Internacionales

La ONU aseguró que no hay justificación para la vuelta a las armas en Colombia

Luego que varios líderes disidentes de las FARC anunciaran "una nueva etapa de lucha", la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirmó que "no hay ninguna justificación para la vuelta a las armas" en Colombia, y llamó a las partes implicadas en el proceso de paz que reafirmen su compromiso en el mismo.

"Insistimos en que no hay ninguna justificación para la vuelta a las armas", manifestó Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, en una rueda de prensa.

"Seguimos animando y dando la bienvenida a los esfuerzos del Gobierno de Colombia y todas las partes implicadas a implementar un acuerdo de paz, y superar los muchos retos a los que se enfrentan", dijó Dujarric, agregando que "nadie quiere ver a Colombia retroceder".

/ES/Infobae/

29-08-2019 | 23:43:00

Helicópteros peruanos entran en acción contra incendios en Bolivia

Dos helicópteros peruanos dotados de equipos contraincendios arribaron ayer a la ciudad de San Ignacio de Velasco, en Bolivia, para apoyar las labores de lucha contra el fuego en la llanura de Chiquitania, en el este del vecino país.

Por disposición del Ministerio de Defensa, las aeronaves MI-17 de la Fuerza Aérea del Perú, equipadas con helibaldes (bambi bucket), partieron ayer de la Base Aérea de Puerto Maldonado, región Madre de Dios, y aterrizaron en San Ignacio de Velasco, previa escala técnica en la ciudad boliviana de Trinidad. 

Durante el sobrevuelo, los tripulantes pudieron observar el daño que ocasiona el fuego en diversas áreas de la Amazonía boliviana.

A su arribo, los militares peruanos fueron recibidos por el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien estuvo acompañado por las autoridades militares de su país. 

El mandatario boliviano agradeció al gobierno del presidente Martín Vizcarra por la ayuda ofrecida para extinguir los incendios forestales. 

HQ/Andina/

29-08-2019 | 16:24:00

Fed reconoce preocupación por crecimiento global y Trump mantiene la presión

La Reserva Federal (Fed) aceptó este viernes que existe preocupación sobre una posible desaceleración prolongada motivada principalmente por la incertidumbre sobre la política comercial global, aunque evitó dar detalles sobre sus próximos pasos, algo que, al presidente estadounidense, Donald Trump, no le gustó.

"Las perspectivas de crecimiento mundial se han deteriorado desde mediados del año pasado. La incertidumbre de la política comercial parece estar desempeñando un papel en la desaceleración mundial y en el débil gasto en manufactura y capital en Estados Unidos", subrayó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en su discurso en la conferencia de banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming).  

Asimismo, Powell aseguró que la baja inflación, que en el caso de Estados Unidos está actualmente por debajo del objetivo de la Fed del 2 %, es otro de los factores que están impulsando la desaceleración de la economía global. 

El presidente del banco central consideró que en los últimos meses han surgido "más pruebas" de esta desaceleración global, "especialmente en Alemania y China"; de la posibilidad de un "Brexit duro"; del aumento de las tensiones en Hong Kong y de la disolución del Gobierno italiano. 

"Los mercados financieros han reaccionado fuertemente ante esta imagen compleja y turbulenta", aseguró.

/PE/ANDINA/

23-08-2019 | 18:31:00

Uruguay: Tabaré Vásquez anunció que será internado en los próximos días

El Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció que se le detectó un nódulo pulmonar el cual tiene una posibilidad de ser "maligno", motivo por el cual en los próximos días se internará.

"En un estudio tomográfico se me comprobó la existencia de un nódulo pulmonar derecho con características muy firmes de que se pueda tratar de un proceso maligno", señaló Vázquez en una declaración a la prensa en la sede de la Presidencia.

Vázquez añadió que espera que los médicos le den "el pronóstico y los eventuales tratamientos" a los que deberá someterse y adelantó que esta etapa la cumplirá en su país.

Cabe señalar que el mandatario asumió la presidencia en 2015, la cual culminará en marzo de 2020.

/ES/Andina/

 

20-08-2019 | 21:45:00

Presidente Vizcarra: “Con el respaldo ciudadano dejaremos atrás esta etapa”

El presidente Martín Vizcarra expresó que con el respaldo y compromiso de la ciudadanía se dejará atrás esta etapa de crisis política y se abrirá un nuevo rumbo de progreso, desarrollo y bienestar para el país.

Durante su discurso en la ceremonia por el 198 aniversario del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Jefe del Estado señaló que la misión de su gobierno, desde un inicio, ha sido llevar al Perú hacia una nueva etapa.

Es decir, agregó, superar una crisis que heredaron y conducir al país al Bicentenario. “Ese mandato reclama una renovación de los representantes vía participación ciudadana. Ello requiere de actos de grandeza y desprendimiento de parte de todos”, remarcó. 

Consideró fundamental estar a la altura de las circunstancias que nos presenta la historia. "Estoy convencido de que con el respaldo y compromiso de nuestros ciudadanos dejaremos atrás esta etapa y abriremos un nuevo rumbo de progreso, desarrollo y bienestar del país", enfatizó.

Asimismo, el Mandatario aseveró que el Perú está comprometido con la defensa de la democracia y los derechos humanos, con la integración regional y global, la erradicación de los conflictos y la lucha contra el cambio climático.

/MR/Andina 

03-08-2019 | 13:08:00

Montenegro: Todos los ministros respaldaron adelanto de elecciones

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, aseguró que todos los ministros que forman parte del Gabinete Ministerial respaldaron la propuesta de reforma para adelantar las elecciones generales al 2020 porque era la mejor opción.

Sostuvo que el mensaje presidencial por Fiestas Patrias figura como primer punto de la agenda del Consejo de Ministros del pasado 24 de julio.

Todos estaban de acuerdo porque al momento de sustentar las iniciativas esta era la mejor, lo importante era que al ponerse de acuerdo el Ejecutivo con el Legislativo íbamos a tener la posibilidad de llegar al bicentenario con nuevas autoridades que trabajen de manera cordial”, afirmó.

En su caso personal, dijo que tomó la propuesta de adelanto de elecciones con el “mayor agrado” por la fundamentación con que se presentó y porque, en su recorrido por el país, escucha a la población pedir el cierre del Congreso.

“Todos los ministros comentamos, hubo comentarios a favor de que se hacía un bien para el país”, aseveró. 

/MR/Andina 

02-08-2019 | 12:05:00

Venezuela: Cruz Roja envía tercer cargamento de ayuda humanitaria

La Federación Internacional de la Cruz Roja envió a Venezuela un tercer cargamento con 34 toneladas de ayuda humanitaria donadas desde Italia, informó este miércoles la organización en una nota de prensa.

El suministro, el primero que arriba desde Europa, incluye "medicamentos esenciales como antibióticos y antiinflamatorios, productos desechables" y equipos médicos como desfibriladores, indicó la organización.

El envío, que se suma a los concretados en abril y junio pasados, fue coordinado por la Cruz Roja Italiana, "con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y donantes privados", añadió el texto.

El envío de la Cruz Roja Italiana a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) "tiene como objetivo brindar una gama de servicios de salud a 650.000 personas en Venezuela durante 12 meses".

 

/Andina/LQ/

31-07-2019 | 16:38:00

El Instituto de Salud Pública de Inglaterra revela nuevo estudio sobre cigarrillos electrónicos

En el marco del Plan de Control de Tabaco en Inglaterra, investigadores del King’s College London y el Public Health England (PHE) presentaron los resultados de una nueva investigación sobre el uso de cigarrillos electrónicos.

Los resultados del estudio demuestran que el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes se mantiene con una tendencia a la baja y en los adultos no se ha incrementado. Solo el 1.7% de los menores de 18 años usan vapeadores semanalmente y de los jóvenes que nunca han fumado, solo el 0,2% los usa con regularidad. Mientras tanto en los adultos, en un 18,2% se ha mantenido el consumo sin mayor variación y su uso se debe principalmente al deseo de dejar de fumar. 

Estos dispositivos son considerados como uno de los sustitutos más efectivos del cigarrillo debido a que entregan la nicotina que el usuario busca, pero sin pasar por el proceso de combustión de tabaco y sin generar los mismos niveles de componentes nocivos presentes en el humo del cigarrillo.

“Se debe recomendar a los fumadores que dejen de fumar tan pronto como sea posible y exploren todas las opciones de apoyo disponibles, incluidos los cigarrillos electrónicos”, sostiene Ann McNeill, profesora de Adicción al Tabaco en el King's College de Londres. El Instituto de Salud Pública de Inglaterra en reportes pasados, como el del 2015 y 2018, ha manifestado que “el vapeo representa sólo una pequeña fracción de los riesgos de fumar y cambiarse completamente de fumar a vapear transmite beneficios sustanciales que seguir fumando”.

A pesar de que, a nivel global, los cigarrillos electrónicos no son comercializados como terapias para dejar de fumar, sino como sustitos efectivos del cigarrillo, en Inglaterra, son considerados como la ayuda más popular para dejar de fumar. Hasta el momento, solo el 4% de los intentos de dejar de fumar a través de la asistencia “Stop Smoking Services” en Inglaterra se realizan con cigarrillos electrónicos, aunque este es un enfoque efectivo.

/PE/

29-07-2019 | 21:42:00

Terremoto en Atenas derrumba diez edificios

Un terremoto de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este mediodía la capital de Grecia y dejó una persona herida y diversos daños en estructuras, según informó el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas.

El sismo ocurrió a 12 kilómetros de profundidad a las 14.13 hora local (11.13 GMT) de este jueves y el epicentro se ubicó a unos 23 kilómetros al noroeste de Atenas.
 
El coordinador del centro de ambulancias de Ática informó a Efe de que, de momento, solo han recibido una llamada para atender a una persona: una turista herida leve por el desprendimiento del yeso de un muro en el Museo Arqueológico de Atenas, que cayó sobre ella.
 
Según dijo Protección Civil a Efe, unos diez edificios se derrumbaron en Atenas y alrededores, todos ellos deshabitados y sin causar víctimas. El más llamativo cayó en Ermou, una de las principales calles comerciales del centro de la ciudad.
 
Además, Protección Civil ha registrado cortes de electricidad y en los servicios telefónicos inmediatamente después del sismo.
19-07-2019 | 13:19:00

Mike Pence: EE.UU. sancionó a dirigentes de milicias iraquíes vinculadas a Irán

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, manifestó que su país impondrá sanciones a dirigentes de dos milicias iraquíes vinculadas a Irán, específicamente recaerán sobre dos exgobernantes, Nawfal Hammadi al Sultan y Amed al Jubouri, y dos responsables de milicias, Rayan al Kildani y Waad Qado.

"Déjenme ser claro, Estados Unidos no se quedará quieto mientras milicias con apoyo iraní esparcen el terror", manifestó Pence en una conferencia en Washington sobre libertad religiosa.

Por otra parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó en simultáneo que aplicará sanciones contra "cuatro individuos en Irak implicados en graves asuntos de corrupción o de violación de los derechos humanos", incluyendo la "persecución de minorías".

/ES/Infobae/

18-07-2019 | 23:17:00

Páginas