Internacionales

Ucrania: declaran amenaza para unidad de central nuclear atacada por fuerzas rusas

El alcalde de la ciudad de Energodar, Dmitry Orlov, informó que en la central nuclear de esta jurisdicción, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio luego de que las fuerzas rusas dispararan contra la planta; y dijo que se ha declarado una amenaza para la primera unidad tras haber sido alcanzada por los proyectiles.

"¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas", escribió Orlov en su cuenta de Telegram.

El portavoz de la central nuclear, Andrii Tuz, explicó que los servicios de emergencia no pueden extinguir el incendio porque el fuego ruso está demasiado cerca, según la agencia UNIAN. 

/MO/Andina/

 

03-03-2022 | 20:35:00

UE iniciará investigaciones sobre crímenes rusos en Ucrania

La Unión Europea (UE) celebró este jueves la decisión de la mayoría de los países de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), incluidos sus 27 Estados miembros, de invocar un mecanismo para que se investigue posibles crímenes de guerra por parte de Rusia en Ucrania.

Sumado a todo ello dejar constancia de las violaciones de los derechos humanos con la finalidad de juzgar a sus responsables.

"Celebramos que 45 Estados de la OSCE, incluidos 27 Estados miembros de la UE, con el apoyo de Ucrania, hayan invocado el Mecanismo de Moscú para poner en marcha urgentemente una misión independiente de investigación", afirmó esta noche el alto representante de los Veintisiete para la Política Exterior, Josep Borrell.

/LD/Andina/

03-03-2022 | 18:02:00

Unión Europea acuerda dar protección temporal a quienes huyen de Ucrania

Ante el creciente éxodo de refugiados, los países de la Unión Europea, representados en sus ministros de Interior, acordaron por unanimidad conceder una protección temporal en todo su territorio a las personas que huyen de la guerra en Ucrania.

Lo informó el titular del Interior de Francia, Gérald Darmanin, quien ejerce la presidencia semestral del Consejo, al considerar que se trata de un acuerdo histórico que permitirá a los Estados miembros dar a las personas que huyen del conflicto una respuesta adaptada a la situación.

Para la protección de los nacionales de terceros países residentes en Ucrania, los ministros decidieron que se podrá aplicar la directiva de protección temporal o la ley nacional del Estado miembro donde se encuentren.

/MO/Andina/

 

03-03-2022 | 14:56:00

Ucrania y Rusia acuerdan un alto el fuego temporal para evacuar civiles

Representantes de los grupos negociadores de Rusia y Ucrania afirmaron que en la reunión de hoy se acordó un alto el fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania.

El asesor presidencial ucraniano Myjailo Podoliak informó que se ha alcanzado un acuerdo para un cese el fuego temporal por motivos humanitarios en las negociaciones de este jueves con Rusia.

"Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal", señaló en su canal de Telegram.

"Es decir, no en todas partes, sino solo en aquellos lugares donde se ubicarán los propios corredores humanitarios, será posible el cese al fuego durante la operación”, dijo.

Podoliak añadió, no obstante, que la delegación negociadora ucraniana "no obtuvo los resultados que esperaba y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones".

Por su parte, el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, señaló que las delegaciones lograron un entendimiento mutuo en algunos temas.
"Las posiciones son absolutamente claras. están desglosadas por puntos. En parte de ellas logramos un entendimiento mutuo", afirmó.

/DBD/

03-03-2022 | 13:31:00

Aumentan a 33 los muertos por bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Chernigov

Unas 33 personas murieron hoy jueves en un bombardeo ruso contra áreas residenciales, incluyendo colegios, en la ciudad ucraniana de Chernigov, informaron los servicios de emergencia, aumentando los balances anteriores.

Los servicios de emergencia difundieron imágenes de la zona, en las que se ven humaredas que escapan en apartamentos destruidos, con escombros esparcidos en una amplia zona y socorristas transportando cuerpos en camillas.

/ES/AFP/

03-03-2022 | 12:28:00

Biden pedirá USD 32.000 millones para Ucrania y contra el covid-19 al Congreso

La Casa Blanca anunció que pidió al Congreso más de 32.000 millones de dólares para brindar ayuda humanitaria y militar a Ucrania y financiar también su nueva estrategia anticovid, dos asuntos que califica de "urgentes e inmediatos".

Unos 10.000 millones de dólares se utilizarían para enviar armas defensivas a Ucrania, permitirle proteger su red eléctrica, combatir ciberataques y la desinformación, indicó el gobierno en un comunicado.

También permitirá a Estados Unidos financiar la respuesta contra Moscú, empezando por las sanciones contra oligarcas rusos.

El Ejecutivo estadounidense pide en este paquete 22.500 millones de dólares para luchar contra la pandemia, y señala que está "prácticamente" sin fondos federales en este asunto.

Este dinero permitirá a Estados Unidos prepararse para eventuales nuevas variantes de coronavirus, evitar el cierre de comercios o escuelas, y financiar la distribución de vacunas en el exterior.

/ES/AFP/

03-03-2022 | 11:15:00

Sismo de magnitud 5,7 sacude el este de México

Un sismo de magnitud 5,7 se registró hoy en el este de México y activó la alerta sísmica en la capital del país.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo tuvo su epicentro a 14 kilómetros al norte de Isla, en el estado de Veracruz, a unos 400 km de Ciudad de México. 

Originalmente, el Servicio Sismológico había informado que la magnitud del sismo era de 6,2. 

En Ciudad de México y zona metropolitana, en donde viven más de 20 millones de personas, decenas de habitantes evacuaron edificios, aunque varias de ellas declaraban a la televisión que no notaron el temblor. 

/ES/AFP/

03-03-2022 | 10:34:00

Putin dijo a Macron que Rusia podría aumentar sus exigencias a Ucrania

El Kremlin informó que el presidente Vladimir Putin podría aumentar sus exigencias a la lista de demandas que presentó a Ucrania, dijo el jefe de estado ruso a su colega francés Emmanuel Macron durante una conversación telefónica.

La presidencia rusa señaló que Putin continuará "sin concesiones" su ofensiva contra los "nacionalistas" en Ucrania, donde Moscú lanzó una invasión el 24 de febrero.

"Rusia tiene la intención de seguir sin hacer concesiones en su lucha contra los miembros de grupos nacionalistas que cometen crímenes de guerra", declaró Putin, según el comunicado. 

En la conversación calificada como "franca" por la presidencia rusa, Putin expresó su "desacuerdo" con el discurso pronunciado ayer por su homólogo francés sobre el conflicto en Ucrania

Como se recuerda, Macron afirmó que era "mentira" que Rusia estuviera luchado contra el nazismo en Ucrania.  

/ES/AFP/

03-03-2022 | 09:32:00

El papa visitará en julio República Democrática de Congo y Sudán del Sur

El papa Francisco visitará del 2 al 7 de julio la República Democrática del Congo y Sudán Sur, anunció la oficina de prensa del Vaticano.

"En respuesta a la invitación de los jefes de Estado y de las respectivas Conferencias Episcopales, el papa Francisco realizará próximamente un viaje apostólico a la República Democrática del Congo del 2 al 5 de julio, durante el cual visitará las ciudades de Kinshasa y Goma. Luego viajará a Sudán del Sur, del 5 al 7 de julio, para ir a Juba", anunció el director de la sala de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Cabe señalar que se trata de un viaje delicado, a países africanos que han estado envueltos en cruentas guerras civiles que han causado numerosas víctimas y desplazados.

/ES/AFP/

03-03-2022 | 08:04:00

Emmanuel Macron habló hoy con Vladimir Putin y luego con Volodimir Zelenski

El presidente francés Emmanuel Macron habló de nuevo con su homólogo ruso Vladimir Putin, y después con el ucraniano Volodimir Zelenski

La presidencia francesa detalló que la conversación con Putin duro 1 hora y media. 

Cabe señalar que es la tercera que mantienen ambos líderes desde el inicio de la invasión de Ucrania por el ejército ruso.

/ES/AFP/

03-03-2022 | 07:05:00

Páginas