Locales

Callao organiza ferias en colegios para sensibilizar sobre educación inclusiva

¿Por qué es importante la lengua de señas? ¿Por qué es importante fomentar la autonomía en los estudiantes con discapacidad? ¿Sabías que todos tenemos derecho a la misma educación? Estas y otras interrogantes se despejan desde hoy en la jornada de miniferias que organiza el Cafed a través del Gobierno Regional del Callao en el primer puerto.

Según María Teresa Moreno, coordinadora de la actividad Somos Educación Inclusiva del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (Cafed), es importante que todos los padres de familia estén informados acerca de esta temática.

“Con esta feria estamos motivando a las familias para que conozcan un poco más, por ejemplo, acerca de discapacidad auditiva o las barreras de aprendizaje”, dijo.

Igualmente, Moreno añadió que ser inclusivo no es solo decirlo sino practicarlo. “Hay que aprender a comunicarse con lengua de señas o, por lo menos, conocer algunas formas básicas de comunicación. Eso sí es ser inclusivo. Por ello, contaremos con talleres en los que todos vamos a aprender otras formas de lenguaje”.

La primera miniferia se realizó con éxito hoy en la IE 5001 Luisa Sologuren y duró hasta la 1 de la tarde. Las próximas ferias serán en los siguientes colegios y fechas:

Feria en la IE Manuel Seoane

Lugar: avenida Huaura S/N Manzana G Lote 5 - Mi Perú. 

Fecha: domingo 20 de octubre 

Hora: 10.00 a.m. a 3.00 p.m.

Miniferia en la IE 4008 Nuestra Señora de Fátima

Fecha: 25 de octubre

Lugar: Av. Central S/N Cooperativa 2 de Julio

Hora: 9.00 a.m. a 1.00 p.m.

Miniferia en la IE 5129 Vencedores de Pachacútec

Fecha: 27 de octubre

Lugar: Av. 225 Manzana P Sector D – costado de Reniec en Pachacútec

Hora: 9.00 a.m. a 1.00 p.m.

/MPG/NDP/

 

18-10-2024 | 18:28:00

Surco pueblo celebra el X Festival de Teatro en Plaza

La Municipalidad de Santiago de Surco, en conjunto con la Asociación Cultural Tallo, realiza el “X Festival de Teatro en Plaza” en el anfiteatro municipal de la Plaza de Armas de Surco Pueblo. Estas actividades tienen como objetivo promover y difundir el arte escénico recuperando los espacios públicos en el distrito.

Desde las tres de la tarde, los asistentes, se divertirán con las obras teatrales que se tienen programadas realizar, las cuales tratarán temas familiares y temas que resalten los valores en la comunidad.

El “X Festival de Teatro en Plaza” culmina el domingo 20 con más obras en el anfiteatro municipal. Vengan y disfrutemos juntos de una tarde llena de aprendizaje, emociones y cultura.

El dato

Ingreso: Libre:
Día: sábado 19 y domingo 20 de octubre 2024
Lugar: Anfiteatro Municipal de la Plaza Mayor de Santiago de Surco
Hora: 3:00 pm.

/NDP/MPG/

18-10-2024 | 16:29:00

Entregan títulos de propiedad a más de 1500 vecinos de Carmen de la Legua-Reynoso

Después de 52 años de larga espera, más de 1500 vecinos se beneficiaron con la entrega de títulos de propiedad, en el distrito chalaco de Carmen de la Legua-Reynoso.

En medio de la alegría de dirigentes y pobladores, los alcaldes de Carmen de la Legua-Reynoso, Edwards Infante López, y del Callao, Pedro Spadaro, entregaron este importante documento a los legítimos propietarios del sector de Villa Señor de los Milagros.

Tras varios años de espera y después de múltiples promesas incumplidas de las anteriores autoridades, los mil 500 vecinos del distrito carmelino por fin vieron realizado su sueño de la casa propia.

"Después de falsas promesas de anteriores autoridades, hoy hacemos realidad el sueño de nuestros vecinos de contar con su título de propiedad", señaló.

Afirmó que han tenido que pasar 52 años para que los pobladores de Villa Señor de lis Milagros cuenten con este documento, gracias a un trabajo en equipo con el burgomaestre chalaco Pedro Spadaro.

"Seguiremos trabajando con gran esfuerzo y articulando con los dirigentes para que puedan tener sus títulos de propiedad y ejecuten sus proyectos de servicios básicos", dijo.

La entrega de este importante documento permitirá a los moradores iniciar los trámites para el saneamiento físico legal de sus terrenos.

Además, podrán acceder al sistema financiero nacional para obtener un crédito.

Durante la ceremonia, los vecinos y autoridades invitadas celebraron el onomástico de Infante López, quien apagó la vela de la torta, en medio de la algarabía de la multitud.

Estuvieron presentes los alcaldes Jhovinson Vásquez (Ventanilla), Ramón Garay (La Punta), Alex Callán (Bellavista) y Rodolfo Adrianzén (La Perla).

/AC/NDP/

18-10-2024 | 13:38:00

Servicio Superexpreso Norte y ruta alimentadora Torre Blanca del Metropolitano amplían su recorrido

El servicio Superexpreso Norte y la ruta alimentadora Torre Blanca amplían su recorrido hasta la estación 22 de agosto, en Comas, como parte de las mejoras que viene implementando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en el tramo que comprende la ampliación norte del Metropolitano.

En ese sentido, entre las 6 a. m. y 8 a. m., de norte a sur, el servicio Superexpreso Norte partirá desde la estación 22 de agosto con paradas en las estaciones Universidad, Naranjal, Dos de mayo, Quilca, España y Central, lo que beneficiará a más de 2000 usuarios al día durante esas dos horas. Tendrá una frecuencia de 8 minutos, aproximadamente.

Es importante precisar que los buses del servicio Superexpreso Norte también partirán, de manera habitual, entre las 5 a. m. y 10 a. m., desde el terminal Naranjal hacia la estación Central (
ver mapa). En el sentido contrario, por la tarde, no habrá variación en los recorridos.

En el caso de la ruta alimentadora Torre Blanca, que llegaba hasta la estación Los Incas, ahora continuará por las avenidas Túpac Amaru, Micaela Bastidas y Universitaria, hasta la estación 22 de agosto, lo que beneficiará a más de 4000 usuarios al día. En esta estación, los pasajeros podrán conectar su viaje hacia el sur con los servicios troncales regular B y el Expreso 11. Además, tendrá 19 paraderos adicionales (
ver mapa).

En el sentido contrario, el recorrido será el mismo, pero actualmente la Municipalidad de Lima ejecuta obras viales en la avenida Túpac Amaru (sur a norte), por lo que la ruta alimentadora Torre Blanca desviará su recorrido, mientras duren los trabajos, por las avenidas Universitaria y San Felipe, hacia su paradero final, en Carabayllo.

El Metropolitano moviliza a más de 390 000 usuarios al día. Actualmente, tiene en funcionamiento 19 servicios troncales que se dividen en regulares, expresos y el Lechucero, además de 23 rutas alimentadoras (
conoce aquí todos los servicios).

El costo de la tarifa integrada es de S/3.50 (troncal + alimentador) y S/3.20 si solo se utiliza la ruta troncal. Se respeta el cobro del medio pasaje para los escolares, universitarios y estudiantes de institutos reconocidos por el Ministerio de Educación (Minedu).

/AC/NDP/

18-10-2024 | 12:49:00

San Marcos suspende elecciones internas tras actos de violentos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la suspensión de las elecciones internas programadas para hoy, viernes 18, con el fin de elegir a los nuevos decanos de sus 20 facultades y representantes de estudiantes y docentes.

A través de un comunicado, la Decana de América informó que el Comité Electoral se vio en la necesidad de suspender las votaciones hasta nuevo aviso, frente a los hechos de violencia que se están presentando en la Ciudad Universitaria.

ONPE se pronuncia

Por su parte, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) también decidió suspender la asistencia técnica al Comité Electoral Universitario (CEU) de San Marcos amparándose en el artículo 6.4.6. de la directiva referida a controversias, situaciones anómalas o amenazas a la integridad de su personal.

Asimismo, precisó que se emitirá un informe final sobre el servicio brindado al CEU de la UNMSM e indicó que el organismo electoral no tiene competencias resolutivas para declarar nulo o suspender un proceso electoral universitario, en respeto de la autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política del Perú y en la Ley Universitaria N° 30220.

Según la Resolución Jefatural N° 003571-2022-JN/ONPE (30SET2022), la asistencia técnica es una consejería especializada no vinculante en materia de organización de procesos electorales que la ONPE proporciona a los miembros de cualquier comité electoral universitario en la convocatoria, conducción y proclamación de los resultados de la elección de las autoridades universitarias. 

En la misma se precisa también las causales de suspensión y/o cancelación del servicio, resaltó la ONPE.

/AC/

18-10-2024 | 12:32:00

Señor de los Milagros recorre Lima hasta los Barrios Altos

Miles de fieles acompañan la procesión del Señor de los Milagros en su recorrido por el Centro de Lima desde la iglesia de Las Nazarenas hacia la iglesia de la Virgen del Carmen, en los Barrios Altos.

La imagen del Cristo de Pachacamilla recibió sendos homenajes del público y los vecinos a su paso por la avenida Tacna y los jirones Ica y de La Unión hasta la Plaza de Armas, en donde fue recibido por las autoridades en Palacio de Gobierno, la Municipalidad Metropolitana y el Arzobispado de Lima.

Sin embargo, los integrantes de la hermandad enfrentaron un momento de tensión cuando al levantar el anda esta se inclinó hacia un lado, situación que fue rápidamente superada en medio de la desesperación de los asistentes.

El momento de tensión se generó en la cuarta cuadra del jirón Ica cuando la imagen era llevada por los integrantes de la segunda cuadrilla de cargadores.

RUTAS

Entre tanto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó sobre las rutas que tendrán los servicios de transporte público.

El servicio regular del Metropolitano circulará por la av. Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, teniendo como única parada la estación Quilca, en tanto el servicio regular C solo llegará hasta la estación Central.

Las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas de manera temporal, de acuerdo al recorrido. Los servicios expresos y el regular B circularán de forma habitual por la avenida Alfonso Ugarte.

Corredor Morado

Cuando la procesión se encuentre cruzando la avenida Abancay, los servicios 404 y 405 irán por el jirón Huanta y la avenida Miguel Grau, hacia Magdalena y San Isidro. En el sentido contrario irán por la av. Miguel Grau y el jirón Huánuco.

Rutas convencionales

En el caso de los servicios de transporte convencional utilizarán avenidas alternas de acuerdo al día, el desplazamiento de la procesión y el cierre de vías. Estas avenidas son 9 de octubre, Miguel Grau, Nicolás de Piérola, Sebastián Llorente, Alfonso Ugarte, Oscar R. Benavides, Washington, los jirones Áncash, Huanta, Huánuco, Lucanas, entre otros.

En caso la Policía Nacional del Perú (PNP) disponga el cierre de más calles y avenidas, debido a la afluencia de fieles, se informará sobre los desvíos de manera oportuna a través de las redes sociales de la institución.

/RAM/

18-10-2024 | 11:46:00

UNMSM confirma que elecciones internas se realizarán hoy

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que las elecciones internas de los decanos de sus 20 facultades y representantes de estudiantes y docentes se realizarán hoy viernes 18 con normalidad.

A través de sus redes sociales, el Pleno del Comité Electoral Universitario (PCEU) informó que las votaciones se desarrollarán hoy, de manera presencial, desde las 11 a.m. hasta las 6 p.m.

El día de ayer, durante horas de la tarde, un grupo de estudiantes tomó el campus de la Ciudad Universitaria para exigir la revisión del proceso electoral, argumentando una supuesta falta de transparencia y democracia.

Entre sus denuncias destacan irregularidades en la organización, la falta de garantías para una participación equitativa y la exclusión de algunos sectores estudiantiles.

Al respecto, la rectora de la Decana de América, Jerí Ramón, aclaró que las elecciones de este viernes no son para elegir al nuevo rector, sino a los decanos de todas las facultades, así como a la asamblea universitaria.

Asimismo, dijo que ella no está autorizada a postergar las elecciones y que es el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) deberá intervenir en caso que constate alguna irregularidad en las elecciones internas de San Marcos.

Sin embargo, sostuvo que se ha pedido como veedores de estas elecciones la intervención de la Fiscalía de la Nación, de la Defensoría y a la Contraloría.

/AC/

18-10-2024 | 10:20:00

Beca 18 amplía plazo de inscripción hasta el día viernes 18 de octubre

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación amplió el plazo de inscripción hasta el viernes 18 de octubre.

El nuevo plazo para inscribirse en la Etapa de Preselección, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-18/, culmina ese día a las 23:59 horas.  Todo el proceso es virtual y gratuito.

Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que Beca 18 garantiza que los jóvenes con talento, sin importar su situación económica, puedan acceder a una educación superior de calidad, contribuyendo a la construcción de un país más equitativo y justo.

La Beca 18 es integral y cubre todos los gastos académicos y de manutención, como el costo de examen o carpeta de admisión, la matrícula, la pensión de estudios, la alimentación, el alojamiento, la movilidad local, el transporte interprovincial (desde la región de origen del becario hacia el lugar donde estudiará), entre otros. 

Está dirigida a estudiantes del último año de secundaria o que hayan terminado el colegio con buen o alto rendimiento y que vivan en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Los postulantes deben tener nacionalidad peruana y menos de 22 años para las modalidades Ordinarias, Protección, Huallaga y Vraem, y hasta 30 años para la modalidad FF. AA. a la fecha de publicación de las bases (13/09/2024).

No hay límite de edad para postular a las modalidades Repared, Comunidades Nativas Amazónicas y Población Afroperuana, y Educación Intercultural Bilingüe, ni para quienes acrediten que tienen una discapacidad.

La lista de postulantes aptos para rendir el Examen Nacional de Preselección se publicará el 15 de noviembre a través de las redes sociales y la web del Pronabec.

/MPG/NDP/

 

17-10-2024 | 17:28:00

Música Criolla: "Una y mil voces" cumple un año en Radio Nacional

"Una y mil voces", conducido por la talentosa "Bartola" y Marco Romero, celebra su primer año al aire en Radio Nacional, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). Este espacio se ha consolidado como un puente entre las leyendas del folclore costeño y las nuevas generaciones de artistas que apuestan por la música criolla.

“Con este programa queremos revalorar la música criolla, brindando un espacio tanto para los artistas consagrados como para los nuevos talentos. Con ello, se busca promover la identidad y el patrimonio cultural del Perú, proporcionando una experiencia enriquecedora para los oyentes”, declaró la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.

Durante este primer año, grandes exponentes de la música criolla han sido entrevistados por “Bartola” y Marco Romero, tales como Maritza Rodríguez, Manuel Donayre, Pepe Torres y Lourdes Carhuas, entre otros. Además, se han presentado jóvenes promesas como Aldair Sánchez, Qué Tal Afro y Herencia Criolla.

"Una y mil voces" ofrece dos horas diarias de lo mejor de la música peruana y se transmite de lunes a viernes de 11:00 a. m. a 1:00 p. m. a través de los 103.9 FM, el canal 7.2 (TDT) y la plataforma YouTube de Radio Nacional, permitiendo así que una audiencia pueda disfrutar lo mejor de nuestra música.

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) reafirma su compromiso de seguir promoviendo la difusión de la música criolla y el talento peruano a través de "Una y mil voces", un lugar donde las tradiciones y las nuevas propuestas artísticas conviven en armonía.

/MPG/NDP/

17-10-2024 | 15:51:00

TVPerú: Programa concurso "Que gane el mejor" entregó 112 becas a escolares

El programa concurso de TVPerú, "Que gane el mejor", donde cada tarde, de lunes a viernes, los escolares de diferentes colegios de Lima compiten en pruebas de conocimiento y habilidades, celebra su primer aniversario como parte de la renovación de contenidos que implementó la actual gestión en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Este programa concurso, dirigido a estudiantes de quinto de secundaria, entregó un total de 112 becas integrales universitarias y preuniversitarias a los jóvenes ganadores participantes a lo largo de este primer año.

“Estamos contentos de haber beneficiado a los estudiantes, a través de “Que gane el mejor”. Este programa tiene un enfoque inclusivo que busca integrar a todos los peruanos, dando prioridad a la promoción de valores y cultura entre los jóvenes del país”, destacó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.

Luis Baca y Diego Rivera están a cargo de la conducción de "Que gane el mejor", un espacio que fortalece los valores y promueve la honestidad, el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo a través de la sana competencia entre jóvenes en edad escolar.

Durante el primer año del programa participaron escolares de 40 colegios y 8 academias de diversos distritos de Lima, además se fortalecieron las múltiples materias académicas curriculares y extracurriculares.

Una innovación destacada del programa es Eva, la primera asistente virtual creada con herramientas de inteligencia artificial, que se ha convertido en copresentadora de “Que gane el mejor”, aportando un componente moderno e interactivo.

De otro lado, se promovió el aprendizaje y reforzamiento de la gramática y pronunciación de los idiomas de quechua e inglés con docentes especialistas y se fomentaron las habilidades blandas mediante una secuencia implementada en la educación integral de los adolescentes, que permite se desconecten de la exigencia académica, promoviendo así su bienestar emocional y físico.

De esta manera, el IRTP continúa promoviendo contenidos que fortalecen los valores, la cultura, el entretenimiento y la integración de todos los peruanos.

/MPG/NDP/

17-10-2024 | 14:50:00

Páginas