Internacionales

EE. UU. enviará pruebas de descarte de covid-19 a los hogares desde el 19 de enero

La Casa Blanca informó que, a partir del próximo 19 de enero, los ciudadanos estadounidenses podrán solicitar el envío gratuito a sus casas de pruebas rápidas de covid-19. Las peticiones se podrán realizar a través de la página web COVIDTests.gov, con un máximo de cuatro por hogar y tardarían en llegar entre 7 y 12 días.

El anuncio de 500 millones de test disponibles por parte de la Administración del presidente, Joe Biden, coincide con el momento en que EE.UU. registra números récord de casos y hospitalizaciones por ómicron, que ya es la variante prevalente del coronavirus en el país.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) recomienda que los ciudadanos realicen este tipo de pruebas en casa cuando experimenten alguno de los síntomas de covid-19, como fiebre o problemas respiratorios, o cinco días después de una potencial exposición al virus.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia con más de 64 millones de casos de covid-19 y más de 845.000 fallecimientos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

/JV/

15-01-2022 | 10:20:00

Alemania recorta cuarentena para ciudadanos vacunados contra el covid-19

El Gobierno de Alemania dispuso rebajar la cuarentena para los ciudadanos vacunados contra el covid-19 y la mayoría de los estados federados aplicarán nuevas restricciones en transporte público y restauración ante el repunte de la pandemia.

Dicha estrategia de las autoridades alemanas busca, por una parte, ralentizar el avance de los contagios y, por otra, evitar que aquellos que se produzcan no lleven a que sectores claves de la sociedad se paralicen por la acumulación de bajas por cuarentena.

La cuarentena para quienes han tenido contacto con infectados y para los que han dado positivo será ahora de siete días si no se han tenido síntomas durante 48 horas y se ha dado negativo en una prueba de descarte. Hasta ahora la cuarentena podía llegar a ser de 14 días.

Sin un test negativo la cuarentena debe ser de diez días; sin embargo, hay excepciones para las personas que tengan la dosis de refuerzo de la vacuna y para las que hayan recibido la pauta completa entre 15 y 90 días antes del contacto con un contagiado, ya que quedan eximidos de la cuarentena.

También quedan eximidos de la cuarentena personas que se hayan recuperado de la enfermedad si su test positivo se realizó entre 28 y 90 días antes del contacto.

Por su parte, solo podrán tener acceso a bares, restaurantes y otros lugares públicos personas que tengan la vacunación completa y la dosis de refuerzo o, en su defecto, un test negativo reciente.

/JV/EFE

15-01-2022 | 08:19:00

Hallan muerto a un peruano en un paso fronterizo de Chile

El cadáver de un peruano de 65 años, fue hallado cerca de un paso fronterizo no habilitado en la comuna de Colchane, en el límite entre Chile y Bolivia, hecho que fue confirmado por las autoridades, con lo que se eleva a 21 la cifra de personas fallecidas desde el año pasado.

Una migrante habría dado con los restos del hombre durante la tarde del jueves en la localidad fronteriza de Pisiga Carpa, avisando luego a los cuerpos policiales y patrullas militares del lugar, según los primeros reportes de prensa local.

"Recibimos un llamado de Carabineros y acudimos inmediatamente al lugar del suceso constatando que se trataba de una persona de sexo masculino de 65 años de edad sin signos vitales", señaló el doctor del servicio médico municipal de Colchane, Guillermo Tapia Barrera.

Ante estos hechos, el Ministerio del Interior chileno señaló que se trata de un ciudadano peruano que ya residía en el país, no de un extranjero que estuviera ingresando por pasos irregulares al territorio nacional.

/LD/EFE/

14-01-2022 | 20:48:00

México: autorizan medicamento de uso de emergencia contra el covid-19

El Gobierno de México aprobó el uso de emergencia del medicamento oral Paxlovid, desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, como tratamiento contra el covid-19.

“Este medicamento en presentación tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con COVID-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones”, explicaron desde la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México en un comunicado.

La Cofepris aseguró que para su uso se necesitará una prescripción médica “considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento”.

De acuerdo con Pfizer, el consumo de estas tabletas reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos. Paxlovid es el segundo medicamento aprobado por el Gobierno en una semana.

/LD/EFE/

14-01-2022 | 17:45:00

Hackers norcoreanos robaron US$ 400 millones de criptomonedas

Piratas informáticos norcoreanos robaron alrededor de 400 millones de dólares en criptomonedas a través de ciberataques a puntos de venta de divisas digitales el 2021, informó la plataforma de datos blockchain Chainalysis.

En 2021, esos hackers lanzaron siete ataques a plataformas de criptomonedas, extrayendo activos de "billeteras 'calientes' conectadas a Internet" y traspasando los fondos a cuentas controladas por Corea del Norte, según un informe publicado por el su sitio web de la mencionada plataforma.

"Una vez que Corea del Norte obtuvo la custodia de los fondos, iniciaron un cuidadoso proceso de blanqueo para encubrirlos y cobrarlos", explicó.

"Estas complejas tácticas y técnicas han llevado a muchos investigadores de seguridad a caracterizar a los actores cibernéticos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) como amenazas persistentes avanzadas", indicó.

Los hackers también apuntan a una variedad diversa de criptomonedas. Bitcoin, la divisa digital más grande del mundo, representa solo una cuarta parte de los activos robados.

/LD/AFP/

14-01-2022 | 14:36:00

Italia levanta las restricciones de entrada para Sudáfrica

El Gobierno italiano levantó las restricciones de entrada al país, para quienes procedieran de Sudáfrica y países cercanos.  

"El ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza, ha firmado una nueva ordenanza que da por finalizadas las medidas restrictivas especiales previstas para Sudáfrica y los países limítrofes", comunicó el ministerio italiano en una nota.

Como se recuerda el funcionario italiano, firmó a finales de noviembre la prohibición de entrada a Italia de quienes procedieran o hubieran estado los últimos 14 días en Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabue, Mozambique, Namibia y Esuatini.

Cabe recordar que el Instituto Superior de Sanidad de Italia informó de que la incidencia de contagios de coronavirus, subió a los 1 988 casos por cada 100 mil habitantes. Además, la ocupación en unidades de cuidados intensivos llegó al 17,5 %, del 15,4 % de una semana antes.

/JN/

14-01-2022 | 13:25:00

Brasil inició vacunación anticovid en niños entre 5 y 11 años 

El estado de Sao Paulo comenzó hoy la vacunación contra el covid-19 de niños de entre 5 y 11 años.

En un acto simbólico en el Hospital de Clínicas, un menor indígena de ocho años con deficiencia motora se convirtió en el primer niño en vacunarse en Brasil en medio de un crecimiento de los contagios por el auge de la variante ómicron del coronavirus.

La inoculación masiva comenzará la próxima semana en ciudades comoRio de Janeiro y Belo Horizonte, con prioridad a menores con limitaciones de movilidad, deficiencias permanentes y grupos vulnerables, como indígenas, entre otros.

/LC/

14-01-2022 | 11:41:00

Aumenta la incidencia de contagio en Italia

El Instituto de Sanidad Italiano (ISS), informó que la incidencia de contagios de coronavirus en Italia volvió a subir esta semana a los 1 988 casos y el índice de transmisión RT se colocó en 1,56, mientras que la ocupación de enfermos del covid-19 en los hospitales aumentó al 27,5 % de media en el país.

El informe sobre la tendencia semanal de contagios del ISS registra un aumento del índice RT desde el 1,43 al 1,56 respecto a los siete días anteriores y la incidencia semanal de casos también subió hasta los 1 988 por 100 000 habitantes frente a los 1 669 de la semana anterior.

En los hospitales también se incrementa la presión debido al aumento de la tasa de ocupación de camas en las plantas, un 27,6 % de media, cuando la semana pasada era del 21,6 %, mientras que, en las unidades de cuidados intensivos, se situó en el 17,5 %, frente al 15,4 %.

Las zonas más críticas respecto a la ocupación hospitalaria de pacientes del coronavirus fue en el Valle d'Aosta, donde llegó al 53,5 %, seguida por Calabria (38,7 %) y Liguria (37,3 %).

Con estos últimos datos, hay 13 regiones consideradas en alto riesgo y en las próximas horas Piamonte (norte), Calabria y Sicilia (sur) pueden pasar a zona naranja y aumentarán las restricciones.

/DBD/

14-01-2022 | 06:31:00

FARC deberá pagar US$ 36 millones por secuestro de Ingrid Betancourt

Un tribunal de EE. UU. condenó a las FARC a pagar 36 millones de dólares por el secuestro de más de seis años de la política colombiana Ingrid Betancourt, según informaron los abogados de la acusación.

La sentencia, dictada el pasado 4 de enero por el juez Matthew Bran, de la corte federal de Pensilvania, indica que las FARC deben pagar 12 millones de dólares por compensación de daños al hijo de Betancourt, Lawrence Delloye, que fue quien presentó la demanda en junio del 2018 y que era adolescente cuando su madre fue secuestrada.

A esos 12 millones se suman los gastos de los abogados, lo que lleva el total a más de 36 millones de dólares, apuntó el bufete encargado de la acusación, la firma estadounidense Scarinci Hollenbeck.

El caso se pudo llevar ante la justicia estadounidense por ser Delloye ciudadano de EE. UU., nacido en San Bernardino (California) en 1988.

/LD/EFE/

13-01-2022 | 18:02:00

Reino Unido: Reina Isabel II retira los títulos militares al príncipe Andrés

Desde el Palacio de Buckingham, la reina Isabel II retiró todos sus títulos militares al príncipe Andrés, que será juzgado en Estados Unidos por su presunta implicación en un escándalo de abuso sexual a una menor.

En un comunicado emitido por la residencia oficial, la Casa Real indicó que "con la aprobación de la reina y su acuerdo, los títulos militares del duque de York y sus patronatos reales han sido devueltos a la reina". El palacio anuncia además que "el duque de York continuará sin ejercer ninguna función pública y defenderá su caso (judicial) como ciudadano privado", agrega la nota.

En este sentido el hijo de Isabel II no podrá tampoco utilizar más el título de "Su Alteza Real" en ninguna capacidad oficial.

Nada más hacerse pública esta drástica medida, una fuente anónima cercana a Andrés señaló a medios británicos que este "seguirá defendiéndose" de las alegaciones de Virginia Giuffre, por el escándalo sexual.

/JN/

13-01-2022 | 10:05:00

Páginas