Chile indultará a 1300 presos con alto riesgo de contraer coronavirus
Tras la aprobación en el Tribunal Constitucional de una ley especial enviada en la víspera por el gobierno de Sebastián Piñera, unos 1300 presos con alto riesgo de contraer coronavirus serán indultados en Chile.
Esta norma beneficiará a encarcelados mayores de 75 años, además de madres de hijos menores de dos años y embarazadas, quienes cumplirán el resto de su condena en sus domicilios.
Cabe señalar que quedan excluidos de esta ley los presos por delitos de lesa humanidad y los culpables de homicidios, secuestros, narcotráfico, y violencia intrafamiliar.
/ES/
Los contagios por coronavirus superaron los dos millones a nivel mundial
Según el último balance de la agencia AFP, la pandemia del nuevo coronavirus superó los dos millones de casos y deja más de 126.000 víctimas mortales en todo el mundo.
Cabe precisar que los positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las diferentes políticas de los países para diagnosticar los casos debido que algunos optaron considerar aquellas personas que necesitan una hospitalización.
Por otra parte, la Universidad Johns Hopkins reportó 126.753 víctimas mortales y 3,1 millones de personas recuperadas, con Estados Unidos como el país más afectado, con más de 600 mil positivos y 26 mil fallecidos.
/ES/
Donald Trump ordenó congelar el aporte económico de Estados Unidos a la OMS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión este martes de congelar los fondos destinados a aportar a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump decretó parar el aporte económico a la OMS para revisar el rol y conducta del organismo mundial en el "encubrimiento" de la expansión del coronavirus.
Finalmente el mandatario norteamericano dijo basar su decisión frente a la oposición de la OMS al cierre de fronteras para combatir la propagación de virus por no haber actuado antes.
/LC/PE/
Chile: Amplían cierre de fronteras hasta el 22 de abril
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, confirmó este martes la ampliación de cierre de fronteras hasta el 22 de abril. Esto luego de informar el mayor número de fallecidos en un día por covid-19 en el país sureño.
"El cierre de fronteras en todo el territorio nacional va a ser mantenido al menos por una semana más, hasta el miércoles 22 (de abril)", destacó el titular de Salud en la rueda de prensa diaria.
Cabe recordar que el plan de Chile contra e coronavirus es realizar cuarentenas sectorizadas y Mañalich anunció otras comunas que tendrán el aislamiento social como El Bosque, San Bernardo, Arica, entre otras.
/LC/PE/
Brasil: Hombre de 99 años venció al coronavirus
Ernando Piveta, excombatiente brasileño que participó en la Segunda Guerra Mundial, logró ser dado de alta del covid-19 a los 99 años.
Piveta formó parte de la Fuerza Expedicionaria Brasileña (FEB), rama del ejército de su país que luchó junto a los Aliados en la campaña italiana de la Segunda Guerra Mundial.
El ciudadano brasileño fue internado en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Brasilia el 6 de abril, destinada para los casos positivos de nuevo coronavirus, y tras una semana bajo atención médica fue dado de alta este martes.
/LC/PE/
OMS: Europa solo ha disminuido casos de coronavirus en algunos países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que a pesar que el índice de infectados en Europa ha disminuido, continúa siendo uno de los continentes con grandes focos infecciosos, incluso aún el 90 por ciento de los nuevos casos proceden del viejo continente y Estados Unidos.
La portavoz de la OMS, Margaret Harris mencionó que hay un panorama variado pues hay países que han reducido el incremento de casos, sin embargo hay otros estados donde han aumentado de forma preocupante.
Finalmente Harris añadió que, lo importante es garantizar que la transmisión del virus se controle, por lo cual es vital hacer un seguimiento de todos los casos.
/LC/PE/
Peruanos en México, Australia, Canadá y España fueron repatriados
Los peruanos que se encontraban en México, Australia, Canadá, España y República Dominica fueron repatriados al país en vuelos humanitarios coordinados por la Cancillería peruana.
Desde la ciudad de México, fueron repatriados 190 compatriotas con las condiciones de sanidad necesarias. De Cancún, en tanto, retornaron 338 connacionales, con el apoyo de la Cancillería, la embajada y el consulado de México.
En otro vuelo, llegaron 86 peruanos repatriados de Sydney, Australia y 23 desde Tailandia, Indonesia, India, Nueva Zalanda y Singapur.
De las ciudades de Toronto, Montreal y Vancouver, en Canadá, llegaron al país 264 compatriotas, con las seguridades sanitarias.
En las mismas condiciones, fueron repatriados peruanos de República Dominicana y la ciudad de Madrid, España, que habían quedado varados tras decretarse la cuarentena en el país por el coronavirus.
/HQ/MR/
Vladimir Putin: La situación por el coronavirus en Rusia está empeorando
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que pondrá en despliegue al Ejército para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Ello tras reconocer que la situación está empeorando en Rusia.
Hasta el momento son más de 18 mil personas contagiadas y más de 100 muertes a causa del covid19.
"Tenemos que aprovechar su experiencia y toda su capacidad para poder hacerle frente al virus", agregó el mandatario ruso.
/LC/PE/
Encarcelan a hombre que golpeó a un médico cuando atendía a los pacientes con coronavirus
En Reino Unido, un hombre de 34 años, identificado como Gareth Rudge, fue encarcelado por los agentes policiales por golpear a un médico cuando estaba tratando a los pacientes con coronavirus en el Hospital Royal Gwent en Newport.
El personal de seguridad del centro de salud retuvo al individuo hasta que llegaron los policías para arrestarlo. Según informó el portal Daily Mirror, el agresor pasará seis meses en prisión luego que haya admitido que agredió físicamente al médico.
Los oficiales consideraron que no se deben tolerar los ataques en contra de los trabajadores de servicios de emergencia, pues el personal de salud busca ayudar a los más necesitados.
/LC/PE/
Chile: Ministro de Salud defiende plan nacional contra el coronavirus
En Chile informaron este lunes que los casos positivos por coronavirus superan los 7 mil y las autoridades del país vecino defendieron su estrategia para luchar contra la pandemia luego de declarar cuarentenas parciales, es decir, en solo algunas ciudades o barrios.
"La estrategia tomada por el presidente Piñera es la más adecuada para nuestro país y creo que, en parte explica esta estrategia, que ciertos pronósticos muy catastrofistas que vimos al inicio de este brote epidémico no se están cumpliendo", señaló el ministro de Salud, Jaime Mañalich en rueda de prensa.
Finalmente se dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 312 casos positivos y 2 muertes por covid-19, siendo ésta la cifra más baja en los últimos 11 días.
/LC/PE/