Internacionales

Covid-19: Chile registra más de 35 000 casos por avance de la variante ómicron

Chile registró un nuevo récord histórico de 35 197 infectados por covid-19, una tasa de positividad que va por encima del 23 % debido al avance de la variante ómicron, que en el último mes empeoró la situación sanitaria.

Según el último reporte del Ministerio de Salud de Chile, el balance total asciende a más de 2 millones de infectados totales y 39 824 muertes.

La contagiosa cepa provocó en enero una escalada de casos hasta niveles nunca vistos, anteriormente el país llevaba la pandemia bajo control y con tasas de positividad muy bajas en torno al 2 % desde el pasado agosto. 

Con 524 pacientes en unidades de cuidados intensivos y más de 269 camas disponibles, la red hospitalaria todavía no se encuentra colapsada, aunque autoridades regionales del norte con menor infraestructura sanitaria han alertado sobre la saturación de algunos centros médicos. 

Cabe señalar que las fronteras permanecen abiertas para residentes y para turistas vacunados, que pueden ingresar siguiendo estrictos protocolos a través del aeropuerto internacional ubicado en Santiago y varios puntos terrestres. 

/JN/MO/

 

03-02-2022 | 14:16:00

EE.UU: más de 5000 vuelos se cancelan por tormenta invernal en Texas

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de los Estados Unidos, informó que más de 5000 vuelos domésticos e internacionales se cancelaron por culpa de la fuerte tormenta invernal que se extiende por varios estados desde Texas. 

Este fenómeno meteorológico de gran escala, afectará las regiones centrales, oriental y del sur de Estados Unidos en los próximos días, indicó el boletín de NWS. "Se esperan fuertes nevadas desde el sur de las montañas Rocosas hasta Nueva Inglaterra, en tanto que habrá intensas heladas desde Texas a Pennsylvania", añadió el informe. 

Asimismo, se reportó que el aeropuerto más afectado por demoras y cancelaciones es el de Dallas-Fort Worth (Texas) seguido por el Aeropuerto Internacional O'Hare en Chicago (Illinois), según los datos de FlightAware, que observa la regularidad del tránsito aéreo comercial. 

El NWS pronostica también que habrá fuertes tormentas con lluvias intensas a lo largo de la zona central de la Costa del Golfo de México, una de las regiones donde existen pocas condiciones. 

Los meteorólogos informaron que la tormenta ha provocado fuertes nevadas en los pueblos de Kansas como Topeka y Augusta y lluvias intensas en otras poblaciones como Louisville (Kentucky), donde se esperan nevadas de hasta 30 centímetros.

/JN/MO/

 

03-02-2022 | 13:43:00

Hacker dejó sin internet a todo Corea del Norte por venganza

Un hacker apodado como “P4X” dejó sin internet a Corea del Norte por venganza, según el medio Wired.

El hacker argumenta haber sido atacado por un grupo de ciberdelincuentes norcoreanos, lo que lo motivó hackear a todo un país.

Un informe del Threat Analysis Group (TAG) de Google reveló que un grupo de hackers apoyado por el gobierno de Corea del Norte empezó a atacar a distintos investigadores de seguridad en Estados Unidos, con el fin de robar información y herramientas cibernéticas.

P4X fue uno de las “víctimas”, por lo que el FBI se contactó con él para avisarle. Sin embargo, más allá de comunicárselo, no se volvieron a pronunciar sobre alguna ayuda o consecuencia extra por el caso.

Es por ello que el hombre decidió actuar por cuenta propia. “Sentí que era lo correcto”, le dijo a Wired. “Si no ven que tenemos dientes, seguirán saliendo”.

/LC/

03-02-2022 | 12:15:00

Facebook (Meta) se desploma en Wall Street 

En un 25% se desplomaron las acciones de Meta (Facebook) en Wall Street el jueves después de resultados decepcionantes, una caída que representa casi 200.000 millones de dólares en capitalización del grupo de Mark Zuckerberg.

A las 14H35 GMT, la acción de Meta Platforms, casa matriz de Facebook, perdía 25,81% hasta ubicarse en 239,56 dólares, lastrando fuertemente al índice Nasdaq, que caía -2,29%.

El gigante de las redes sociales, que perdió usuarios en América del Norte por primera vez en su historia, anunció el miércoles menores beneficios en el cuarto trimestre y una perspectiva de crecimiento ralentizado en el actual.

Al mercado pareció preocupar especialmente los "vientos en contra" que la red social informó para 2022. 

El desplome de Meta arrastró a otras redes sociales cotizadas, como Twitter (-6,08 %) o Snap (-18,93 %), pero también, de manera más general, al sitio para compartir fotos Pinterest (-8,45 %) y otras estrellas de la nueva economía digital como Spotify (-5,27%).

/DBD/

03-02-2022 | 10:36:00

Biden: jefe del EI murió en el campo del batalla durante incursión de EE.UU.

El presidente  de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el líder del grupo Estado Islámico (EI) murió durante una incursión de las fuerzas de norteamericanas en Siria.

"Anoche, bajo mi dirección, las fuerzas militares estadounidenses en el noroeste de Siria llevaron a cabo con éxito una operación antiterrorista para proteger al pueblo estadounidense y a nuestros aliados, y hacer del mundo un lugar más seguro", dijo Biden en un comunicado.

Un alto funcionario de la Casa Blanca precisó que el líder del EI se inmoló durante la operación haciendo estallar una bomba que cargaba.

La bomba que detonó Qurashi también ultimó a miembros de su propia familia, incluidas mujeres y niños, agregó.

Los soldados estadounidenses se encuentran sanos y salvos, agregó el presidente, quien anunció que dirigirá un mensaje al país en el transcurso de la mañana.

"Gracias a la habilidad y valentía de nuestras Fuerzas Armadas hemos sacado del campo de batalla a Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi, el líder de ISIS", dijo Biden usando otro acrónimo del EI.

/ES/AFP/

03-02-2022 | 09:45:00

Ministro israelí de Defensa llama a la cooperación en visita al Golfo

El ministro israelí de Defensa, Benny Gantz, pidió en Baréin un refuerzo de la cooperación regional entre el Estado hebreo y los países del Golfo frente a las "amenazas" terrestres y aéreas, en una referencia a Irán.

Gantz, que es el primer ministro de Defensa israelí en viajar este pequeño reino del Golfo, visitó el destructor estadounidense USS Cole, que será movilizado a los Emiratos Árabes Unidos tras el ataque lanzado por los rebeldes yemenitas contra este territorio. 

"La profundización de la cooperación nos permitirá mantener la estabilidad regional y defender los intereses comunes de Israel, Estados Unidos y de Baréin", declaró tras visitar el cuartel general de la 5º flota estadounidense en Manama. 

El ministro afirmó en un comunicado que la cooperación ya está en "desarrollo" desde los acuerdos para una normalización de las relaciones entre Baréin e Israel y la integración del Estado hebreo en el comando central del ejército estadounidense en Medio Oriente. 

/ES/AFP/

03-02-2022 | 09:24:00

Polonia logra acuerdo con República Checa por controvertida mina de carbón

República Checa y Polonia firmaron un acuerdo sobre una mega mina de carbón polaca cerca de la frontera, que pone fin a una pugna que enfrentó a Varsovia con Bruselas. 

El primer ministro checo, Petr Fiala, y su homólogo polaco, Mateusz Morawiecki, "firmaron un acuerdo" en Praga sobre la mina de lignito de Turow, informó el despacho del primer ministro polaco en Twitter. 

"Logramos apartar la piedra que nos molestaba", indicó Fiala en una conferencia de prensa conjunta con Morawiecki.

El dirigente polaco dijo que esperaba que República Checa retirara sus reclamos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) hoy o mañana y que "el problema dejara de existir". 

La mina a cielo abierto en el suroeste de Polonia alimenta una estación de energía que aporta cerca del 7% de la electricidad del país. 

Cabe señalar que Polonia depende del carbón para producir cerca del 80% de sus necesidades energéticas y ha prometido generar fuentes más limpias y cerrar la última mina en 2049, en línea con los objetivos de la UE. 

/ES/AFP/

03-02-2022 | 08:22:00

Primer ministro de Irlanda del Norte anunciará su dimisión

Según informaron varios medios británicos, el primer ministro de Irlanda del Norte, Paul Givan, anunciará su dimisión

Esto ocasionaría una nueva crisis política en la provincia británica por los acuerdos aduaneros tras el Brexit.

Según la BBC, el anuncio podría producirse hoy como parte del rechazo del partido unionista DUP, del cual es miembro Givan, al Protocolo de Irlanda del Norte, que introduce controles aduaneros sobre las mercancías procedentes de Gran Bretaña.

/ES/AFP/

03-02-2022 | 07:52:00

Eliminarán las restricciones por la pandemia la próxima semana en Suecia 

Debido al alto porcentaje de población vacunada y a la menor peligrosidad de la variante ómicron, el Gobierno sueco anunció hoy que el próximo día 9 eliminará todas las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus.

Suecia se une así a otros países nórdicos como Dinamarca, que las eliminó hace dos días, y Finlandia, que lo hará a lo largo de este mes, mientras Noruega ha suprimido la mayoría de restricciones.

"Empieza a ser hora de abrir Suecia de nuevo. El contagio seguirá siendo alto durante un tiempo, pero las peores consecuencias han quedado atrás", dijo en rueda de prensa la primera ministra, Magdalena Andersson.

Cuando prolongó las restricciones a finales de enero, Andersson ya había apuntado al 9 de febrero como posible fecha para su eliminación definitiva.

Al igual que en Dinamarca, el covid-19 dejará de ser considerado una enfermedad "crítica" para la sociedad en Suecia.

/DBD/

03-02-2022 | 07:12:00

OPS: 1 de cada 4 personas no está vacunada contra el covid-19 en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que una de cada cuatro personas no ha recibido ni una sola dosis de vacunación anticovid-19 en las Américas, donde los contagios y muertes por el coronavirus siguen aumentando.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, durante una rueda de prensa virtual, afirmó que el 63 % de los habitantes de América Latina y el Caribe han sido vacunados contra el covid-19 pero sigue siendo la región más desigual del mundo en el acceso a las vacunas.

Aunque 14 países y territorios han inmunizado por completo al 70 % de su población, otros tantos no han logrado proteger aún al 40 % de sus habitantes.

En los países de ingresos bajos y medianos "más del 54 % de las personas aún no han recibido una sola vacuna contra el covid-19", afirmó Carissa Etienne.

/DBD/

03-02-2022 | 06:42:00

Páginas