Internacionales

España: Fuertes vientos fomenta incendios en Tenerife,provoca más evacuaciones

Los fuertes y altos vientos durante la noche favorecieron la extensión del incendio forestal fuera de control en Tenerife, obligando a más residentes a abandonar sus hogares en el sector norte de esta turística isla española, indicaron las autoridades el sábado.

El gran incendio, declarado a última hora del martes en una zona montañosa del noreste de la isla, es el "fuego más complejo" que ha afectado en más de 40 años al archipiélago canario, situado en el océano Atlántico, según las autoridades.

"El fuego está fuera de capacidad de extinción, quizá no en todos los sectores, pero en gran parte", declaró Pedro Martínez, director de los trabajos de extinción, explicando que los esfuerzos se vieron obstaculizados por las grandes nubes de humo y el viento.

"El comportamiento meteorológico en la noche de ayer ha sido francamente severo (...). Eso hizo que el incendio se desbordase por la vertiente norte", señaló Fernando Clavijo, presidente regional, apuntando como causas al viento, las elevadas temperaturas y la baja humedad relativa.

Para el viernes por la noche, el fuego había forzado a más de 4.500 personas a abandonar sus hogares, aunque no hubo nuevas informaciones sobre cuánta gente resultó afectada por las tempranas evacuaciones en cinco municipios.

"Las circunstancias del incendio han cambiado. La meteorología ha cambiado y hemos tenido que evacuar cinco municipios de la zona norte de Tenerife", escribió Manuel Miranda, responsable de emergencias de las islas en la red social X, antiguamente Twitter, advirtiendo sobre la "peligrosidad y la proximidad del incendio".

Las últimas evacuaciones se produjeron cuando los meteorólogos advirtieron de que las altas temperaturas y las fuertes rachas de viento del fin de semana complicarían las labores de extinción.

El incendio, que tiene un perímetro de 50 kilómetros, ha destruido hasta ahora 5.000 hectáreas de terreno, con 225 bomberos trabajando durante la noche para controlar las llamas.

La zona afectada por el incendio equivale a casi el 2,5% de la superficie de Tenerife, que es de 203.400 hectáreas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tenía previsto visitar el centro de control de incendios el sábado junto con el ministro de Turismo, Héctor Gómez, mientras que el presidente Pedro Sánchez volaría a la isla el lunes, según las autoridades.

Una gran columna de himno

El viernes por la noche, la columna de humo había afectado a 10 municipios en Tenerife, la mayor de las siete islas que forman el archipiélago de las islas Canarias.

Más allá de los evacuados, las autoridades aconsejaron a otras 1.700 personas que se quedaran en sus casas.

El viernes se produjo una "evolución favorable" tras una noche en la que las llamas avanzaron de forma más lenta y previsible y los vientos amainaron después de dos días con un comportamiento del fuego "muy inusual", lo que complicó las labores de control.

El incendio generó una gran columna de humo que se extiende ahora ocho kilómetros en el aire, elevándose muy por encima de la cima del Teide, el volcán que domina la isla.

Con sus 3.715 metros, el Teide es el pico más alto de España y un popular destino turístico, pero todas las carreteras al parque nacional estaban cerradas el jueves.

El incendio fue declarado tras una ola de calor que dejó muchas zonas del archipiélago completamente secas.

Los científicos han advertido de que las olas de calor serán más frecuentes e intensas a medida que aumente la temperatura mundial debido al cambio climático.

El 2022 fue un año especialmente malo para los incendios forestales en Europa, siendo España el país más afectado, con casi 500 incendios que destruyeron más de 300.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

De acuerdo con EFFIS, en lo que va de año, casi 76.000 hectáreas fueron arrasadas por 340 incendios en España, uno de los países europeos más vulnerables al cambio climático.

/MPG/ANDINA/

19-08-2023 | 10:19:00

Canadá: incendios obligan a la ciudad a evacuar y a la región a estar en alerta

Los gigantescos incendios en Canadá obligaron a evacuar a los habitantes de una ciudad del norte del país y a declarar el estado de emergencia en la región de Columbia Británica, la más afectada con más de 370 fuegos.

"La situación es imprevisible en estos momentos y nos esperan días difíciles", dijo el viernes por la noche David Eby, el primer ministro del estado de Columbia Británica, que declaró el estado de emergencia en su región.

Los 20.000 habitantes de Yellowknife, una de las principales ciudades del extremo norte de Canadá, tuvieron hasta el viernes por la noche para abandonar esa localidad, que está muy aislada.

"Me siento perdido, no tengo ni idea de lo que sucederá a partir de ahora", declaró a la AFP Byron Garrison, de 27 años, un trabajador en el sector de la construcción que llegó al aeropuerto de Calgary desde Yellowknife acompañado por su novia y un amigo.

Los habitantes evacuados de los territorios septentrionales se registran en una sala del aeropuerto y luego los realojan en hoteles.

"El gobierno nos dijo que tenemos que irnos. Entonces, con mi mujer tomamos algo de ropa y a Rosy (su perro)", explicó Richard Manubag, 53 años, empleado en un café de Yellowknife, quien confiaba en pasar solo "tres o cuatro días" en Calgary, situada a 1.700 kilómetros al sur de su localidad.

"Estoy triste.... Pienso en todo lo que tengo en mi casa, no sé qué sucederá", añade.

Ejército movilizado

Yellowknife ha quedado prácticamente vacía y en sus calles solo quedan soldados movilizados ante los incendios, explicó a la cadena de televisión CBC Chad Blewett, un piloto de avión que participó en las evacuaciones.

La mayoría de las personas de la ciudad afectada se fueron por carretera, según las autoridades. 

"Vamos a salir todos juntos de este verano increíblemente difícil", aseguró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien estuvo el viernes por la noche con varios evacuados en un centro de acogida en Edmonton, a unos 1.000 kilómetros de Yellowknife.

Actualmente, más de 1.000 incendios arden en Canadá, más de 370 de ellos en Columbia Británica y más de 230, en el estado de Territorios del Noroeste.

En pleno verano boreal, el país se está viendo asolado por una impresionante oleada de incendios, que provocó la evacuación de 168.000 ciudadanos y quemó hasta 14 millones de hectáreas, el equivalente de la superficie de Grecia.

Canadá sufrió en los últimos años una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos, cuya intensidad y frecuencia se ve acentuada por el cambio climático.

El equivalente de 100 años de incendios

Unos 15.000 habitantes de Territorios del Noroeste tuvieron que ser evacuados.

La situación resulta crítica en localidades como Kelowna, con 150.000 habitantes, o West Kelowna, con 30.000, situadas en la zona del lago Okanagan.

El jefe de los bomberos de West Kelowna reconoció el viernes que la noche anterior había sido "probablemente una de las más duras de su carrera".

"Afrontamos el equivalente de 100 años de incendios, todos ellos concentrados en una sola noche", declaró a los medios Jason Brolund.

"Desplegamos todos nuestros esfuerzos para reducir el impacto de las llamas. Pero al final, la madre naturaleza fue demasiado fuerte", reconoció Loyal Wooldridge, un dirigente local de Kelowna.

/MPG/ANDINA/

19-08-2023 | 08:47:00

Papa promueve cultura de paz

El Papa Francisco reflexionó sobre "la comunicación global y omnipresente" que lleva a una epidemia de enemistad" a la que se debe promover "la cultura de la paz y del encuentro". "Mientras la guerra y las divisiones siembran resentimiento y miedo en los corazones, y el que es diferente a mí a menudo es percibido como un rival, la comunicación global y omnipresente hace que esta actitud generalizada se convierta en una mentalidad, que las diferencias aparezcan como síntomas de enemistad y se produzca una especie de epidemia de hostilidad", expresó el Papa Francisco.


Tras afirmar que "nadie puede salvarse a sí mismo", Francisco realzó la verdadera amistad, que define como "dejar que el otro entre en la propia vida" al dirigirse a los jóvenes, al tiempo que solicitó "gestos concretos" y "elecciones compartidas" para construir una "cultura de paz" con la familia, en la escuela, la universidad o la vida social.

 

/MPG/ANDINA/

 

18-08-2023 | 11:56:00

Malasia: 10 personas murieron al estrellarse una avioneta en una calle

Cerca de Kuala Lumpur, la capital de Malasia, al menos 10 personas murieron el jueves después de que una avioneta con ocho personas a bordo se estrellase en una avenida, donde colisionó con un automóvil y una motocicleta.

Según fuentes policiales citadas por la agencia estatal malasia Bernama, entre los fallecidos se encuentran los ocho ocupantes de la avioneta, así como el conductor del coche y el de la motocicleta que transitaban por la autovía en el estado de Selangor, colindante con Kuala Lumpur.

La Autoridad de Aviación Civil de Malasia indicó en un comunicado que la avioneta, una Beechcraft Model 390, se estrelló cerca de la localidad de Elmina cuando cubría el trayecto entre la isla de Langkawi y el aeropuerto Sultan Abdul Aziz Shah en Subang, cerca de Kuala Lumpur.

Según las fotos y videos del siniestro, se puede ver los instantes inmediatos a la colisión, con una columna de humo y un área del asfalto ennegrecida.

/DBD/

18-08-2023 | 08:19:00

Paraguay: Santiago Peña asume como presidente

El economista Santiago Peña se convirtió este martes en el nuevo presidente de Paraguay para el período 2023-2028.

Sobre las 8.47 hora local, el mandatario fue investido después de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. Previamente había jurado el vicepresidente, Pedro Alliana, en la Explanada de la Bahía del Palacio de López, repleta de invitados.

El nuevo presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró, en su discurso de investidura, que su país "está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones", en medio de las tensiones geopolíticas por el acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética.

"Al ser Paraguay una potencia en esos tres grandes temas, estamos llamados a ser protagonistas en el concierto de las naciones", afirmó Peña, poco después de jurar al cargo, en una ceremonia celebrada frente al Palacio de López (la sede del Ejecutivo) ante centenares de invitados.

Además, aseguró que su país está decidido a "abandonar su imagen de isla rodeada de tierra", como describió a Paraguay el escritor local Augusto Roa Bastos, y anticipó que buscará convertirse en el "centro de la integración suramericana".

En ese sentido, señaló como uno de los principales objetivos estratégicos el "contribuir a mejorar el funcionamiento de Mercosur", el bloque que, además de Paraguay, integran Argentina, Brasil y Uruguay.

"Somos conscientes de los progresos logrados en el camino de la integración, pero no podemos estar satisfechos y debemos avanzar con coraje y determinación", agregó, al destacar la presencia de sus colegas de Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.

Peña fue investido después de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, sobre las 8.47 hora local.

Previamente había jurado el vicepresidente, Pedro Alliana, en la Explanada de la Bahía del Palacio de López, a la que han acudido más de un centenar de delegaciones extranjeras, encabezadas por seis jefes de Estado, entre ellos el rey de España, Felipe.

/DBD/

15-08-2023 | 09:01:00

México: hallan 34 cuerpos desmembrados en congeladoras

Hallazgo macabro. Las autoridades de México informaron este lunes el descubrimiento de 34 restos humanos desmembrados, embalados y apilados en congeladoras de las casas del crimen organizado en Veracruz.
 
De acuerdo con reportes preliminares, se hizo el descubrimiento cuando miembros del Ejército de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía General del Estado realizaban cateos en propiedades usadas para cometer ilícitos en esa zona.
 
Ante el escalofriante hecho, se solicitó la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para resguardar la zona, mientras que fue necesaria la participación de cuatro carrozas funerarias para el traslado de los cuerpos.
 
En tanto, hubo gran resguardo policial en diferentes puntos del municipio, sobre todo en un inmueble en la calle Azalea, fraccionamiento Jardines, en donde fueron guardados refrigeradores y contenedores que almacenaban alrededor de otros 20 cadáveres.
 

/LC/
14-08-2023 | 21:11:00

Ecuador: asesinan a dirigente político Pedro Briones

El dirigente político ecuatoriano Pedro Briones fue asesinado por un impacto de bala, según reportan medios locales.
 
“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”, publicó la candidata presidencial Luisa González.
 
 
Esto ocurre cinco días después del asesinato del candidato presidencial por el movimiento Construye, Fernando Villavicencio, luego de participar en un evento de su campaña política en un colegio de Quito.
 
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el pasado jueves 10 de agosto estado de excepción por 60 días en todo el país, tras el asesinato de Villavicencio.
 
/LC/
14-08-2023 | 17:22:00

Evo Morales volverá a postular a la presidencia de Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que lo proclamaron nuevamente candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para las siguientes elecciones presidenciales. 
 
Morales dio este anuncio en su programa dominical en la radio Kawsachun Coca, donde manifestó estar sorprendido porque le dieron la noticia durante un acto en la localidad de Warnes, en la región oriental de Santa Cruz, cuando él pensaba que iba a dar un seminario de ideologización.
 
Evo Morales sostuvo que en su partido quedaron en un acuerdo de no hablar de candidaturas hasta 2024, pero que el ala del actual presidente Luis Arce rompió este acuerdo a través de un documento que señala que el mandatario junto al vicepresidente David Choquehuanca se presentarán a las elecciones para el período 2025-2030.
 
El exmandatario indicó que quieren “derechizar” el partido de Gobierno en la actualidad y que no lo van a permitir.
 
 “Hay mucho que hacer todavía, yo decía algún momento que sigue la lucha hasta acabar con nuestra obra y es la liberación definitiva de nuestra querida Bolivia”, sostuvo Morales.
 
 
/LC/
13-08-2023 | 19:56:00

Partido político de Fernando Villavicencio cambia a candidato presidencial por segunda vez

El partido político de Fernando Villavicencio, asesinado a tiros en Ecuador, anunció hoy al periodista Christian Zurita como nuevo candidato presidencial en las elecciones del próximo 20 de agosto.
 
El movimiento Construye había nominado el sábado como candidata a la ambientalista Andrea González, pero cambió la decisión ante el temor de que las normas electorales la invaliden debido a que pertenecía a la plana presidencial de Villavicencio.
 
La ley permite a los partidos políticos designar a un sustituto en caso de muerte previa a la elección.
 

/LC/
13-08-2023 | 16:42:00

OMS advierte que casos de covid-19 aumentaron en un 80 % en todo el mundo

Los casos de covid-19 detectados en todo el mundo aumentaron 80 % en el último mes, aunque la mortalidad cayó 57 %, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados este viernes.

Estas cifras coinciden con un aumento perceptible en la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal.

Entre el 10 de julio y el 6 de agosto últimos se reportaron cerca de 1,5 millones de casos, un aumento del 80 % en comparación con los 28 días anteriores, explicó el resumen semanal de la OMS. El número de muertos se redujo 57 % y se situó en 2.500.

La OMS advirtió que todas estas cifras no reflejan la situación real, ya que las pruebas diagnósticas y el seguimiento de la pandemia se han desplomado. En la región del Pacífico Occidental, las infecciones aumentaron 137 % en el último mes, agregó la agencia.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, India o Japón también han anunciado aumentos de casos, aunque más moderados.

El virus sigue mutando

La OMS declaró a principios de mayo que la pandemia dejó de ser una emergencia sanitaria mundial. Pero su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que "el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y sigue cambiando".

Su versión EG.5, apodada Eris por algunos científicos, es actualmente la más analizada porque podría ser la responsable del rebrote. Más del 17 % de los casos de covid-19 reportados a mediados de julio se atribuyeron al EG.5, en comparación con el 7,6 % del mes anterior, según la OMS.

La versión EG.5 es una subvariante de la familia ómicron, que a su vez forma parte de la cepa XBB. Parece más transmisible que otras en circulación, probablemente por efecto de nuevas mutaciones genéticas.

Minsa recomienda vacunación

La vacunación de refuerzo contra la covid-19 es la medida más segura y eficaz para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte contra todas las cepas del virus que causa el coronavirus, indicó el Ministerio de Salud (Minsa).

/AC/

12-08-2023 | 19:45:00

Páginas