Internacionales

Chile marca récord diario al reportar más de 9000 casos de covid-19

La variante ómicron del covid-19 se está propagando con gran facilidad en Chile, país que marcó hoy el récord diario de casos al registrar más de 9000 nuevas infecciones, informó el Ministerio de Salud.

La entidad señaló que los nuevos casos confirmados aumentaron entre el 114 % y 344% respecto a estas dos últimas semanas; y precisó que en las últimas 24 horas, la positividad llegó al 12,1 %, un dato que no se registraba desde junio del año pasado.

La región de Tarapacá (norte) es la que tiene la tasa de incidencia más alta por cada 100.000 habitantes, seguida por las norteñas Antofagasta, Arica y Parinacota y la austral Magallanes, indicó la cartera de Salud.

/MRG/MO/

 

19-01-2022 | 19:38:00

Covid-19: Sao Paulo emite nuevas medidas para visitas a desfiles en sambódromos

La Alcaldía Brasileña de Sao Paulo anunció que los asistentes al sambódromo de Anhembi deberán contar con su comprobante de vacunación contra el covid-19 y que el recinto tendrá una ocupación al 70% de aforo.

La autoridad indicó que tanto las personas que desfilen en dicho sambódromo como los espectadores deberán estar cubiertos con mascarillas, como medida de prevención ante la pandemia.

Señaló que adicionalmente se exigirá un registro previo de los integrantes de las escuelas de samba, cuyo número además estará reducido. 

Tanto Río de Janeiro como Sao Paulo ya han anunciado que cancelarán los llamados "carnavales de la calle", pero indicaron que sí se mantienen, de momento, los desfiles en los respectivos sambódromos.

En las últimas 24 horas, Brasil registró un total de 204 854 nuevos contagios de coronavirus, un récord de infecciones.

/MO/MRG/

 

19-01-2022 | 19:23:00

OPS desaconseja pruebas caseras de covid-19 ante posible mal uso

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desaconsejó las pruebas caseras para descartar el covid-19, por un posible mal uso de las muestras y pidió a los Gobiernos priorizar los exámenes de detección para las personas con síntomas.

"No contamos con evidencia suficiente que respalde el desempeño y uso de ensayos caseros. Se debe tener mucho cuidado sobre el uso indiscriminado de esos tests por la posibilidad de que se tome una muestra inadecuada", dijo en una rueda de prensa virtual Sylvain Aldighieri, experto de la OPS sobre COVID-19.

Aldighieri advirtió que un mal uso de esas pruebas puede dar "falsos negativos" como resultado y, con ello, expandir una "falsa sensación de seguridad llevando a relajar las medidas de protección".

/LD/EFE/

19-01-2022 | 17:15:00

Justicia de Nueva York acusa a los Trump de prácticas fiscales "fraudulentas"

La fiscal de Nueva York, que desde 2019 investiga al grupo familiar Organización Trump, acusa al expresidente y a dos de sus hijos de prácticas "fraudulentas" en materia fiscal por las que la justicia quiere interrogarlos.

En un documento judicial de más de 100 páginas y un comunicado difundido cerca de la media noche del martes, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que "encontró pruebas significativas que sugieren que Donald Trump y la Organización Trump han valorado falsa y fraudulentamente múltiples activos".

Los acusa de haber "estimado incorrectamente el valor de estos activos ante instituciones financieras para obtener beneficios económicos".

James, que desempeña un cargo electo y es miembro del Partido Demócrata, investiga desde hace tres años un posible fraude fiscal en el seno de la Organización Trump, el grupo familiar del 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021) y de sus hijos.

Según el documento, también sospecha que la Organización Trump, infló  "fraudulentamente" el valor de algunas propiedades para solicitar préstamos de los bancos y de subestimar su valor al fisco para pagar menos impuestos.

A fines de diciembre y principios de enero, la fiscal citó a declarar bajo juramento al expresidente y a su hijo Donal Jr y a su hija Ivanka. Pero la familia Trump no respondió a las citaciones y ha recurrido a todo tipo de subterfugios para eludir dichas citaciones y retrasar la investigación.

Una portavoz de Donal Trump, Liz Harrington, dijo el miércoles en la red Twitter que "las acusaciones (de Letitia James) no tienen fundamento y serán combatidas".

/ES/AFP/

19-01-2022 | 12:48:00

Bolivia suspende carné de vacunación tras presión de sectores críticos

El gobierno de Bolivia decidió suspender el carné de vacunación tras la presión de organizaciones sociales opuestas a la exigencia del documento para ingresar a instituciones públicas y privadas.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, señaló en conferencia de prensa que un consejo de gobierno determinó "la suspensión de la presentación del carnet de vacunación o prueba PCR negativa para el covid-19".

Auza explicó que se tomó esta decisión "luego de escuchar a varios sectores".

Cabe señalar que el presidente Luis Arce decretó que a partir del 1 de enero pasado fuera obligatorio el uso del documento de vacunación para ingresar a oficinas públicas y privadas y para viajes terrestres y aéreos.

El pasado 6 de enero determinó una pausa hasta el próximo 26 de enero, debido a que los centros públicos de inmunización colapsaron ante una enorme afluencia de personas que demandaban sus dosis contra el coronavirus.

En las últimas semanas surgió el reclamo de grupos antivacunas y de vecinos que se oponen a la exigencia del carné de inmunización y demandaron anular las normas gubernamentales.

Incluso el martes se registraron choques callejeros entre vecinos contrarios al uso del carné de vacuna y la policía, en un barrio de la ciudad de Cochabamba, centro del país.

/ES/AFP/

19-01-2022 | 11:42:00

Los contagios por ómicron empiezan a descender en Nueva York

En Nueva York y en otras zonas de Estados Unidos los casos de covid-19, causados por la variante ómicron, parecen haber comenzado a reducirse en una señal aparente de que la nueva ola del virus podría haber tocado techo.

Según datos dados a conocer, el estado de Nueva York registró el día anterior algo más de 22,000 pruebas positivas, muy lejos ya de los más de 90,000 casos que llegaron a alcanzarse el pasado 8 de enero y continuando con la línea descendente de los últimos días.

"Estamos ganando (a ómicron)", declaró el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, quien en una conferencia de prensa destacó el importante descenso del número de casos, a pesar de que estos continúan en niveles considerados altos.

La cantidad de positivos sigue además reduciéndose y se situó el lunes en el 12.5 %, cuando hace poco más de una semana estaba por encima del 20 %.

En la media de los últimos siete días, esa tasa está en el 15 % y en el 13 % en el caso de la ciudad de Nueva York, la primera zona del estado que vivió una explosión de contagios con ómicron.

/LD/EFE/

 

18-01-2022 | 20:18:00

Covid-19: Bolivia reporta más de 9000 nuevos casos y 37 muertes 

El Ministerio de Salud de Bolivia informó que el país ha registrado un total de 9057 nuevos contagios y 37 muertes por covid-19, siendo Santa Cruz la región más afectada con 2718 casos positivos en las últimas horas. 

El reporte ministerial señala que con esta reciente cifra, el país acumula 763 392 contagios y 20 291 fallecimientos desde marzo de 2020, en medio de la cuarta ola que azota al territorio. 

La entidad detalló que a Santa Cruz, la región más golpeada, le sigue Cochabamba con 2222, Chuquisaca con 1205 y Tarija con 1118 casos positivos. 

Según la institución  sanitaria, la tasa de letalidad en esta cuarta ola es del 0,6 %. En el informe también se detalla que hasta el momento 5 494 299 personas han recibido la primera dosis de vacunas anticovid, otras 3 962 684 la segunda y 994 936 fueron inmunizadas con fármacos unidosis.

/MRG/MO/ 

18-01-2022 | 16:19:00

OMS: pandemia aún no termina y es probable que aparezcan nuevas variantes

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la pandemia del covid-19 "está lejos de haber terminado"; y descartó que la variante ómicron sea benigna.

"El ómicron está provocando hospitalizaciones y muertes, incluso los casos de menor gravedad desbordan los centros de salud", sostuvo el funcionario en declaraciones a los periodistas.

El representante de la OMS añadió que existe la probabilidad de que aparezcan nuevas variantes teniendo en cuenta el “increíble crecimiento de ómicron en el mundo”.

/MRG/MO/

 

18-01-2022 | 14:38:00

Boris Johnson se defiende tras ser acusado de mentir sobre una fiesta en pandemia 

El primer ministro británico, Boris Johnson, reiteró este martes que nadie le avisó de que se fuera a organizar una fiesta que violaba las reglas anticovid en Downing Street en mayo de 2020, como afirmó su exconsejero Dominic Cummings.

Se trata del nuevo episodio de la saga del "partygate", surgida a raíz de las fiestas organizadas, según la prensa, en Downing Street a pesar de las restricciones impuestas contra el covid-19, que ha sumido al dirigente británico en la peor crisis desde su llegada triunfal al poder en el verano de 2019.

La semana pasada, Boris Johnson se disculpó ante el Parlamento después de que la prensa revelara que asistió a una fiesta organizada el 20 de mayo de 2020 en el jardín de su residencia oficial en pleno confinamiento, afirmando que pensaba que se trataba de una reunión de trabajo.

/LC/

18-01-2022 | 12:41:00

OMS: pasar de pandemia a endemia no hace menos peligroso el covid

El responsable de emergencias de la OMS advirtió  que el hecho de que el covid-19 deje de ser una pandemia y se convierta en endémico no lo hace menos peligroso.

"La gente opone la pandemia con la endemia, pero la malaria endémica mata a cientos de miles de personas, el VIH es endémico, la violencia es endémica en nuestras ciudades", dijo el Michael Ryan en un coloquio a distancia organizado por el Foro Económico Mundial (WEF). 

"Endémico en sí mismo no significa que sea bueno, endémico solo significa que está ahí siempre", dijo. 

La llegada de la variante ómicron, mucho más contagiosa que cualquier otra forma del virus covid-19 conocida hasta ahora, pero que parece causar síntomas menos graves en las personas vacunadas, ha lanzado el debate sobre si la pandemia, declarada a principios de 2020, será endémica. 

"Puede que nunca erradiquemos el virus. Los virus que causan pandemias suelen formar parte del ecosistema", añadió.

/ES/AFP/

18-01-2022 | 11:52:00

Páginas