Estados Unidos: más de 400 000 personas han muerto por covid-19
A un día de que el presidente Donald Trump deje el cargo, la Universidad Johns Hopkins informó que más de 400 000 personas han muerto en Estados Unidos a causa del nuevo coronavirus.
Según informes oficiales, el país norteamericano es el más afectado del mundo en términos absolutos, pero algunos otros registran más muertes en proporción a su población, como Italia o Reino Unido.
Tras anunciarse el primer deceso por covid-19 en Estados Unidos, en febrero pasado, tomó alrededor de tres meses pasar los 100 000 muertos, golpeando de manera particularmente dura a Nueva York.
La encuesta del diario The Washington Post y la cadena NBC, la cual fue publicada este martes, señala que alrededor de dos estadounidenses cree que el virus no está en absoluto bajo control en el país.
/MO/Andina
Argentina: Se registran 50 réplicas y no reportan muertos tras terremoto
En Argentina se han registrado hasta el momento, 50 réplicas sin reportar fallecidos o heridos graves tras el terremoto de magnitud de 6.4 grados, según fuentes oficiales”No tenemos muertes ni heridos graves”, dijo el secretario de Seguridad de San Juan, Carlos Munizaga, quien manifestó que algunas personas sufrieron traumatismos pero ya fueron derivadas a sus casas.
La mayor conmoción del sismo, que tuvo una profundidad de 8 kilómetros, afectó a aquellas personas con viviendas precarias, por lo que el funcionario pidió “paciencia” porque se está trabajando en la asistencia a las familias.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo se produjo a las 23.46 hora local, cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial.
/HQ/
China construye enorme centro de cuarentena contra el covid-19
Con una capacidad de más de 4 000 personas, la ciudad de Shijiazhuang, en el norte de China, construye un gran centro de cuarentena, para frenar el brote del covid-19.
Se han instalaron miles de unidades prefabricadas. Los equipos de construcción trabajan día y noche en un campo de las afueras de la ciudad.
China había logrado controlar el virus, mientras el resto del mundo luchaba contra el aumento del número de muertes y los hospitales saturados.
Sin embargo, los brotes localizados han llevado a las autoridades chinas a ordenar pruebas masivas, confinamientos estrictos y a prepararse para trasladar pueblos enteros a centros de cuarentena para acabar con la pandemia.
/HQ/
El covid-19 ha provocado al menos 2 041 289 muertes en el mundo
Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta de la aparición del coronavirus en diciembre de 2019, la pandemia ha provocado al menos 2 041 289 muertos en el mundo.
El lunes se registraron en el mundo 9 002 nuevas muertes y 512 975 contagios. Desde el comienzo de la pandemia, más de 95 476 360 personas contrajeron la enfermedad.
Según los últimos balances oficiales, los países que más fallecidos registraron son Estados Unidos, con 1 385, Alemania (989) y Reino Unido (599).
Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 177 decesos por cada 100 000 habitantes, seguido de Eslovenia (154), República Checa (137), Bosnia (137) e Italia (137).
/HQ/
Terremoto de magnitud 6.4 sacude varias zonas de Argentina
Un sismo de 6.4 grados se sintió anoche en la localidad de Villa Media Agua, provincia de San Juan, en Argentina, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRESS).
Se registró a las 23:46 horas y se sintió en varias provincias como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y San Luis. Tras el primer movimiento, las réplicas se produjeron aunque con menor intensidad.
Su epicentro se situó a 57 kilómetros al suroeste de la provincia de San Juan y tuvo una profundidad de 8 kilómetros. No ha registrado daños materiales ni víctimas mortales, si bien provocó grandes cortes de luz e hizo sonar alarmas de casas y automóviles.
/HQ/
Viajeros que lleguen a Reino Unido deberán presentar test negativo de covid-19
A fin de contener la pandemia, el Reino Unido solicita resultado negativo de la prueba de covid-19 y la obligación de guardar una cuarentena de diez días, a los visitantes de ese país.
Ante al surgimiento de nuevas variantes, el Gobierno británico ha suspendido desde las 4.00 GMT de la madrugada, los llamados "corredores aéreos" seguros que había establecido el pasado verano.
De esta manera, todos los viajeros internacionales que llegan, a partir de hoy a este país, deben haber dado negativo en un test de covid-19, realizado en un plazo de 72 horas antes del viaje, y cumplir además con la cuarentena de diez días, o cinco para quienes accedan a pagarse una prueba privada.
El Gobierno analiza asimismo, la introducción de un sistema de vigilancia parecido al de Polonia, en el que las personas en cuarentena son contactadas una vez al día para que envíen una fotografía de sí mismas en el lugar donde han decidido aislarse.
/HQ/Andina/
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 dura al menos seis meses
Según un estudio publicado y realizado con 87 personas, la inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses.
El estudio revela que los niveles de células B de memoria específica, cuya misión es defender al organismo de futuras agresiones de ese mismo patógeno generando anticuerpos contra el SARS-CoV-2, se mantuvieron constantes durante el período de estudio.
Los resultados sugieren que las personas que han estado previamente infectadas con el SARS-CoV-2 pueden generar una respuesta rápida y eficaz al virus si vuelven a exponerse.
El sistema inmunológico humano responde a la infección produciendo anticuerpos que pueden neutralizar específicamente el agente infeccioso.
/HQ/
OMS confirma más de 93 millones de casos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un total de 93′194.922 millones de casos de coronavirus en el mundo, 683.000 más que en la víspera.
Los decesos notificados a la Organización, por parte de sus 194 países miembros, han llegado a 2′014.729 casi 13.000 adicionales a los comunicados el día anterior.
Según las cifras de la OMS, América registra 41,3 millones de casos y Europa 30,5 millones. En la India, Indonesia y Tailandia reportan 12,5 millones de casos.
/HQ/
Investigan nueva variante del coronavirus en Alemania
Médicos alemanes investigan una posible nueva variante del coronavirus detectada en una clínica de Garmisch-Partenkirchen, en Baviera, según fuentes sanitarias locales.
Entre los expertos que están analizando el caso se encuentra Christian Drosten, director de Virología de la clínica universitaria de La Charité, en Berlín, y virólogo de referencia en Alemania.
El origen de la sospecha es un brote surgido en la clínica de Garmisch-Partenkirchen, en que se confirmaron 73 positivos entre pacientes y personal médico; en tres de esos casos parece tratarse de una variante desconocida.
En Alemania se ha registrado en los últimos días una desaceleración de los nuevos contagios, aunque las autoridades sanitarias alertan una eventual extensión de la variante británica o la sudafricana.
/HQ/
Policía frena caravana de migrantes con gas lacrimógeno en Guatemala
Miles de migrantes que ingresaron a pie al este de Guatemala, en su viaje desde Honduras hacia Estados Unidos, fueron frenados por la policía, lanzándoles gas lacrimógeno y palos.
Los efectivos cercaron a los migrantes en una carretera del poblado de Vado Hondo, en el departamento de Chiquimula, frontera con Honduras. Según cifras de la policía, hasta este lugar han llegado al menos 6.000 de las 9.000 personas que se estima que ingresaron a Guatemala.
El ruido de los disparos de gas y el humo hicieron que miles retrocedieran en la carretera, mientras otros buscaban refugio en las montañas.
/HQ/