Covid-19: Estados Unidos prevé que casos repunten en las próximas semanas
El asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, previó que los contagios de covid-19 repunten durante las próximas semanas por la subvariante de ómicron BA.2, aunque dijo que no se espera un aumento grave de hospitalizaciones.
"No me sorprendería si en las próximas semanas vemos un estancamiento en la disminución (de casos) o tal vez incluso un aumento", afirmó el epidemiólogo encargado del combate a la pandemia.
En entrevista con ABC News, el funcionario estimó que la subvariante BA.2 de ómicron superará a la BA.1 como la dominante en Estados Unidos y afirmó que "no hay duda de que tarde o temprano" se requerirán segundas dosis de refuerzo de la vacuna.
/MO/Andina/
Murió el influyente rabino Kanievsky en Israel
El rabino Jaim Kanievsky, figura de la comunidad ultraortodoxa de Israel, falleció hoy a los 94 años, según fuentes concordantes.
Líder de los judíos de la comunidad lituana, el rabino Kanievsky era considerado un "maestro" y a veces apodado el "Príncipe de la Torá" por sus seguidores, que respetaban al pie de la letra sus consignas.
Su familia anunció su muerte en un breve comunicado.
Sus funerales serán el domingo, según la organización caritativa israelí Zaka, cuyos miembros son judíos ortodoxos.
"El rabino siempre se aseguró de recibir a cada persona con un corazón abierto", dijo el primer ministro israelí Naftali Bennett en un comunicado.
/ES/AFP/
Presidente de Chile visitará en abril Argentina en su primer viaje al exterior
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunirá con su par de Argentina, Alberto Fernández, el próximo 5 de abril en su primer viaje al extranjero en el que conmemorarán una fecha histórica para ambos países, el "Abrazo de Maipú".
La canciller chilena, Antonia Urrejola, destacó el gran "simbolismo" de la fecha, cuando "los próceres de la independencia, el general José de San Martín y el general Bernardo O'Higgins, se dieron el famoso abrazo donde sellaron la independencia de Chile, el 5 de abril de 1818".
"Por eso, precisamente, el Presidente va a ir a Argentina en esa fecha", dijo en entrevista en radio Cooperativa, sin precisar la agenda de la visita ni si será de una sola jornada o se extenderá por mas días.
/ES/AFP/
Bulgaria expulsa a 10 diplomáticos rusos
Bulgaria anunció la expulsión de 10 diplomáticos rusos por "actividades no conformes con la Convención de Ginebra sobre relaciones diplomáticas", según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores en Sofía.
Esta expresión se usa a menudo para referirse a espionaje. Dos diplomáticos rusos ya fueron expulsados a principios de marzo de Bulgaria por esta misma razón.
Bulgaria, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, mantiene relaciones financieras estrechas con Rusia, pero desde octubre de 2019 varios casos de espionaje provocaron tensiones.
/ES/AFP/
Reino Unido retira licencia de difusión a la cadena rusa RT
El regulador británico de los medios de comunicación retiró la licencia de difusión en el Reino Unido al canal estatal ruso en inglés RT
Esto, tras considerar que no es "adecuado" difundirlo después de la invasión rusa de Ucrania.
Las emisiones de RT, afín al Kremlin, en el Reino Unido ya se habían suspendido a principios de marzo, después de que se interrumpiera el suministro del servicio por satélite a todos los proveedores como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea.
La difusión de RT en las plataformas de televisión británicas depende de la señal enviada por satélites gestionados por compañías radicadas en la UE. Sin embargo, Ofcom no había retirado la licencia del canal hasta hoy viernes.
"Ofcom revocó hoy la licencia de emisión de RT en el Reino Unido, con efecto inmediato", indicó el regulador en un comunicado, en el que añadía que no considera que ese canal sea "adecuado" para operar en el Reino Unido.
/ES/AFP/
España: once detenidos por explotar sexualmente a mujeres sudamericanas
Once personas acusadas de formar un grupo criminal fueron detenidas en la ciudad de Palma, España, acusadas de explotar sexualmente a cinco mujeres de origen sudamericano, informó la Guardia Civil.
Los arrestados son seis mujeres y cinco hombres de entre 22 y 52 años y de origen boliviano, colombiano, dominicano y argentino, que supuestamente formaban un grupo criminal vinculado a la trata de personas con fines de explotación sexual y prostitución, según un comunicado de la Policía.
La Policía inició una investigación después de que dos de las víctimas, que eran obligadas a ejercer la prostitución, se escaparon de uno de los prostíbulos, tras lo que fueron alojadas en un piso de seguridad.
Las denunciantes vivían en sus países de origen en una situación precaria y les ofrecieron trabajar en España como cuidadoras de hogar o camareras de piso con unas condiciones económicas favorables, según los investigadores.
/LD/EFE/
La Agencia Espacial Europea cancela sus proyectos con Rusia
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció la suspensión de la cooperación con Rusia, lo que la obliga a buscar rápidamente alternativas para el lanzamiento de sus próximas misiones, en particular hacia Marte.
La misión ExoMars estaba prevista para este mismo año, pero ante la invasión de Rusia en Ucrania, la ESA, en un comunicado, "reconoció la imposibilidad de mantener la cooperación actual con (la agencia espacial rusa) Roscosmos".
ExoMars, cuyo objetivo era posar sobre Marte un vehículo autónomo de exploración (rover), podría verse retrasado hasta 2026.
El consejo ejecutivo de la ESA encargó a su director que lleve a cabo un estudio rápido para relanzar ExoMars y buscar alternativas para otras cuatro misiones.
"Es un hecho muy amargo para todos los entusiastas del espacio", reaccionó el responsable de Roscosmos, Dmitri Rogozin.
Rusia podrá mandar su propia nave de exploración a Marte en pocos años, aseguró.
/ES/AFP/
EE.UU. ha donado ya 500 millones de vacunas covid-19 en todo el mundo
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, informó que Estados Unidos ha repartido ya más de 500 millones de vacunas contra el covid-19 a más de 110 países en todo el mundo.
Blinken remarcó que estas dosis han sido donadas de manera "gratuita" con "el único propósito de salvar vidas".
Estados Unidos ha prometido alcanzar la cifra de 1.200 millones de vacunas repartidas en todo el mundo a finales de 2022.
La distribución de las vacunas en el mundo sigue siendo muy irregular: mientras los países industrializados tienen a más del 70% de su población vacunada con la pauta completa, en los países de bajos ingresos el porcentaje es de menos del 10 %, según el portal Our World in Data de la Universidad de Oxford.
Asimismo, el jefe de la diplomacia subrayó que Washington ha ofrecido casi 20.000 millones de dólares en asistencia sanitaria, económica y de desarrollo desde el inicio de la pandemia.
Entre los ejemplos de proyectos exitosos, el Departamento de Estado destacó el establecimiento de centros de vacunación masivos en Paraguay, las labores de distribución en todas las provincias de Zambia y la entrega en zonas rurales del norte de Tailandia.
/DBD/
G7 advierte que quienes cometan crímenes de guerra en Ucrania deberán rendir cuentas
Los autores de crímenes de guerra perpetrados en Ucrania, donde el ejército ruso está acusado de bombardear poblaciones civiles, deberán "rendir cuentas" ante la justicia internacional, advirtieron los ministros de Asuntos Exteriores del G7 en una declaración común.
"Los responsables de crímenes de guerra, incluido el uso indiscriminado de armas contra civiles, serán considerados responsables", señalaron en el documento.
/ES/AFP/
Arabia Saudita ejecutó a 100 personas desde inicios de 2022
Según un recuento de AFP basado en declaraciones oficiales, Arabia Saudita ejecutó a cuatro personas elevando a 100 el número de ejecuciones desde inicios del año.
Estas últimas ejecuciones, de las que informó la agencia de prensa saudita, se producen después de que oenegés y organismos internacionales condenaran la ejecución de 81 personas en un día la semana pasada en Arabia Saudita.
De las 100 ejecuciones, tres coincidieron con la visita a Arabia Saudita del primer ministro británico, Boris Johnson, el miércoles. El político se desplazó a Riad con la esperanza de aumentar la producción de crudo y así frenar la subida de precios provocada por la invasión rusa a Ucrania.
El sábado, la ejecución de 81 personas en un día -acusados de varios cargos, incluidos delitos relacionados con el terrorismo- superó el total de 69 asesinados en 2021.
/ES/AFP/