Este 21 de setiembre Carlos Carlín estrena Noches de espectáculo por el IRTP
Carlos Carlín debuta en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) con "Noches de espectáculo"; donde el reconocido actor y entrevistador que rendirá tributo a los grandes exponentes de la música nacional, explorando sus trayectorias y celebrando su legado artístico.
Esta celebración a los gestores de la música nacional se emitirá todos los sábados, a partir del 21 de setiembre, a las 9:00 p. m. por la señal de TVPerú.
“Cada emisión de "Noches de espectáculo" ofrecerá una mirada íntima y profunda a la vida de los más destacados intérpretes, compositores y músicos de nuestro país. A través de entrevistas personales y anécdotas compartidas por invitados cercanos al artista, los televidentes podrán conocer aspectos poco conocidos de sus ídolos, en un ambiente cálido y sin sensacionalismo”, expresó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.
Además, la música será la protagonista en "Noches de espectáculo", deleitando al público con lo mejor de la discografía de cada invitado.
El Gran Teatro Nacional será el escenario perfecto para este espacio, donde el diálogo permitirá conocer a los artistas desde diferentes perspectivas, convirtiendo cada programa en un verdadero homenaje en vida.
El programa de estreno rendirá tributo a la icónica cantante Dina Páucar, quien, a través de una conversación íntima y emocionante, vivirá grandes sorpresas que la producción de "Noches de espectáculo" ha preparado para ella en una noche especial, brindando lo mejor de su música y compartiendo momentos inolvidables en compañía de Carlos Carlín.
/MRG/
Pelicula Terremoto 8.5 grados llega a los cines peruanos este 19 de setiembre
Una ciudad destruyéndose, mientras sus habitantes luchan por sobrevivir a un terremoto de gran magnitud hace de la película un espectáculo visual impresionante.
Una reacción en cadena imprevista de un tsunami, ciclón y una tormenta eléctrica hace que la ciudad colapse en un instante. Un padre que lucha desesperadamente para proteger a su hijo y a su hija de estos desastres, tratará de sobrevivir a una nueva catástrofe: Un devastador terremoto que toma a todos desprevenidos y reduce la ciudad a cenizas.
Terremoto 8.5 es una película de desastre que te mantendrá al filo del asiento con su impresionante despliegue de efectos especiales y una trama intensa. Esta producción, conocida por su capacidad de innovar en el género, cumple con creces su objetivo: sorprendernos con un nivel de producción excepcional.
El filme nos muestra en tiempo real, a lo largo de dos horas, los devastadores efectos de un terremoto de magnitud 8.5. A través de escenas cargadas de tensión, somos testigos de la destrucción que sacude la ciudad y la desesperación de sus habitantes. Al mismo tiempo, la película entrelaza diversas historias personales que se desarrollan en paralelo al sismo, añadiendo una dimensión humana a la tragedia.
En base a las observaciones estadísticas realizadas desde 1900, cada año ocurre en el planeta un terremoto de magnitud mayor de 8; 15 de magnitud entre 7 y 8; y 134 terremotos de magnitud entre 6 y 7 grados.
Duración: 88 minutos.
/DBD/
"Que Viva la Tradición", una noche de auténtica elegancia andina en el Gran Teatro Nacional
Festival “Runa Cine” deslumbró a más de 2000 espectadores en las alturas
¡Los vinilos no pasan de moda! Artistas se unen para lanzar disco con sus mejores temas
“Con esta recopilación, podemos ayudar a que los melómanos que consumen vinilos de bandas reconocidas, conozcan también artistas jóvenes que se suelen mover solo en el mundo de las plataformas digitales”, comenta, por su parte, Mario Reggiardo, director de A Tutiplén Records, sello de reconocida trayectoria en la industria musical peruana y socio del proyecto.
“María Pizarro, he aquí el amor”: Obra teatral inspirada en el primer caso de exorcismo en el Perú
“Estamos muy felices de llevar a cabo este proyecto, que está inspirado en María Pizarro, el primer caso de exorcismo en el ´Nuevo Mundo´. Este acontecimiento histórico, me permitió construir mi propia María Pizarro. Escribir esta historia ha sido una forma de entender a esa adolescente que fui: rabiosa, endemoniada, loca y errática, que sin saber muy bien cómo, buscaba ir a favor de la vida, de crecer”, comenta Rocío Limo, protagonista y escritora de la obra, quien, además, ha sido ganadora del Premio Luces a mejor dramaturgia nacional 2023 por su obra “Todas las gallinas vuelan”.
Marcela Gándara, Jean Paul Strauss y un ramillete de artistas se presentarán en el Festi Fe de San Marcos
“Canta mi alma es una canción en ritmo de latin pop que desde que la escribimos no he dejado de escucharla. Espero que alegre sus días y puedan ver con gratitud las cosas buenas que Dios pone a nuestro alrededor”, ha expresado en sus redes.
Los Mortero celebran 20 años de trayectoria con concierto especial y vibrante en Lima
Las “Pandora” regresan al Perú con “inesperado tour” junto a “Flans”
Considerada una de las agrupaciones musicales de habla hispana más populares de los últimos tiempos, “Pandora” se prepara para regresar a Lima con sus mejores éxitos musicales, en un espectacular concierto denominado “Inesperado tour”, que se realizará el 02 de noviembre en el Parque de la Exposición.
Ellas compartirán escenario con sus compatriotas del grupo “Flans”, informaron los organizadores al recordar que gracias al tema “Cómo te va mi amor” saltaron a la fama en la década de los 80.
Se trata de las hermanas Mayte e Isabel Lascurain junto a Fernanda Meade, quienes se convirtieron en una de las agrupaciones más famosas del momento, logrando en 1987 una nominación al Grammy en la categoría pop latino.
Entre sus temas más populares están “Adiós amor”, “Alguien llena mi lugar”, “Amor, amor”, “Cuando no estás conmigo”, “Ni tú ni yo, “Sólo él y yo”, que lograron más de 13 millones de copias vendidas en todo el mundo. Además, han recibido 146 discos de oro y 157 de platino, convirtiendo a la agrupación en una leyenda viva de la música.
Actualmente las intérpretes mexicanas están promocionando la exitosa gira “Inesperado tour” junto a sus compatriotas de “Flans”, que ahora sólo está integrada por Irma Hernández más conocida como “Mimí”, e Ilse María Olivo. La tercera integrante Ivonne Guevara, abandonó hace unos años el trio musical para dedicarse a temas personales y al arte.
Con casi cuatro décadas en el ambiente artístico, Pandora y Flans ofrecerán lo mejor de su repertorio musical y nos traerán en un viaje a la mejor época de los 80, como parte de su gira “Inesperado tour”, que se realizará el sábado 02 de noviembre en el anfiteatro del Parque de la Exposición. Las entradas están a la venta en ticketmaster.pe