Internacionales

Rusia liberó a popular periodista de investigación después de protesta social

El gobierno ruso cedió a las presiones y liberó al periodista de investigación Iván Golunov, luego de retirar los cargos contra él por supuesto tráfico de droga. La decisión se anunció cuando se preparaba para este miércoles una gran movilización en las calles de Moscú contra este arresto.

Desde el jueves pasado sobrevolaban las dudas sobre las condiciones de detención y la veracidad de las acusaciones contra este periodista del medio independiente Meduza, conocido por sus investigaciones sobre corrupción de las élites y malversaciones en sectores como el microcrédito o las pompas fúnebres, y uno de los más críticos con el Kremlin. 

"Hoy será levantado su arresto domiciliario y los cargos serán retirados" explicó el ministro de Interior ruso, Vladimir Kolokoltsev, en un comunicado.

Horas después, Golunov salía de la comisaría y entre lágrimas agradecía la solidaridad nacional e internacional.

/PE/

11-06-2019 | 21:42:00

Trump: Evalúa otorgar beneficio migratorio a venezolanos

"Estamos evaluando eso seriamente", dijo Trump cuando fue preguntado por los periodistas sobre si estaba considerando otorgar el TPS a los venezolanos que viven en EEUU.

"Estamos muy involucrados con la crisis de Venezuela, es una cosa horrible, una situación horrible", subrayó el mandatario en breves declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El Gobierno de EEUU ya había dicho que estaba evaluando esa posibilidad, pero es la primera vez que Trump se pronuncia sobre el asunto.

En marzo, durante una audiencia en el Senado, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, ya aseguró que la posibilidad de otorgar el TPS a los venezolanos estaba "bajo consideración".

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EEUU concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de paises afectados por conflictos bélicos o desatres naturales.

/PE/ANDINA

11-06-2019 | 20:10:00

Brasil: Jair Bolsonaro condecoró al ex Juez Sergio Moro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, condecoró hoy, durante una ceremonia militar, al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, el ex juez denunciado por el sitio The Intercept por supuestas irregularidades en el marco de la causa Lava Jato.

Moro recibió la medalla de la Orden de la Marina durante una ceremonia celebrada en un predio de la Agrupación de los Fusileros Navales en Brasilia.

Bolsonaro y Moro arribaron juntos a la ceremonia a bordo de una lancha que atravesó el lago Paranoá, en la zona este de la capital federal.

Previamente ambos conversaron en el Palacio de Alvorada, la residencia del Presidente, en una reunión agendada para tratar el escándalo destapado el domingo por The Intercept al publicar conversaciones de Moro con el jefe de fiscales de la causa anticorrupción Lava Jato, en una acción supuestamente ilícita.

/PE/ANSA

11-06-2019 | 19:35:00

Nicaragua: Liberan a principales líderes opositores

Los principales líderes campesinos y estudiantiles de las protestas de 2018 contra el gobierno de Nicaragua, así como destacados periodistas fueron excarcelados el martes durante la madrugada.

El gobierno informó en un comunicado que la medida afectó a 56 personas a quienes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) entregó en sus respectivos domicilios.

En redes sociales circularon videos que mostraron en libertad y celebrando a los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, la líder de los comerciantes Irlanda Jerez, el dirigente estudiantil Edwin Carcache y los informadores Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, del canal de televisión 100% Noticias, ocupado y clausurado por el gobierno el 21 de diciembre cuando ambos fueron arrestados.

Vecinos y amigos se congregaron para recibirlos con banderas de Nicaragua, globos blancos y azules y vivas. Algunos dieron las gracias a los trabajadores del CICR por su trabajo en la liberación de los dirigentes más emblemáticos de las protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega iniciadas en abril de 2018.

/PE/NH

 

11-06-2019 | 19:05:00

España: Procesan a mexicana acusada de reclutar milicianos para el Estado Islámico

Una mexicana musulmana y su marido español de origen marroquí, acusados de reclutar milicianos en Madrid para el grupo extremista Estado Islámico, defendieron el martes su inocencia durante la repetición de su juicio.

La Audiencia Nacional condenó en 2018 a Aziz Zaghanane a seis años de prisión por un delito de adoctrinamiento activo terrorista y a su esposa, Ana Marilú Reyna, a un año de internamiento por enaltecimiento de terrorismo, pero el Tribunal Supremo anuló la sentencia y ordenó a principios de este año la repetición del juicio.

El alto tribunal rechazó absolver al matrimonio, pero quiso que Zaghanane y Reyna fueran juzgados de nuevo contando con el testimonio de los otros tres acusados en el caso, que aceptaron sus condenas desde el inicio y por eso no declararon durante el primer juicio.

A Zaghanane se le acusa de haber adoptado un papel de sabio del Islam para presuntamente "adoctrinar y captar personas para la causa salafista radical". De Reyna, los fiscales dicen que, "tras un proceso de inmersión en el Islam radical, comunicaba con otras personas ensalzando la imposición por la fuerza de esa ideología".

/PE/Infobae

11-06-2019 | 18:52:00

Colombia desplegó operativo para bloquear las trochas en la frontera con Venezuela

La Policía de Colombia realizó un operativo para impedir el cruce irregular de migrantes por los pasos ilegales conocidos como trochas que conectan a la ciudad de Cúcuta con el estado venezolano de Táchira.

Más de 500 policías hicieron presencia en dos de los principales pasos ilegales que atraviesan el río Táchira, frontera natural entre ambos países, para prohibir el ingreso de personas de manera ilegítima al país.

El comandante de la Policía de Cúcuta, coronel José Luis Palomino, manifestó que el objetivo de la operación es impedir el paso de migrantes por estos cruces ilegales y promover el uso de los puentes internacionales reabiertos para el cruce peatonal el sábado anterior, luego de casi cuatro meses de estar cerrados.

/ES/NDP/

10-06-2019 | 23:44:00

Nicaragua: Gobierno de Daniel Ortega liberó a 50 presos políticos

En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega liberó a 50 presos políticos bajo la Ley de Amnistía, aprobada el pasado sábado por la mayoría sandinista de la Asamblea Nacional, para absolver a las personas señaladas de cometer delitos en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.

A través del Ministerio de Gobernación, se informó que el Ejecutivo informó que "ha puesto en libertad a 50 personas por delitos contra la seguridad común y tranquilidad pública, y continúa preparando la liberación de presos por estos delitos".

Se dio a conocer que entre los presos políticos liberados se encuentran el periodista Marlon Powell, el estudiante Hanssel Vásquez, el empresario Chester Membreño, el líder autoconvocado Jonathan Lacayo, la transgénero Victoria Obando y Karla Matus, la única mujer beneficiada.

/ES/Infobae/

10-06-2019 | 19:36:00

Nueva York: helicóptero se estrella contra edificio

Un helicóptero se estrelló contra un edificio ubicado en la avenida 7 en Manhattan, según tuiteó el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY).

Según las autoridades policiales, al menos una persona murió en el accidente.

Hubo un aterrizaje forzoso de un helicóptero en el techo del número 787 de la séptima avenida en Manhattan, dijeron las autoridades. “El incendio se ha extinguido. Por favor continúen evitando el área”, dijeron las autoridades.

Fuente: CNN

10-06-2019 | 18:38:00

Angelina Jolie abogó ante el gobierno colombiano por unos 20 000 niños venezolanos

La enviada especial de la ONU para los refugiados, la actriz Angelina Jolie, abogó ante el gobierno colombiano por unos 20 000 niños de padres venezolanos que están en condición de apátridas, como consecuencia del éxodo masivo generado por la crisis en el país llanero

Jolie abordó este fenómeno con el presidente Iván Duque, en el marco de la visita que realiza a Colombia para empaparse de la situación de los venezolanos que huyeron por la debacle económica en su país.

Durante una reunión en el puerto de Cartagena, la actriz logró el apoyo de Duque para resolver el limbo legal de los hijos de migrantes que no tienen una nacionalidad definida.

/ES/Infobae/

08-06-2019 | 22:33:00

Estados Unidos acordó con México controlar inmigración y no le impondrá aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su cuenta de Twitter dos mensajes en los que afirma que ya se alcanzó un acuerdo con México sobre el tema migratorio, con lo que se suspende la aplicación de aranceles a productos mexicanos que había anunciado a partir del lunes.

"Me complace informar que los Estados Unidos de América han alcanzado un acuerdo con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por los EEUU el lunes, en contra de México, quedan suspendidas indefinidamente.

México, a su vez, ha acordado tomar medidas enérgicas para… detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera sur.

Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la inmigración ilegal que viene de México a los Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán publicados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!", publicó el mandatario estadounidense en su red social.

/PE/

08-06-2019 | 01:22:00

Páginas