Internacionales

Irak: al menos 32 muertos en doble ataque suicida en el centro de Bagdad

Al menos 32 personas han resultado muertas y un centenar heridas en un doble atentado suicida contra un mercado en el centro de Bagdad, según el último recuento oficial. 

El ministro de Salud de Irak, Hasan Mohamed al Tamimi, informó  que el número de víctimas mortales ascendió a 32 y el de heridos a 110, en lo que fue calificado por las autoridades como un "ataque terrorista suicida".

Según informaciones, dos terroristas suicidas se hicieron explotar con "un cinturón explosivo y un artefacto casero" en el mismo mercado. Además, algunos de los heridos están en estado crítico, por lo cual la cifra de muertos podría aumentar.

/HQ/

21-01-2021 | 10:33:00

India: cinco muertos deja incendio en sede del mayor fabricante de vacunas del mundo

Al menos cinco muertos dejó un incendio en el Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo, según últimos  reportes. 

Los medios indios aseguraron que no se vio afectada la producción de fármacos como el desarrollado por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca contra el coronavirus.

Según las cadenas, el incendio fue declarado en un sitio que está en obras, apartado de las instalaciones donde se fabrican las vacunas.

Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar si son, precisamente estas obras, el origen de las llamas.

/HQ/

21-01-2021 | 09:30:00

Joe Biden firmó sus primeros decretos como presidente de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó en su primer día al frente del Poder Ejecutivo 17 decretos que revierten políticas de su predecesor, Donald Trump. Entre ellos se destacan acciones relativas al cambio climático, la inmigración, la justicia racial y la pandemia.

En concreto, Biden determinó la vuelta de los Estados Unidos al Acuerdo de París, el principal instrumento multilateral de lucha contra el cambio climático, y levantó la prohibición de vuelos de ciertos países mayoritariamente musulmanes.

En su primer contacto con la prensa desde el Salón Oval, Biden afirmó que el país “va a volver al Acuerdo de París a partir de hoy”. “Vamos a combatir el cambio climático de una forma que no habíamos intentado hasta ahora”, dijo.

También requirió el uso de mascarillas “donde yo tenga autoridad” y la necesidad de mantener la distancia social en las propiedades del gobierno federal.

El gobierno entrante ya había anticipado su voluntad de llevar a cabo esas acciones antes de la toma de posesión. Un memo del jefe de gabinete de Joe Biden, Ron Klain, dirigido a los principales funcionarios del nuevo gobierno demócrata, dijo que el objetivo era abordar “cuatro crisis que se superponen y se agravan: la crisis de COVID-19, la crisis económica resultante, la crisis del clima y una crisis de igualdad racial”.

Todas, subrayó, “exigen una acción urgente”. Por eso apenas asuma el cargo, y durante la primera semana a 10 días, Biden tomará “medidas decisivas” contra las cuatro y también “para prevenir otros daños urgentes e irreversibles y restaurar el lugar de los Estados Unidos en el mundo”.

/PE/Infobae/MO

 

20-01-2021 | 19:34:00

Joe Biden prestó juramento como nuevo presidente de Estados Unidos

A las 11.50 (hora local), el demócrata Joe Biden se convirtió hoy en el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos

El mandatario norteamericano comenzó el juramento con el que se compromete a "preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos".

El juramento del cargo fue tomado por el juez John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos. La investidura se celebró con un público reducido debido a los protocolos para evitar los contagios por covid-19.

/ES/Andina/

20-01-2021 | 12:54:00

Donald Trump: Estaremos de vuelta de algún modo

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, destacó que "han sido cuatro años increíbles" los de su Gobierno y aseguró que volverá "de algún modo.

"Estaremos de vuelta de algún modo", afirmó a sus seguidores en la base aérea Andrews, en Maryland, a las afueras de Washington antes de subirse por última vez al avión presidencial rumbo a su mansión privada en Florida. 

Trump, rompió la tradición y no estará presente en la ceremonia de investidura de su sucesor. Tampoco, reconoció  su  derrota en las elecciones de noviembre pasado y sigue denunciando, “fraude electoral”.

/HQ/Andina/

20-01-2021 | 11:45:00

Al menos dos fallecidos tras explosión en un edificio de Madrid

Una fuerte explosión provocó hoy el derrumbe de parte de un edificio en el centro de Madrid, causando al menos dos fallecidos.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida señaló que las causas apuntan a una explosión de gas, que ha volado las cuatro plantas superiores del edificio. 

El inmueble está situado en el número 98 de la calle de Toledo, en el distrito centro, muy cerca de la Puerta de Toledo y junto a la iglesia Virgen de la Paloma y el colegio concertado La Salle-La Paloma. 

En estos momentos el edificio “está incendiándose por dentro pero no se considera prudente intervenir por parte de los bomberos”, ha informado Almedia. 

“En caso de apagarlo pudiera producirse un embalsamiento de gas que pudiera afectar muy gravemente a la estabilidad del edificio”, indicó el regidor madrileño que no descarta que posteriormente se pueda producir un derrumbe.

/HQ/

20-01-2021 | 10:38:00

Donald Trump deja la Casa Blanca sin asistir a la toma de mando de Joe Biden

El presidente saliente de Estados Unidos,  Donald Trump, abandonó la Casa Blanca a primera hora junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, horas antes de la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.

Trump se dirige a la base aérea militar de Andrews a las afueras de Washington, donde celebrará un breve acto de despedida con seguidores, y posteriormente subirá al avión presidencial, Air Force One, por última vez para viajar a su club privado de Palm Beach.

El magnate neoyorquino rompió así la tradición y no estará presente en la ceremonia de investidura de su sucesor. 

El exmandatario no ha reconocido la derrota en las elecciones de noviembre pasado y sigue denunciando, sin evidencia, “fraude electoral”.

/HQ/

20-01-2021 | 10:05:00

Presidente alemán expresa gran alivio por la investidura de Joe Biden

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, expresó su gran alivio por la investidura de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. 

El mandatario aseguró que ese sentimiento era compartido por mucha gente en su país. ”Nos alegramos de que Estados Unidos, en tanto que es socio indispensable, esté en el futuro de nuevo a nuestro lado en muchas cuestiones: en el combate común y solidario contra la pandemia de covid-19, la protección mundial del clima, los temas de seguridad”, detalló.

Aseguró que en el futuro “las divergencias de punto de vista no nos separarán sino que nos harán buscar soluciones comunes de manera aún más intensa”.

Estados Unidos pasa la página con la toma de posesión de Joe Biden, que llega a la Casa Blanca presentándose como un unificador de un país dividido, sacudido y maltrecho tras cuatro años de presidencia de Donald Trump.

/HQ/

20-01-2021 | 09:00:00

Joe Biden comienza su gobierno con decretos sobre el clima, migración y covid-19

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden marca su entrada a la Casa Blanca en Washington con 17 decretos para revertir políticas que marcaron la gestión de su predecesor, Donald Trump. 

Entre ella se han identificado el retorno al acuerdo de París sobre el clima y la anulación de la decisión de dejar la OMS y cambios migratorios.

Para limitar la propagación del covid-19, el presidente va a firmar un decreto para que sea obligatorio el uso de mascarillas en los edificios federales y para los empleados del gobierno central.

Para paliar los efectos de la crisis inducida por la pandemia, Biden prevé una moratoria contra los desalojos y un congelamiento de los préstamos estudiantiles federales.

Para el demócrata, la lucha contra el calentamiento climático es otra prioridad de su mandato y recién llegado a su despacho va a enviar un correo a la ONU para que Estados Unidos pueda volver en un mes al Acuerdo de París contra el calentamiento global, agregó Gina McCarthy, responsable de este asunto en el nuevo gabinete.

/HQ/Andina/

20-01-2021 | 08:06:00

Joe Biden continuará reconociendo a Guaidó como presidente interino de Venezuela

Antony Blinken, nominado a secretario de Estado por el mandatario electo de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó cómo prepara su agenda e hizo especial énfasis en la relación que mantendrá con Venezuela, China, Irán e Israel.

Durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para su confirmación en el cargo, Blinken declaró que el gobierno de Biden intentará “dirigir más eficazmente” las sanciones a Venezuela, buscando más asistencia humanitaria para el pueblo venezolano. Además, dijo que continuará reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino y calificó a Maduro como un “dictador brutal”.

Blinken advirtió que en la Casa Blanca se mantendrá “el reconocimiento al presidente Guaidó y a la Asamblea Nacional democráticamente electa en 2015 como la única institución legítima en Venezuela, buscando aumentar la presión sobre un régimen liderado por un dictador brutal como lo es Maduro”.

/PE/Infobae/MO

19-01-2021 | 19:56:00

Páginas