Internacionales

Parlamento de Irak pide nuevas candidaturas para elección presidencial

El parlamento iraquí anunció la reapertura de la presentación de candidaturas para las elecciones presidenciales, esto porque en la víspera hubo un aplazamiento de esta votación por falta de quórum.

El aplazamiento retrasa la formación de un gobierno cuatro meses después de las elecciones legislativas. 

Luego de una reunión entre el presidente del parlamento Mohamed Al Halbusi y sus dos vicepresidentes, se anunció "la reapertura de la presentación de candidaturas para el cargo de presidente de la República, a partir del miércoles". 

Cabe señalar que aún no se ha fijado ninguna fecha para celebrar una nueva sesión de votación.

/ES/AFP/

08-02-2022 | 08:48:00

Francia se dispone a levantar restricciones a viajeros vacunados de fuera de la UE

Los viajeros vacunados contra el covid-19 de fuera de la Unión Europea (UE) que quieran entrar en Francia ya no deberán presentar una prueba de diagnóstico, informó el gobierno galo, sin precisar cuándo entrará en vigor la medida.

"Anunciaremos en los próximos días el fin de los test para las personas vacunadas", declaró en la cadena France 2 el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, recordando que la medida se aplicó en diciembre por la variante ómicron.

Cualquier persona mayor de 12 años que quiera ingresar en Francia debe presentar un test de diagnóstico negativo realizado como máximo 48 horas antes, medida que no se aplica a los turistas procedentes de la UE y otros países europeos, salvo el Reino Unido.

Tras una reunión de los ministros europeos de Salud y de Exteriores en Lyon, en el marco de la presidencia francesa del Consejo de la UE, Beaune avanzó un nuevo protocolo esta semana para los turistas vacunados de fuera del bloque.

Los 27 países de la Unión Europea ya acordaron el 25 de enero una mejor coordinación de las reglas aplicables en el seno del bloque y de evitar imponer restricciones a quienes posean un pasaporte sanitario europeo. 

/ES/AFP/

08-02-2022 | 08:11:00

Macron asegura que Putin le garantizó que no habrá "escalada" en Ucrania

El presidente  de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este durante su encuentro con su homólogo Vladimir Putin, logró garantizar "que no habrá degradación ni escalada" en la crisis que enfrenta a Rusia con los países occidentales por Ucrania.

"Para mí, se trataba impedir una escalada y abrir perspectivas nuevas. Y este objetivo se logró", dijo Macron a los periodistas en el avión que le transportó de Moscú a Kiev, donde se reunirá durante la jornada con el mandatario Volodimir Zelenski.

El mandatario francés estuvo el lunes en Moscú, donde se reunió con el presidente ruso durante más de cinco horas. 

"He asegurado que no habrá deterioro ni escalada", aseguró Macron.

/ES/NDP/

08-02-2022 | 06:41:00

OMS: pandemia continúa perturbando servicios sanitarios en 90% de países 

El último sondeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que un 90% de los países continúa sufriendo perturbaciones en sus servicios de atención sanitaria a causa de la pandemia del covid-19.

El referido sondeo indica que los servicios como la salud reproductiva, el tratamiento del cáncer, el VIH/sida, la hepatitis, la malaria o la tuberculosis se cuentan entre los afectados por la reducción de personal, de financiación o de equipamiento que ha producido la pandemia, de acuerdo con la encuesta, realizada a finales de 2021 en 129 países.

Asimismo, el estudio arroja que un 36% de los países reportaron perturbaciones en sus servicios de ambulancias, un 32% en la atención hospitalaria de 24 horas y un 23% en las cirugías de emergencia. Un 59% de las naciones mostraron una reducción de las operaciones quirúrgicas no urgentes, y la mitad reportaron alteraciones en los servicios de rehabilitación.

/MO/ cadenas internacionales 

07-02-2022 | 15:49:00

Presidente mexicano lamenta que Francia siga sin regular subasta de piezas arqueológicas

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lamentó que Francia siga sin regular la subasta del patrimonio cultural de otros países, tras una reciente venta de piezas arqueológicas del México prehispánico.

"Son inmorales las subastas que se llevan a cabo en Francia, es muy lamentable que el gobierno de Francia no haya legislado sobre esto", dijo el mandatario al ser interrogado sobre el tema en su rueda de prensa matutina.

La casa Millon subastó unas 30 piezas del México prehispánico el pasado 28 de enero, pese a que la secretaría de Cultura mexicana había pedido a la firma francesa detenerla. 

López Obrador comentó que su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez, envió una carta a la cancillería francesa "para que intervengan en estas subastas de arte prehispánico" sustraído "ilegalmente de México".

/ES/AFP/

07-02-2022 | 12:45:00

Macron dice a Putin que espera "iniciar una desescalada" de crisis en Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que espera "iniciar una desescalada" de la crisis en Ucrania al inicio de su encuentro en Moscú con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

"La discusión puede iniciar una desescalada, a donde queremos ir", declaró Macron, agregando querer "empezar a construir una respuesta útil de manera colectiva para Rusia y para todo el resto de Europa". 

Según el presidente francés, esta "respuesta útil" debe "evitar la guerra" entre Rusia y Ucrania y "construir elementos de confianza, de estabilidad, de visibilidad para todo el mundo".

Macron tildó de "crítica" la situación actual en Europa, por lo que había que "ser extremadamente responsable".

/ES/AFP/

07-02-2022 | 12:11:00

José María Figueres lidera primera vuelta de presidenciales en Costa Rica

El expresidente de centroizquierda, José María Figueres, lidera el conteo de votos de la primera vuelta de la elección presidencial de Costa Rica, y todo indica que irá a balotaje con el exministro de Hacienda conservador, Rodrigo Chaves.

Figueres, de 67 años, del Partido Liberación Nacional, encabezaba el conteo con un 27,32% de los votos, según los resultados entregados por el Tribunal Supremo de Elecciones tras el conteo de 70,82% de los sufragios.

Cabe señalar que para imponerse en primera vuelta es necesario obtener más del 40%, por lo que se prevé una segunda vuelta el 3 de abril.

El segundo lugar es liderado momentaneamente por el economista de derecha Rodrigo Chaves, de 60 años, del Progreso Social Democrático, que durante poco más de medio año fue ministro de Hacienda del gobierno saliente y obtiene un 16,65%.

/ES/AFP/

07-02-2022 | 11:20:00

Unión Europea expresa "preocupación" por situación en Túnez

La Unión Europea sigue con "preocupación" la situación en Túnez, donde el presidente Kais Saied determinó el cierre del Consejo Superior de la Magistratura.

"Seguimos con preocupación la evolución de la situación en Túnez, incluidos los recientes anuncios del presidente de la república sobre la disolución del Consejo Superior de la Magistratura", comentó Nabila Massrali, portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

"Al mismo tiempo que respetamos la soberanía del pueblo tunecino, recordamos la importancia de la separación de poderes y la independencia judicial como elementos clave para la democracia, la estabilidad y la prosperidad del país", añadió.

Borrell advirtió que las reformas substanciales en el sistema judicial deberían "ser el resultado de un proceso inclusivo y transparente".

/ES/AFP/

07-02-2022 | 10:40:00

Argentina busca que Unión Europea reconozca disputa por soberanía de islas Malvinas

Argentina espera que la Unión Europea (UE) reconozca la existencia de una disputa de soberanía con el Reino Unido por las islas Malvinas.

"Nosotros esperamos que la UE reconozca la existencia de una disputa de soberanía (...) y que la UE inste al diálogo y a la negociación", dijo a AFP Mariano Carmona, secretario de la cancillería argentina para Malvinas, Antártida y el Atlántico Sur.

De acuerdo con el funcionario "la comunidad internacional (...) insiste en que se restablezcan negociaciones de soberanía entre Argentina y el Reino Unido".

Sin embargo, añadió que Argentina se propone dejar claro en sus contactos que la disputa no es "la única agenda que tenemos con la UE", aunque para el país la cuestión es "una prioridad de política exterior".

Carmona mantuvo en la capital belga reuniones con eurodiputados y funcionarios de la Comisión Europea. En esos encuentros, dijo, impulsó "programas de investigación científica en materia oceánica y antártica", además de estudios sobre impacto del cambio climático y conservación pesquera.

Cabe señalar que una resolución de la ONU de 1965 dispone que Argentina y el Reino Unido establezcan negociaciones directas sobre la soberanía de las islas, un motivo de disputas desde 1833.

En tanto, el Reino Unido alega que no puede iniciar esas negociaciones porque la población de las islas votó por amplia mayoría en un referendo en 2013 en favor de la pertenencia a la corona británica.

Por ello, Londres sostiene que cualquier diálogo debe ser aprobado por los habitantes de las islas (que Londres denomina Falklands), argumento rechazado por Buenos Aires.

/ES/NDP/

07-02-2022 | 09:34:00

Covid-19: Chile comienza la vacunación masiva de la cuarta dosis

En plena ola de contagios, Chile inició hoy la vacunación de la cuarta dosis contra el covid-19, por ahora solo en mayores de 55 años.

Para marcar el comienzo de la nueva fase del exitoso proceso de vacunación en Chile, el presidente Sebastián Piñera acudió a un centro de salud durante sus vacaciones de verano en el sur del país y se inoculó con el segundo de refuerzo o cuarta dosis.

"Para poder protegernos hemos seguido una estrategia desde el primer día que es anticiparnos, ir un paso adelante para que no nos pille por sorpresa el coronavirus", dijo el mandatario en una posterior declaración a la prensa.

La cuarta dosis ya había comenzado a ser administrada desde el 10 de enero a personas inmunocomprometidas, personal sanitario y ancianos en residencias de larga estadía.

/ES/AFP/

07-02-2022 | 08:10:00

Páginas