Internacionales

Japón planea levantar la emergencia sanitaria por coronavirus esta semana

El gobierno japonés anunció que el estado de emergencia sanitaria por coronavirus vigente en Tokio y otras 18 regiones terminará este jueves sin que el Ejecutivo tenga previsto volver a extender esta medida.

La decisión de poner fin a las medidas anticontagios del máximo nivel vigentes en las principales regiones del país fue discutida hoy en una reunión entre el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, y el ministro a cargo de la pandemia, Yasutoshi Nishimura, entre otros altos cargos gubernamentales.

El levantamiento del estado de emergencia se decidirá formalmente este martes, tras otra reunión con el grupo de expertos sanitarios que asesora al Ejecutivo, y afirmó que la relajación de las restricciones se aplicará "de forma gradual", en declaraciones a los medios.

/ES/Andina/                             

27-09-2021 | 07:24:00

Estados Unidos: tiroteo afuera de un bar deja tres personas fallecidas

Autoridades policiales de Estados Unidos informaron la ocurrencia de un tiroteo que dejó al menos tres personas fallecidas y tres heridas en inmediaciones de un bar ubicado en el estado de Washington.

Según el reporte que manejan medios de comunicación, el tiroteo con tres armas de fuego ocurrió desde dos vehículos y tras una discusión en el interior del establecimiento ubicado en la localidad de Des Moines.

El informe agrega que uno de los tres heridos se encuentra grave en el centro médico Harborview Medical Center de la ciudad. Las investigaciones policiales continúan para el esclarecimiento del hecho.

/MO/

 

26-09-2021 | 16:56:00

Somalia: Explosión de coche bomba deja ocho personas fallecidas

La explosión de un coche bomba en un puesto de control de seguridad cerca del palacio presidencial en el centro de capital de Somalia, Mogadiscio, dejó al menos ocho personas fallecidas y nueve quedaron heridas.

El ataque, que se atribuyó el grupo yihadista Al Shabab, tuvo lugar en la intersección del vecindario de El-Gabta en una carretera muy concurrida que conduce a Villa Somalia, la residencia oficial del presidente del país.

"Hoy a las 10.30 horas (07.30 GMT), un elemento de Al Shabab se inmoló con un coche frente al palacio presidencial, lo que resultó en la muerte de ocho civiles y nueve heridos, incluida una madre y sus dos hijos", señaló el portavoz policial Abdifatah Doodishe.

"La Policía llevará a cabo operaciones contra los elementos" de Al Shabab en la capital, agregó Doodishe. Anteriormente, fuentes policiales informaron a la agencia Efe que cinco personas habían muerto y siete habían quedado heridas, unas cifras revisadas después al alza por el citado portavoz.

El estallido provocó una fuerte explosión que también ocasionó importantes daños materiales en varios vehículos, algunos de los cuales quedaron calcinados, y edificios de la zona en los que las ventanas saltaron por los aires.

El atentado ocurrió un día después de que otro suicida detonara los explosivos que portaba cerca de la base militar de Villa Baidoa en Mogadiscio, si bien no provocó víctimas, de acuerdo con la Policía.

/JV/EFE

25-09-2021 | 08:57:00

España: Volcán La Palma continúa erupcionando y obliga a más evacuaciones

El volcán de la isla española de La Palma presenta dos nuevas bocas eruptivas de las que emanan coladas de lava y una mayor explosividad, lo que ha obligado este viernes a evacuar a los vecinos que aún permanecían en tres de las zonas más amenazadas.

Y es que la explosividad de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que comenzó el domingo pasado, se ha intensificado y se percibe en la mayor parte de La Palma, a lo que se suma un aumento de la expulsión de material piroclástico.

Además, el volumen de emisión de cenizas se ha intensificado, hasta el punto de que las compañías aéreas que operan conexiones con La Palma desde otras islas del archipiélago (Binter Canarias y Canaryfly) han tenido que suspender vuelos temporalmente.

/PE/EFE/LD/

24-09-2021 | 20:29:00

Biden: 70 millones de estadounidenses aún no reciben ni la primera dosis

El presidente Joe Biden lamentó que unos 70 millones de ciudadanos estadounidenses aún no reciben ni la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en el país.

“Aún tenemos 70 millones de estadounidenses que no se han dado ni siquiera una dosis. Y para peor, tenemos funcionarios electos que trabajan para minar, con información falsa, la lucha contra el coronavirus”, sostuvo Biden.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario reiteró su llamado a la población para que acuda a vacunarse; y remarcó que hay un 25% de la población “que nos está haciendo mucho daño”.

El dignatario añadió que la “pandemia de no vacunados” viene generando una ocupación inusual en los hospitales sin dejar espacio para que alguien con un ataque al corazón pueda recibir atención.

/MO/

 

24-09-2021 | 14:30:00

Brasil: hijo de Jair Bolsonaro dio positivo al covid-19

El diputado federal e hijo del presidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro, dio positivo al covid-19 y alerta al mundo.

El tercer hijo del mandatario brasileño integró la comitiva oficial que viajó esta semana a la ONU y se suma al ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien permanece en cuarentena en Nueva York.

"Pese al diagnóstico, me siento bien y comencé a tratarme inmediatamente", escribió en su cuenta de Twitter Eduardo Bolsonaro, quien, así como su padre, es un defensor del llamado "tratamiento precoz", pese a que no cuenta con evidencias científicas. 

/LC/

24-09-2021 | 11:38:00

Covid-19: Vacuna Sinopharm será aceptada para ingresar a Estados Unidos

La vacuna contra el covid-19 de la compañía china Sinopharm será aceptada desde noviembre próximo para los viajeros que deseen ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con la nueva guía del país norteamericano, en la lista de fármacos también figuran: AstraZeneca, Pfizer/Biontech, Johnson & Johnson, Sinovac/CoronaVac y Moderna. 

Las vacunas Sputnik V, Abdala y Soberana 02 se encuentran aún en proceso de aprobación por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta semana Estados Unidos informó que a partir de noviembre será necesario mostrar una prueba de vacunación, además de un diagnóstico negativo de covid-19 para los viajeros que busquen entrar al país.

/MO/

 

23-09-2021 | 15:14:00

Laboratorio Clover afirma que su vacuna anticovid es efectivida contra la variante delta

La farmacéutica china Clover Biopharmaceuticals anunció que ha desarrollado una vacuna cuyos ensayos muestran una eficacia del 79 %  contra la variante delta del covid-19, informaron hoy medios chinos.

Asimismo, contra la variante gamma y mu es efectiva en un 92 % y 59 % respectivamente.

Según Clover, se trata de la primera vacuna que muestra una eficacia general contra estas tres variantes, además de una efectividad del 100 % a la hora de prevenir una hospitalización.

/LC/

23-09-2021 | 10:48:00

Gobierno de Brasil vuelve a recomendar vacunación de adolescentes

El Ministerio de Salud de Brasil volvió a recomendar la vacunación contra el covid-19 de adolescentes de entre 12 y 17 años, una semana después de que orientara lo contrario.

"Los beneficios de la vacunación son mayores que los eventuales riesgos de eventos adversos", señaló el secretario-ejecutivo del Ministerio de Salud, Rodrigo Cruz, en una rueda de prensa.

Ese cambio de orientación llegó además cuando varios estados y municipios ya habían empezado a proteger contra el coronavirus a ese grupo etario.
  
/LC/

23-09-2021 | 09:25:00

Autorizan dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer para mayores de 65 años 

Una tercera dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer para personas mayores de 65 años o aquellas que corren un alto riesgo, autorizó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).

A través de un comunicado, la FDA explicó que se “modificó la autorización de uso de emergencia para la vacuna de Pfizer-BioNTech” a fin de permitir el uso de una única dosis de refuerzo, que debe administrarse al menos seis meses después de completar la serie primaria.

La comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, sostuvo que la dosis de refuerzo será “en determinadas poblaciones, como los trabajadores de la salud, los maestros y el personal de guardería, los trabajadores de las tiendas de comestibles y los que se encuentran en refugios para personas sin hogar o en prisiones, entre otros”.

/MO/medios internacionales

 

22-09-2021 | 19:11:00

Páginas