bola de Nieve y Meme Solís, las cantantes Rita Montaner, Celia Cruz, Celeste Mendoza, Omara Portuondo, Elena Burque y Celia Cruz y extranjeros como el estadounidense Nat King Cole.

Desde finales de 2019, Juana se alejó de sus habituales presentaciones nocturnas, y la aparición de la pandemia del coronavirus en la isla al año siguiente marcó el adiós definitivo de la 'Diosa Negra' de las pistas de los cabarés habaneros dada su avanzada edad.

En el año 2020, recibió el Premio Nacional de Humor en reconocimiento a sus aportes al humorismo cubano con su icónico estilo de interpretar canciones, acompañado por su particular gestualidad y excéntrica vestimenta, con lentejuelas, pelucas, guantes, sombreros y gran volumen de maquillaje.

/MPG/

 

24-02-2024 | 14:38:00

Regresa Franco Escamilla a Lima con su "Show 1995"

El comediante más famoso de América Latina, Franco Escamilla, regresa al Perú para beneplácito de todos sus seguidores. En el marco de su gira “Show 1995”, el mexicano se presentará en Lima y Arequipa para festejar a lo grande nuestras fiestas patrias.

El comediante de América Latina más famoso, Franco Escamilla, vuelve a nuestro país con su gira “Show 1995” para todos sus seguidores. El mexicano se presentará en Lima y en la ciudad de Arequipa para celebrar a lo grande nuestras fiestas patrias.

Su primera presentación será el viernes 26 de julio llevará a cabo, en el Palacio Metropolitano Bellas Artes, en la Ciudad Blanca de Arequipa y el sábado 27 de julio será en Lima, en costa 21 en San Miguel.

Para la presentación en la capital, la entrada en preventa ya está disponible hasta el jueves 29 de febrero en la plataforma y módulos de Teleticket.

Nacido en Cuautla, Morelas, México, Franco Escamilla es considerado el comediante latinoamericano más famoso conquistando con su arte a nivel mundial, en Estados Unidos, América Latina y Europa, además de ser actor, personalidad de radio y televisión, sensación en YouTube, escritor y cantante.

Además, que Escamilla es reconocido por su sentido del humor oscuro y mordaz lo que lo ha convertido en que sus actuaciones estén llenas de diversión y energía.

Para su presentación “Show 1995”, su nuevo unipersonal, el artista mexicano ofrecerá a sus fans y todos sus seguidores una experiencia verdaderamente única que incluye además de comedia, música en vivo, poesía, parodias, interacción con el público para que los asistentes disfruten de inicio a fin.

/MPG/

 

23-02-2024 | 13:20:00

Gaby Zambrano y Scarlet D’Carpio celebran el éxito de su bachata “Por Macho”  

Gaby Zambrano, quien se mudó a México en busca de nuevos horizontes para su carrera musical está de visita en Lima. La reconocida salsera llegó a nuestra capital para presentar, junto a Scarlet D’Carpio, su  más reciente colaboración: “Por Macho”, una bachata que aborda el tema de la infidelidad. De este ‘feat’ también tomó parte la actriz y cantante Ximena Palomino, quien por su apretada agenda, no pudo sumarse al grupo.          

Gaby y Scarlet, quienes se conocieron el año pasado cuando fueron convocadas a participar en el musical “Maestra vida” han afianzado una linda amistad y no descartan seguir trabajando juntas. Precisamente, en los próximos días, D’Carpio viajará al D.F. para tomar parte de un campamento musical junto al peruano Johnny Lau, pareja de Gaby Zambrano. “Vamos a reunirnos en México para hacer música y para escribir nuevas canciones”, adelanta Scarlet.

Para D’Carpio, artista de formación lírica que ha incursionado en la música urbana, grabar “Por Macho” ha sido todo un reto. “Especialmente, el poder juntar a estas dos mujeres empoderadas: Gaby y Ximena para que canten conmigo. También hemos grabado un videoclip muy bonito, muy sensual, en la playa León Dormido. Me encanta que el público esté recibiendo con mucho amor este tema que hicimos a fines del año pasado, pero que ha caído a pelo por situaciones que todos conocen”, afirma Scarlet, gestora de este proyecto inédito.

“Acá estamos, felices  presentando esta canción para los machos infieles. Esta es la segunda vez que grabo una bachata y me encanta haberlo hecho por la sensualidad y el  romanticismo que transmiten. Sin querer, la temática llegó en un momento perfecto. Al que le cae el guante… Si te sientes identificada, dedícale esta canción a ese macho…”, acota Gaby, quien este año pasará a la fila de las casadas.

Para los infieles  

“Por Macho” es una bachata clásica con toques contemporáneos que fue coproducida entre Lima y Miami por el destacado músico nacional Paulo César Morales y por el premiado músico cubano Juan Mario Aracil ‘Mayito’, multiganador  de Premios Grammy, quien ha trabajado al lado de figuras como Marc Anthony, Jennifer López y Olga Tañón, entre otros gigantes de la música.  

“La letra de ‘Por Macho’ explora las emociones asociadas con el dolor de la infidelidad y la búsqueda de la verdad dentro de una relación; y, sobre todo, llama a encontrar la fuerza interior para superar un desengaño. La letra alienta a las mujeres a salir de las relaciones tóxicas”, explica Scarlet.

Dispuesta a experimentar en los diferentes ritmos de la música urbana, Scarlet D’Carpio acaba de estrenar “Remember”, en colaboración con Ginola, ex miembro de Inkas Mobs. Por su parte, Gaby Zambrano se prepara para lanzar, desde México, un nuevo disco con el que espera impresionar a sus seguidores. “Estamos trabajando mucho para sorprenderlos, estén atentos a nuestras redes sociales”, concluye Gaby.

Escuche aquí “Por Macho”: (https://onerpm.link/pormacho)

Sígalas en sus redes sociales:

@scarletdcarpio

@gabyzambranooficial

23-02-2024 | 11:52:00

En cartelera: Este 29 de febrero se estrena la Película “Donde habita el Diablo”

Este 29 de febrero se estrenará a nivel nacional la película de terror ¨ Donde habita el Diablo” basada en la historia de una joven pareja que decide emprender una nueva etapa mudándose a una pequeña casa en Usa; pero al poco tiempo de instalarse en su nuevo hogar fueron testigos de que algo aterrador habitaba en ella.

Al no tener adónde ir, recurren a un anciano sacerdote en busca de ayuda. Después de aceptar a regañadientes bendecir la problemática casa, se encuentra a su interior cara a cara con algo aterrador.

La película tiene sus raíces en un trágico evento que ocurrió en 1853 en Kentucky, U.S.A. cuando una joven llamada Emily desapareció misteriosamente de su casa y que su espíritu todavía deambula por la ciudad en busca de consuelo y resolución.

El epicentro de la pesadilla está inspirado en una casa en ruinas de la época victoriana ubicada en Elm Street, donde se dice que vivió Emily.  Los lugareños se refieren a ella desde hace mucho tiempo como la “Casa de las Sombras” debido a la presencia oscura que se cierne dentro de sus muros.

Esta creencia ha llevado al aumento de rituales y prácticas destinados a protegerse de la maldición, por lo que ha atraído una importante atención de los medios, con documentales, libros y ahora con una película.

/DBD/

 

22-02-2024 | 10:25:00

Páginas