Piden a Putin reconocer independencia de separatistas prorrusos de Ucrania
El parlamento ruso pidió al presidente Vladimir Putin reconocer la independencia de las regiones separatistas prorrusas de Ucrania, en medio de las tensiones con Occidente por el despliegue de tropas de Moscú.
El presidente de la cámara baja del parlamento (Duma), Vyacheslav Volodin, escribió en redes sociales que los legisladores decidieron llamar a Putin a que reconozca a las dos regiones separatistas en el este de Ucrania como "estados soberanos e independientes".
/ES/AFP/
Mandatarios de China y México renuevan voluntad de avanzar hacia el futuro
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, intercambiaron mensajes de felicitación por el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El mandatario asiático recordó, en su misiva, que tanto China como México son países con civilización e historia de larga data, y que los intercambios amistosos entre sus pueblos se llevan a cabo desde la antigüedad.
El presidente chino destacó que, ante la peor pandemia del último siglo, China y México se han mantenido unidos prestándose ayuda mutuamente, lo que ha dado un ejemplo al mundo de solidaridad internacional en la lucha contra el covid-19.
A su turno, López Obrador apuntó que durante los últimos 50 años, México y China han forjado juntos una amistad inquebrantable, y han llevado a cabo amplios intercambios y cooperación en política, economía, educación y otras esferas.
/MO/
Rusia reforzó su fuerza militar en frontera con Ucrania el fin de semana
Rusia reforzó aún más su fuerza militar en la frontera con Ucrania durante el fin de semana, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby, a pesar del anuncio de Moscú que estaba poniendo fin a algunos ejercicios militares.
El presidente ruso, Vladimir Putin, "continúa agregando fuerzas a lo largo de la frontera con Ucrania y Bielorrusia, incluso durante el fin de semana, está muy por encima de las 100.000", dijo el vocero del Departamento de Defensa estadounidense en una entrevista con CNN.
/ES/AFP/
Presidente de Ucrania: Evacuar las embajadas en Kiev fue un gran error
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó de "gran error" la decisión de algunos países occidentales, incluyendo Estados Unidos y Canadá, de evacuar sus embajadas desde Kiev y llevarlas al oeste del país.
"Es un grave error, pero es su decisión, evacuar las embajadas hacia el oeste de Ucrania", dijo el mandatario ucraniano en una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, después de que algunas misiones fueran trasladadas a Leópolis.
/ES/AFP/
Rusia registró cerca de 200 000 contagios por covid-19 en último día
Rusia registró hoy casi 200 000 nuevos casos de covid-19 por segundo día consecutivo tras dos fechas por encima de dicha barrera, informaron las autoridades sanitarias.
En total, en las últimas veinticuatro horas se detectaron 180 456 nuevos contagios, 17 493 menos que el día anterior.
También disminuyeron, de 12 653 a 10 451, las hospitalizaciones, que experimentaron un descenso en 56 de las 85 entidades de la Federación Rusa.
Según las autoridades sanitarias, hasta ahora 81,5 millones de rusos han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 61,9 % de la inmunidad colectiva, lejos aún del objetivo del 80 % que se han fijado las autoridades.
/LC/
Primer ministro británico Johnson pide a Putin que se aleje del "precipicio"
El primer ministro británico Boris Johnson pidió hoy al presidente Vladimir Putin que se aleje del "precipicio" en la crisis con Ucrania y estimó que la situación es "muy muy peligrosa" y podría haber una invasión rusa "en las próximas 48 horas".
"Tenemos unos 130.000 militares en la frontera ucraniana. La situación es muy, muy peligrosa y difícil, estamos en el borde del precipicio pero aún hay tiempo para que el presidente Putin se aleje", dijo Johnson a los medios locales.
/ES/AFP/
Variante ómicron asesta un duro golpe al sistema sanitario de Hong Kong
Un 90% de las camas de los hospitales de Hong Kong están ocupadas, debido a los casos de coronavirus provocados por la variante ómicron, que ha dado un "duro golpe" al sistema sanitario de este territorio, pese a la severa estrategia de "cero covid" aún vigente, informaron hoy las autoridades locales.
Aunque la tasa de contagios sigue siendo inferior a la de otras grandes ciudades del mundo, la política de Hong Kong de enviar incluso los casos asintomáticos a hospitales y centros de aislamiento ha colmado la capacidad del sistema.
Las autoridades locales anunciaron la muerte de dos ancianos debido al coronavirus. La ciudad registró sus primeros fallecimientos a causa del covid-19 la semana pasada, debido a ómicron, cuando murieron siete pacientes de más de 70 años y un niño de cuatro.
La llegada de ómicron ha hecho que el número de contagios se multiplique, ha "asestado un duro golpe a Hong Kong y ha hecho que la capacidad de gestión de la ciudad quede sobrepasada", reconoció la jefa del gobierno local, Carrie Lam.
/ES/AFP/
Recomiendan a ciudadanos griegos que abandonen Ucrania
Ante la probabilidad de una invasión rusa y la creciente tensión de los últimos días, el Gobierno griego recomendó este lunes a sus ciudadanos que están en Ucrania que “salgan del país inmediatamente”
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores señala que “desaconseja fuertemente todo viaje a territorio ucraniano, mientras aconseja a los ciudadanos griegos que se encuentran en el país que salgan inmediatamente”.
Además, el comunicado informa que “el personal de la embajada (griega) de Kiev se ha reducido a lo esencial”, mientras “se reforzará el personal del consulado general de Mariúpol” en el sureste del país, donde vive una importante minoría griega.
El Ministerio pide además a todos los ciudadanos que "no hayan salido todavía del país" que declaren inmediatamente sus datos de contacto a la embajada griega en Kiev.
/DBD/
El presidente de Ucrania invita a Biden a visitar su país en los próximos días
Como una señal poderosa que contribuirá a la desescalada de la crisis ucraniana por la amenaza de un ataque ruso, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, invitó el domingo a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar en los próximos días Kiev.
"Estoy convencido de que su llegada a Kiev en los próximos días, que son cruciales para estabilizar la situación, será una señal poderosa y contribuirá a la desescalada", le dijo Zelenski a Joe Biden en una conversación telefónica de casi una hora que mantuvieron hoy ambos.
De acuerdo con la Presidencia ucraniana, los dos presidentes abordaron la situación de seguridad en torno a Ucrania ante el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera del país e intercambiaron información sobre la amenaza rusa, además de abordar vías para promover una desescalada.
El presidente de Ucrania subrayó que Kiev entiende todos los riesgos actuales y está preparado para cualquier desarrollo de la situación.
"Frenemos cualquier escalada en torno a Ucrania", dijo a Biden, a quien aseguró que la capital y otras ciudades, como Járkov y Lviv, Dnipro y Odessa están seguras y bajo protección.
/DBD/
Asesinan a nueve personas durante funeral en el norte de México
La fiscalía mexicana del estado de Chihuahua informó que nueve personas fueron asesinadas en Ciudad Juárez, al norte del país, en dos ataques registrados durante el funeral de un hombre que había sido ultimado días atrás.
La entidad detalló que entre las víctimas se cuentan seis hombres adultos, dos mujeres y un menor de edad, mientras que dos personas más resultaron heridas.
Sahira Castro, vocera de la fiscalía estatal, añadió que se han iniciado las investigaciones correspondientes y que los peritos analizan las evidencias para el esclarecimiento de los hechos.
/MO/






