Internacionales

El ministerio de Justicia de Brasil concede a Bolsonaro la medalla al mérito indigenista

El ministerio de Justicia brasileño concedió a Jair Bolsonaro la medalla al "mérito indigenista" otorgada a personalidades que actúan por el bien de estas comunidades, pese a que el mandatario es muy criticado por promover la explotación económica de sus territorios.

La medida fue publicada este miércoles en el Diario Oficial "en reconocimiento a los relevantes servicios de carácter altruista, relacionados con el bienestar, protección y defensa de las comunidades indígenas".

También fueron condecorados una veintena de colaboradores, entre ellos el ministro de Justicia, Anderson Torres, que otorgó la medalla a Bolsonaro, así como los titulares de Agricultura, Tereza Cristina, el de Infraestructura, Tarcísio Gomes, y el de Defensa, Walter Braga Netto.

El mandatario ultraderechista llegó al poder en 2019 con su promesa de no demarcar "ni un centímetro más" de tierra para los indígenas, que representan 0,5% de los 212 millones de brasileños y cuyas reservas ocupan el 13% del vasto territorio brasileño.

También prometió abrir las reservas existentes, ya muy golpeadas por la deforestación, la minería ilegal y el comercio ilegal de madera, a las actividades extractivas.

/ES/AFP/

16-03-2022 | 08:24:00

Ucrania rechaza la idea de una neutralidad basada en modelo austriaco o sueco

La presidencia de Ucrania pidió "garantías en materia de seguridad" frente a Rusia y rechazó la idea de adoptar una "neutralidad" que tome como modelo a Suecia o Austria.

"Ucrania se encuentra en una guerra directa con Rusia. Por tanto, el modelo solo puede ser 'ucraniano'" y debe contar "con una base de garantías sólidas en materia de seguridad", dijo el negociador Mijailo Podoliak, en comentarios publicados por la oficina del presidente Volodimir Zelenski.

El responsable precisó que los firmantes deberían comprometerse a intervenir en caso de agresión contra Ucrania.

"Esto significa que los firmantes de estas garantías no pueden quedarse al margen en caso de ataque contra Ucrania como ocurre hoy, y que participarán activamente en el conflicto del lado ucraniano" y le suministrarán "inmediatamente" las armas necesarias, citó Podoliak. 

Kyiv pide que se establezca también una zona de exclusión aérea sobre Ucrania en caso de ofensiva contra su territorio, añadió.

/ES/AFP/

 

16-03-2022 | 06:46:00

Boris Johnson visita países árabes ante alza en el precio del petróleo

El primer ministro británico, Boris Johnson, comenzó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita en busca de aumentar la producción de petróleo para controlar los precios, disparados por la invasión rusa a Ucrania.

Johnson llegó a Abu Dabi para conversar con el príncipe heredero Mohamed bin Zayed y tenía previsto continuar el viaje a Riad, en momentos que Occidente busca terminar con su dependencia del petróleo ruso.

Johnson se reunirá con el líder de facto saudita, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, lo que lo convierte en uno de los pocos gobernantes occidentales en visitar Riad desde el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en 2018.

Johnson prometió plantear el tema de los derechos humanos con el príncipe Mohamed, pero destacó también la "relación muy importante" de Londres con los países del Golfo.

Indicó que la visita también buscará aumentar las inversiones británicas en la energía verde, incluido un anunció de mil millones de libras (1.300 millones de dólares) del grupo energético saudita Alfanar para un proyecto de producción de combustible de aviación a partir de desechos.

/ES/AFP/

16-03-2022 | 06:23:00

Pfizer pide autorización para una cuarta dosis contra el covid-19

Pfizer y BioNTech anunciaron que han solicitado a la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) que autorice una dosis de refuerzo adicional (la cuarta) de su vacuna contra el covid-19 para personas mayores de 65 años.

Sustentan su demanda en datos procedentes de Israel y analizados cuando la variante ómicron circulaba ampliamente, señalaron las compañías en un comunicado.

Estos datos muestran, según Pfizer y BioNTech, que "una dosis de refuerzo adicional de la vacuna de ARN mensajero aumenta la inmunogenicidad" (la capacidad de provocar una respuesta inmunitaria) "y reduce las tasas de infecciones confirmadas y de enfermedades graves", menciona el comunicado.

/LD/Andina/

 

15-03-2022 | 20:37:00

Brasil: ministro de Salud confirma primeros dos casos de la variante deltacron

Brasil ha registrado los dos primeros casos de la nueva variante de coronavirus conocida como deltacrón, resultado de una fusión entre la delta y la ómicron.

Lo informó el ministro de Salud de ese país, Marcelo Queiroga, al detallar que ambos casos han sido registrados en el norte del país, en los estados amazónicos de Pará y Amapá, que limitan con Surinam y la Guayana Francesa.

Según Queiroga, "es una variante de importancia, que requiere una vigilancia", pero no debe generar intranquilidad ni temores, ya que "las autoridades sanitarias estarán alertas" y adoptarán las medidas necesarias en caso de que la situación se agrave.

/MO/Andina/

 

15-03-2022 | 17:05:00

Ucrania dice que hay "profundas contradicciones" en conversaciones con Rusia

El negociador y consejero del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Mykhailo Podoliak, dijo que las conversaciones para poner fin a la ofensiva militar de Rusia en Ucrania enfrentan "profundas contradicciones", aunque aún es posible alcanzar un "compromiso", acotó.

La cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania se inició el lunes en videoconferencia. Ambas partes mostraron cierto optimismo en los últimos días, pero las últimas declaraciones de Podoliak muestran la dificultad de las negociaciones.

El ejército ruso ha logrado en los últimos días apoderarse de varias ciudades ucranianas. Ucrania pide un cese del fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.

/LD/Andina/

 

15-03-2022 | 17:35:00

Alcalde de Kyiv invita al papa a visitar la ciudad o enviar un mensaje

El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, invitó al papa Francisco a visitar la ciudad en estos momentos de guerra tras la invasión de Rusia o, en caso de que no sea posible, participar en una videoconferencia para enviar un mensaje a la población.

"Creemos que la presencia de los líderes religiosos del mundo en persona en Kyiv es clave para salvar vidas y allanar el camino hacia la paz en nuestra ciudad, en nuestro país, y en todos los lugares", sostuvo el alcalde a través de una carta.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que el papa recibió la carta del alcalde de Kiev aunque no especificó si acepta la invitación.

/MO/Andina/

 

15-03-2022 | 15:59:00

Joe Biden participará de cumbre europea en Bruselas el 24 de marzo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará presencialmente en Bruselas de una cumbre de líderes de la Unión Europea, anunció hoy una alta fuente europea.

De acuerdo con esa fuente, Biden deberá participar en la cumbre en la jornada del jueves 24 de marzo. La reunión deberá centrarse en la situación en Ucrania, para ofrecer una muestra de la coordinación entre los aliados transatlánticos.

/ES/AFP/

15-03-2022 | 12:06:00

Camarógrafo de Fox News muerto en Ucrania

Un camarógrafo de Fox News, Pierre Zakrzewski, murió en Ucrania, informó la cadena estadounidense.

Zakrzewski murió y su colega Benjamin Hall resultó herido cuando su vehículo fue alcanzado el lunes por fuego en Horenka, en las afueras de Kiev, dijo la directora ejecutiva de Fox News Media, Suzanne Scott, en un comunicado.

/ES/AFP/

15-03-2022 | 10:56:00

Zelenski dice que Ucrania tiene que admitir que no podrá formar parte de la OTAN

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo este martes que su país tiene que aceptar que no se convertirá en un miembro de la OTAN, una de las principales razones usadas por Rusia para justificar su invasión.

"Ucrania no es un miembro de la OTAN. Lo entendemos. Durante años hemos escuchado que las puertas estaban abiertas, pero también hemos escuchado que no podríamos unirnos. Esa es la verdad y hay que reconocerla", dijo el presidente en una videoconferencia con responsables militares.

/ES/AFP/

15-03-2022 | 09:40:00

Páginas