Internacionales

Estados Unidos advierte a China de "consecuencias" si ayuda a Rusia

Estados Unidos aseguró que habrá "consecuencias" para China si ofrece ayuda a Rusia, en medio de la presión económica internacional contra Moscú por la guerra lanzada contra Ucrania.

Así también apuntó que Pekín "puede hacer más que cualquier otro país" para poner fin a la invasión.

En rueda de prensa Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, brindó estos comentarios sobre las informaciones de una petición de ayuda de Moscú a Pekín para su invasión de Ucrania.

"Hemos sido muy claros, tanto de manera privada como pública con Pekín, en que habría consecuencias por ofrecer ese apoyo", afirmó Price.

/LD/EFE/

 

14-03-2022 | 18:21:00

EE.UU. y China apuestan por mantener abierto el diálogo tras hablar de Ucrania

Durante una reunión, en Roma, en la que se abordó la situación en Ucrania, los representantes de los Gobiernos de Estados Unidos y de China destacaron la importancia de mantener "abiertas las líneas de comunicación". 

Lo informaron fuentes de la Casa Blanca, al indicar que el encuentro, celebrado durante más de ocho horas en un hotel de la capital italiana, sirvió para repasar las relaciones bilaterales pero también para abordar la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia

También repasaron los contenidos de la cumbre virtual que mantuvieron el pasado 15 de noviembre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping. 

/MO/Andina/

 

14-03-2022 | 16:31:00

Ucrania: al menos nueve muertos deja bombardeo contra torre de televisión

El bombardeo ruso contra una torre de televisión cerca de la ciudad de Rivne, en el oeste de Ucrania dejó al menos nueve personas fallecidas y otras nueve heridas.

Lo informó Vitaly Koval, gobernador de Rivne, al precisar que dos misiles impactaron en la torre de televisión de la localidad de Antopil.

El funcionario indicó que aún hay personas bajo los escombros, por lo que el balance de muertos y heridos podría aumentar,

/MO/

 

14-03-2022 | 13:56:00

La ONU condena la ejecución masiva masiva de 81 condenados en Arabia Saudita

La Alta comisionada para los derechos humanos de la ONU condenó la ejecución masiva de 81 condenados en Arabia Saudita el sábado.

"Entre los que fueron ejecutados el 12 de marzo, 41 pertenecían a la minoría chiita y habían participado en manifestaciones contra el gobierno en 2011-2012 pidiendo participar más en el proceso político, otros siete eran yemeníes y uno sirio", precisó Michelle Bachelet en un comunicado.

Bachelet subrayó que según las informaciones de que disponen sus servicios, algunos de los ejecutados fueron condenados luego de un proceso que no responde a las normas internacioinales.

En el caso de los yemeníes "las ejecuciones parecen relacionadas con la guerra en curso en Yemen", subraya la alta comisionada.

"La aplicación de la pena de muerte tras procesos no equitativos está prohibida por las legislaciones internacionales en materia de derechos humanos y del derecho humanitario y pueden ser consideradas como crímenes de guerra", indicó Bachelet.

/ES/AFP/

14-03-2022 | 12:56:00

Ucrania pide la "expulsión inmediata" de Rusia del Consejo de Europa

El primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal, pidió al Consejo de Europa que expulse inmediatamente a Rusia de esta organización de defensa de derechos humanos con sede en Estrasburgo (Francia).

"Pedimos decisiones más duras. Pedimos que adopten una decisión sobre la expulsión inmediata de Rusia del Consejo de Europa", reclamó por videoconferencia a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

/ES/AFP/

14-03-2022 | 10:48:00

Presidente ucraniano Zelenski hablará ante el Congreso de EE.UU. el miércoles

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dará un discurso virtual ante el Congreso de Estados Unidos este miércoles, en medio del intenso bombardeo que sufre su país de parte de las tropas rusas.

"Esperamos tener el privilegio de dar la bienvenida al discurso del presidente Zelenski ante la Cámara de Representantes y el Senado y transmitir nuestro apoyo al pueblo de Ucrania mientras defiende valientemente la democracia", dijeron la líder de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, y su homólogo en la Cámara Alta, Chuck Schumer, en una carta conjunta a los legisladores.

El anuncio se produce en momentos en que Ucrania y Rusia, dos semanas después de la invasión lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin, iniciaron una nueva ronda de negociaciones, en medio de mortales ataques aéreos rusos sobre la capital, Kiev, y en una región separatista prorrusa del este. 

Ucrania dijo que durante las conversaciones exigirá "paz, un alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas".

/ES/AFP/

14-03-2022 | 09:18:00

Fallece a los 101 años Leon Schwarzbaum, superviviente del holocausto

El alemán Leon Schwarzbaum, un superviviente del holocausto y defensor de la memoria de los crímenes nazis durante la Segunda Guerra Mundial, falleció a los 101 años de edad. 

"Leon Schwarzbaum murió el domingo por la noche. Su muerte es una gran pérdida para la memoria colectiva. Todos echaremos de menos su ira y su humanidad", declaró a AFP Christoph Heubner, vicepresidente ejecutivo del Comité Internacional de Auschwitz. 

En los últimos años había testificado varias veces en juicios contra criminales vinculados al nacionalsocialismo.  

Su testimonio en 2016 marcó el juicio del exguardia del campo de Auschwitz Reinhold Hanning, condenado a cinco años de prisión, pero que murió unos meses después del veredicto sin entrar en prisión. 

A finales de 2021, compareció en el juicio de un exguardia del campo de Sachsenhausen, Josef Schütz, de 101 años, para que "se hiciera justicia". 

/ES/AFP/

14-03-2022 | 08:42:00

Comienza nueva ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania

La cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzó en la mañana de este lunes por videoconferencia, afirmó Mykhailo Podoliak, negociador y consejero del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

"La comunicación (con Moscú) sigue establecida aunque es complicada", escribió Podoliak en Twitter, indicando que "ambas partes expresarían sus posiciones concretas".

"La razón de nuestros desacuerdos vienen del hecho de que tenemos sistemas políticos muy diferentes", subrayó, calificando el de Rusia de "la máxima opresión de su propia sociedad".

Se trata de la cuarta ronda de conversaciones entre Podoliak y su homólogo ruso, Vladimir Medinski, asesor del Kremlin.

Las tres sesiones anteriores se celebraron en las fronteras ucraniano-bielorrusa y polaco-bielorrusa.

/ES/AFP/

14-03-2022 | 07:07:00

Francia elimina el uso de mascarillas y abandona el pasaporte sanitario

Los franceses ya no están obligados a portar a partir de hoy una mascarilla en el trabajo ni a presentar el pasaporte sanitario en restaurantes tras el fin de la mayoría de restricciones anticovid, en un contexto de cautela por un "repunte" de contagios.

"A partir de hoy, ya no está obligado a llevar una mascarilla ni a mostrar su pase. ¡Todos lo estábamos esperando!", tuiteó el ministro de Salud, Olivier Véran, que llamó a la "vigilancia" ante personas vulnerables.

El uso de la mascarilla se mantiene únicamente en transportes públicos y en centros de salud. En estos últimos, también deberá presentarse el pasaporte sanitario.

/ES/AFP/

14-03-2022 | 06:26:00

Rusia y Ucrania desarrollarán sesión de negociación por videoconferencia 

El negociador y asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podoliak, informó que Rusia y Ucrania realizarán mañana lunes 14 de marzo una sesión de negociación por videoconferencia.

"El lunes se celebrará una sesión de negociaciones para hacer un resumen de los resultados preliminares" de las conversaciones, sostuvo el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

Podoliak remarcó que los grupos de trabajo están activos constantemente y que hay muchas cuestiones que requieren una atención constante.

/MO/

 

13-03-2022 | 17:59:00

Páginas