La razón por la que Carlos Páez, sobreviviente a la tragedia de Los Andes, estará en Lima
Carlos Páez es conocido mundialmente como uno de los dieciséis sobrevivientes del trágico accidente aéreo ocurrido en los Andes en 1972. El vuelo, que transportaba al equipo de rugby uruguayo y a sus acompañantes, se estrelló en las montañas, y lo que siguió fue una historia de resistencia y supervivencia que ha conmovido a generaciones.
Los desafíos que enfrentó Carlos Páez durante su tiempo en los Andes fueron abrumadores. Junto a sus compañeros, tuvo que soportar temperaturas extremas, la falta de alimentos y agua, y la constante amenaza de avalanchas. En un ambiente donde las probabilidades de supervivencia eran mínimas, Carlos y su equipo tuvieron que tomar decisiones difíciles, incluyendo el uso de recursos extremos para mantenerse con vida, mientras esperaban un rescate que parecía cada vez más improbable.
Dentro del grupo de sobrevivientes, Carlos Páez desempeñó un rol clave. Su determinación y espíritu de equipo ayudaron a mantener la moral alta en los momentos más oscuros. Participó activamente en la búsqueda de soluciones para prolongar su supervivencia, demostrando una gran capacidad de liderazgo y resiliencia.
Después de la tragedia, Carlos Páez encontró un propósito en compartir su experiencia con el mundo. Desde entonces, ha dedicado su vida a dar charlas motivacionales en las que aborda temas como la superación personal, el trabajo en equipo y la importancia de la actitud positiva ante la adversidad. Su testimonio no solo inspira a quienes lo escuchan, sino que también ofrece valiosas lecciones sobre la capacidad humana para resistir y superar las situaciones más difíciles.
¿Por qué Carlos Páez estará en Lima?
Páez, quien enfatiza la importancia de la fortaleza mental, el trabajo en equipo y la capacidad humana para encontrar soluciones incluso en las situaciones más desesperadas, estará en Lima porque forma parte del primer festival de recursos humanos de Latinoamérica llamado ‘People Day by Buk’ donde dará una conferencia.
Páez, que para muchas personas representa una figura icónica, y que tomó nuevas dimensiones tras la película “La Sociedad de la Nieve”, narrará su historia de supervivencia desde una postura netamente positiva el próximo 17 de octubre en el Jockey Club. Las entradas están a la venta en https://www.peopleday.lat/peru
Cabe recordar que esta será la segunda edición del festival, que en 2023 tuvo como orador al ex entrenador de la Selección Peruana de Fútbol, Ricardo Gareca.
/NDP/PE/
Arte, música y diversión: Conoce las actividades para toda la familia en la Noche MALI
Paloma San Basilio: su concierto en Lima será en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
La cantante española Paloma San Basilio continúa con los preparativos de su gran gira mundial de despedida "Gracias Tour" que la traerá de regreso al Perú. La consagrada artista confirma que este último encuentro musical con sus seguidores peruanos, programado para el jueves 5 de diciembre, se realizará en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.
“Hola Perú soy Paloma San Basilio y voy a estar con vosotros el día 5 de diciembre, en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Voy a hacer una canción que os gusta mucho que es: ‘Déjame que te cuente limeña…’”, entona la querida cantante al ritmo de nuestro clásico “Flor de la Canela” -uno de los temas del cancionero peruano que a ella le encanta interpretar cada vez que tiene oportunidad-, invitando a todos sus seguidores a acompañarla en su despedida.
“Voy a celebrar mi 50 aniversario con vosotros y mi gira de despedida: ‘Gracias’. Así que os quiero ver a todos allí. Los tickets están en Joinnus. Hay una butaca para cada uno de vosotros, os espero, no me faltéis”, reitera la intérprete, ansiosa de reencontrarse con sus fans peruanos, a 11 años de su último concierto en nuestra capital.
A pesar de que Paloma ya se había despedido en aquella oportunidad, su amor por los escenarios pudo más. Ella le regaló a su público una década más brillando sobre las tarimas del mundo. En este tiempo, remasterizó algunos de sus grandes éxitos como “Cariño mío” y “Juntos”; grabó nuevos discos y reapareció con todo su garbo y elegancia en la televisión de su país. El año pasado, ella fue una de las participantes del programa "Dúos increíbles", junto a David Summers de Hombres G en RTVE, Radio Televisión Española.
Con precios accesibles, las entradas para este esperado y emotivo reencuentro musical con la gran diva de la música romántica están a la venta en la plataforma de Joinnus (https://prime.joinnus.com/landing/paloma-san-basilio) y se encontrarán en preventa, con el 20% de descuento con tarjeta BBVA, hasta el próximo 31 de agosto.
La galardonada artista, ganadora al premio de Grammy Latino a la Excelencia Musical (2006), promete que “Gracias Tour” será un show memorable. Icónicas canciones de la música en español como "No llores por mí Argentina", "¿Por qué me abandonaste?", "Luna de miel" y "Por culpa de una noche enamorada", entre muchas otras de su amplia discografía, serán parte de su repertorio.
“Quería ya hacer una despedida y creo que este es el momento perfecto. Ahora, estoy haciendo otras cosas. Acabo de terminar mi tercera novela que creo que saldrá en otoño. Quiero seguir pintando, quiero viajar, quiero concederme la oportunidad de ser Paloma San Basilio a secas, y ya está…”, ha declarado Paloma del motivo de esta gran despedida que la llevará a recorrer sus pasos por las ciudades donde solía actuar habitualmente y Lima no será la excepción.
Flavia Laos lanza nuevo hit “Exxxotico”
La cantante, actriz e influencer peruana Flavia Laos está de estreno con un nuevo hit denominado “Exxxotico” en el cual debuta como compositora conjuntamente con su hermana Kiara Laos.
Se trata de un single grabado en español e inglés inspirado en un amor platónico sucedido en un trip a Europa. La producción está a cargo de los nacionales Marshall y Debrow.
“Exxxotico” ya está disponible en la plataforma de YouTube desde hace unas horas.
Flavia respalda su nuevo hit con un video rodado en chroma y dirigido por Abraham Chicoma, en el cual un joven está jugando Play y se sumerge en la realidad virtual de un juego donde encuentra a Flavia y se sitúan en diferentes escenarios.
Con tan solo año y medio en la música, este es el sencillo #13 que Flavia Laos produce en su carrera y cuenta con más de 200 000 oyentes mensuales en la plataforma de Spotify, donde también se pueden encontrar sus otros éxitos como “After party”, “Chica Alfa”, “Ahora me llamas “, “Estar contigo” y “Darte like” entre otros.
/MPG/NDP/
Lurigancho: El Musical llega al Gran Teatro Nacional
“¿Cómo se enfrenta la realidad cuando se está privado de la libertad? ¿Qué permite que un recluso se sienta libre, aunque sea por unas horas? ¿Qué distrae, motiva, conmueve, emociona, ayuda a continuar y le traza un camino a quien se encuentra tras las rejas? La respuesta es una: el arte”, comenta el director de “Lurigancho: El Musical”.
Daniela Darcourt, Bruno Odar y Pedro Ibañez protagonizan Almamía, un espectáculo que combina teatro, danza y música
“Estamos muy felices de volver a realizar este espectáculo, con el que buscamos resaltar la importancia de los lazos familiares y la reconciliación. En la obra, el público podrá ver a Daniela fusionar su talento en el canto con la actuación y la danza, acompañada de un gran elenco. Esperamos conmoverlos y conectar con los espectadores de una manera única”, expresa Juan Pablo Lostannau, escritor y director de Almamía.
DJ BoBo regresa al Perú con su exitosa gira “Evolution Live Show”
El reconocido músico suizo Peter René Baumann, más conocido como “DJ BoBo”, llegará a nuestro país con gira en Latinoamérica llamada “Evolution”. La cita será el sábado 31 de agosto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.
El músico, bailarín y productor musical, hará mover a todos sus fanáticos peruanos al ritmo de sus mejores hits como “Somebody’s Dance with Me”, “Freedom”, “Everybody” y “Let the Dream Come True”, entre tantas otras que hasta el día de hoy continúan sonando en las fiestas de todo el mundo.
La trayectoria de artista europeo ha sido bastante exitosa desde que inició en la música. Además, ha recibido diversos discos de oro y platino por sus canciones y ha alcanzado el éxito en Europa (principalmente Alemania y Suiza), Israel y Sudamérica.
Cabe precisar que es la segunda vez que DJ BoBo pisará territorio peruano, sin embargo, en esta ocasión su renovado show durará aproximadamente dos horas, con una amplia banda de músicos en vivo y 15 coreógrafos en escena y que le darán un show espectacular en el escenario.
Recordemos que DJ BoBo presentará su gira “Evolution” el próximo sábado 31 de agisto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Ventas de entradas en la plataforma de Teleticket y es producido por “Euroconcerts by Flores”.
/NDP/MPG/
Eva Ayllón en Berlín: célebre cantante peruana se emociona al visitar su grafiti
“Es maravilloso, siento una emoción muy grande por estar en un sitio simbólico, que él Perú esté en un lugar tan emblemático. Estoy agradecida a Dios, al arte, al público, a todos ustedes que han permitido que yo represente de esta manera a mi tierra…”, agradeció Eva Ayllón. “Es la primera vez que me beso”, acotó en broma, nuestra artista ganadora del codiciado Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2019, dándole un ósculo al retrato.
- Concierto: “Un Bolero, Un Vals: Eva Ayllón”
- Días: viernes 30 de agosto y sábado 31 de agosto
- Hora: 10 p. m.
- Lugar: Centro de Convenciones Bianca (Av. Almirante Miguel Grau 135, Barranco)
- Entradas: En Teleticket
- Precio: Desde 80 soles
- Consumo mínimo en el local S/ 40 por persona
¡Ampay! Me encontré: una experiencia teatral única y cómica
Zelma Gálvez y Tito Vega se preparan para protagonizar "Ampay me encontré", una obra teatral sin precedentes que combina humor y psicoterapia vivencial en una experiencia única a nivel mundial.
Esta innovadora producción nos invita a explorar de manera divertida y profunda cómo, desde la concepción, somos lo mejor de la naturaleza. A través del humor, "Ampay me encontré" revela cómo se forman nuestras creencias, temores y conductas desde la niñez, muchas veces influenciadas por factores externos.
"La obra también nos enseña que es posible aprender y adoptar nuevas creencias más positivas a lo largo de la vida" señala Marcela Hinostroza, directora del montaje.
Con un enfoque cómico, el espectáculo aborda temas como la baja tolerancia a la frustración, la diferencia entre culpabilidad y responsabilidad, y la interpretación subjetiva de la realidad. A través de ingeniosas escenas, los personajes nos muestran cómo es posible tener diferentes perspectivas sobre una misma situación sin que ninguna sea incorrecta, y exploran la distinción entre ser una víctima o un protagonista de nuestra propia historia.
Dra. Susana Yoshiyama, creadora de esta obra y psiquiatra de profesión, comenta: "Esta propuesta teatral no solo promete risas y un gran despliegue actoral, sino que también ofrece un mensaje original y profundo. Estoy segura de que será un éxito rotundo."
"Ampay me encontré" es parte de la celebración del 125 aniversario de la llegada de la comunidad japonesa al Perú, y representa un importante hito cultural y artístico dentro de este evento conmemorativo.
Las fechas de la función serán 06,07, 08, 12, 13 y 21 de septiembre. En el auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés.
Instagram.com/ampaymeencontre.
Facebook.com/ampaymeenmcontre
American Circus regresa con más de 50 artistas de todo el mundo
Esta temporada, el renombrado American Circus trae a escena un espectáculo circense deslumbrante, con más de 50 artistas provenientes de diversas partes del mundo. Bajo una carpa climatizada de más de 4000 metros cuadrados y seis torres, el show se desarrolla en una de las estructuras más importantes de la temporada.
La trayectoria del circo fue recientemente reconocida, destacando la labor del empresario Ricardo Flores, quien recibió la medalla cívica en honor a su contribución al arte circense.
Entre los actos más impactantes se encuentra el dúo de suspensión capilar, que desafía la gravedad con una impresionante demostración de fuerza y equilibrio. Además, el espectáculo incluye un acto de magia con temática 100% peruana, que promete sorprender a todos los asistentes.
Desde Asia, llega el famoso ‘palo chino’, junto con monociclistas, trapecistas, malabaristas, y ilusionistas que presentan actos fuera de este mundo.
También regresa Ocram con su show de Hula Hulas, quien ostenta un récord mundial. Este año, la magia de los vestuarios trae una temática única, diseñada especialmente para el público peruano, ofreciendo un espectáculo lleno de magia para grandes y chicos.
Las entradas están disponibles desde 38 soles para niños y 40 soles para adultos a través de Ticketmaster.
La temporada se extiende hasta el 25 de agosto.
/DBD/