Internacionales

Brasil: hijo de Jair Bolsonaro dio positivo al covid-19

El diputado federal e hijo del presidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro, dio positivo al covid-19 y alerta al mundo.

El tercer hijo del mandatario brasileño integró la comitiva oficial que viajó esta semana a la ONU y se suma al ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien permanece en cuarentena en Nueva York.

"Pese al diagnóstico, me siento bien y comencé a tratarme inmediatamente", escribió en su cuenta de Twitter Eduardo Bolsonaro, quien, así como su padre, es un defensor del llamado "tratamiento precoz", pese a que no cuenta con evidencias científicas. 

/LC/

24-09-2021 | 11:38:00

Covid-19: Vacuna Sinopharm será aceptada para ingresar a Estados Unidos

La vacuna contra el covid-19 de la compañía china Sinopharm será aceptada desde noviembre próximo para los viajeros que deseen ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con la nueva guía del país norteamericano, en la lista de fármacos también figuran: AstraZeneca, Pfizer/Biontech, Johnson & Johnson, Sinovac/CoronaVac y Moderna. 

Las vacunas Sputnik V, Abdala y Soberana 02 se encuentran aún en proceso de aprobación por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta semana Estados Unidos informó que a partir de noviembre será necesario mostrar una prueba de vacunación, además de un diagnóstico negativo de covid-19 para los viajeros que busquen entrar al país.

/MO/

 

23-09-2021 | 15:14:00

Laboratorio Clover afirma que su vacuna anticovid es efectivida contra la variante delta

La farmacéutica china Clover Biopharmaceuticals anunció que ha desarrollado una vacuna cuyos ensayos muestran una eficacia del 79 %  contra la variante delta del covid-19, informaron hoy medios chinos.

Asimismo, contra la variante gamma y mu es efectiva en un 92 % y 59 % respectivamente.

Según Clover, se trata de la primera vacuna que muestra una eficacia general contra estas tres variantes, además de una efectividad del 100 % a la hora de prevenir una hospitalización.

/LC/

23-09-2021 | 10:48:00

Gobierno de Brasil vuelve a recomendar vacunación de adolescentes

El Ministerio de Salud de Brasil volvió a recomendar la vacunación contra el covid-19 de adolescentes de entre 12 y 17 años, una semana después de que orientara lo contrario.

"Los beneficios de la vacunación son mayores que los eventuales riesgos de eventos adversos", señaló el secretario-ejecutivo del Ministerio de Salud, Rodrigo Cruz, en una rueda de prensa.

Ese cambio de orientación llegó además cuando varios estados y municipios ya habían empezado a proteger contra el coronavirus a ese grupo etario.
  
/LC/

23-09-2021 | 09:25:00

Autorizan dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer para mayores de 65 años 

Una tercera dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer para personas mayores de 65 años o aquellas que corren un alto riesgo, autorizó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).

A través de un comunicado, la FDA explicó que se “modificó la autorización de uso de emergencia para la vacuna de Pfizer-BioNTech” a fin de permitir el uso de una única dosis de refuerzo, que debe administrarse al menos seis meses después de completar la serie primaria.

La comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, sostuvo que la dosis de refuerzo será “en determinadas poblaciones, como los trabajadores de la salud, los maestros y el personal de guardería, los trabajadores de las tiendas de comestibles y los que se encuentran en refugios para personas sin hogar o en prisiones, entre otros”.

/MO/medios internacionales

 

22-09-2021 | 19:11:00

México destaca autorización para pruebas en humanos de la vacuna Inovio 

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó la autorización para la realización en humanos de los ensayos de la fase III, a fin de desarrollar una vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica estadounidense Inovio.

"Les comparto muy buena noticia, Cofepris autorizó fase III para la vacuna desarrollada por Inovio contra covid-19, nueva tecnología, otra opción para México", sostuvo en su cuenta de Twitter el canciller mexicano.

La Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México detalló, a través de un comunicado, que en esta fase se evaluará la eficacia del fármaco en un régimen de dos dosis, administradas con un mes de diferencia, en hombres y mujeres no embarazadas, mayores de 18 años.

/MO/

 

22-09-2021 | 17:24:00

Un sistema justo, saludable y sostenible promoverá México en cumbre de la ONU

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, destacó que este país promoverá un sistema agroalimentario justo, saludable y sostenible y expondrá los logros que el país ha tenido en el tema.

"Queremos un sistema agroalimentario justo, saludable y sostenible", sostuvo el funcionario en conferencia de prensa previo a la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebrará este jueves y viernes.

Por su parte, Cristian Morales, representante de la OPS/OMS en México, recordó que el sistema alimentario del país ha influido en que actualmente 10% de adultos tengan el diagnóstico de diabetes tipo 2.

México acudirá los próximos 23 y 24 de septiembre a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios; una cita virtual que la organización lleva preparando más de un año y en la que se esperan compromisos de numerosos Gobiernos para transformar la forma en la que se produce, procesa y consume comida.

/MO/

 

22-09-2021 | 13:40:00

Papa Francisco recibió a tres familias afganas que huyeron de Kabul

El papa Francisco recibió este miércoles a tres familias afganas que escaparon de su país desde Kabul, las pasadas semanas y gracias a los vuelos italianos, tras la llegada al poder de los talibanes.

En total recibió a 14 personas, entre ellas 7 menores, antes de celebrar la audiencia general en el aula Pablo VI, informó la oficina de prensa del Vaticano en una nota.

"En estos tiempos agitados, en los que los afganos buscan refugio, rezo por los más vulnerables entre ellos; rezo para que muchos países acojan y protejan a quienes buscan una nueva vida", dijo el sumo pontífice.

Italia consiguió evacuar a cerca  de cinco mil personas durante los últimos días de agosto gracias al puente aéreo organizado desde Kabul tras la llegada al poder de los talibanes en Afganistán.

/LC/Andina/

22-09-2021 | 09:33:00

EE.UU. donará 500 millones de vacunas contra el covid-19 a países con menos recursos

Altos funcionarios de la administración de Estados Unidos indicaron que este país comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra el covid-19

Con esta nueva cantidad, se elevará a más de 1.100 millones el número total de dosis que Washington promete donar.

Se detalló que las vacunas serán compradas a precio de costo y distribuidas mediante el mecanismo internacional Covax.

Cabe señalar que hasta la fecha Estados Unidos ha donado 160 millones de dosis a más de 100 países diferentes.

/DBD/

22-09-2021 | 07:04:00

República Dominicana: Rescatan a 25 personas tras naufragio de embarcación

Un total de 25 personas fueron rescatadas cuando la embarcación pesquera en la que se dirigían a Honduras naufragó en la zona de Alto Velo, próximo a la isla Beata.

Lo informó la Armada de República Dominicana, al señalar que se trata de 24 dominicanos y un extranjero, todos tripulantes de la embarcación de pesca Spanish Queen II, que zarpó del puerto de Boca Chica.

De acuerdo con un comunicado de la Armada, las personas rescatadas fueron trasladados al destacamento de isla Beata donde recibieron las atenciones primarias necesarias, encontrándose todos en perfecto estado de salud física y mental.

/MO/Andina/

21-09-2021 | 16:45:00

Páginas