Internacionales

EE.UU. trabajará para que responsables de abusos asuman sus responsabilidades

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos y Democracia, Uzra Zeya, aseguró que el país trabajará para garantizar que los perpetradores de los abusos en Ucrania asuman sus responsabilidades.

"Estamos firmemente comprometidos a buscar responsabilidades ante los abusos de derechos humanos y contra las leyes humanitarias usando todos los medios posibles", sostuvo Zeya.

Al indicar que la guerra de Rusia contra Ucrania está provocando una catástrofe humanitaria y de derechos humanos, la funcionaria subrayó que que algunos bombardeos rusos "se han dirigido contra áreas no militares, entre ellos escuelas, orfanatos, hospitales y zonas de apartamentos”.

/MO/

 

01-03-2022 | 15:28:00

Maduro llama a Putin para expresar su apoyo tras de invasión rusa a Ucrania

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su "fuerte apoyo" al mandatario ruso, Vladimir Putin, durante una llamada telefónica a seis días de la invasión rusa en Ucrania, informó el Kremlin a periodistas.

"Nicolás Maduro expresó su fuerte apoyo a las acciones clave de Rusia, condenando la actividad desestabilizadora de los Estados Unidos y la OTAN, y enfatizando la importancia de combatir la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales", indica la declaración del despacho ruso tras la llamada hecha por "iniciativa de la parte venezolana".

Putin en tanto, "compartió su visión de la situación con respecto a Ucrania, destacando que los objetivos de la operación militar especial eran proteger a la población civil de Donbass", territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania, así como "como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano y la garantía de su condición neutral y no nuclear". 

/ES/AFP/

01-03-2022 | 12:50:00

Visa y Mastercard impiden a bancos rusos usar su red de tarjetas de crédito

Las empresas estadounidenses de tarjetas de crédito Visa y Mastercard tomaron medidas para implementar las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión a Ucrania, que impiden a los bancos rusos utilizar su red.

Mastercard "bloqueó a múltiples instituciones financieras" en su red de pagos "en respuesta a las órdenes que imponen sanciones", indicó el director general de la firma.

"Continuaremos trabajando con los reguladores en los próximos días para respetar plenamente nuestras obligaciones", sostuvo Michael Miebach. 

Por otra parre, Visa indicó en su sitio web que "toma rápidamente medidas para asegurar el respeto de las sanciones aplicables".

El grupo señala que está "listo para cumplir las sanciones adicionales que pudieran implementarse".

Como se recuerda, Estados Unidos y varios países occidentales adoptaron sanciones contra grandes bancos e individuos rusos.

/ES/AFP/

01-03-2022 | 12:15:00

ONU: Colombia pide responsabilidades económicas a Rusia por invasión a Ucrania

Colombia pidió en la Asamblea General de la ONU que Rusia "responda" por las consecuencias que acarreará para la economía y el derecho internacional la invasión rusa de Ucrania, tras dos años de devastadora epidemia de covid-19.

"Rusia debe responder internacionalmente por las consecuencias humanitarias económicas, jurídicas y de toda índole" que está teniendo y tendrá la invasión rusa de Ucrania, dijo en su alocución la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez.

La canciller colombiana es una de los pocos funcionarios de alto rango de los Estados miembro que ha comparecido en la tribuna a la reunión excepcional de la Asamblea General de la ONU, iniciada el lunes.

Esta sesión de urgencia pone en discusión la aprobación de una resolución de condena a Rusia tras el fracaso del Consejo de Seguridad el pasado viernes en validar una condena similar debido al veto de Rusia, que presidió en febrero el máximo foro de la institución.

Ramírez arremetió "contra la inmensa gravedad de las violaciones" en las que ha incurrido Rusia y del "funesto precedente" para la humanidad si estas se consolidan.

/ES/AFP/

01-03-2022 | 11:12:00

EE.UU. sugiere que Rusia puede ser excluida del Consejo de DD.HH. de la ONU

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, sugirió excluir a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras su invasión de Ucrania.

"Podemos preguntarnos razonablemente si un Estado miembro de la ONU que intenta apoderarse de otro Estado miembro de la ONU, cometiendo horribles violaciones de los derechos humanos y causando un gran sufrimiento humanitario, debería estar autorizado a permanecer en este Consejo", dijo Blinken en un mensaje por video ante el Consejo.

/ES/AFP/

01-03-2022 | 10:34:00

Isabel II retoma el trabajo tras contraer el covid-19

La reina Isabel II mantuvo dos audiencias telemáticas hoy martes con los embajadores de Andorra y Chad, anunció el Palacio de Buckingham, luego que la monarca de 95 años tuviera que cancelar sus compromisos la semana pasada tras contraer el covid-19.

La salud de la soberana, que este año cumple siete décadas en el trono británico, provocó preocupación después de que diese positivo al coronavirus el 20 de febrero.

La casa real informó de que ya se sentía suficientesmente bien para reunirse en línea desde el Castillo  de Windsor, con Carles Jordana Madero y Kedella Younous Hamidi, embajadores respectivamente del principado de Andorra y la República de Chad, cuyas credeciales recibió virtualmente.

Cabe recordar que la reina había anulado la semana pasada encuentros similares con nuevos representantes diplomáticos por sufrir síntomas "leves" de covid-19.

/ES/AFP/

01-03-2022 | 08:46:00

Las bolsas europeas vuelven a caer y el petróleo sube por la guerra en Ucrania

Las bolsas europeas vuelven a caer con fuerza y el petróleo subió en medio de crecientes preocupaciones por la situación de la economía mundial tras el ataque ruso a Ucrania y las sanciones impuestas a Moscú.

Hacia las 12H30 GMT, el índice DAX de Fráncfort caía 2,77%, mientras que el CAC de París perdía 3,09%, Milán -1,41% y Londres -1,08%. A su vez, el Ibex 35 de Madrid cedía 2,43%.

Por su parte, las bolsas de Asia cerraron en alza: Tokio ganó 1,20%, Hong Kong +0,21% y Shanghái +0,77%.

"Los índices de bolsa europeos continúan bajo presión negativa por la guerra", comentó el analista Ipek Ozkardeskaya, de SwissQuote. 

/ES/AFP/

 

01-03-2022 | 07:56:00

Presidente de Ucrania afirma que bombardeo contra Járkov es un crimen de guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que el bombardeo ruso contra la ciudad de Járkov es un crimen de guerra y señaló que la defensa de la capital, Kiev, es la prioridad.

"El bombardeo contra Járkov es un crimen de guerra. Es terrorismo de Estado por parte de Rusia", dijo Zelenski en un video publicado en Telegram. 

La plaza central de Járkov fue bombardeada el martes por las tropas rusas que avanzan contra la segunda mayor ciudad del país, golpeando la sede del gobierno local. 

Zelenski afirmó que la capital Kiev y Járkov son los principales objetivos de la ofensiva rusa. 

/ES/AFP/

01-03-2022 | 06:51:00

El secretario general de la OTAN acusa a Putin de haber destrozado la paz en Europa

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, acusó al presidente Vladimir Putin de haber "destrozado" la paz en Europa, en una conferencia de prensa en Polonia.

"El presidente Putin destrozó la paz en Europa y los aliados condenan la brutal e injustificada invasión contra Ucrania", afirmó Stoltenberg durante una visita a la base aérea de Lask (centro de Polonia), acompañado por el presidente polaco Andrzej Duda.

"El ataque ruso es por completo inaceptable, y fue facilitado por Bielorrusia", añadió Stoltenberg.

"Nuestro compromiso con el Artículo 5, nuestra cláusula de defensa recíproca (según el cual un ataque a un país miembro es considerado contra todos los miembros de la OTAN) es férreo. Protegeremos cada palmo de territorio de la OTAN", prosiguió. 

No obstante, destacó que la OTAN "no busca entrar en conflicto con Rusia", por lo que no enviaría efectivos militares ni aviones a Ucrania, en tanto instó a Moscú a "retirarse inmediatamente" de este país.

/ES/AFP/

01-03-2022 | 06:34:00

Biden minimiza el riesgo de guerra nuclear pese a orden de Putin

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, minimizó el riesgo de una guerra nuclear con Rusia y opinó que las medidas expresadas al respecto por Moscú son "peligrosas".

Al terminar un acto en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, respondió con un tajante "no" a la pregunta de si los estadounidenses deberían estar preocupados por la posibilidad de una guerra nuclear.

Por su parte el portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, analizó en mayor profundidad la orden del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de poner el potencial nuclear del país en estado de alerta o "régimen especial de servicio".

"Creemos que la retórica provocativa sobre las armas nucleares es peligrosa y amplía el riesgo de cometer errores de cálculo. Debe evitarse, y no vamos a darle pábulo", dijo Psaki en su rueda de prensa diaria.

/LD/Andina/

28-02-2022 | 21:00:00

Páginas