Internacionales

Ponen fin desde hoy al uso de las mascarillas en exteriores en Italia

De acuerdo a una ordenanza firmada por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, publicada en el Boletín Oficial del Estado Italiano, desde hoy no es obligatorio usar las mascarillas al aire libre, aunque se deberán usar en caso de aglomeraciones y siempre en interiores, donde también se reabren las discotecas, en un avance a la eliminación de restricciones por la pandemia. 

No obstante, se mantiene hasta el 31 de marzo, cuando terminará el estado de emergencia en Italia, la obligación de llevar mascarilla en lugares cerrados que no sean domicilios particulares.

El presidente de la región de Campania (Sur), Vincenzo De Luca, decidió mantener la obligación de las mascarillas al aire libre durante todo febrero "debido a la situación epidemiológica actual" en el territorio.

Otra señal de la progresiva vuelta a la normalidad será la apertura desde hoy de las discotecas y salas de baile, el sector más castigado por la pandemia.

Se podrá entrar con el certificado de vacunación completo o de haber superado la enfermedad, y se deberá llevar la mascarilla si se está sentado, pero se podrá quitar en la pista de baile.

El ministro de Sanidad y la subsecretaria de Deporte, Valentina Vezzali, trabajan de manera conjunta en un proceso gradual que prevé la reapertura de la máxima capacidad de las instalaciones deportivas y se espera a partir del 1 de marzo, llevar el límite de aforos en exteriores e interiores al 75 % y 60 %, respectivamente. 

/DBD/

11-02-2022 | 07:37:00

Coronavirus: Argentina reporta más de 25 000 infectados en las últimas 24 horas 

Autoridades sanitarias de Argentina reportaron un total de 25 110 nuevos casos de covid-19. Con esta cifra el número acumulado de positivos ascendió a 8 millones 700 437. 

Agregaron que los fallecimientos por la misma enfermedad se elevaron a 123 707, tras ser reportados un total de 264 muertes en las últimas 24 horas.

El porcentaje de ocupación de camas en UCI por todo tipo de patologías es del 46,5 % a nivel nacional y del 44,9 % si solo se considera a Buenos Aires y su periferia.

/MO/

10-02-2022 | 17:28:00

Presidente de Costa Rica da positivo por covid-19

A través de un comunicado, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, informó que dio positivo por covid-19.

Alvarado, quien culmina su mandato en mayo, "presentó síntomas leves el miércoles por la tarde y procedió a realizarse la prueba PCR, cuyo resultado positivo hemos recibido.

El mandatario se encuentra bien y estará en aislamiento en su hogar", señala la información.

"He recibido un resultado positivo de covid-19. Cuento con dos dosis de la vacuna, me siento bien y tengo síntomas leves únicamente. Estaré siguiendo las medidas establecidas por el Ministerio de Salud", dijo el presidente en sus redes sociales. 

Cabe señalar que durante la semana, Alvarado participó en diversas actividades públicas, entre ellas la elección presidencial del domingo y el recibimiento de un millón de vacunas anticovid donadas por Estados Unidos.

/ES/AFP/

10-02-2022 | 12:23:00

Murió el Nobel francés de Medicina Luc Montagnier, descubridor del virus del sida

El científico francés Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina por su descubrimiento conjunto del virus del VIH que causa el sida, murió los 89 años.

Fue el alcalde del suburbio de París, Jean-Christophe Fromantin, quien informó que Montagnier murió el martes en el Hospital Americano en Neuilly-sur-Seine.

/ES/AFP/

10-02-2022 | 12:15:00

Arranca en Bolivia el juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez

Comenzó este jueves en La Paz el juicio contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, por un supuesto golpe de Estado contra su predecesor, Evo Morales.

Áñez, encarcelada en La Paz desde hace 11 meses y en huelga de hambre desde el miércoles, es juzgada junto a ocho exmilitares.

El juicio comenzó en forma virtual, donde su abogado, Luis Guillén, se quejó por problemas en el audio.

"Hay problemas de conexión", indicó el defensor, quien solicitó que continúe de manera presencial este juicio, en el que están citados a declarar 76 testigos.

Cabe selñalar que a Áñez se le imputa haber asumido la presidencia de forma inconstitucional en noviembre de 2019 tras la renuncia de Morales (2006-2019) en medio de protestas multitudinarias por un supuesto fraude electoral denunciado por la Organización de Estados Americanos.

/ES/AFP/

10-02-2022 | 09:25:00

Airbus y Air France serán juzgados por accidente de vuelo Río-París en 2009

Airbus y Air France serán juzgados a partir del 10 octubre en París por "homicidio involuntario", 13 años después del accidente del vuelo entre Rio de Janeiro y París que dejó 228 muertos, informaron fuentes judiciales.

Cabe recordar que el 1 de junio de 2009, el vuelo AF447 entre la ciudad brasileña y la capital francesa se estrelló en medio del Atlántico.

En 2019 la justicia decidió que el caso por la responsabilidad indirecta contra la aerolínea y el fabricante de aviones fuera sobreseído, pero el Tribunal de apelación de París ordenó en mayo de 2021 un nuevo juicio, a pedido de la fiscalía y las familias de las víctimas.

/ES/AFP/

10-02-2022 | 08:53:00

El príncipe Carlos da positivo al covid-19 por segunda vez

El heredero del trono británico, el príncipe Carlos,contrajo el coronavirus y se puso en cuarentena, anunció la casa real. 

Cabe señalar que es la segunda vez que el príncipe de Gales da positivo al covid-19. Ya se había contagiado en marzo de 2020, pero el palacio informó que tuvo síntomas leves y se recuperó rápidamente. 

El príncipe tenía que inaugurar hoy la estatua de una destacada financiera judía del siglo XIII, Licoricia de Winchester, y se declaró "muy decepcionado" de no poder asistir, a través de un tuit.

Su residencia oficial, Clarence House, no precisó cuándo estuvo en contacto por última vez con su madre, la reina Isabel II, de 95 años, que últimamente vio su salud debilitada.

/ES/AFP/

10-02-2022 | 08:32:00

Papa Francisco visitará Malta el 2 y 3 de abril

El papa Francisco realizará su primer viaje al extranjero de 2022 a Malta, los próximos 2 y 3 de abril, anunció este jueves el Vaticano.

"Aceptando la invitación del presidente de la República de Malta y de las autoridades eclesiásticas de ese país, el papa efectuará un viaje apostólico el 2 y 3 de abril del 2022, durante el cual visitará La Valeta, Rabat, Floriana y la isla de Gozo", precisó en un comunicado el Vaticano.

/ES/AFP/

10-02-2022 | 07:26:00

Covid-19: España supera las 95 000 muertes por covid-19

El Ministerio de Sanidad de España reportó que el país superó los 95 000 fallecidos por covid-19, después de que hoy se registraran 282 muertes, mientras la incidencia de la pandemia continúa a la baja, con una caída de 201 puntos en las últimas 24 horas.

La entidad señaló que la incidencia acumulada se sitúa en 1692 casos por cada 100 000 habitantes a 14 días, mientras que se notificaron 62893 nuevos casos en el último día.

Como consecuencia del descenso de la sexta ola de la pandemia que sufre España desde el pasado mes de octubre, a partir de mañana dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores, incluidos los patios de los colegios infantiles.

/MO/ cadenas internacionales

09-02-2022 | 16:55:00

OPS: comienza a descender ola de contagios de ómicron en Latinoamérica

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó que los contagios y hospitalizaciones por covid-19 están comenzando a reducirse en algunos países de Latinoamérica, en lo que serían las primeras señales de descenso de la agresiva ola provocada por la variante ómicron. 

"Aunque todavía son muy elevadas, las nuevas infecciones y hospitalizaciones están empezando a bajar en algunos países de la región. Los casos han bajado un 31% respecto a la pasada semana", dijo Etienne en conferencia de prensa. 

La OPS señaló que durante la última semana, el continente americano registró 4,8 millones de casos nuevos de covid-19 y 33 000 muertos, en medio de la ola de la variable ómicron, más contagiosa que las anteriores.

/MO/

09-02-2022 | 14:18:00

Páginas