Internacionales

Presidente de Bolivia anuncia un hallazgo de 300 a 350 billones de pies cúbicos de gas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este sábado el hallazgo de reservas de entre 300 a 350 billones de pies cúbicos de gas natural en un pozo en el sur del país operado por la estatal boliviana YPFB y la española Repsol.

En un acto oficial en la región andina de Oruro, Arce señaló que el año pasado se inició la exploración en un pozo en el campo Margarita-Huacaya que "está dando buenos resultados".

"Estamos encontrando reservas de gas en este pozo que exploramos en nuestra gestión en el orden de 300 a 350 billones de pies cúbicos", sostuvo el mandatario.

El gobernante destacó que el hallazgo permitirá recuperar los ingresos generados por la extracción y venta del gas natural, que estuvieron en descenso en los últimos años.

/ES/Andina/

05-02-2022 | 13:12:00

Colombia: Explosión de una mina de carbón deja cinco trabajadores fallecidos

En Colombia, al menos cinco mineros murieron luego de una explosión ocurrida en una mina de carbón en el municipio de Samacá, departamento de Boyacá (centro).

La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó en su cuenta de Twitter que "lamentablemente fueron encontrados sin vida los cinco trabajadores".

La explosión ocurrió el viernes y desde ese momento comenzaron las labores de búsqueda y rescate que permitieron encontrar esta madrugada los cuerpos de los cinco trabajadores.

"Agradecemos al equipo de socorristas, que adelantaron labores y quienes se encuentran en el proceso de rescate de los cuerpos, para ser entregados en bocamina", añadió la agencia.

El comandante de los bomberos de Samacá, Jeffer González, señaló que se inició la investigación para aclarar las causas del colapso del socavón. Los cuerpos de los fallecidos serán llevados a la sede local del Instituto Nacional de Medicina Legal para su identificación y luego serán entregados a sus familias.

Según cifras de la ANM, el año pasado en Boyacá hubo 36 accidentes mineros que dejaron 52 muertos, la mayoría de ellos en las poblaciones de Socha, San Pablo de Borbur y Paipa.

/JV/

05-02-2022 | 11:58:00

Covid-19: presidente Biden destaca “descenso drástico” de casos positivos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que el país atraviesa en las últimas semanas por un descenso drástico respecto a los casos confirmados por covid-19.

"La crisis de la covid-19 se ha recortado a la mitad en solo tres semanas. Todavía hay demasiados casos y necesitamos estar alerta. Pero seamos claros, este es un descenso drástico", sostuvo el mandatario.

Según los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), el promedio semanal de nuevos casos en Estados Unidos ha bajado de los casi 790 000 del pasado 12 de enero a alrededor de 378 000 el último 2 de febrero.

/MO/

 

04-02-2022 | 16:56:00

Delegación de la UE visitan Azerbaiyán para reducir dependencia del gas ruso

Una delegación de la Unión Europea (UE) estuvo en Azerbaiyán en el marco de los esfuerzos del bloque para diversificar sus fuentes de suministro y reducir la dependencia del gas ruso, en medio de las tensiones entre Rusia y los países occidentales por Ucrania.

"Quiero agradecer a Azerbaiyán sus esfuerzos por aumentar los suministros de gas a la UE a través del Southern Gas Corridor (SGC). Azerbaiyán ha respondido a la llamada, confirmando su fiabilidad", dijo desde Bakú la Comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson. 

Simson presidió el viernes la reunión ministerial anual de los países de la SGC junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. 

El SGC es un conjunto de tres gasoductos que unen Azerbaiyán, Georgia, Turquía, Grecia, Albania y el mar Adriático llegando hasta Italia. 

La red fue completada en 2020 con el objetivo de reducir la dependencia del gas ruso. A finales de 2021, Bakú comenzó a enviar gas a Europa desde el gigantesco yacimiento de Shah Deniz.

/ES/AFP/

04-02-2022 | 10:34:00

Vladimir Putin logra el apoyo de China en medio de la crisis de Ucrania

Vladimir Putin logró el apoyo de China en los principales temas que avivan la crisis ucraniana y enfrentan a Rusia con los países occidentales, mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos europeos para evitar un conflicto.

Con motivo del encuentro entre el presidente ruso y su homólogo chino Xi Jinping en Pekín, los dos países publicaron una declaración conjunta criticando la influencia estadounidense y el papel "desestabilizador" de las alianzas militares occidentales, comenzando por la OTAN, en Europa y en Asia.

Cabe señalar que Rusia y China se opusieron "a cualquier ampliación futura" de la Alianza Atlántica, retomando la exigencia de Moscú para lograr calmar la tensión con los países occidentales por Ucrania.

/ES/AFP/

04-02-2022 | 08:14:00

India supera las 500.000 muertes por covid-19

India superó hoy viernes las 500 000 muertes por covid-19, aunque muchos expertos creen que el verdadero número de decesos por la pandemia en el gigante asiático es mucho mayor.

Según el balance diario actualizado del ministerio de Salud indio, se registraron 1.072 muertos de covid-19 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 500.055 decesos desde el inicio de la pandemia.

El número de contagios es de 41,9 millones, según la misma fuente, lo que convierte a India en el segundo país del mundo con más casos registrados, por detrás de Estados Unidos. 

Los contagios aumentaron recientemente debido a la muy contagiosa variante ómicron, pero el ritmo se ha desacelerado en los últimos días y el ministerio de Salud dijo la semana pasada que hay indicaciones de que los nuevos casos han entrado en una meseta en varias regiones del país.

/ES/Andina/

04-02-2022 | 07:23:00

Buque petrolero explotó frente a la costa de Nigeria

La compañía Shebah Exploration and Production Company (Sepcol) confirmó la explosión de un buque de producción de petróleo frente a las costas de Nigeria, ante los temores por la muerte de miembros de su tripulación.

Ikemefuna Okafor, director general de Sepcol, indicó que diez tripulantes estaban a bordo del navío cuando ocurrió la explosión en el estado de Delta al suroeste de Nigeria. 

“En este momento no hay constancia de víctimas, pero podemos confirmar que había diez tripulantes en el petrolero antes del incidente”, señaló Okafor al indicar que el buque de producción, estaba ubicado en la terminal de Ukpokiti, en el delta del Níger, una rica región petrolera. 

La compañía ha dicho que el buque tiene capacidad de almacenar hasta 2 millones de barriles de petróleo, sostuvo además que se está priorizando las investigaciones con respecto a su seguridad y protección y ha notificado a todas las autoridades relevantes sobre el desarrollo y ha pedido a la ciudadanía alejarse de la zona.

/JN/MO/

 

03-02-2022 | 19:28:00

Científicos exigen a China que permita investigar el origen del covid-19

Horas antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, un grupo internacional de científicos exigió que China deje de bloquear la investigación independiente de los orígenes del covid-19.

En una carta abierta, 20 científicos oriundos de Europa, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, India y Japón, critican duramente a Pekín por obstruir los esfuerzos para descubrir el origen de la pandemia.

“Permitir una amplia investigación internacional de los orígenes de la pandemia sería una verdadera expresión de valores olímpicos”, se añadió en el escrito. En este sentido los expertos advierten que no revelar el origen exacto del virus causante de covid-19, expone al mundo a un peligro mayor de pandemias futuras.

“El esfuerzo del gobierno de China en bloquear cualquier investigación real de los orígenes de la pandemia ha sido una afrenta a la comunidad científica internacional y a la gente en todo el mundo”, añadió el colectivo científico. 

/JNMO/

 

03-02-2022 | 18:11:00

Siria: una mujer y tres menores mueren tras explosión causada por EI

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que una mujer y tres menores, familiares del cabecilla del grupo terrorista Estados Islámico (EI), Abu Hashimi al Qurashi, fallecieron debido a la explosión causada por él mismo para suicidarse durante una operación estadounidense en Siria.

Psaki explicó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaba enterado de esta operación desde hacía más de un mes y que anoche la estuvo siguiendo en tiempo real, indicó la funcionaria durante una conversación con periodistas de camino a Nueva York.

“El líder del EI detonó un artefacto explosivo poco después de que las fuerzas estadounidenses llegaran al lugar, matando a una mujer y tres niños", añadió.

Asimismo, la Casa Blanca ha publicado en Twitter una fotografía del mandatario, junto a la vicepresidenta Kamala Harris y otros responsables del Gobierno, siguiendo la operación en la Sala de Crisis ("Situation Room") de la mansión presidencial.

Asimismo, el presidente de los Estados Unidos, informó en un discurso que Al Qurashi murió en una explosión que él mismo causó, pero no confirmó la cifra de fallecidos durante la operación, informó también que se tomará todas las precauciones para minimizar las bajas.

/JN/MO/

 

03-02-2022 | 16:47:00

Francia exigirá tener la tercera dosis de refuerzo para ingresar al país

El Gobierno de Francia exigirá a los turistas estar vacunados con una dosis de refuerzo para ingresar al país, esto como medidas contra el covid-19 encaminadas a restringir el tránsito de personas no vacunadas dentro de sus fronteras.

“Quien quiera entrar a Francia en febrero debió haber completado su esquema de vacunación de dos dosis no antes de mayo del 2021, si no necesitará ponerse una dosis de refuerzo”, sostuvieron las autoridades. 

En este sentido Francia tratará efectivamente a los viajeros como si no estuvieran vacunados y solo pueden ingresar con una razón convincente, esto podría ser por motivos compasivos, como visitar a un familiar moribundo, pero no por vacaciones. Además, los viajeros considerados como “no vacunados” deben auto aislarse durante 10 días cuando llegan al país.

“Para ser reconocido como completamente vacunado para fines de viaje, cualquier persona mayor de 18 años debe haber tenido su ciclo primario aprobado de vacunación completa en los últimos 9 meses o un refuerzo de la vacuna contra el covid-19″, resalta el sitio web francés de Eurostar.

/JN/MO/

 

03-02-2022 | 16:07:00

Páginas