Rusia afirma que algunas ciudades de Ucrania viven situación una catastrófica
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que la situación humanitaria se está degradando "rápidamente" en Ucrania y que algunas ciudades, confrontadas a la ofensiva militar de Moscú, vivían una situación "catastrófica".
"Desafortunadamente, la situación humanitaria en Ucrania sigue deteriorándose rápidamente y en algunas ciudades ha alcanzado proporciones catastróficas", señaló el general Mijail Mizintsev, del Centro de Control de Defensa Nacional, citado por las agencias de noticias rusas.
El oficial ruso acusó a "nacionalistas" ucranianos de sembrar minas en zonas residenciales y destruir infraestructuras, incluidos carreteras y puentes, dejando a la población sin electricidad, agua, comida y medicamentos.
Mizintsev mencionó una situación particularmente grave en Mariúpol y acusó a los "nacionalistas" ucranianos de impedir la salida de los civiles de esa ciudad portuaria, sitiada desde hace doce días por las tropas rusas.
"Centenares de miles de personas, entre ellas extranjeros, son retenidos por la fuerza por los nacionalistas", declaró.
/ES/AFP/
Francia aplicará cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 a mayores de 80 años
El gobierno francés anunció este sábado que abrirá la cuarta dosis de la vacuna contra el covid "a los mayores de 80 años que hayan recibido la de refuerzo hace más de tres meses", ante el ligero repunte de la epidemia.
En una entrevista al diario Le Parisien, el primer ministro francés Jean Castex también recomendó de manera enérgica a aquellos que "son frágiles, debido a su edad o patologías, que mantengan el uso de la mascarilla en lugares cerrados y en grandes reuniones”.
Aunque el gobierno admitió que en la actualidad hay una bajada de número de casos, Castex descartó un "cambio de estrategia", mientras que la mayoría de las restricciones se levantará el lunes, como el pasaporte covid.
Tras consultar el consejo científico, Castex señaló que la mutación BA2 está detrás del "rebote epidémico".
/ES/AFP/
El atentado del 11M en Madrid marca "un antes y un después" en Europa, señala Macron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que los atentados yihadistas del 11 de marzo del 2004 en Madrid, en los que murieron 193 personas marcaron "un antes y un después" en la lucha contra el terrorismo en Europa.
"Ese día, España fue golpeada en pleno corazón. Ese día Europa conocía el atentado más mortífero de su historia. Tantas vidas segadas, hechas añicos por culpa de la locura destructiva", sostuvo el mandatario.
En los jardines del Palacio de Versalles, al margen de la cumbre informal de líderes de la UE, Macron recordó que aquel 11 de marzo murieron en diversos trenes de cercanías de Madrid "viajeros, trabajadores, padres y madres que habían dejado a sus hijos en las escuelas".
/MO/Andina/
Deforestación de la Amazonía brasileña marca nuevo récord para febrero
La deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord para un mes de febrero, según datos oficiales difundidos este viernes que dan cuenta del último avance de la destrucción bajo el gobierno de Jair Bolsonaro.
Unos 199 km2 de superficie fueron arrasadas en la mayor selva tropical del mundo durante el mes pasado, mostraron imágenes satelitales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
La cifra da cuenta de la mayor destrucción para un mes de febrero desde el inicio de los relevamientos en agosto de 2015, con un incremento del 62% respecto al mismo periodo del año anterior.
Ambientalistas adviertieron que la cifra es aún más preocupante al considerar que febrero es temporada de lluvias en la Amazonía, típicamente un período de baja deforestación.
/ES/AFP/
Gabriel Boric asume la presidencia de Chile
Gabriel Boric asumió hoy la Presidencia de Chile para el periodo 2022-2026, convirtiéndose con sus 36 años en el mandatario más joven de la historia del país.
"Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo", dijo Boric.
Rodeado de mujeres que protagonizarán el nuevo gobierno en Chile, Boric, de 36 años, se convirtió en el presidente más joven del país, en uno de los momentos más desafiantes desde que terminó la dictadura de 17 años de Augusto Pinochet en 1990.
El exlíder estudiantil se vio emocionado, conteniendo las lágrimas, al recibir la banda presidencial al lado de Piñera, un empresario millonario de 72 años, que termina se segundo mandato (2010-2014; 2018-2022) como parte de un ciclo político que trajo progreso gracias a un modelos neoliberal que también dejó una gran brecha de desigualdad social que cansó a gran parte de la sociedad y detonó en masivas protestas en octubre de 2019.
Tras la ceremonia juraron ante el presidente Boric los ministros, empezando por Izkia Siches, médica de profesión de 35 años, que será la primera mujer ministra del Interior.
Como la mayoría de los funcionarios del círculo político más cercano a Boric, Siches también es parte de la generación de estudiantes que como el mandatario lideraron la protestas que en 2011 reclamaron mejor acceso a la educación gratis y de calidad y expusieron las lagunas sociales que dejaba la joven democracia chilena.
Entre las múltiples señales de la jornada de investidura, Boric recibió a las organizaciones sociales de primero este viernes en un desayuno oficial en la casa presidencial de verano de Cerro Castillo, sobre el Pacífico.
/ES//DBD/AFP/
India disparó accidentalmente un misil a Pakistán
India disparó accidentalmente un misil a Pakistán, informó el Ministerio de Defensa, calificándolo de "profundamente lamentable".
"Durante un mantenimiento rutinario, un fallo técnico provocó el disparo accidental de un misil" el miércoles que cayó en "una zona de Pakistán", dijo el Ministerio indio en un comunicado, añadiendo que se había ordenado una investigación de alto nivel.
/ES/AFP/
Putin ve algunos "pasos positivos" en conversaciones con Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo hoy que vio algunos "pasos positivos" en las negociaciones con Ucrania, en un encuentro con su aliado bielorruso Alexander Lukashenko.
"Voy a informarles (...) de cómo se desarrollan las negociaciones, que ahora tienen lugar casi todos los días. Hay ciertos pasos positivos", dijo, sin dar más precisiones.
Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, hace dos semanas, se han organizado tres rondas de diálogos en Bielorrusia, que estuvieron centradas sobre todo en la creación de corredores humanitarios para los civiles.
Ayer, los ministros ruso y ucraniano de Relaciones Exteriores se reunieron por primera vez en Turquía desde el inicio del ataque, pero no se produjeron avances hacia un alto el fuego.
Putin ha insistido varias veces en los últimos días en que los combates cesarán cuando el gobierno ucraniano y los países occidentales cedan a sus exigencias, como la neutralidad y la "desmilitarización" de Ucrania, así como el reconocimiento de la soberanía rusa en la península de Crimea, anexionada en 2014.
/ES/AFP/
China introduce test de antígenos ante aumento de covid-19
China anunció que va a introducir el uso de test de antígenos rápidos por primera vez, en momentos en que el país sufre un aumento de casos de covid-19 sin precedentes desde hace dos años debido a la variante ómicron.
La comisión nacional de salud precisó que los dispositivos de autotest estarán disponibles para ser adquiridos en hospitales y en "farmacias minoristas, plataformas de venta en línea y otros canales".
Hoy viernes, China confinó a los nueve millones de habitantes de Changchun (noreste) y cerró escuelas en Shanghái para frenar las contaminaciones.
/ES/AFP/
UE abre una investigación a Google-Facebook sobre publicidad en internet
La Comisión Europa anunció que abrió una investigación sobre un acuerdo firmado en 2018 por los gigantes Google y Meta (casa matriz de Facebook), que supuestamente consolidaría su posición dominante en el campo de la publicidad en línea.
El brazo ejecutivo de la Unión Europea indicó que estaba investigando el acuerdo, llamado "Jedi Blue", para averiguar si se utilizó para "limitar la competencia en un mercado muy concentrado".
"Jedi Blue" ya es objeto de escrutinio en Estados Unidos, donde se acusa a los dos grupos de haber concluido un acuerdo ilegal para aprovecharse de la posición dominante de mercado en materia de publicidad en línea.
Igualmente, la Comisión Europea sospecha que Facebook y Google han manipulado, en perjuicio de sus competidores, el ultrasofisticado sistema que determina qué anuncios se muestran en las páginas web según el perfil anónimo del usuario de internet.
/ES/AFP/
Venezuela reafirma su voluntad de seguir cooperando con Rusia
Venezuela reafirmó sus "lazos de amistad" con Rusia y la voluntad de profundizar la cooperación estratégica, en un encuentro realizado enTurquía, en el que participó la vicepresidenta del país caribeño, Delcy Rodríguez, informó el canciller venezolano, Félix Plasencia.
"Acompañamos a nuestra vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en grato encuentro con el canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov. Reafirmamos nuestros lazos de amistad y la voluntad de profundizar nuestra cooperación estratégica", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.
El encuentro entre las autoridades venezolanas con el canciller ruso se dio en el marco del Foro Diplomático de Antalya (ADF) y en un momento en el que Estados Unidos y Europa han aplicado sanciones contra Moscú debido a su invasión a Ucrania.
/LD/EFE/






