Entretenimiento

Fátima Foronda y Andrés “Chimango” Lares se unen en videoclip

''Cuando te conocí'' es una canción producto del trabajo entre la cantautora Fátima Foronda y el violinista Andrés “Chimango” Lares. El tema fusiona los andes con la magia de las cuerdas del “Primer Violín del Perú”. 

La composición de Foronda data del año 2017, pero esta vez tiene como invitado de lujo al maestro Ayacuchano precursor de la Danza de Tijeras. 

El video clip, es una belleza audiovisual grabada y dirigida por “Raw 55”, tiene fragmentos del show en vivo de la compositora en la celebración de los 50 años de vida artística de Miki González en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.

Fátima Foronda, con 25 años de carrera de musical como guitarrista y cofundadora de la primera banda femenina del país, Área 7; con 14 años defendiendo los derechos de los niños en la sierra y selva peruana, es muralista de centros psiquiátricos, artista de vocación y periodista de profesión; además de ser una mujer fuerte y rebelde. 

No realizó cuarentena en pandemia para poder mostrarnos a través de su video diario en YouTube, lo que sucedía fuera y dentro de los hospitales a los que podía ingresar con astucia.

“Miedo sólo tengo a no conocerme a mí misma. Siempre voy contra la corriente, no pienso si es virtud o defecto; así me conocí y así me amo; valorando cada error como acierto, sin huir, sin bajar la cabeza, respetando mis ideas siempre abiertas a recibir y compartir conocimiento”, señala.

Pueden escuchar: “Cuando Te Conocí” en todas las plataformas digitales oficiales de la artista y también seguir este link para ver el video clip oficial: https://www.youtube.com/watch?v=jcQ0ClC_KRI.

/RAM/

21-02-2024 | 10:50:00

IL DIVO regresa a Lima en su gira “xx: 20th Anniversary Tour”

El icónico cuarteto, Integrado por Urs Bühler (tenor) de Suiza, Sébastien Izambard (tenor) de Francia, David Miller (tenor) de Estados Unidos y el nuevo miembro Steven LaBrie (barítono) de Estados Unidos, acaba de lanzar su nuevo álbum "XX: 20th ANNIVERSARY ALBUM".
 
Este evento contará con la presencia de los emblemáticos miembros de IL DIVO: Urs Bühler (tenor) de Suiza, Sébastien Izambard (tenor) de Francia, David Miller (tenor) de Estados Unidos, y el nuevo integrante Steven LaBrie (barítono) de Estados Unidos. Juntos, presentarán su nuevo álbum "XX: 20th ANNIVERSARY ALBUM", producido por el talentoso Carlos Fernando López (Ricky Martin, Laura Pausini, Marc Anthony), ganador del Grammy® y Latin Grammy®.
 
"XX: 20TH ANNIVERSARY ALBUM", incluye canciones cantadas por IL DIVO en inglés, español e italiano; y una composición original escrita por el grupo, "Despertar Sin Ti". Además de la versión de IL DIVO de "Crazy" de Gnarls Barkley, el álbum también incluye "I Have Nothing" de Whitney Houston con una versión en español, "No Tengo Nada"; "Hoy Tengo Ganas De Ti" de Miguel Gallardo; "Always On My Mind" de Brenda Lee y Elvis Presley, cantada en inglés e italiano; el éxito arrollador de Ed Sheeran "Perfect"; "Despacito", el mega-éxito de Luis Fonsi, Daddy Yankee y Justin Bieber, y más. "XX" mantiene el espíritu del sonido característico de IL DIVO mientras amplía su alcance en su décimo álbum completo y el primero de forma independiente en Il Divo Music/Thirty Tigers.
 

Acerca de IL DIVO:

Desde 2004, los creadores del género crossover clásico surgieron como un fenómeno impulsado por las demostraciones de su destreza vocal, actuaciones en todo el mundo y una magia indefinible entre ellos. Han vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo, lograron 50 éxitos número 1 y ganado 160 discos de oro y platino en 35 países. Han realizado giras con entradas agotadas en todas partes, desde los Juegos Olímpicos de Verano y la Copa Mundial de la FIFA hasta el Jubileo de Diamante en Windsor y el Baile del Comandante en Jefe.
 
La vida les cambió cuando los chicos sobrellevaron el trágico fallecimiento del cofundador original Carlos Marín debido al COVID-19. Los compañeros de banda restantes rindieron homenaje a su hermano con el Greatest Hits Tour en 2022. Steven LaBrie se unió como barítono invitado en la gira para que Urs, Sébastien y David lo recibieran como miembro oficial un año después. Casi al mismo tiempo, ingresaron a un estudio en Coconut Grove, FL, con el productor Carlos Fernando López. Esta nueva temporada representa una serie de novedades: su primer álbum con Steven, y también el primero para su propio sello Il Divo Music con los miembros como productores ejecutivos y Sébastien como co-arreglista.
 
Para obtener más información sobre IL DIVO y las próximas fechas de la gira, visite: https://ildivo.com/
 
IL DIVO en Lima, tienen esta oportunidad única de presenciar un espectáculo inolvidable.
Fecha: sábado 1 de junio
Lugar: Sede Legado La Videna
Venta de entradas: A partir del miércoles 21 de febrero en Joinnus.
 
 
/LC/NDP/
19-02-2024 | 14:46:00

Facu Sanz lanza “Nacimos para brillar”, canción contra el bullying

Facu Sanz sigue con pie derecho su carrera como solista. El cantautor adolescente estrenó en plataformas musicales “Nacimos para brillar”, canción en la que celebra nuestra diversidad como personas, fusionando la cumbia con el huaylas. El artista, que se dio a conocer en un sintonizado ‘reality show’ de canto como finalista del equipo de Eva Ayllón, busca con su arte revalorar la música peruana entre las nuevas generaciones.

Inspirado en su propia experiencia, en “Nacimos para brillar”, Facu canta contra el bullying. La letra hace alusión a los propósitos de vida de la gente, sin hacer comparaciones. “Hay que fijarnos en nosotros mismos y tratar de ser mejores personas cada día. La canción te invita a reflexionar sobre nuestra multiculturalidad y el respeto a nuestras diferencias”, afirma el artista de la letra de su canción, que promueve la autoaceptación y la perseverancia en la búsqueda de nuestros sueños, dejando de lado el juicio de los demás.

El tema “Nacimos para brillar” viene acompañado de un ‘video lyric’ disponible en YouTube (https://youtu.be/lpZ9S0b4_GQ?si=rTu9gFuQm39nj9SJ), audiovisual que fue grabado entre Barranco y Chorrillos. “Hemos grabado en el Puente de los Suspiros y otras locaciones, como el mural en el que hay personas de diferentes regiones del Perú, que muestra nuestra gran diversidad”, sostiene Facu, quien este año cursará el primer año de secundaria.

A sus 12 años, Facu -quien descubrió su pasión por el canto cuando tenía seis años- tiene la certeza de que lo suyo es la música peruana y en ese rumbo busca seguir, no solo versionando las bellas melodías del cancionero nacional, sino también creando sus propias composiciones, en las que le canta al Perú y a su gente. “Quiero enfocarme en la música peruana: de la sierra, costa y selva. Siento que nuestra música se está perdiendo y que debe ser escuchada por la juventud, porque es muy rica y variada y hay para todos los gustos”,  refiere Facu.

Nueva cepa de compositores peruanos  

En su prometedora carrera como cantautor, Facu acaba de registrarse como flamante socio de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC), hecho que lo oficializa como uno de los creadores más jóvenes de la música peruana. A fines del año pasado, estrenó “Sueña Perú”, canción en la que se fusiona el landó y el festejo con el huayno; y, cuya lírica destaca la riqueza de nuestro país.

Facu también ha compuesto “La zamacueca de Jesús” y “Quiero cantar para ti”, temas que presentó solo en sus redes sociales y cuyas versiones oficiales estrenará este año. Cabe destacar que sus canciones inéditas las trabaja junto a Ana Alvarez, su maestra de guitarra y productora musical.

Consultado por su fuente de inspiración: “Tengo una vivencia y busco hacerla canción. Luego, pienso cómo transmitir el mensaje. Le pido a mi profesora Ana que me ayude, hacemos la letra, contactamos a los músicos y hacemos la música. La primera vez que vi concretarse una de mis canciones sentí una gran emoción, no podía creer que lo que empezó como una palabra, terminó siendo una canción”, concluye Facu.

 

/DBD/

19-02-2024 | 11:35:00

Anitta congrega a una multitud en un carnaval carioca que se resiste a terminar en Rio de Janeiro

La cantante brasileña Anitta, una de las artistas más reconocidas en el mundo, congregó este sábado a cientos de miles de personas en su residencia natal, quien aún se resiste a poner fin a las fiestas de carnaval.

El "Bloco de Anitta", la comparsa de la figura del funk y el pop, desfiló por las calles del centro de Río de Janeiro durante casi cinco horas, seguido por una multitud que las autoridades calcularon en unas 800.000 personas, que se entregaron a la farra desde las primeras horas de la mañana.

Anitta brindo tributo a la escuela de samba de Mangueira, una de las más populares del carnaval carioca y a la que dijo que "le estaba debiendo un homenaje", que escenificó vistiendo los colores verde y rosa que caracterizan a esa agrupación.

Su repertorio pasó por el funk, el pop, el reguetón y la samba, e incluyó también muchas conocidas y tradicionales marchas del carnaval de Río de Janeiro, que la noche de este mismo sábado despedirá la fiesta en el Sambódromo, con un desfile de las seis mejores escuelas de este año.

El llamado "Desfile de las Campeonas" será encabezado por la escuela de Viradouro, que misma semana ganó el concurso del Sambódromo con una presentación en la que realzó la fuerza de las mujeres negras a través del culto a una serpiente sagrada.

En las calles, este sábado seguían las comparsas conocidas como "blocos" en Río de Janeiro, pero también en muchas otras ciudades de Brasil, con especial frenesí en Salvador y São Paulo, donde cientos de miles de personas mantenían vivo el espíritu del carnaval

/MPG/

17-02-2024 | 14:20:00

Lita Pezo: “El apoyo de Eva Ayllón ha sido fundamental para llegar al Festival de Viña del Mar”

Respaldada por la maestra Eva Ayllón, la cantante Lita Pezo se reunió con la prensa local, en el auditorio de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC), para contar los pormenores de su próxima participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, a realizarse entre el 25 de febrero y el 1 de marzo, en Chile. La cantante iquiteña representará al Perú en la competencia internacional con “Luchadora”, una bella canción de empoderamiento personal. 
 
“Tomo el desafío de ir a Viña con mucha responsabilidad, desde el momento que supe que representaré a nuestro país y a mi ciudad Iquitos tuve una gran emoción. El simple hecho de estar participando allí, es un sueño cumplido para mí. Me estoy preparando no sólo vocalmente, sino también mentalmente, porque sé que el escenario es imponente y el público muy exigente”, afirmó Lita, quien este lunes 19 de febrero partirá rumbo a Viña del Mar.
 

“Cuento con la ayuda de la maestra Eva Ayllón, he tenido clases de canto con July Pumarada, quien está guiándome en el tema de la voz. También he tenido una profesora de expresión corporal. Estoy preparando mi vestuario y armando los ‘outfits’ que voy a usar, pensando siempre en hacer un buen trabajo y una buena presentación.  Más allá de lograr ganar el premio, esa es nuestra gran expectativa, quiero dejar muy en alto el nombre de nuestro país”, acotó la artista.

 
De su acercamiento con Eva Ayllón, quien fue su ‘coach’ en “La Voz Perú”, programa que ganó en el 2022, Pezo sostuvo: “Eva, más que una madrina musical es mi maestra… no solamente está pendiente de mí en el tema profesional, sino también en lo personal. Tenerla acá a mi lado en estos momentos tan importantes para mí me llena de mucho agradecimiento. Por mucho tiempo, estuve sin encontrar personas que me sumen, que confíen en mí, que es lo que ha hecho la maestra y yo le agradezco de corazón. Eva ha sido fundamental para que yo esté en Viña, sin su apoyo y sin su equipo, creo que esto no hubiera sido posible”, sostuvo la cantante loretana.
 
Por su parte, Eva Ayllón, quien fue su ‘coach’ de interpretación en la grabación de “Luchadora” reveló haberle dado algunos consejos para su desempeño en Viña. “Soy maestra de interpretación, entonces me he involucrado en la interpretación de esta grabación... Lita lo va a lograr, va a lograr tener una vida hermosa en el arte. Este festival tan importante le va a generar mucha experiencia. Le he dado algunos ‘tips’, algunos secretos, pero lo primero que tiene que hacer es ser sincera… y darle gracias a Dios. Tenemos dos representantes de nuestro país –Lita Pezo y Ruby Palomino-, podemos dar sorpresas, ese es mi mayor orgullo”, afirmó Eva, tras revelar que también viajará a Viña del Mar para apoyar a su pupila durante sus presentaciones.
 

La cartelera

Artistas como Alejandro Sanz, Manuel Turizo, Andrea Bocelli, Miranda, Maná, Men at Work, Mora, Anitta, Los Bunkers, Young Cister, Peso Pluma y María Becerra son parte de la atractiva cartelera de la presente edición del festival que tendrá un tono solidario debido a los incendios forestales que dejaron a miles de personas damnificadas. 
 

El jurado

Conforman el jurado de Viña 24, el colombiano Manuel Turizo, el rapero, cantante y compositor chileno Young Cister; la cantante argentina María Becerra, el cantante y productor musical argentino Ale Sergi; la periodista chilena Priscila Vargas; el periodista, escritor y presentador argentino Bebe Contepomi, el conductor chileno Chavito, la periodista Constanza Santa María y el Jurado Virtual de Claro.

 

Millones de espectadores

La edición 63 de Viña 2024, que se estima llegará a más de 250 millones de espectadores, a través de la TV, radio e Internet podrá ser vista en el Perú por el streaming de Star+ y en Billboard.com. Al momento de la presentación de Lita Pezo, cuyas fechas se conocerán oficialmente la próxima semana, sus seguidores podrán ser parte del Jurado Virtual Claro, votando por ella en la aplicación Claro Viña 2024. Más detalles de cómo votar serán publicados en las redes sociales de la cantante nacional.
 
 
/LC/NDP/
16-02-2024 | 20:13:00

Esposo de Susana Baca emitió comunicado sobre estado de salud de la cantautora

La artista, educadora y exministra de Cultura Susana Baca de la Colina se encuentra internada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital Edgardo Rebagliati, donde el cuerpo médico de EsSalud ''hace los mejores esfuerzos para (lograr) su recuperación''.

''Susanita está muy delicada'', confirmó el esposo de la artista, Ricardo Pereira, en un mensaje publicado en redes sociales para agradecer las muestras de solidaridad que han expresado ciudadanos y diversas instituciones al enterarse de la situación de Susana Baca.

“Me gustaría comenzar agradeciendo todas las muestras de afecto y sobre todo empatía y solidaridad que hemos recibido a lo largo del día por la atribulada salud de nuestra Susana”, refiere el mensaje difundido en Instagram.

''Susanita está muy delicada, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el hospital Edgardo Rebagliati, donde el cuerpo médico hace los mejores esfuerzos para su recuperación'', continúa la publicación.

/MRG/

 

 

16-02-2024 | 10:13:00

Air Supply celebrará sus 50 años con un nuevo concierto en Lima

La última presentación de Air Supply en nuestro país fue en el año 2015 y luego de 9 años, la banda anuncia una nueva gira de conciertos llamada “The Lost in Love Experience” que recorrerá escenarios importantes de Norteamérica y Latinoamérica en el 2024. Su único show en Perú promete ser un espectáculo inolvidable para celebrar sus 50 años de trayectoria musical junto a los fanáticos peruanos y poder disfrutar en vivo sus grandes éxitos como “All Out of Love”, “Making Love Out of Nothing at All”, “Lost In Love”, “Goodbye”, “Without You” y muchos más.

Sobre Air Supply

Air Supply, es una banda icónica formada por inglés Graham Russell y el australiano Russell Hitchcock en 1975. Los álbumes Lost in Love, The One That You Love, Now & Forever y The Greatest Hits finalmente vendieron más de 20 millones de copias; su tema “Lost in Love” fue nombrada Canción del Año en 1980 y, junto con los otros singles vendió más de 10 millones de copias. Alrededor de 40 sencillos han sido un éxito rotundo en todo el mundo y 11 han alcanzado el Hot 100 de Billboard, 20 el Billboard Adult Contemporary.

Entradas para el concierto de Air Supply en Lima

Las entradas para el concierto de Air Supply en Lima están disponibles desde el lunes 19 de febrero en la plataforma web y puntos de venta físicos de Teleticket, con un costo desde S/179, incluyendo la comisión de ticketera e impuestos de ley (Capacidad limitada).

/MRG/ 

15-02-2024 | 10:19:00

"Yana-Wara":Cinta peruana se estrenará el 4 de abril en Lima y regiones

La película póstuma de Óscar Catacora codirigida junto a Tito Catacora, "Yana-Wara",confirma su estreno para el 4 de abril en cines de Lima y regiones.

Realizada por los mismos creadores de las laureadas "Wiñaypacha" y "Pakucha" se trata de un largometraje hablado en lengua aymara, que presenta una historia sobrecogedora con elementos de cine de horror y drama social, que nos acerca a la visión de la vida, la muerte y los misterios de la cosmovisión del universo aymara.

Basada en una idea original de Óscar Catacora, filmada en blanco y negro, en escenarios naturales de Conduriri, en El Collao, Puno, y con una fotografía impresionante Yana-Wara está inspirada en las creencias, testimonios y mitos acerca de la fuerza de la naturaleza y las presencias positivas y negativas que rigen la vida de las comunidades altoandinas.

También nos habla de la existencia de maldiciones que surgen cuando se rompe el orden cósmico y aparecen entes malignos como el Anchanchu, que habita en las cuevas, y la Malahora, tiempo siniestro que trae desgracias que destruyen y castigan.

El filme narra la historia de Yana-Wara (Estrella del amanecer), una niña de 13 años marcada por la fatalidad desde su nacimiento, cuando su madre muere al darla a luz y al poco tiempo su padre fallece, fulminado por un rayo.

Huérfana bajo el cuidado de Don Evaristo, su abuelo, Yana-Wara crece en un ambiente rural de soledad, rodeada de cerros, en medio de la naturaleza y sus animales.

El abuelo buscando que su nieta se eduque, la lleva a la única escuelita rural de la comunidad para que el nuevo profesor recién llegado, le enseñe a leer y escribir. Lo que parece una oportunidad de mejorar la vida de Yana-Wara, se convierte en el inicio de una tragedia conmovedora y a la vez aterradora, cargada de misterio y situaciones de crudo realismo.

El relato está teñido de fantasía, misticismo y horror. Lo sobrenatural está presente siempre así como la muerte. Yana-Wara es una niña tocada por el mal, atormentada y acosada en la realidad y también por entes malignos a los que es necesario exorcizar. Don Evaristo en su deseo de salvar a su amada nieta de un destino terrible y lleno de dolor, toma una decisión extrema que trasciende a toda la comunidad.

Yana-Wara toca temas como la violencia de género, machismo, la discriminación, la condición de la mujer en las zonas altoandinas y la justicia intercultural vigente en muchos lugares del país.

En la película, la justicia comunal acusa al abuelo de haber asesinado a su nieta y tendrá que definir el castigo de acuerdo a la cosmovisión aymara que los rige. Un proceso que lleva a la reflexión y a mirar la realidad con otros ojos.

El filme está protagonizado por la debutante Luz Diana Mamami, como Yana-Wara; Cecilio Quispe en el personaje del abuelo Don Evaristo, Juan Choquehuanca, Irma D. Percca y José D. Calisaya. La película es producida por Cine Aymara Studios y fue realizada gracias al premio a la producción del Ministerio de Cultura.

Esta esperada película, que continúa la senda dejada por la multipremiada película Wiñaypacha, se estrenará el 4 de abril de la mano de la distribuidora V&R Films en cines de Lima y regiones.

/DBD/

15-02-2024 | 09:16:00

Daniela Darcourt: “Voy a rendirle homenaje a la mujer peruana en el Gran Teatro Nacional”

Considerada uno de los referentes locales del empoderamiento femenino, por todos los logros que viene alcanzando a su corta edad, tanto en nuestro país como en el extranjero, la destacada cantante Daniela Darcourt prepara, en el Gran Teatro Nacional, un sentido homenaje para todas las mujeres peruanas. Este doble concierto, a realizarse los días 9 y 10 de marzo,  titulado “Canto de Mujer”, tiene muy entusiasmada a la artista.        

“Familia, estoy feliz de poder contarles que ofreceré mi primer concierto en el GTN. Será un espectáculo teatral-musical muy especial, con un ‘setlist’ diferente, que me permitirá cantarles géneros musicales distintos, con arreglos musicales especialmente preparados para este show”, adelantó la artista nominada a los Latin Grammy.

“Lo hemos titulado ‘Canto de Mujer’ porque será mi homenaje para todas las mujeres peruanas que día a día luchan por salir adelante y que mejor que hacerlo en la semana en que, en el mundo entero se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Vamos a disfrutar juntos de este extraordinario espectáculo producido por mis grandes amigos de DEA Promotora. Las entradas ya están a la venta en Teleticket. Así que familia, nos vemos en el Gran Teatro Nacional”, invitó Darcourt.  

Un show diferente

Cabe destacar que Daniela Darcourt, cantante de gran calidad vocal e interpretativa, llegará por primera vez al primer escenario del país con un show singular, como nunca antes la habíamos visto sobre la tarima.  Con arreglos especiales para cada una de las canciones interpretadas.

El ‘setlist’ de “Canto de Mujer” incluye temas que han marcado tanto la vida personal como profesional de la artista, entre estos el bolero cubano “Lágrimas negras”, “Unbreake My Heart”, “Sky Fall” de Adele,  canciones de Donna Summer, de José José, de Luis Miguel y otros clásicos de la música latina; y, por supuesto sus 'hits' salseros que la han convertido en la cantante más exitosas de la escena local dentro de  este género.  

A la par de preparar el lanzamiento de un nuevo disco, Daniela Darcourt continúa dando pasos firmes hacia su internacionalización. Recientemente, estuvo en Puerto Rico y Miami; y, en las próximas semanas llevará su música a Canadá. También en marzo, la intérprete de “Señor mentira” será nuestra representante en la 40 edición del Día Mundial de la Zalsa, a realizarse en Puerto Rico, evento en el que compartirá escenario con artistas consagrados como Los Van Van, Luis Enrique y Jerry Rivera, entre otros.

Además, este 22 de febrero, Daniela Darcourt representará al Perú en el cotizado Premio Lo Nuestro 2024 de la cadena Univisión, en la categoría Mejor Álbum del Año Tropical,  con su disco “Catarsis”, competencia en la que tendrá como contrincantes a grandes de la música latina como El Gran Combo de Puerto Rico, Carlos Vives, Olga Tañón y Romeo Santos.

/DBD/

14-02-2024 | 10:34:00

Cantautor Pedro Suárez Vértiz, hubiera cumplido hoy 55 años

 A casi un mes y medio de su lamentable fallecimiento y en víspera de San Valentín, el querido cantautor peruano Pedro Suárez Vértiz hubiera cumplido hoy 55 años.

Precisamente, este viernes 16 de febrero se realizará un concierto homenaje a Pedro Suárez Vértiz, en el estadio de la Universidad San Marcos.

Entre los artistas que participarán en el evento destacan Eva Ayllón, Gian Marco Zignano, Raúl Romero, Anna Carina, Ezio Oliva,  entre otros. También se ha confirmado la presencia de los ex Arena Hash, Arturo Pomar y Patricio Suárez Vértiz.

"Esposo es increíble el amor no solo de los que nos leen, sino el amor de todo un país que todos los días solo quiere agradecerte por todo lo que nos has dado. Es un honor para mí que desde el día uno me contacten por WhatsApp tantos artistas y músicos peruanos que se ponen a disposición para rendirte un homenaje y celebrar tu música", informó el pasado 19 de enero, la viuda de Suárez Vértiz,  Cynthia Martínez, al anunciar el concierto homenaje.

Pedro Suárez Vértiz falleció el 28 de diciembre último, tras estar retirado del ámbito musical a causa de una enfermedad neurológica que lo alejó de los escenarios.

Su deceso sorprendió a sus seguidores, ya que se mantenía muy activo a través de las redes sociales; vehículo donde había logrado mantenerse vigente.

Allí no solo compartía pensamientos, contaba historias, sino que opinaba sobre la actualidad nacional. Desde su teclado  también logró lanzar su libro "Yo Pedro", así como mantenerse vigente con su propia banda que giraba no solo por el Perú, sino por el mundo.

/DBD/

 

13-02-2024 | 09:36:00

Páginas