Internacionales

Italia dará bono movilidad para comprar bicicletas

El Gobierno de Italia ha aprobado ayudas de hasta el 60 % del valor de una bicicleta  a quien la compre en la nueva fase de convivencia con el coronavirus. El apoyo es un máximo de 500 euros. 

Este "bono movilidad", incluido en el decreto de ayudas económicas aprobado por el Gobierno, y para el que se destinan 120 millones de euros, tendrá validez hasta el final de este año y podrá ser usado por todos aquellos habitantes de ciudades de más de 50.000 personas.

Además de bicicletas clásicas y eléctricas, los italianos podrán comprar con esta ayuda todo tipo de vehículos no contaminantes, como patinetes eléctricos o "segways", una manera de "incentivar formas de movilidad sostenible alternativas al transporte público", según informa el Gobierno italiano en un comunicado.

/HQ/ES/

14-05-2020 | 11:12:00

OMS advierte que el nuevo coronavirus quizá nunca desaparecerá

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió  que el  nuevo coronavirus quizá nunca desparecerá y la población tendrá que vivir con él, ya que es difícil predecir cuándo lo venceremos.

“Tenemos un nuevo virus que ha llegado a la población humana por primera vez y por tanto es muy difícil predecir cuándo lo venceremos. Quizá este virus se convierta en otro virus endémico en nuestras comunidades y tal vez nunca desparezca”, dijo Michael Ryan, el director de emergencias de la OMS en una conferencia telemática desde Ginebra.

La OMS también advirtió que no hay garantías de que el fin del confinamiento, que ha afectado a la mitad de la humanidad, no genere una segunda oleada de infecciones.

El nuevo coronavirus, que surgió en la ciudad china de Wuhan a finales del pasado año, ha infectado ya a más de 4,2 millones de personas y se ha cobrado la vida de casi 300.000.

/HQ/ES/

14-05-2020 | 10:16:00

Argentina registra 23 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de Argentina reportó hoy 23 muertes por el coronavirus en las últimas 24 horas, cifra récord desde que comenzó la pandemia, que eleva el total de fallecimientos a 344. 

Con respecto a los contagios, la institución sostuvo  que  la cifra llegó a 6.879 tras los 316 nuevos positivos en el último día. De los 344 fallecidos hasta la fecha, el 60 % son hombres y el 40 % mujeres, y la edad media es de 76 años.

La ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, la zona más populosa del país con una población estimada de 13 millones de personas, acumula el 70 % de los fallecidos totales, con 259 decesos. En todo el país 147 pacientes permanecen ingresados en cuidados intensivos y 2.385 obtuvieron el alta médica desde el inicio de la pandemia.

/HQ/ES/

14-05-2020 | 09:55:00

Departamento de Estado de EE.UU. incluye a Cuba como país que apoya el terrorismo

Estados Unidos, decidió declarar a Cuba como país no cooperante con la lucha contra el terrorismo, por albergar en su territorio a miembros del grupo subversivo denominado Ejército de Liberación Nacional.                          

La Habana negó el pedido de Colombia para la extradición de 10 cabecillas del Eln, que viven en la isla. A ellos se atribuye la colocación de una bomba en la academia de la Policía de Bogotá, que dejó 22 muertos y más de 60 heridos.                               

En este grupo están incluidos Venezuela, Irán, Corea del Norte, Siria y Cuba, cinco países del mundo que negaron su cooperación en la lucha contra el terrorismo el 2019.

/LS/ES/

14-05-2020 | 08:21:00

OMS guardó un minuto de silencio por la muerte de personal de salud en Afganistán

La Organización Mundial de la Salud guardó un minuto de silencio durante una rueda de prensa telemática para recordar a las enfermeras y profesionales de la salud que han sido asesinados durante su labor.

La rueda de prensa fue presidida por el jefe de la OMS, Tedros Adhanom, quien recordó que ayer fue el Día Internacional de las Enfermera y expresó su repudio ante las acciones de violencia en un hospital de Afganistán, los cuales causaron la muerte de enfermeras, madres y bebés.

Cabe recordar que, de acuerdo con una declaración del Gobierno, decenas de personas, incluyendo a personal médico, murieron o resultaron heridas después de dos explosiones y un tiroteo posterior ocurridos el martes en un hospital de maternidad en la parte occidental de la capital afgana de Kabul.

/LC/FM/

13-05-2020 | 20:50:00

Nueva York continúa disminuyendo índice de muertes por Covid-19

Según datos oficiales anunciados este miércoles, Nueva York registró menos de 200 muertes por segundo día consecutivo, con lo cual se divisa un mejor panorama en comparación a semanas anteriores.

El estado neoyorquino es el epicentro mundial de la pandemia, y el gobernador de la ciudad, Andrew Cuomo, también anunció que hubo un leve incremento en los contagios, pero no se ha descontrolado el índice que han venido sosteniendo en días anteriores.

"Si vemos la curva podemos observar lo rápido que subió y lo lento que está bajando. Controlar el virus es mucho más lento que su expansión", añadió Cuomo.

/LC/FM/

13-05-2020 | 17:56:00

Decretan cuarentena total en Santiago de Chile tras aumento de casos de covid-19

Las autoridades chilenas decretaron hoy una cuarentena obligatoria en todo Santiago tras un aumento en 60% de nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, que suman 34.381 infectados desde marzo.

"La medida más severa que debo anunciar es una cuarentena total en el Gran Santiago", donde están más del 80% de los infectados a nivel nacional, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El titular de la cartera de Salud, también reportó un récord de 2.660 nuevos casos de coronavirus y 12 fallecidos más en las últimas 24 horas. 

La medida dictada por el gobierno chileno implica a comunas de la capital donde se habían levantado el confinamiento obligatorio en las últimas tres semanas.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 11:56:00

Desinfectan iglesias en Roma para reanudar misas

En Italia iniciaron la desinfección de 337 iglesias de la diócesis de Roma, en previsión de la reanudación de las misas el próximo lunes 18 de mayo, tras el cierre por la pandemia de coronavirus.

El primer trabajo se realizó en la moderna basílica de San Juan Bosco, en la periferia sur de la ciudad, donde  desplegaron un equipo de militares, cubiertos con trajes de protección, que han saneado el exterior del templo.

En el interior, cuatro empleados municipales han desinfectado bancos, confesionarios y elementos como el púlpito o el altar mayor, unos trabajos que ha visitado más tarde la alcaldesa de la capital, Virginia Raggi.

El saneamiento se hará por barrios con objeto de “garantizar mayor seguridad a muchos fieles que volverán a frecuentar las iglesias de la ciudad”, según explicó Raggi.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 10:31:00

Ciudad china de Jilin reimpone el confinamiento ante rebrote de coronavirus

La ciudad de Jilin, en el noreste de China, volvió a imponer un confinamiento parcial de los habitantes tras la aparición de nuevos casos de coronavirus, haciendo temer por una segunda oleada de la epidemia en el país donde emergió la enfermedad covid-19.

En la comuna de Jilin, en la provincia del mismo nombre, fronteriza con Corea del Norte, hoy se suspendió el transporte público y se prohibió a sus habitantes partir sin haberse sometido a pruebas de detección del coronavirus en las últimas 48 horas.

Las escuelas, que habían reabierto, volvieron a cerrar sus puertas inmediatamente, así como los lugares públicos, principalmente cines, gimnasios, cafeterías y parques.

Las farmacias deben comunicar a las autoridades los nombres de quienes compran analgésicos y medicamentos antivirales, advirtió la alcaldía en las redes sociales.

La comuna con más de 4 millones de habitantes tiene unos 200 km de largo por lo mismo de ancho e incluye la ciudad de Shulan, donde se detectó un nuevo foco infeccioso a fines de la semana pasada.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 10:16:00

Ecuador evalúa reanudar operaciones de aeropuertos el próximo 1 de junio

El Gobierno de Ecuador estudia la posibilidad de reanudar las operaciones aeroportuarias, suspendidas desde el pasado 17 de marzo por la pandemia del coronavirus, desde el próximo 1 de junio, según indicó la ministra Interior de ese pais, María Paula Romo.

La secretaria de Estado, que también preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, indicó que actualmente se trabaja en la elaboración de los protocolos necesarios para la eventual reanudación de las actividades en los aeropuertos del país.

“El 1 de junio es nuestra fecha tentativa para que operen los aeropuertos del país. Trabajamos protocolos especiales con aeropuertos internacionales”, escribió en redes Romo, mientras que el ministro de Obras Públicas y Transporte, Gabriel Martínez, indicó que mantuvo reuniones con varias empresas concesionarias del servicio aéreo para hablar sobre la reanudación de actividades.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 09:45:00

Páginas