Se extiende la crisis política en Honduras tras la instalación de dos congresos paralelos
La instalación de dos legislaturas paralelas en Honduras, cada una liderada por distintos presidentes del Congreso, extendió hoy la crisis política que opaca la asunción de Xiomara Castro y sus planes de gobernabilidad.
En el edificio del Poder Legislativo tomó posesión el diputado Luis Redondo, quien tiene el respaldo de Castro y de las filas leales al partido Libertad y Refundación (Libre).
En tanto, el disidente Jorge Cálix lo hizo vía Zoom, con el apoyo de agrupaciones opositoras a la presidenta electa, quien asume el mando del país el 27 de enero.
/ES/AFP/
Corte de apelación de EE.UU. confirma cadena perpetua de Joaquín "El Chapo" Guzmán
Un Tribunal de Apelación de Estados Unidos confirmó la sentencia a cadena perpetua del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue condenado en julio de 2019 por tráfico de drogas y lavado de dinero, entre otros cargos.
"El juez Brian Cogan realizó un juicio de tres meses diligente y justo por estas razones, el fallo resultante es afirmativo", señaló el fallo del Tribunal de Apelación.
/ES/AFP/
ONU: América Latina presentará menor crecimiento económico este año
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proyecta una desaceleración de la economía mundial para este 2022.
Al cierre de este año la ONU estima que el Producto Interno Bruto (PBI) mundial crecerá 4 %, nivel menor al crecimiento de 5.5 % registrado el año pasado.
Esta desaceleración sería causada por la variante ómicron de covid-19 y los problemas en los mercados laborales y en la cadena de suministro, más las presiones inflacionarias.
Con esto, del total de regiones, se espera que América Latina sea la economía de menor crecimiento al cierre de este 2022, pues solo crecerá 2.2 % frente al avance de 6.5 % que tuvo en el 2021.
/LC/
Ucrania: desarticulan un grupo respaldado por Rusia que preparaba ataques
Ucrania afirmó este martes que desmanteló un grupo dirigido por Rusia, que al parecer preparaba ataques armados para "desestabilizar" el país.
"Los organizadores de la banda estaban preparando una serie de ataques armados contra infraestructuras", declaró en un comunicado el servicio ucraniano de seguridad (SBU).
Los dos organizadores del grupo, uno de ellos, ruso, fueron detenidos, precisó el SBU, cuyos agentes se incautaron de "un artefacto explosivo, armas ligeras y munición".
Cabe recordar que Ucrania y países occidentales acusan a Rusia de haber concentrado decenas de miles de tropas en la frontera con el posible objetivo de invadir Ucrania y de desestabilizar la situación interna de la exrepública soviética.
/LC/
Pfizer-BioNTech comienzan ensayos clínicos de vacuna contra ómicron
A través de un comunicado, Pfizer y BioNTech comenzaron el reclutamiento para los ensayos clínicos sobre la seguridad y la respuesta inmune de su vacuna anticovid específica para la variante ómicron en adultos de hasta 55 años.
La jefa de investigación de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, dijo que si bien los datos actuales mostraban que los refuerzos de la vacuna original protegen contra formas graves de ómicron, preferían actuar por precaución.
/ES/AFP/
Estados Unidos pide a sus ciudadanos salir de Ucrania ante tensión con Rusia
El gobierno de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos residentes en Ucrania que "salgan ya" del país ante la tensión con Rusia y afirmó que no se contempla ningún plan de evacuación como el que hubo en Afganistán.
"Estamos convencidos de que es hora de marcharse", aseguró la portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria, donde aclaró que "no hay ningún plan para una evacuación militar".
El Departamento de Estado ordenó el domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en Kiev y autorizó la marcha del personal no esencial ante la "amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia".
/LD/EFE/
EE.UU.: fiscales demandan a Google por posible engaño a usuarios sobre la privacidad
A través de un comunicado, los fiscales generales de tres estados de Estados Unidos y del distrito de Columbia presentaron denuncias contra Google por un posible engaño a los usuarios haciéndoles creer que podían impedir que la empresa conociera su ubicación para acceder a esta información.
El fiscal general del Distrito de Columbia (donde se encuentra la capital estadounidense, Washington), Karl Racine, indicó que la querella acusa a Google de "engañar y manipular" a los consumidores para lograr acceso a sus datos de ubicación.
Además del magistrado general del Distrito de Columbia (perteneciente al Partido Demócrata), sus homólogos de los estados de Texas (republicano), Indiana (republicano) y Washington (demócrata) presentaron demandas similares.
/MRG/MO/
Presidente de Malaui disuelve su gabinete por acusaciones de corrupción
El jefe de Estado de Malaui, Lazarus Chakwera, disolvió su gabinete después de varias acusaciones de corrupción, comprometiendo al ministro de Tierras, Vivienda y Desarrollo Urbano, Kezzie Msukwa.
"Como una demostración más de mi determinación de hacer frente a todas las formas de conducta ilícita por trabajadores públicos [...] ejerciendo los poderes que me confiere la Constitución he disuelto mi gabinete entero con efecto inmediato", afirmó durante un discurso a la nación emitido en la televisión estatal.
El mandatario tomó esta decisión después de que se destapara recientemente un caso de corrupción relacionado con el empresario británico de origen malauí Zuneth Sattar, acusado de sobornar a altos funcionarios del Gobierno para lograr la adjudicación de contratos públicos, y en el que se vio implicado Msukwa.
/MRG/MO/
Estudiante alemán asesina a mujer y hiere a otras tres personas en universidad
Durante una clase en la Universidad de Heidelberg, en el suroeste de Alemania, un estudiante de 18 años de edad, armado con dos fusiles, disparó por todos lados matando a una mujer de 23 años y dejando a otras 3 personas heridas.
Asimismo, el joven decidió acabar con su vida minutos después del atentado. Según las investigaciones el atacante era un ciudadano de Mannheim y había escrito un mensaje por WhatsApp inmediatamente antes de su acto sobre la necesidad de "castigar a la gente".
El agresor era un estudiante de esta casa de estudios, sin embargo no estaba en las clases de Biología. La víctima mortal, una mujer de 23 años, falleció poco después del ataque a consecuencia de las heridas. Otras dos mujeres y un hombre, de entre 19 y 21 años, resultaron heridos en las piernas y la espalda.
/MRG/MO/
Carnaval en Colombia quedó postergado ante incremento de casos covid-19
Ante el aumento de casos covid-19, el “Carnaval de Barranquilla”, evento cultural más esperado por turistas y colombianos quedó postergado para fines de marzo de este año, anunció el alcalde Jaime Pumarejo.
"Hemos tomado la decisión de aplazar el Carnaval de Barranquilla para que inicie el fin de semana del 25 de marzo de 2022", sostuvo la máxima autoridad de esa ciudad portuaria colombiana.
Pumarejo justificó el aplazamiento del evento ante "el cuarto pico" de la pandemia, que el año pasado obligó a restringir la fiesta a presentaciones virtuales. "Les pedimos comprensión a los barranquilleros en esta decisión. Hemos entendido que primero va la salud, la responsabilidad y la mesura", agregó el alcalde.
/MRG/MO/