Internacionales

Primer ministro de Canadá dio positivo al covid-19 y está aislado

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció hoy que dio positivo al covid-19, pero que no experimentaba síntomas graves.

"Esta mañana, di positivo por covid-19. Me siento bien, y continuaré trabajando de forma remota esta semana mientras sigo las pautas de salud pública", escribió el primer ministro en su cuenta de Twitter.

En su mensaje, también instó a los canadienses a vacunarse contra el covid-19.

Cabe señalar que Trudeau recibió recientemente su tercera dosis de vacunas contra el coronavirus.

/ES/AFP/

31-01-2022 | 10:23:00

Buscan en Japón un caza-bombardero F-15 desaparecido

Las fuerzas armadas japonesas anunciaron haber comenzado un operativo de búsqueda para intentar encontrar a un avión de combate, un caza-bombardero F-15, que desapareció de las pantallas de los radares poco después de haber despegado. 

Los rastros de la aeronave se perdieron en el mar de Japón, a solamente unos 5 kilómetros de la base aérea de Komatsu, en la provincia de Ishikawa, desde la cual había despegado.

Un portavoz de las fuerzas niponas de autodefensa indicó a AFP que este avión de combate puede albergar hasta dos tripulantes, aunque no pudo confirmar cuántas personas se encontraban a bordo.

/ES/NDP/

31-01-2022 | 08:10:00

La Iglesia de Chipre suspenderá a sacerdotes no vacunados contra el covid-19

El jefe de la Iglesia ortodoxa de Chipre advirtió que una docena de sacerdotes no vacunados serían suspendidos a partir de mañana martes si siguen sin respetar las normas eclesiásticas sobre el covid-19.

El arzobispo Crisostomos II declaró el domingo a la radio pública CyBC que enviaría a sus casas a los sacerdotes si seguían rehusando la vacunación e incitaban a los fieles a no vacunarse contra el  coronavirus.

Según él, 27 de 123 sacerdotes de su diócesis no han sido vacunados, 15 de ellos exentos por razones médicas.

 Los otros 12 serán suspendidos durante tres meses a partir del martes si siguen oponiéndose a las decisiones del arzobispado. La suspensión podría prolongarse y podrían al final ser retirados incluso de la vida religiosa, subraya  Crisóstomos.

Cabe señalar que la vacunación anticovid no es obligatoria en Chipre pero la Iglesia emitió reglas estrictas dirigidas a sus sacerdotes y teólogos, exigiendo que se vacunen.

/ES/AFP/

31-01-2022 | 07:38:00

Dudan que Alemania entre pronto a la fase endémica del covid-19

La directora del Instituto de Virología de la Universidad Técnica de Múnich, Ulrike Protzer, en declaraciones a los medios del grupo Funke expresó sus dudas de que Alemania pueda entrar en la fase endémica del coronavirus cuando se supere el pico de la ola actual, marcada por la variante ómicron, que se espera para febrero.

"Es posible que cuando se aplane la variante actual regrese la variante delta. No podemos estar seguros de que ómicron vaya a relevar a delta", agregó.

Actualmente ómicron tiende a considerarse como más contagiosa pero menos maligna que variantes anteriores, sobre todo en pacientes vacunados.

Gérard Krause, epidemiólogo del Instituto Helmholtz, dijo que nadie puede prevenir qué variantes aparecerán y si estás no serán resistentes a las vacunas y la inmunización por infecciones anteriores.

"No comparto la euforia de que ómicron nos va a traer el final de la pandemia", aseguró.

La variante ómicron ha disparado la incidencia en Alemania y el número de contagios, aunque la ocupación hospitalaria no ha subido en la misma medida.

Este lunes, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, la incidencia semanal se situó en 1.176,8 contagios, lo que representa el punto más alto desde el comienzo de la pandemia.

En las últimas 24 horas se reportaron 78.318 casos confirmados, 14,925 más que hace una semana, y 61 muertes asociadas a la enfermedad.

/DBD/

31-01-2022 | 07:11:00

Corea del Norte lanza un proyectil no identificado

Corea del Norte disparó "un proyectil no identificado" al mar del este, también conocido como mar de Japón, indicó la agencia de prensa surcoreana Yonhap citando al ejército de ese país.

Se trata del séptimo ensayo militar en 2022 de Corea del Norte, que no había realizado tantas pruebas armamentísticas en un mes desde 2019, justo después de que fracasaran las negociaciones entre su líder Kim Jong Un y el entonces presidente estadounidense Donald Trump.

/ES/AFP/

29-01-2022 | 18:45:00

Parlamento reelige a Sergio Mattarella presidente de Italia

El presidente italiano Sergio Mattarella fue reelecto por el Parlamento, al cabo de un maratón de votaciones que pusieron en evidencia las divisiones de la coalición gubernamental en un periodo crucial de reactivación económica pospandemia.

Mattarella, de 80 años, fue reelecto para un periodo de siete años, al alcanzar una amplia mayoría de 759 votos sobre un total de 1009 senadores, diputados y dirigentes regionales habilitados para participar en el sufragio.

La reelección de Mattarella garantiza una fase de estabilidad política, y asegura también el mantenimiento en su cargo del primer ministro, Mario Draghi, quien en un momento figuró entre los favoritos para la presidencia.

Aunque las funciones del presidente son esencialmente honorarias en Italia ya que se rige por el sistema parlamentario, para el delicado cargo, con el poder de disolver el Parlamento, se suele escoger a una personalidad de renombre, con notables capacidades de mediación y que esté por encima de los partidos.

/ES/AFP/

29-01-2022 | 18:04:00

Ballena herida encontrada cerca de la costa de Atenas vuelve a aguas profundas

Una joven ballena encontrada cerca de la costa de Atenas regresó a aguas más profundas después de recibir medicación, dijeron las autoridades griegas.

La ballena, un macho de la especie zifio, también conocida como ballenato de Cuvier, está nadando ahora cerca de la isla meridional de Salamina, indicó el viceministro de Medio Ambiente Georgios Amyras a la televisión estatal ERT, añadiendo que su estado sigue siendo precario.

La ballena, parecida a un delfín y que normalmente vive en aguas de más de 1.000 metros de profundidad, fue vista por primera vez cerca de la costa de Atenas el jueves.  

El viernes, expertos en fauna y flora y socorristas se movilizaron después de que llegara a aguas poco profundas de una popular playa del barrio ateniense de Palio Faliro.

La ballena fue hidratada y se le administraron antibióticos. Luego de varias horas, fue escoltada a mar abierto el viernes a final del día, precisó Amyras.

"Se trata de un animal de aguas profundas. Cuanto más tiempo permanezca en aguas poco profundas, mayor será el daño para su salud", añadió.

/ES/AFP/

29-01-2022 | 15:25:00

Estados Unidos: Cancelan más de 3400 vuelos por fuerte tormenta de nieve

Más de 3400 vuelos, tanto nacionales como internacionales, han sido suspendidos este sábado en Estados Unidos debido a potente tormenta de nieve que azota desde anoche el noreste de este país que registra temperaturas muy por debajo de cero grados centígrados y fuertes vientos.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó las “condiciones de baja visibilidad” generadas por el clima harían “casi imposible de viajar” en amplias partes de la costa noreste de EE.UU., con acumulaciones de nieve superiores a los 30 centímetros en partes de esa región.

Esto llevo a que los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey declararan el estado de emergencia. Por su parte, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, decretó emergencia por nieve.

La tormenta amenaza a la región con fuertes nevadas y vientos, una peligrosa combinación que podría dejar sin electricidad a muchos estadounidenses, inundar las zonas costeras y crear condiciones peligrosas para viajar.

EL fenómeno, además, provocará temperaturas extremadamente frías con rachas de viento peligrosas entre el sábado por la noche y el domingo por la mañana, indicó el servicio meteorológico.

/JV/

29-01-2022 | 11:10:00

Covid-19: Gobierno mexicano defiende plan de vacunación en el país

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, defendió el plan de vacunación contra el covid-19 en el país, que por el momento sigue sin contemplar la inmunización contra a menores de 5 a 14 años de edad.

"Cada niño, cada niña es importantísima, no hay duda, y la infancia es la etapa de la vida que merece mayores protecciones. Sin embargo, la probabilidad de que una persona menor de edad tenga una complicación por covid-19 o fallezca es muy baja", sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa.

López-Gatell mencionó, no obstante, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emite recomendaciones, "no mandatos obligatorios o vinculantes". El comité asesor de expertos del organismo sugirió extender el uso de una dosis reducida de la vacuna para niños de 5 a 11 años.

/MO/

 

28-01-2022 | 17:24:00

Autorizan uso de emergencia de píldora anticovid de farmacéutica Merck en Colombia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)  autorizó este viernes el uso del molnupiravir, una píldora para tratar el coronavirus, desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme.

A través de un comunicado, la agencia señaló que aprobó la solicitud de Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (Asue) del medicamento molnupiravir para atender pacientes con enfermedad leve a moderada de covid-19.

Además, el contagio debe haber sido confirmado por una prueba PCR o de antígeno. Igualmente, esas personas deben tener al menos un factor de riesgo para desarrollar covid-19 grave tales como obesidad, ser mayores de 60 años, enfermedad renal crónica, obstructiva crónica o cáncer activo.

/MO/

 

28-01-2022 | 15:47:00

Páginas