Internacionales

Ecuador: Exministro de Salud abandonó el país tras escándalo por vacunas

Tras presentar en la víspera su renuncia como ministro de Salud de Ecuador por el escándalo generado por el suministro de la vacuna contra el covid-19 a personajes alejados en la lucha contra la pandemia, Juan Carlos Zevallos abandonó el país hoy sábado.

Según el medio ecuatoriano El Universo, Zevallos abandonó el país a las 6:20 de esta mañana, en un vuelo de la aerolínea American Airlines con destino a Miami, Estados Unidos.

Cabe señalar que la organización Acción Jurídica Popular había pedido a la fiscalía del país norteño evitar la salida del país de Zevallos, pero la solicitud no llegó a hacerse efectiva a tiempo.

/ES/

27-02-2021 | 19:37:00

Ecuador: médico Juan Carlos Zevallos renuncia como ministro de Salud

El médico Juan Carlos Zevallos presentó su renuncia irrevocable como ministro de Salud de Ecuador, en medio del escándalo generado por el suministro de la vacuna contra el covid-19 a personajes alejados en la lucha contra la pandemia.

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Lenín Moreno dijo que: "hay quienes solo ven errores. Respeto esa opinión. Yo prefiero recordar al ministro que aceptó la difícil tarea de conducir la salud del país en la peor crisis sanitaria que vive Ecuador y el mundo”.

Zevallos es indagado por un supuesto tráfico de influencias luego de que varios de sus familiares, incluida su madre de 87 años, fueron vacunados con las primeras dosis importadas por el gobierno. 

/MO/

 
26-02-2021 | 16:19:00

Paraguay: declaran tres días de duelo en el Congreso por muerte de Roberto Acevedo

El Congreso de Paraguay declaró tres días de duelo como tributo a su extitular y diputado, Roberto Acevedo Quevedo, de 55 años de edad quien falleció hoy como consecuencia del covid-19.

El presidente del Parlamento, Óscar Salomón, mediante su cuenta de Twitter, sostuvo que el Pabellón Nacional deberá permanecer izado a media asta durante el tiempo establecido.

La muerte del expresidente del Congreso fue confirmada por su hermano, José Carlos Acevedo, alcalde de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

/MO/

 
26-02-2021 | 15:16:00

Chile reporta la cifra más alta de contagios en un mes por covid-19

El ministro de Salud de Chile Enrique Paris informó que hoy el país sureño reportó 4.586 casos nuevos de covid-19, lo que supone la cifra más alta desde el pasado 29 de enero y con las que el país alcanzó los 816.929 contagios totales desde marzo de 2020.

"La variación de casos nuevos confirmados en las últimas dos semanas es de - 3 %, con un total de 11 regiones del país que disminuyen sus casos nuevos en el mismo periodo" destacó el titular. 

La autoridad informó que en las últimas 24 horas se registraron 90 fallecidos por causas asociadas al covid-19, elevándose el número total de fallecidos a 20.400 desde el comienzo de la pandemia.

"No es momento de abandonar ninguna de las medidas de autocuidado contra el covid-19. El conjunto de la población, incluyendo los más de 3 millones de personas que ya se han vacunado con la primera dosis, deben seguir usando mascarilla, lavándose las manos frecuentemente, evitar las aglomeraciones y mantener la distancia física", dijo el ministro en conferencia de prensa.

/DBD/

26-02-2021 | 13:57:00

Oveja australiana perdida por 5 años fue esquilada de 35 kilogramos de pelaje

Su primera esquila luego de estar desaparecida en el bosque del estado de Victoria durante cinco años recibió una oveja australiana llamada Barack cuyo pelaje llegó a pesar unos 35 kilogramos.

Baarack fue llevada a un refugio para animales al norte de Melbourne donde se le realizó el retiro del montón de lana enredada que la cubría el cual estaba cubierto de barro y desechos.

"No podía creer que realmente hubiera una oveja viviendo debajo de toda esa lana", dijo Pam Ahern, fundadora de Edgar's Mission Farm Sanctuary, a la televisión Nine News.

Según Ahern, Baarack era "un cordero joven que se extravió y nunca regresó", razón por la cual su abrigo no fue esquilado durante casi cinco años. 

Las ovejas deben ser esquiladas al menos una vez al año, de lo contrario, les resulta difícil sobrevivir, especialmente en Australia, donde los veranos son extremadamente calientes y secos. 

/DBD/

26-02-2021 | 07:05:00

Policía frustra intento de fuga de 166 reclusos en cárcel de Ecuador

La Policía Nacional de Ecuador frustró el intento de fuga de 166 reos en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Guayas, informó el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño.

El funcionario indicó que 152 prisioneros se encontraban en horas de la madrugada fuera de sus celdas; mientras que 14 fueron recapturados.

Detalló que en la prisión se incautaron cinco armas de fuego, cinco alimentadoras y 52 municiones, teléfonos celulares, entre otros.

/MO/

 
25-02-2021 | 16:52:00

Estados Unidos prevé distribuir hasta cuatro millones de vacunas la próxima semana

El Gobierno de Estados Unidos prevé distribuir la próxima semana entre tres y cuatro millones de vacunas contra el nuevo coronavirus de la farmacéutica Johnson & Johnson, informó el coordinador para el covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.

En rueda de prensa, el funcionario sostuvo que el inicio de esta labor dependerá de la emisión de la autorización para uso de emergencia; y recordó que la multinacional tiene el objetivo de entregar un total de 20 millones de dosis a fines de marzo.

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) del país norteamericano evaluará este viernes la solicitud de autorización de la empresa Johnson & Johnson para el uso de emergencia de su vacuna.

/MO/

 
24-02-2021 | 16:46:00

Incidente del Boeing 777 será investigado por autoridades federales de aviación de EE.UU.

Actuar rápidamente para determinar las causas del incidente ocurrido el sábado en un Boeing 777 de la aerolínea United Airlines, que podría deberse a la "fatiga del metal" de las aspas del motor prometió el jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA), Steve Dickson.

"Queremos entender qué ocurrió y tomar las medidas necesarias para evitar que un acontecimiento similar se repita en el futuro", dijo en una rueda de prensa. 

Trabajamos en eso sin descanso desde el sábado por la tarde y estoy convencido de que lo conseguiremos", añadió. 

Los daños observados en el avión de United Airlines son "compatibles con una fatiga del metal" de las aspas del motor fabricado por Pratt & Whitney según las primeras conclusiones de la oficina estadounidense de la seguridad en los transportes, la NTSB.

Ese fenómeno físico se debe al uso de un material durante mucho tiempo, que puede provocar fisuras e incluso una ruptura de su estructura. 

/DBD/

24-02-2021 | 07:31:00

Al menos 50 presos muertos dejan motines en tres cárceles de Ecuador

La Policía Nacional de Ecuador informó que los motines registrados hoy en tres cárceles del país han dejado, como saldo, al menos 50 presos muertos.

"Al momento, Criminalística reporta más de 50 PPL (personas privadas de la libertad) fallecidos", reportó la institución policial mediante su cuenta de Twitter.

Los hechos ocurrieron en los penales del puerto de Guayaquil (suroeste) y las ciudades andinas de Cuenca y Latacunga (ambas en el sur). El presidente Lenín Moreno, atribuyó los motines a "organizaciones criminales" que están atacando de manera simultánea.

/MO/

 
23-02-2021 | 15:35:00

China acelera su producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

A través de un ambicioso plan con el que Pekín aspira a convertirse en el gran distribuidor del fármaco en los países en desarrollo, China espera aumentar la producción de sus vacunas contra la covid-19 a 2.000 millones de dosis este año y a 4.000 millones en 2022.

En declaraciones a la prensa local, el presidente de la Asociación de la Industria de Vacunas de China, Feng Duojia, estas 4.000 millones de dosis cubrirán hasta el 40 % de la demanda global.

Cabe señalar que China ya ha distribuido dosis de sus vacunas a 22 países en desarrollo y prestado asistencia a 53, cifra que seguirá aumentando a medida que Pekín alcance más acuerdos con las naciones africanas, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

/ES/Andina/

23-02-2021 | 08:18:00

Páginas