Internacionales

EE. UU: Repartirán 83 millones entre propietarios afectados en derrumbe en Miami-Dade

Según informaron este viernes medios locales, los abogados de los dueños de apartamentos del edificio que se derrumbó en Surfside, Florida (EE.UU.), que causó la muerte de casi un centenar de personas, llegaron a un acuerdo "tentativo" por el que repartirán 83 millones de dólares entre quienes perdieron su vivienda.

La suma mencionada se dividiría entre quienes perdieron sus propiedades en el derrumbe del edificio Champlain Towers South, ocurrido en junio de 2021 en Surfside, en el condado de Miami-Dade, que se desplomó parcialmente en medio de la noche mientras sus habitantes dormían.

El acuerdo, alcanzado en las últimas horas en una sesión de mediación, aún debe ser aprobado por el juez Michael Hanzman, encargado del caso, quien anunció este viernes el acuerdo durante una audiencia, recogió el canal NBC6.

En enero pasado, Hanzman ya fijó para marzo de 2023 la celebración del juicio.

Los 83 millones de dólares se repartirían entre los propietarios de apartamentos de acuerdo con el valor relativo de cada unidad y no estarían sujetos a una evaluación, al margen de cuánto se otorgue finalmente en concepto de daños por muerte, negligencia y lesiones.

Sin embargo, las demandas por homicidio culposo por parte de las familias de las 98 personas que murieron en el derrumbe seguirán adelante.

Según el citado canal de televisión, aquellos que han presentado reclamaciones de muerte por negligencia o lesiones personales dividirán entre ellos cualquier otro fondo que se recupere, como el de la venta del terreno, el dinero procedente del seguro o las reclamaciones contra terceros.

De esta manera, según el acuerdo anunciado hoy, cualquier otro fondo recuperado en este caso a partir de los 83 millones iría a los demandantes por muerte injusta.

 

/Andina/AB/

12-02-2022 | 09:05:00

EE.UU. sumará 3 mil soldados más en Polonia por la tensión con Rusia

Estados Unidos desplegará 3 000 soldados adicionales en Polonia, que se sumarán a los 1 700 que había anunciado previamente, ante un posible ataque ruso a Ucrania, informó a EFE un funcionario de alto rango del Defensa.

La orden de despliegue fue dada hoy por el secretario de Defensa, Lloyd Austin, bajo las instrucciones del presidente estadounidense, Joe Biden.

Los soldados de EE.UU. que viajarán a Polonia forman parte del equipo de combate de la 82 Brigada de Infantería Aerotransportada, que tiene base en Fort Bragg, en Carolina del Norte (EE.UU.).

Precisamente, el secretario de Estado, Antony Blinken, y el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, alertaron de una posible invasión rusa a Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, que durarán hasta el 20 de febrero.

/LD/

 

11-02-2022 | 18:59:00

Estados Unidos urge a sus ciudadanos a salir de Ucrania en las próximas 48 horas

Estados Unidos urgió hoy a sus ciudadanos a salir de Ucrania en las próximas 24 a 48 horas y advirtió de que no pondrá a sus soldados en "una zona de guerra" para rescatar a estadounidenses que decidan permanecer en territorio ucraniano.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ofreció una conferencia de prensa para pedir la salida inmediata de los estadounidenses de Ucrania y dijo que el presidente, Joe Biden, "no pondrá en peligro la vida" de sus soldados en operaciones de rescate.

Se indicó, además, que creen que, si Rusia decide invadir Ucrania, su ofensiva comenzará probablemente con "bombardeos aéreos y ataques con misiles" que "matarán a civiles sin importar su nacionalidad".

Sullivan, dijo que hay "una posibilidad clara" de que Moscú lance un ataque, que podría llegar antes de que concluyan los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, el 20 de febrero.

/LD/EFE/

11-02-2022 | 16:28:00

Francia aporta 50 millones de euros para reforzar la lucha global contra el covid-19

Con el fin de reforzar los sistemas sanitarios precarios en la lucha contra el covid-19, Francia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaron este viernes un nuevo acuerdo por el que el país aportará 50 millones de euros (unos 57 millones de dólares).

El pacto fue cerrado en Lyon durante la reunión de ministros europeos de Sanidad y la contribución francesa permitirá acelerar un acceso justo a las herramientas necesarias para combatir la pandemia identificando las necesidades respectivas y la respuesta adecuada.

"Este tipo de aportación es crucial para la OMS y esencial para que pueda cumplir su misión y preservar la vida de las personas más vulnerables", indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

Ese dinero servirá para ayudar a que la entrega de vacunas y de pruebas se transforme en campañas de vacunación y de prevención eficaces y para mejorar la coordinación entre los integrantes de la iniciativa multilateral ACT-A de apoyo a países africanos durante la pandemia.

/DBD/

11-02-2022 | 13:30:00

Jefe de la ONU llama a "todas las partes" en Libia a preservar estabilidad institucional

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, pidió a "todas las partes que continúen preservando la estabilidad en Libia como una prioridad máxima", luego que el país africano se encontrara con dos primeros ministros en competencia, lo que generó inquietudes de un rebrote de la violencia armada.

Guterres recordó a "todas las instituciones el objetivo principal de celebrar elecciones nacionales lo antes posible", en un comunicado en el que aseguró que "toma nota" del nombramiento de un nuevo primer ministro por parte del Parlamento libio.

La declaración del jefe de la ONU no mencionó ni al primer ministro interino de Libia, Abdelhamid Dbeibah, ni al nuevo primer ministro designado, Fathi Bashagha.

/ES/AFP/

11-02-2022 | 11:20:00

Operación policial en una favela de Rio de Janeiro deja 8 muertos

Ocho presuntos criminales fueron abatidos en una operación policial contra narcotraficantes en una favela de la zona norte de Rio de Janeiro, informaron las fuerzas del orden.

"Hubo enfrentamientos y 8 criminales heridos sucumbieron", informó en Twitter la Policía Militar de Rio de Janeiro (PMRJ), que requisó "una gran cantidad de droga", siete fusiles, 14 granadas y 4 pistolas.

La operación, en conjunto con la Policía Federal y Policía Federal de Carreteras, se desplegó de madrugada en la comunidad Vila Cruzeiro, en el Complexo da Penha.

"Encontramos una gran resistencia para seguir adelante y cumplir nuestras metas, y probablemente esos elementos estaban en esa resistencia", explicó al sitio de noticias G1 el coronel Luiz Henrique Marinho, de la PRMJ.

Cabe señalar que según Fogo Cruzado, una plataforma digital que contabiliza tiroteos en Rio y es muy crítica con la letalidad de las fuerzas de seguridad de Rio de Janeiro, se trata de la operación policial con más muertos en lo que va de año.

/ES/AFP/

11-02-2022 | 10:03:00

Papa espera que el Jubileo 2025 restablezca la esperanza tras la pandemia

El papa Francisco desea que el Jubileo de 2025 ayude a restablecer "un clima de esperanza y confianza" en el mundo tras los duros años de la pandemia de coronavirus, marcados por la muerte y la incertidumbre.

En una carta dirigida al presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, monseñor Rino Fisichella, divulgada este viernes, el pontífice lo invita a preparar la conmemoración de los primeros 25 años de la iglesia en el siglo XXI.

"Confiamos plenamente en que la epidemia pueda ser superada y el mundo recupere sus ritmos de relaciones personales y de vida social", confiesa el papa.

El pontífice argentino recordó que en los dos últimos años no ha habido país que no haya sido afectado por la inesperada epidemia que, "además de hacernos ver el drama de morir en soledad, la incertidumbre y la fugacidad de la existencia, ha cambiado también nuestro estilo de vida".

El próximo Jubileo "puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento, que todos percibimos como urgente", recalcó.

/ES/AFP/

11-02-2022 | 09:30:00

Rusia registra más de 200 mil casos de covid-19 en un solo día

Según los datos del centro operativo de lucha contra la pandemia del coronavirus, Rusia superó hoy los 200 mil casos del covid-19 ante el avance de la variante ómicron en el país.

En total, entre ayer y hoy, se notificaron 203 949 nuevos contagios en Rusia, donde hubo 19 281 hospitalizaciones en la última jornada por la enfermedad contagiosa, un 0,85 % menos que un día antes.

Se observa un descenso en el número de hospitalizaciones en 38 regiones rusas, en una la situación permanece igual y en otras 46 se ha registrado un aumento de los ingresos, según los datos oficiales.

En Moscú, epicentro de la pandemia en Rusia, se notificaron en la última jornada 18 541 nuevos casos y en San Petersburgo 22 070.

Según el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, lo peor de la nueva ola del coronavirus en la capital ya ha pasado, dado que el número de nuevas infecciones ha descendido en un 6 % en la última semana y esta semana la caída será incluso mayor.

Por su parte, en el país fallecieron 722 personas en las últimas 24 horas, 21 más que el jueves.

/DBD/

11-02-2022 | 08:06:00

Científicos encuentran primeras evidencias de infección respiratoria en los dinosaurios

Según un estudio publicado este jueves por la revista especializada Scientific Reports, los restos fósiles de un joven diplodócido hallados en Estados Unidos podrían proporcionar las primeras evidencias de una infección respiratoria única en los dinosaurios.

El espécimen, un gran dinosaurio herbívoro de cuello largo, fue encontrado en el suroeste de Montana, data del jurásico tardío, hace unos 150 millones de años, y fue apodado ‘Dolly’ por los científicos.

Cary Woodruff, paleontóloga del Museo de Dinosaurios Great Plains de Malta, y otros compañeros de varios países examinaron tres vértebras cervicales de ‘Dolly’ e identificaron unas protuberancias provocadas por sacos de aire nunca antes vistas en un dinosaurio y que probablemente se formaron debido a una infección respiratoria.

Los científicos sospechan que el dinosaurio sufrió tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de peso y otros síntomas propios de enfermedades respiratorias como la gripe o la neumonía.

De acuerdo a los avances preliminares del equipo de paleontólogos y veterinarios, la infección respiratoria se propagó por las vértebras del cuello a través de los alvéolos, lo que provocó una deformación de estos huesos.

Sospechan que se trató de una infección similar a la aspergilosis, una enfermedad provocada por hongos que suele afectar a las aves y a los reptiles, y especulan con que podría haber sido la causa de la temprana muerte de ‘Dolly’. 

/DBD/

11-02-2022 | 07:47:00

Ponen fin desde hoy al uso de las mascarillas en exteriores en Italia

De acuerdo a una ordenanza firmada por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, publicada en el Boletín Oficial del Estado Italiano, desde hoy no es obligatorio usar las mascarillas al aire libre, aunque se deberán usar en caso de aglomeraciones y siempre en interiores, donde también se reabren las discotecas, en un avance a la eliminación de restricciones por la pandemia. 

No obstante, se mantiene hasta el 31 de marzo, cuando terminará el estado de emergencia en Italia, la obligación de llevar mascarilla en lugares cerrados que no sean domicilios particulares.

El presidente de la región de Campania (Sur), Vincenzo De Luca, decidió mantener la obligación de las mascarillas al aire libre durante todo febrero "debido a la situación epidemiológica actual" en el territorio.

Otra señal de la progresiva vuelta a la normalidad será la apertura desde hoy de las discotecas y salas de baile, el sector más castigado por la pandemia.

Se podrá entrar con el certificado de vacunación completo o de haber superado la enfermedad, y se deberá llevar la mascarilla si se está sentado, pero se podrá quitar en la pista de baile.

El ministro de Sanidad y la subsecretaria de Deporte, Valentina Vezzali, trabajan de manera conjunta en un proceso gradual que prevé la reapertura de la máxima capacidad de las instalaciones deportivas y se espera a partir del 1 de marzo, llevar el límite de aforos en exteriores e interiores al 75 % y 60 %, respectivamente. 

/DBD/

11-02-2022 | 07:37:00

Páginas