Internacionales

Alemania abriría sus fronteras a mediados de junio

Al igual que sus vecinos franceses, austriacos y suizos, Alemania prevé levantar las restricciones de circulación en sus fronteras a mediados de junio, anunció el ministro de Interior Hors Seehofer.

“Alemania tiene el claro objetivo de volver a la libre circulación en Europa a partir de mediados de junio", declaró Hors Seehofer. También anunció una flexibilización de los controles en los días venideros.

A partir del viernes terminarán las restricciones en las fronteras con Luxemburgo y se flexibilizarán con Austria, Suiza y Francia, autorizando los viajes de negocios y para visitar a la familia.

“Los controles fronterizos con esos vecinos terminarán en principio el 15 de junio, a condición de que la pandemia siga bajo control. La reapertura total de las fronteras dependerá de nuestra acción continuada para hacer todo lo posible para luchar contra la infección", dijo Seehofer.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 09:22:00

Colombia reforzará con militares fronteras con Brasil y Perú para evitar avance de covid-19

Colombia aumentará la presencia de militares en la frontera amazónica que comparte con Brasil y Perú por el brote de covid-19 que golpea a la región.

"Se ha tomado la decisión de militarizar, con más presencia, todos los puntos de frontera y ejercer el respectivo control para evitar que estén llegando casos importados de población flotante", dijo el presidente Iván Duque.

Limítrofe con Perú y Brasil, el Amazonas colombiano es el departamento con la tasa más alta de infección por número de habitantes del país con 94 personas contagiadas por cada 10.000 ciudadanos.

Además, el mandatario de ese país, aseguró que analizan adecuar hoteles "para ampliar la infraestructura de atención" y anunció que se endurecerá el aislamiento obligatorio.

Colombia, con casi 500 fallecidos por el nuevo coronavirus y 12,200 contagios, mantiene a la mayoría de su población confinada desde el 24 de marzo, dos semanas después de detectar el primer caso.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 09:10:00

Ecuador superó los 30 mil casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de Ecuador anunció hoy que la cifra de muertes por coronavirus ascendió a 2 327 en las últimas 24 horas, mientras que los casos positivos son de 30 419.

Según las estadísticas oficiales, el 55.9 % del total de contagiados el ámbito nacional se concentra en la provincia de Guayas (suroeste), epicentro del virus en el país, lo que equivale a 11,999 casos y 1,174 fallecidos.

Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia en América Latina, se encuentra desde el 4 de mayo en una "nueva normalidad" para reactivar paulatinamente el sector productivo y comercial bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

/LC/FM/

12-05-2020 | 21:22:00

Venezuela: Nicolás Maduro extendió el estado de alarma hasta el 13 de junio

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes una segunda extensión al estado de alarma durante 30 días, para evitar la propagación del coronavirus en el país sudamericano.

Tras el anuncio del mandatario venezolano, el estado de alarma se ampliará hasta el 13 de junio.

Cabe recordar que el estado de alarma es una modalidad de estado de excepción. En el caso de Venezuela, la cuarentena inició el 16 de marzo sólo en Caracas y un día después se amplió a todo el territorio.

/LC/FM/

12-05-2020 | 21:16:00

Bolivia: decreto del gobierno interino sobre información de cuarentena desata polémica

Una gran polémica se ha desatado en Bolivia a raíz de la publicación de un decreto que penaliza la información "de cualquier índole" que contradiga la cuarentena instaurada en el país altiplánico.

La medida ha generado el enfrentamiento entre periodistas y medios de comunicación con el Gobierno interino.

La modificación refiere a medidas penales contra quienes inciten al incumplimiento o difundan información de cualquier índole, contraria a la norma emitida por la presidente interina Jeanine Áñez.

En ese sentido, Áñez publicó en sus redes sociales que asegura que los derechos de los periodistas están garantizados y que su labor es fundamental para la democracia y libertad de expresión.

/LC/FM/

12-05-2020 | 15:55:00

OMS: Casos de Covid-19 suman más de 4 millones en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que los casos de covid-19 en el mundo superan los 4 millones, mientras que el número de fallecidos bordea los 300 mil.

Otro dato relevante que brindó el ente mundial de salud fue que por primera vez América superó a Europa en casos positivos de coronavirus.

Finalmente, la OMS situó a Estados Unidos como el país con más casos a nivel mundial, seguido de Rusia que en las últimas semanas ha presentado una rápida expansión del virus superando a España.

/LC/FM/

12-05-2020 | 14:30:00

España pondrá en cuarentena a los viajeros internacionales

Mientras continúen las medidas excepcionales impuestas por el Gobierno español para frenar la pandemia de coronavirus, las personas procedentes de otros países deberán someterse obligatoriamente a una cuarentena de 14 días a su llegada al país a partir del próximo viernes 15 de mayo. 

Así lo establece una nueva orden del Ministerio de Sanidad, que fija las condiciones de cuarentena a las que deberán someterse los viajeros internacionales, una medida que ya se ha aplicado a las autorizaciones excepcionales otorgadas para las repatriaciones de españoles y residentes de ese país procedentes de Italia.

A su llegada a España, los viajeros estarán obligados a guardar cuarentena durante 14 días en su domicilio o alojamiento y deberán limitar sus desplazamientos a la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; y a los que obedezcan a causas de fuerza mayor.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 12:00:00

Dimitri Peskov, portavoz de Vladímir Putin, dio positivo al covid-19

El portavoz del presidente de Rusia, Vladímir Putin, Kremlin, Dimitri Peskov, confirmó que se ha contagiado de coronavirus. "Sí, enfermé. Me están tratando", dijo a las agencias rusas.

Peskov confirmó que se encuentra internado y recibiendo tratamiento. Además, indicó que no se ha reunido con el mandatario ruso desde hace un mes.

Antes de él, el primer ministro ruso Mijáil Mishustin y los ministros de la Construcción y de Cultura, Vladimir Iakushev y Olga Liubimova, también se contagiaron el nuevo coronavirus.

El contagio de Peskov sale a la luz el mismo día en que Rusia se ha colocado como el segundo país del mundo con mayor número de contagios, ya solo por detrás de Estados Unidos. Las autoridades rusas han registrado más de 232.000 positivos por coronavirus, en el marco de una pandemia que se ha cobrado la vida de al menos 2.116 personas.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 10:11:00

Dinamarca declara controlada la pandemia de coronavirus

Las autoridades sanitarias danesas dieron por controlada la epidemia de covid-19 en este país nórdico y consideran "muy improbable" que se pueda ver afectado por una segunda oleada del virus. 

"Hemos conseguido tener bajo control el contagio de coronavirus, gracias a un esfuerzo colectivo sólido", declaró la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Dinamarca, con una población de 5,7 millones de habitantes, ha registrado hasta ahora 10.711 positivos por covid-19 y 533 muertos, con una tendencia descendente en el número de ingresos hospitalarios desde principios de abril y con una tasa de contagio 

"Si el virus estuviera descontrolado y no hiciésemos nada, habría probabilidad de una segunda ola. Pero hemos aprendido mucho de la enfermedad, tenemos capacidad para hacer test y aislar a los expuestos al contagio", dijo el máximo responsable en infecciones del Instituto Nacional de Salud, Kåre Mølbak.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 07:40:00

Presidente de Brasil incluye a gimnasios y peluquerías como actividades esenciales

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, incluyó a los gimnasios y peluquerías en la lista de "actividades esenciales" que pueden ejercerse en estados y municipios donde se practica el confinamiento para frenar la pandemia de coronavirus.

"Coloqué en la lista de actividades esenciales, porque salud es vida, gimnasios, salones de belleza y peluquerías" dijo el mandatario.

"Quien está en casa como sedentario, por ejemplo, está aumentando su colesterol, el problema del estrés, un montón de problemas. Pero si pudiese ir a un gimnasio, lógicamente conforme a las normas del Ministerio de Salud, va a tener una vida más saludable. Igual con el peluquero. Y pintarse las uñas, arreglarse el cabello, etc, es una cuestión de higiene", agregó.

Cabe recordar que el mandatario en varias oportuniddes mostró su oposición a las medidas de confinamiento, por considerar que son ruinosas para la economía, calificando al coronavirus de "gripecita".

/HQ/ES/

12-05-2020 | 09:23:00

Páginas