Gran incendio se registró en edificio de 48 plantas en Emiratos Árabes
Cerca de una decena de personas resultaron heridas en un incendio de grandes proporciones desatado en un edificio residencial en el emirato de Sharjah, al este de Emiratos Árabes Unidos.
El gobierno local informó que en total fueron siete las personas que resultaron heridas y posteriormente los bomberos lograron evacuar y controlar el fuego.
Distintos usuarios en redes sociales difundieron imágenes desde las calles y edificios contiguos mostrando al lugar del siniestro rodeado de llamas y fragmentos cayendo en vehículos estacionados dentro del inmueble.
/LC/FM/
Israel logra avance en desarrollo de anticuerpos contra Covid-19
El Instituto de Investigación Biológica de Israel logró un avance importante en la búsqueda de anticuerpos eficientes contra el coronavirus. Así lo dio a conocer el ministro de Defensa de Israel, Naftali Bennett.
El nuevo anticuerpo ataca y neutraliza el virus en el cuerpo de un paciente. Fue producido a partir del plasma tomado de personas y animales recuperados y los investigadores del IIBI consideran que ya concluyó la etapa de desarrollo y que procederán a realizar más experimentos y registro de patentes.
De lograr la efectividad del anticuerpo, será distribuido a los pacientes en estado moderado y luego recurrirán a campañas internacionales para elaborarlo en cantidades comerciales.
/LC/FM/
Reino Unido supera a Italia como país europeo más afectado por Covid-19
Reino Unido superó a Italia como el país europeo más afectado por el nuevo coronavirus, según las más recientes cifras oficiales dadas a conocer hoy.
En una rueda de prensa en Downing Street, el secretario de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, mencionó que otros 693 pacientes con covid-19 fallecieron, lo que eleva a 29,427 el número total de muertos relacionados con el coronavirus en Reino Unido.
La Oficina Nacional de Estadística publicó hoy su más reciente cifra de muertes por coronavirus, la cual mostró un total de más de 32,000 muertos, lo que convierte a Reino Unido en el país europeo más afectado por covid-19, seguido de Italia.
/LC/FM/
Alcalde de Nueva York: reactivar tan rápido la economía traerá consecuencias mortales
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó sobre el incremento ligero diario de fallecidos por coronavirus y considera que reactivar tan rápido la economía puede traer consecuencias de mortalidad humana.
Entre ayer y hoy, según cifras actuales, hay 230 fallecidos, 4 más que el día anterior. Sin embargo, las hospitalizaciones e intubaciones han disminuido, con lo cual el gobernador considera que “está bajando la montaña”
Finalmente, Cuomo enfatizó que, la estrategia de contagios viene funcionando, pero depende mucho de las decisiones que se tomen en torno a la reapertura económica en todo el país norteamericano.
/LC/FM/
Sigue en descenso los casos de coronavirus en Cuba
El número de nuevos infectados por coronavirus en Cuba fue de 17 este martes, cifra diaria que supone un nuevo récord a la baja en más de un mes y que deja un total de 1.685 casos hasta el momento, según el parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
En el recuento del día, que recoge los datos de la víspera, no se registraron nuevos fallecidos, por lo que el número de decesos por el coronavirus SARS-CoV-2 se mantiene en 69, indicó el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán.
La reducción del número de casos está en línea con la tendencia de las últimas jornadas, con excepción del pasado sábado cuando se registró un máximo de 74 debido a un foco de propagación en un centro para personas sin hogar de La Habana.
/HQ/ES/
Se aplanó en México la curva de contagios del covid-19
Las autoridades de salud de México, afirmó que ese país logró aplanar la curva epidémica del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad de la covid-19, gracias a las medidas implementadas por el gobierno de Andés Manuel López Obrador para mitigar la propagación del patógeno.
"Hemos reducido cerca del 60 al 75 % de los contagios gracias a las intervenciones" que se han tomado, manifestó en la conferencia matutina desde Palacio Nacional Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacando que ello se ha logrado gracias a las medidas de distanciamiento social.
El funcionario explicó, sin embargo, que se ha "aplanado la curva" pero esto no significa que la curva "esté totalmente plana" sino que en realidad lo que se ha conseguido es controlar la cantidad de casos.
Detalló que, de acuerdo con un reporte patrocinado por la Universidad de Oxford, se ha comprobado que México logró la duplicación de casos cada 6 días, mientras existen otros países que tienen esta duplicación cada dos días.
/HQ/ES/
Hong Kong levanta restricciones por el coronavirus
Hong Kong anunció hoy una flexibilización de las restricciones impuestas para combatir el coronavirus, en particular la reapertura de colegios, cines y bares, decisión sustentada en la clara reducción de la circulación del virus.
Esta flexibilización, que entra en vigor el viernes, aliviará a este territorio cuya economía, afectada ya el año pasado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos además por la crisis política interna, ha sido duramente golpeada por la epidemia.
Las autoridades anunciaron además un proyecto para distribuir mascarillas reutilizables a los 7,5 millones de habitantes de la ciudad.
Hong Kong fue, después de China, uno de los primeros territorios afectados por la pandemia. Pero la región semiautónoma ha logrado, pese a la cercanía con China continental, frenar la propagación del nuevo coronavirus. El territorio totaliza un millar de casos de contaminación y cuatro muertos. Hong Kong no ha registrado ningún nuevo caso en diez de los últimos 16 días.
/HQ/ES/
Más de un cuarto de millón de personas murieron por covid-19 en el mundo
Más de 250 000 de personas han muerto en el mundo por el nuevo coronavirus desde su aparición en diciembre en China, según un recuento de la agencia AFP, pero cada vez más países, en particular en Europa , comienzan a aligerar las restricciones impuestas a la población.
El número de muertes diarias ha disminuido significativamente en los últimos días en este continente, lo que llevó a sus autoridades a relajar ciertas medidas.
Sin embargo, las autoridades mantienen algunas medidas y aplican otras nuevas, como la obligación de usar una máscara en el transporte público, en tiendas y lugares públicos, para evitar una segunda ola de contagios. En Estados Unidos, por ejemplo, algunos estados han decidido levantar el confinamiento luego de que el lunes murieron 1.015 personas por la covid-19, la cifra más baja desde principios de abril, aunque el panorama es sombrío.
Estados Unidos, el país más afectado del mundo con más de 68 mil muertes, probablemente supere los 100 mil fallecidos para junio, según varios modelos epidemiológicos que no prevén una caída de los contagios en verano.
/HQ/ES/
Estado alemán de Baviera reabrirá restaurantes y hoteles a fines de mayo
El Estado regional más grande en superficie de Alemania, Baviera, anunció este martes la reapertura de restaurantes y hoteles a finales de mayo, en una fuerte señal con vistas a un regreso a la normalidad en el país.
"Llegó el momento de una prudente reapertura. Los éxitos son evidentes" en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus, declaró a la prensa el jefe del gobierno regional bávaro, Markus Söder.
A partir del 25 de mayo "consideramos que es aceptable abrir los restaurantes" con restricciones, como ocupar una mesa de cada dos, y por tanto un número limitado de clientes, zonas específicas para las familias y medidas de higiene reforzadas, afirmó.
/HQ/ES/
Por tercer día consecutivo Rusia presenta 10 000 casos de covid-19
Rusia sumó hoy, por tercer día consecutivo, más de 10.000 casos de covid-19, con lo que el total de las personas diagnosticadas con esta enfermedad infecciosa superaron ya las 155.000, informaron las autoridades sanitarias del país.
En las últimas 24 horas se registraron 10.102 nuevos casos de covid-19 y 95 fallecimientos por esta enfermedad, con lo que desde el comienzo de la epidemia el total de contagios confirmados ascendió a 155.370 y el de decesos a 1.451, según medios de comunicación.
La capital rusa, con 80.115 casos confirmados y 816 fallecimientos, es el principal foco infeccioso del país, seguida de la provincia de Moscú, con 15.761 contagios y 127 decesos.
/HQ/ES/