Locales

Cevallos: regiones deben seguir el Plan Nacional de Vacunación

Las regiones deben avanzar con las inmunizaciones contra el covid-19, siguiendo las prioridades del Plan Nacional de Vacunación, para evitar desórdenes y favorecer a los más vulnerables, afirmó el titular del sector, Hernando Cevallos.

Durante su participación en el Gore Ejecutivo, el titular de Salud dijo que entiende el entusiasmo de algunas regiones por seguir reduciendo los grupos etarios, pero, añadió, los gobiernos regionales deben sujetarse a lo indicado en el citado plan.

Cevallos señaló que el Perú tiene un stock determinado de vacunas que debe administrarse racionalmente. "No es que abrimos las puertas y están aquí todas las vacunas del mundo, señaló.

PE/NDP/LD/

24-09-2021 | 19:33:00

Este sábado y domingo se  mantiene en 23 años edad mínima de vacunación 

Este sábado 25 y domingo 26 de septiembre no se reducirá la edad mínima de vacunación contra el covid-19, informó desde Iquitos, región Loreto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos

En declaraciones a la prensa, el funcionario remarcó que este fin de semana la inoculación se mantendrá en el grupo etario de 23 años a más en Lima Metropolitana y Callao.

"En este momento se sigue vacunando a los de 23 años a más y estamos vacunando en todo el país. La idea es vacunar a las personas mayores sin vacuna o a quienes tienen comorbilidades", refirió.

/MO/

 

24-09-2021 | 18:29:00

Inauguran dos intercambios viales en Puente Piedra, informa Municipalidad de Lima

La Municipalidad de Lima inauguró dos intercambios viales a nivel en el distrito de Puente Piedra: San Remo-Asháninkas y Sáenz Peña-Chimpu Ocllo, a fin de mejorar las condiciones de tránsito de vehículos y personas en la carretera Panamericana Norte.

Lo informó la referida comuna, mediante una nota de prensa, al indicar que el intercambio San Remo-Asháninkas se ubica en el kilómetro 27 de la citada vía y conecta con las auxiliares de las calles Asháninkas y Las Hiedras.

Agregó que la obra cuenta con más de 100 metros de nuevas veredas para el tránsito peatonal seguro, 300 metros de barreras de concreto de seguridad vial y alrededor de 350 metros de arbustos para la integración paisajística de la nueva infraestructura en el entorno urbano existente. 

Entre tanto, el intercambio Sáenz Peña-Chimpu Ocllo está a la altura del kilómetro 29.5 de la Panamericana Norte, frente al cementerio Parque del Recuerdo y Sisol Salud de Puente Piedra.

/MO/

 

24-09-2021 | 17:29:00

SMP: frustran asalto y liberan a madre e hija que fueron tomadas de rehenes

Una madre y su hija de siete años fueron tomadas de rehén por tres delincuentes en su intento por asaltar una casa de apuestas en la Urbanización Los Libertadores, en San Martín de Porres. Al ser sorprendidos por la Policía Nacional se atrincheraron en el local.

Al promediar el medio día, tres delincuentes armados con revólveres y pistolas ingresaron violentamente al establecimiento comercial, intentando apropiarse del dinero de las ventas. Los clientes lograron escapar y dar aviso a los agentes del orden.

Los facinerosos al verse sorprendidos por la policía cerraron la puerta y retuvieron a la dependiente de iniciales MCD y a su niña que la acompañaba en el trabajo.  Uno de los asaltantes logró darse a la fuga.

Luego de tensos minutos de negociación y en una impecable acción los agentes policiales rompieron la puerta, ingresaron y redujeron a los asaltantes y liberaron a las rehenes sanos y salvos.

/LD/

24-09-2021 | 14:29:00

EPS reciben transferencia para reparto gratuito de agua en camiones cisterna

Una transferencia de 3 millones 69, 317 soles a favor de 35 empresas de saneamiento del país, autorizó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) para proseguir con el abastecimiento gratuito de agua potable mediante camiones cisterna a las familias vulnerables que carecen de los servicios de saneamiento.

El organismo precisa, a través de una Resolución Directoral oficializada hoy a través de su publicación en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, que estos recursos no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos, según lo establece el Decreto de Urgencia Nº 084-2021. 

Las empresas con mayores transferencias según la norma son Epsel S.A. (Lambayeque) con S/ 636, 970, Seda Juliaca con 296,400 soles, Emapa San Martín con S/ 263, 765, Sedalib (Trujillo) con S/ 155,528, al igual que EPS Grau con 155, 380 soles, EPSSMU con S/ 149,472, Sedacusco con 120,124, Emapa Huaral con S/ 114,412 y Emsapal Calca con S/ 110,520, entre otras.

El texto, que cuenta con la firma del director ejecutivo de OTASS, dispone, además, en su artículo 4 que las empresas prestadoras deberán tener en cuenta las disposiciones adicionales referidas a las devoluciones, reguladas en el numeral 3.3 del artículo 3, materia de la presente transferencia financiera.

/ES/NDP/

24-09-2021 | 12:53:00

El 92% de menores de 6 a 11 meses con anemia iniciaron tratamiento con hierro

El ministerio de Salud (Minsa) se vienen implementado estrategias que permitan garantizar las prestaciones claves para la prevención y control de la anemia materno infantil en el país.

De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, a julio de 2021, el 92% de niñas y niños de 6 a 11 meses con anemia iniciaron tratamiento con gotas o jarabe de hierro, lo cual representa un incremento significativo respecto al año anterior en el que se alcanzó un 85.7%.

Asimismo, en el mismo periodo, se suplementó con hierro al 61.1% de niñas y niños de 4 meses, registrándose un aumento de 25.5 puntos porcentuales en comparación al 2020 que se registró un 35.6%.

En tanto, se logró tamizar al 64.4% de niñas y niños de 6 a 8 meses, teniendo en cuenta que el año pasado se tamizó a un 43.3% de este grupo poblacional.

Estas nuevas cifras demuestran un avance en la lucha contra la anemia en el Perú, donde el 40% de niños de 6 a 35 meses de edad padece esta afección, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes).

Las regiones que presentaron mayor prevalencia de anemia fueron Puno (69.4%), Ucayali (57.2%), Madre de Dios (54.8%), Cusco (53.7), Loreto (50.5%) y Apurímac (49.9%). 

/ES/NDP/

24-09-2021 | 12:33:00

Municipalidad de Lima construye dos diques en quebrada de Chaclacayo

Con la finalidad de proteger a los vecinos ante la posible ocurrencia de huaicos, la Municipalidad de Lima lleva a cabo la construcción de dos diques de contención en la quebrada Cusipata, en Chaclacayo.

Esta labor, que ya cuenta con el 85% de avance, consiste en la edificación de dichos diques, cada uno con poza de sedimentación, los cuales protegerán del flujo de detritos si la quebrada se activara durante la temporada de lluvias.

La mencionada construcción se realiza con material encontrado en campo (más de 400 metros cúbicos de roca). Para este trabajo la comuna limeña ha destinado una inversión de más de S/312,000.

Las estructuras levantadas cumplen con las especificaciones necesarias: más de 1.5 m de profundidad en el suelo, 4 m de altura, más de 14 m de ancho y 5 m de grosor. Esta obra beneficiará directamente a más de 8,000 habitantes y miles de vehículos y transeúntes en Chaclacayo, así como a centros educativos, locales comerciales, entre otros.

Es importante señalar que los puntos de intervención fueron identificados por personal técnico de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna limeña, en colaboración con personal de la Municipalidad de Chaclacayo. 

/ES/NDP/

24-09-2021 | 09:43:00

Restos del cabecilla terrorista Abimael Guzmán fueron cremados esta madrugada

A través de un comunicado, el ministerio del Interior informó que los restos del cabecilla terrorista Abimael Guzmán Reinoso fueron cremados esta madrugada.

Se detalló que este proceso inició a las 03:20 horas de hoy en la sede del Hospital Centro Médico Naval del Callao, culminando la misma a las 5:30 horas.

También se informó que la cremación se realizó en presencia de un representante del Ministerio Público y cumpliendo todos los protocolos establecidos.

Como establece la ley, el ministerio del Interior realizó acciones de apoyo junto al ministerio de Justicia para la dispersión de los restos quemados en un lugar reservado.  

/ES/NDP/

24-09-2021 | 08:12:00

Hospital Cayetano Heredia amplía especialidades en atención por teleconsulta

Debido que actualmente el Hospital Cayetano Heredia atiende presencialmente de forma restringida, se ha implementado mecanismos para el relanzamiento del servicio de teleconsulta y teleinterconsulta, orientadas a pacientes continuadores o con historia clínica.

Las especialidades ofertadas en las teleconsultas son: medicina general, medicina interna, hematología, endocrinología, reumatología, urología, ginecología y obstetricia, radioncología, neurología, psiquiatría, neumología, geriatría, nefrología, infectología.

Además de  pediatría, neurología pediátrica, cardio-pediatría, nefrología pediátrica, infectología pediátrica y endocrinología pediátrica, con miras a seguir ampliando los servicios.

Para obtener una cita, el paciente puede llamar al 213-6000, a fin de solicitar la especialidad que requiera, la misma que se otorgará de acuerdo a disponibilidad.

Las especialidades están programadas según rol y cada médico tiene cupo para atender aproximadamente a 10 pacientes, sin embargo, esto va a depender de cada especialidad, ya que hay aquellas en que por lo complejo de las patologías se atenderán un número menor.

/ES/NDP/

24-09-2021 | 07:15:00

La Molina: Incendio se registró en zona conocida como Musa

Un incendio se registró esta tarde en la zona conocida como Musa, en el distrito de La Molina que dejó a varias familias afectadas, informó la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil de la municipalidad.

Mediante su cuenta de Twitter, dicha gerencia señaló que la Brigada de Primera Respuesta, así como brigadistas comunitarios, serenos, policías y bomberos apoyaron en el control del incendio.

Agregó que el Centro de Operaciones de Emergencia realiza la evaluación de los daños y la preparación para la entrega de bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas.

/MO/

 

23-09-2021 | 17:24:00

Páginas