Mueren dos cabecillas de grupo sirio afiliado a Al Qaeda
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que dos cabecillas de un grupo afiliado a la red terrorista Al Qaeda murieron por el bombardeo de un dron no identificado contra el vehículo en el que viajaban en la provincia de Idlib.
A través de un comunicado, la ONG detalló que los fallecidos eran dos altos mandos"de una facción cercana a Al Qaeda", sin nombrar a ninguna formación en concreto, y precisó que uno de ellos era tunecino.
Según la ONG, todo apunta a que ambos pertenecían a las filas de Hurras al Din (Guardianes de la Religión), considerada la actual rama de Al Qaeda en Siria y muy mermada debido a las continuas campañas de arrestos en su contra por parte de la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante.
/MO/Andina/
Rusia: estudiante mató a seis personas en un tiroteo dentro de una universidad
Un estudiante mató al menos a seis personas en un tiroteo este lunes en un campus universitario de Perm (centro), en los Urales, antes de resultar herido y detenido, informó el Comité de Investigación de Rusia.
"Un estudiante que se encontraba en uno de los edificios de la universidad ha abierto fuego contra la gente a su alrededor", indicó en un comunicado la entidad.
"De acuerdo a un balance actualizado, seis personas murieron como consecuencia del tiroteo", indicó en un comunicado final añadiendo que 28 personas necesitaron atención médica.
El autor resultó "herido durante su detención dado que oponía resistencia", indicó también el comité, que no dio informaciones de inmediato sobre el móvil del tirador.
/LC/
Bolsonaro presenta iniciativa para blindar contenidos en redes sociales
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, envió al Congreso una nueva iniciativa para blindar contenidos en redes sociales y evitar su eliminación "arbitraria", días después de que el Supremo tumbara un decreto similar por su inconstitucionalidad, informó el Gobierno.
El Gobierno reconoció que el proyecto "va en la misma línea" que el decreto que Bolsonaro, investigado en la Justicia por la difusión de bulos, dictó en la víspera de las protestas del pasado 7 de septiembre, en las que muchos de sus partidarios exigieron una "intervención militar" y la "disolución" del Parlamento y el Supremo.
El texto modificaba el denominado "Marco Civil de Internet" y en la práctica dificultaba el combate a la desinformación y limitaba el poder de las redes sociales de excluir, suspender o bloquear perfiles y mensajes que violaran sus políticas de uso.
La medida fue ampliamente rechazada por especialistas del área, los más diversos sectores políticos y hasta por la Fiscalía General, y a los pocos días de su publicación fue suspendida de forma cautelar por la jueza del Supremo Rosa Weber.
/LC/Andina/
Vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech es "segura" para niños entre 5-11 años
De acuerdo los resultados de un estudio elaborado por Pfizer/BioNTech, la vacuna de estos laboratorios contra el covid-19 es "segura" y "tolerada" por los niños de 5 a 11 años.
Según detallaron los resultados, la dosis adaptada genera una respuesta inmunitaria "robusta" en los menores.
Las vacunas administradas a este colectivo contienen una dosis menor, pero generan una reacción "comparable" a la observada en los pacientes entre 16 y 25 años, indicaron.
A través de un comunicado, estas firmas aseguran que enviarán estos datos a las autoridades "lo antes posible".
/ES/NDP/
Afganistán: Estado Islámico reivindica varios atentados contra talibanes
Al menos siete atentados con artefactos explosivos que este fin de semana mataron a unos 15 talibanes en la ciudad de Jalalabad en Afganistán, reivindicó el grupo terrorista Estado Islámico.
Según un comunicado de la agencia de información de los radicales, además de los fallecidos, otros 20 talibanes resultaron heridos entre los siete atentados.
De acuerdo con la nota, el atentado de hoy tuvo lugar en el quinto distrito de la localidad oriental afgana de Jalalabad, donde un artefacto explosivo estalló contra un vehículo, a resultas de lo cual murieron tres talibanes y otros dos quedaron heridos.
El sábado, también en Jalalabad, dos talibanes murieron y 16 resultaron heridos en otro atentado con bomba, en una acción que dejó además tres civiles heridos, conforme a ese grupo islamista radical.
/MO/Andina/EFE
Entra en erupción volcán en las islas Canarias después de cincuenta años
El nuevo volcán de La Palma ha entrado en erupción este domingo a las 15.12 (hora local) en Montaña Rajada en el municipio de El Paso en las Islas Canaria.
Además, se sintió un sismo de proporciones en el barrio de Las Manchas del municipio palmero de El Paso, seguido de una gran explosión a la que le siguió una enorme columna de humo y la expulsión de piroclastos.
La lava continúa saliendo en el volcán de La Palma una hora después de que entrara en erupción, en una zona conocida como Cabeza de Vaca, en el núcleo de Las Manchas.
La zona está próxima a donde surgió en 1949 el volcán de San Juan. Y en ella, en los últimos días, se han registrado varios sísmos, muchos de ellos de intensidad suficiente para ser percibidos por los habitantes de la isla.
/HQ/
Filipinas: La estrella del boxeo Manny Pacquiao anuncia su candidatura a presidente
Tras ser nominado en un congreso celebrado este domingo por su partido, PDP-Laban, el boxeador y senador filipino Manny Pacquiao concurrirá como candidato a presidente en las elecciones de 2022 en Filipinas.
En el congreso donde se proyectaron en una pantalla gigante vídeos de combates del púgil filipino, que ostenta un récord de doce títulos mundiales en ocho categorías diferentes. La estrella del boxeo de 42 años dijo “Sí, acepto”.
El boxeador afirmó en el discurso retransmitido en Facebook, "soy un luchador y siempre seré un luchador dentro y fuera del ring. En mi vida nunca me he echado atrás ante una pelea".
Pacquiao, ganador de títulos en el peso mosca, supergallo, pluma, superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter, defendió una política sin corrupción y desafió a quienes dudan de sus aptitudes por su origen humilde y su limitada formación.
Pacquiao fue congresista en 2010 y senador en 2016, además de aliado y compañero de partido del presidente filipino, Rodrigo Duterte, al que el pasado junio criticó por no enfrentarse a China en el conflicto diplomático por las disputadas aguas del mar de China Meridional.
/AB/Andina/
Presidente Castillo parte hoy a EEUU tras culminar actividades en México
El presidente de la República, Pedro Castillo, partirá rumbo a Estados Unidos para continuar su primera gira internacional, luego de culminar hoy sus actividades en México.
Según el programa oficial, el jefe de estado visitará a las 7.30 horas el Colegio Amauta en la ciudad de México, donde sostendrá encuentro con niños.
A las 9:45 horas partirá con destino a Washington DC (Estado Unidos), al que llegará por la tarde.El lunes, el mandatario y el canciller Óscar Maúrtua participarán en la sesión del Consejo Permanente de la OEA en Washington D. C. Previamente, Castillo será recibido por el secretario general de esta organización, Luis Almagro.
Se tienen previstas reuniones con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, y con empresarios peruanos y norteamericanos de la American Chamber of Commerce. El mandatario recibirá en Nueva York el saludo de bienvenida del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y participará en el debate general de la 76 Asamblea General en la sede de la ONU.
La agenda incluye reuniones con el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
/HQ/Andina/
Costa Rica: Tasa de contagio covid-19 disminuye en esta última semana
La tasa de contagio por covid-19 disminuyó levemente en la última semana lo que podría evidenciar pérdida de fuerza de la pandemia en Costa Rica, mientras que los casos diarios aumentaron en un 6,3 %, según un informe académico.
Un informe del equipo de Coordinación de Investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana reveló que la tasa de reproducción de covid-19 tuvo un leve descenso al pasar de 1.05 a 1.03 en la semana epidemiológica del 5 al 11 de septiembre.
Según los expertos, esta disminución de la fuerza de contagio es muy alentadora, ya que puede significar que durante los próximos días inicie el descenso del número de casos diarios positivos.
/Andina/
Celac: R. Dominicana, Santa Lucía y Panamá participan en la VI cumbre de países
Esta mañana, en la Ciudad de México, se viene llevando la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde participa también el presidente de la República Pedro Castillo.
Durante la intervención del senador de la República Dominicana, Eduardo Estrella, sostuvo que se debe trabajar para lograr un acceso equitativo a la vacuna.
“Vacunar a todos y todas es un compromiso ineludible y un imperativo moral de la humanidad", resaltó.
En otro momento, Phillip Pierre, primer ministro y Ministro de Finanzas de Santa Lucía señaló que, “compartimos nuestros problemas, el desempleo entre los ciudadanos, los problemas con las mujeres y niñas y el cambio climático".
Mientras tanto, durante la intervención de la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, rechazó que dentro de los invitados a la VI cumbre solo hayan tres mujeres.
“Todos nuestros discursos apoyan el empoderamiento político de las mujeres pero ¿dónde están? en esta mesa solo tenemos 3", apuntó.
/LC/