Esposa de Pedro Suárez-Vértiz anuncia concierto de homenaje con populares artistas
La esposa de Pedro Suárez-Vértiz, Cynthia Martínez, anunció un concierto homenaje a Pedro Suárez Vértiz que se realizará el 16 de febrero próximo, entre los que destacan Eva Ayllón, Gian Marco, Raúl Romero, Anna Carina, Ezio Oliva, entre otros.
"Esposo es increíble el amor no solo de los que nos leen, sino el amor de todo un país que todos los días solo quiere agradecerte por todo lo que nos has dado. Es un honor para mí que desde el día uno me contacte por WhatsApp tantos artistas y músicos peruanos que se ponen a disposición para rendirte un homenaje y celebrar tu música", señala en el post diario que publica desde que Pedro partió a la eternidad.
El concierto también reunirá a figuras como Pelo D' Ambrosio, Daniela Darcourt, Mar de Copas, Amen, Frágil, Afrodisiaco, Cielo Torres, Amy Gutiérrez, Tommy Portugal, Nina Mutal, Jean Paul Strauss, Antología, entre otros
"Mira lo que estamos logrando organizar, mira lo que se va a hacer para febrero. ¡Otro Cuando Pienses en Volver! Mira el lujo de artistas que se han sumado y estoy segura de que se sumarán muchos más. Quería compartirlo con todos los que me leen quiero agradecer a todos estos artistas maravillosos por el lujo de tenerlos ese día", explica Cynthia en sus redes sociales.
"Tenemos que celebrar lo que has logrado, lo que nos has dado, lo que hemos vivido a tu lado, no solo como esposa, también como peruana. Me han dicho muchas veces que eres el soundtrack de nuestras vidas y cómo no agradecerte, cómo no celebrarte", refiere Cynthia, quien día a día publica recuerdos.
"Por eso quería compartir con todos lo que estamos preparando. Es el inicio de todo lo que se viene, amor mío, quiero que todos vivamos siempre tu música, estoy segura de que eso es lo que tú siempre has deseado, esposo mío. Es imposible no escuchar tu música y sonreír".
"Amor, la lluvia de amor que recibo todos los días se merece celebrar. He leído varias veces en varios comentarios que soy una bendecida por haber sido tu compañera de vida, pues esta compañera no va a dejar que tu música se apague nunca y estoy segura de que todo un país me va a ayudar".
"El 16 de febrero el estadio San Marcos se va a venir abajo cantando tus canciones y estoy segura de que tú, desde donde estás viéndonos, serás el que sonría esta vez y será gracias a todos los que estaremos ahí celebrando y agradeciéndote", finaliza la esposa de Pedro.
/DBD/
‘El megaciclón’ llega a los cines peruanos este 18 de enero
Un padre había planeado un reencuentro familiar, sin saber que un megaciclón sin precedentes azotaría la ciudad, atrapando a su esposa en medio de este caos, junto a su hija, quien había sido secuestrada.
Sin más opción, se vio obligado a intentar rescatarlas en medio de la catástrofe nunca antes vista, que, junto con un tifón y un maremoto, estaban devastando la ciudad entera.
Y como si fuera poco en el medio del rescate, la atracción de la ciudad, una enorme rueda de la fortuna de 250 metros de altura y 40 enormes cápsulas de observación se desengancha y comienza a rodar por la ciudad aterrorizando a sus habitantes.
Una película de género de acción que lo mantendrá atrapado en lad diversas salas de cines durante 75 minutos que no se la puede perder.
/DBD/
Unipersonal "Criaturas ansiosas" vuelve a las tablas
Oficio Crítico ha nombrado a la mejor unipersonal del año y se ha seleccionado para participar en el Barnasants 2024, en el festival internacional de cantautores de Barcelona, España a "Criaturas Ansiosas". Este festival unipersonal/musical sobre salud mental regresa por una corta temporada.
La puesta en escena, escrita y dirigida por Gabriel Iglesias, nace de la necesidad de hablar sobre la salud mental, de exteriorizar esas crisis que suceden dentro de la cabeza, esas batallas de las que no hablamos y libramos de manera silenciosa, a veces sin decirle a nadie.
“Criaturas Ansiosas” se presentará del 3 de febrero al 26 de febrero, sábados y lunes 8:30 p. m. y domingos 8:00 p. m., en el Auditorio Británico Miraflores. Ubicado en la Calle Bellavista 531.
Las entradas están a la venta en plataforma de Joinnus.com con preventa hasta el 2 de febrero y los precios son: 45 soles en zona general, 35 soles para estudiantes.
La historia muestra a un rockero veterano quien narra y canta sobre las luchas internas propias de vivir en el caos de la vida moderna. Junto a su banda de criaturas imaginarias, nos va mostrando, durante su show “testimonial”, un repertorio de canciones que muestran su lado más honesto.
El autor escribe este unipersonal desde el deterioro de su propia salud mental, construyendo desde la crisis, personajes de ficción que parecen sacados de un dibujo animado pero que cargan con una psicología profunda y compleja.
El intérprete usa la música como vehículo para narrar “Criaturas Ansiosas”, donde las canciones son un grito honesto que van desnudando al protagonista hasta llegar a conocer su verdadero yo.
La obra ha pasado por un proceso de largo aliento, que empieza desde la escritura del texto durante la pandemia, un momento en donde todos luchábamos en el encierro contra nuestros demonios internos y la salud mental de todos se vio afectada de una u otra manera. El guión tomó dos años de escritura, reescritura y adaptación hasta llegar al escenario.
Mediante el proceso de montaje el trabajo de Carla Valdivia, en la asistencia de dirección; y de Claudia Castro-Pedro, en la producción, fue impecable y vital. Se trata de una obra lúdica en la que el público ríe, se conmueve y se identifica directamente porque, al igual que el protagonista de esta historia, todos tenemos un mundo interior que debemos gestionar para vivir mejor.
/MPG/
CAPITÁN DE LA SANIDAD PNP OBTIENE SEGUNDO PUESTO EN MAESTRÍA DE PRESTIGIOSA UNIVERSIDAD DE COREA DEL SUR
°Es la primera integrante de la Policía Nacional del Perú en realizar estudios superiores en el país asiático
La capitán de Sanidad PNP, Katherine Quiroz Gonzales, no solo se convirtió en la primera peruana integrante de la Policía Nacional en realizar estudios de maestría en una prestigiosa universidad de Corea del Sur, sino que además fue premiada por la casa superior de estudios al graduarse en segundo lugar.
La presentación de su tesis “Impacto del Covid -19 en los servicios de salud bucal en los niños del Perú” le valió a Quiroz ser galardonada como una de las mejores estudiantes de la maestría en Salud Pública en la Universidad de Yonsei, una de las más importantes en Corea del Sur.
La oficial, quien es brigadier general de la promoción “Integridad-2019”, fue felicitada por el embajador de Perú en Corea, Paúl Fernando Duclós Parodi.
DE VUELTA A LA SANIDAD
Con su nuevo título, Quiroz acaba de retornar al Perú para poner en práctica, en favor de la familia policial, los conocimientos adquiridos durante el año y medio que duraron sus estudios en Corea.
El director de la Sanidad Policial, general médico Nagy Cabrera Contreras, dio la bienvenida y felicitó a la capitán, quien laborará en la Unidad de Planeamiento y Educación (UNIPLEDU) de la DIRSAPOL.
Cabe mencionar que realizó sus estudios en la Universidad de Yonsei -una de las mejores y más antiguas de Corea del Sur- gracias a una beca conseguida a través del convenio que tiene la Policía Nacional del Perú con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el mismo que puede ser aprovechado por todos los efectivos de la PNP.
DATO:
La beca fue completa por 18 meses. Cubrió pasajes, residencia y estudios. La maestría en Salud Pública, específicamente en Gestión de Políticas de Salud y Financiamiento, se dictó en inglés.
CIFRA:
16 estudiantes de la maestría
Conoce las voces que competirán junto a Lita Pezo en Viña del Mar 2024
Lita Pezo tendrá como contrincantes en Viña del Mar 2024 a prometedores talentos de la música en español. Incluida la cantante loretana, van por la Gaviota de Plata en la competencia internacional seis artistas independientes que forjan sus carreras a nivel mundial y que tienen en común haber sido ganadores o finalistas de conocidos ‘reality shows’ de canto en los países que representan.
La competencia, en la que el público será parte del jurado virtual -emitiendo su voto a través de una app que habilitará la organización- se realizará del 25 de febrero al 1 de marzo, en el Anfiteatro de La Quinta Vergara.
Representando a Perú, Lita Pezo (24) llegará a Viña 24 con “Luchadora”, canción de empoderamiento y superación personal de la autoría del compositor español José Abraham, en coautoría con la cantante iquiteña.
La artista tiene una amplia experiencia en concursos. En el 2013, fue semifinalista de “Perú Tiene Talento”, en el 2014 ganó “Yo Soy Kids” con la imitación de Isabel Pantoja, en el 2017 fue finalista de “Los 4 Finalistas”, en el 2021 participó en “Yo Soy Grandes Batallas Internacional” y en el 2022, teniendo como ‘coach’ a Eva Ayllón, ganó “La Voz Perú”.
Por Argentina, la cantante y compositora Luz Gaggi (22) arribará a Viña del Mar con “Altar”, canción que forma parte de su primer disco solista del mismo título.
La artista marplatense fue finalista de “La Voz Argentina” en el año 2021, teniendo como ‘coaches’ a los cantantes Mau y Ricky. Considerada la revelación de la voz argentina, con su propuesta musical -fusiona el pop con la música urbana, con toques de tango y folclore argentino- busca ser un referente del empoderamiento.
Voces de oro
Con la bandera de México llegará a Chile el joven cantante de pop y ranchera Eddy Valenzuela (20), quien fuera ganador de la primera generación de “La Academia Kids” en TV Azteca. Él buscará conquistar al Monstruo de La Quinta Vergara con un corrido mexicano de su autoría titulado “El maestro”, canción emotiva que aborda el tema de la infidelidad y cómo esta afecta a las relaciones personales. En el 2014, Valenzuela lanzó su disco debut.
Otro experto en concursos es Enrique Ramil (39), cantante que representará a España, con “La última vez”, tema de su autoría (en colaboración con Ángela Dávalos y Paty Cantú) que habla del amor propio.
De estilo andrógino, Ramil ha participado en diferentes concursos de la TV española como “OT”, “Factor X” y “Tierra de Talento”, este último programa lo ganó en el año 2020. Ramil, de gran talento vocal e interpretativo, cuenta con cuatro discos de estudio y ha realizado shows en escenarios de EE. UU., España, Argentina, México, Panamá, Colombia, Venezuela y Chile.
Charly Benavente (36), músico chileno de destacada trayectoria, oriundo de Concepción, representará a Chile con su canción “Arauco” (“Espérame”). Benavente se hizo mediático en su país por haber sido uno de los participantes más destacados de “The Voice Chile” (2015), de la mano del cantante italiano Franco Simone.
Su canción finalista en Viña 24 aborda el tema de la descentralización y la nostalgia por la tierra de quienes han nacido en provincias y es parte de su disco “San Osvaldo” (2017), producción con la que inició sus giras nacionales e internacionales.
Osvaldo Supino (39) llegará a Viña del Mar representando a Italia, país que después de nueve años vuelve a estar presente en este festival. El galardonado cantante e influencer italiano compite con el tema “Te e me”, canción de la autoría de la cantante y compositora ecuatoriana Paulina Aguirre, ganadora del Grammy Latino (2009).
El jurado de Viña 24
Conforman el jurado de esta nueva edición del festival de la canción de habla hispana más grande del mundo, el colombiano Manuel Turizo; el rapero, cantante y compositor chileno Young Cister; la cantante argentina María Becerra; el cantante, compositor y productor musical argentino Ale Sergi; la periodista de Canal 13 Priscila Vargas; el periodista, escritor y presentador argentino Bebe Contepomi; el conductor de Radio Corazón Chavito; la periodista Constanza Santa María; y, el Jurado Virtual de Claro, que podrá participar desde cualquier parte del mundo, descargando la App de Claro de Viña 2024 para emitir su voto por su cantante favorito.
/MPG/NDP/
Entradas para la película "Fiesta del Cine" a tan solo 6 soles a partir de este lunes 22 de enero
La película "La Fiesta del Cine 2024" vuelve con entradas a tan solo 6 soles este lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de abril, donde el público podrá disfrutar de todas las películas nacionales e internacionales a precios populares.
Esta acción es promovida por la Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI), y se aplicará en todas las cadenas de cine del Perú, que en todas sus salas ofrecerán entradas desde seis soles en los formatos regulares, 2D. Los formatos especiales como Prime y 4DX estarán a mitad de precio.
Podrás obtener las entradas desde el viernes 19 de enero desde todas las plataformas establecidas por las cadenas de cine como sus canales digitales y de manera presencial.
Es la oportunidad para ver cintas en estreno y que permanecen en cartelera como Aquaman y el Reino perdido, Sí, mi amor 3, Muerto de Risa, Masha y El Oso, Wonka, Dogman, Megatifon, entre otras.
/MPG/
Unifest: anuncian a los finalistas del Primer Festival Nacional de Cine Universitario
Ernesto Pimentel alista importante celebración para el 14 de febrero
Tirará la casa por la ventana! El conductor de televisión Ernesto Pimentel prepara las celebraciones por el 30° aniversario de su personaje conocido como “Chola Chabuca”, evento programado para el próximo 14 de febrero en el Parque de la Exposición y que contará con grandes artistas nacionales.
Pimental adelantó que el espectáculo reunirá a reconocidas figuras de la salsa, la cumbia y el folklore.
“Ya hemos cerrado prácticamente con todos los artistas que me acompañarán en esta fecha tan importante. Les puedo asegurar que será una noche inolvidable para todos”, manifestó.
“En lo personal siempre me ha gustado presentar un show de calidad a mi público, y en ese caso no será la excepción. Queremos que el 30° aniversario de la Chola Chabuca sea un evento sin precedentes”, agregó.
Pimentel recordó que las entradas se podrán adquirir a través de la plataforma de Teleticket.
/NDP/MPG/
Megadeth vuelve con su gira "Crush The World Tour” a Perú
Megadeth vuelve al Perú para comenzar su gira y se presentará en el Arena 1 de San Miguel con su show "Crush The World Tour" este 6 de abril. las entradas ya están a la venta mediante la pltaforma de Joinnus.
Formada en 1983 en Los Ángeles por el legendario guitarrista y vocalista Dave Mustaine, Megadeth ha forjado una carrera impresionante con más de 15 álbumes y un aproximado de 230 canciones.
Cabe mencionar que la gira mundial “Crush the World Tour” se inició el pasado 6 de septiembre en la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, y luego ha recorrido diferentes ciudades de Estados Unidos.
Pioneros del thrash metal han recibido importantes premios y reconocimientos, entre los que destacan el puesto 1 en el libro "Los 100 mejores guitarristas de metal de 2009" para Mustaine, doce nominaciones al Grammy, más de 50 millones de álbumes vendidos en todo el mundo y varios Discos de Platino.
Su más reciente disco “¡The Sick, The Dying... And The Dead!” fue grabado luego de la neoplasia que afectara a Mustaine, lo que no fue un impedimento para desarrollar este importante proyecto.
"En este álbum, combinan riffs frenéticos, solos de guitarra ferozmente intrincados y el espíritu aventurero de sus inicios, en una mezcla que también incluye la pasión y virtuosismo que los caracteriza, junto a la lírica irónica y descarada y al singular gruñido vocal de Mustaine", indicó su disquera en un comunicado.
Esta será la tercera vez que Megadeth se presenta en Perú, luego de sus dos conciertos de 2008 y 2010, ambos en la Explanada Sur del Estadio Monumental.
Las entradas para el concierto ya están disponibles en la plataforma de Joinnus con 10% de descuento con tarjetas BCP hasta el martes 6 de abril.
/MPG/
Se estrena película animada : "El Niño y la Garza" en Lima
El popular director japonés Hayao Miyazaki ganador del Oscar por El Viaje de Chihiro vuelve a nuestra cartelera este jueves 11 de enero con la película "El Niño y la Garza" el nuevo largometraje escrito y dirigido por él legendario Studio Ghibli y que acaba de ganar el Globo de Oro a "Mejor película animada".
Luego de más de siete años de desarrollo y en medio de una gran expectativa, este jueves se estrena esta película con la que el director ha anunciado su retiro.
Se trata del décimo largometraje del japonés como director, el cual está inspirado en su infancia y que aborda los temas de la destrucción, pérdida y reconstrucción de un futuro mejor a través de la imaginación, inspirada a su vez en la novela ¿Cómo Vives? de Yoshino Genzaburo.
La película narra la historia de Mahito, un joven que tras perder a su madre se aventura en un mundo donde habitan vivos y muertos, un lugar fantástico donde la vida encuentra un nuevo comienzo. Es un relato en homenaje a la amistad que el maestro de la animación japonesa Hayao Miyazaki basó parcialmente en su vida.
Ganadora del Golden Globe a Mejor película animada, "El Niño y la Garza" se perfila a ser una de las candidatas al premio Oscar en la categoría de animación, junto a grandes favoritas como Spider-Man: Across the Spider-Verse, Super Mario Bros, La Película, Elemental y la española Mi amigo Robot, próxima a estrenarse en pantallas del Perú.
Hayao Miyazaki empezó su carrera en el mundo de la animación en los años 70, con afamadas series televisivas como Heidi, hasta convertirse en un verdadero maestro del anime, un verdadero autor con sello propio.
/MPG/