Locales

SBS publicó segundo listado de ahorristas de Aelucoop para cobro de depósitos

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el segundo listado de socios ahorristas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) en liquidación, que podrán cobrar hasta 3000 soles a partir del próximo 15 de septiembre.

El listado de personas, a quienes se les devolverá sus depósitos, está disponible en los portales web de la SBS (www.sbs.gob.pe) y de Aelucoop en liquidación (www.aelucoopenliquidacion.com.pe).

Los socios ahorristas incluidos en esta segunda lista podrán acercarse al local establecido para este fin, portando su DNI o el documento de identidad con el que figuran en el contrato de depósito. El horario de atención será de lunes a viernes de 9:00 am. a 6:00 pm.

En el caso de los socios ahorristas que actúen a través de apoderados o representantes, deberán presentar los poderes formalmente ante la mesa de partes física de Aelucoop en liquidación, a efectos de realizar la verificación correspondiente. 

Se recomienda a los socios ahorristas de acercarse a realizar el cobro en las fechas indicadas en el listado, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos (uso de doble mascarilla y protector facial).

En los próximos días, la SBS continuará publicando nuevos listados, conforme se realicen las verificaciones necesarias. Los listados se darán a conocer a los socios ahorristas, a través de los mismos canales informativos.

/JV/

11-09-2021 | 09:24:00

Vacunafest: Continúa inmunización de jóvenes mayores de 27 años en Lima y Callao

Tras el inicio de la inmunización contra el covid-19 de los ciudadanos mayores de 27 años este último viernes, el Ministerio de Salud anunció la realización del Vacunafest durante 36 horas ininterrumpidas en Lima y Callao.

La jornada de inoculación de este fin de semana iniciará a las 7:00 de la mañana de hoy sábado 11 y culminará a las 7:00 de la noche del domingo 12 de setiembre, en 30 vacunatorios de la capital.

En esta ocasión, la campaña de inmunización contra la covid-19 está dirigida a personas de 27 años en adelante, a personas con comorbilidades priorizadas y a mujeres gestantes.

Para incentivar la asistencia de la población, el Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que ciudadanos podrán acudir disfrazadas y en pijama a este primer VacunaFest. Aquellas personas que tengan más reacciones en las redes sociales obtendrán un premio de la entidad.

Conoce los puntos de vacunación que estarán disponibles este fin de semana en Lima y Callao:

/JV/

11-09-2021 | 09:45:00

Perú ha aplicado más de 20 millones 829 000 dosis de las vacunas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el momento en el Perú se han aplicado un total de 20 millones 829 647 dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Mediante sus redes sociales, el sector detalló que de este total 12 millones 048 978 corresponden a la primera dosis y 8 millones 780 669, a la segunda.

El reporte fue dado a conocer a las 18:04 horas de hoy viernes en la Sala Situacional Vacunación covid-19.

/MO/

 

10-09-2021 | 21:30:00

SJL: Servicio de agua potable se restablecerá durante la próxima semana 

El servicio de agua potable en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho se restablecerá en el transcurso de la próxima semana, debido a que los trabajos de empalme en el colector Canto Grande requieren adicionar una nueva compuerta, a fin de que ello permita garantizar la ejecución de las labores. 

Lo informó el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), mediante sus redes sociales, al indicar que se continúa trabajando durante las 24 horas del día para solucionar el corte del suministro, producto de un aniego. 

“Continuaremos brindando el servicio de agua por horas, de acuerdo a las zonas del distrito. Los horarios pueden ser revisados en la página web de Sedapal (www.sedapal.com.pe) y en nuestras redes sociales”, recordó la empresa estatal. 

/MO/

10-09-2021 | 17:24:00

INSN San Borja hará cirugías de trasplante de córnea a niños

Para realizar cirugías de trasplante de córnea a los niños y adolescentes del país con el fin de ayudarlos a recuperar la visión, el Ministerio de Salud (Minsa) acreditó al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja.

Lo anunció la jefa de la Unidad de Donación y Trasplante de este centro pediátrico, Melva Benavides López, al indicar que la institución está preparada para iniciar estas cirugías y beneficiar a la población infantil con patologías complejas oftalmológicas que han dejado a muchos niños con una baja visión o ceguera.

Para recibir esta acreditación, la institución cumplió una serie de requisitos que aseguran la realización de los trasplantes de córnea en forma eficiente y satisfactoria. Asimismo, se cuenta con los profesionales capacitados, la infraestructura, el equipamiento, los instrumentales y los insumos para realizar estas intervenciones.

/MO/

10-09-2021 | 15:45:00

Motociclistas fueron multados por invadir ciclovía de la av. Universitaria

La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional de Tránsito realizaron un operativo en la ciclovía de la Av. Universitaria, la más grande de Lima, con el propósito de promover el respeto a las ciclovías y las normas de tránsito.

La intervención se llevó a cabo teniendo en cuenta las quejas de ciclistas en la red social de Ciclolima; ellos señalaron que los conductores de vehículos motorizados usan esta vía para circular.

En el operativo, orientadores de la Subgerencia de Transporte No Motorizado de la comuna limeña, junto con integrantes del Escuadrón en Bicicleta y personal a pie de la Policía Nacional de Tránsito, impusieron 65 papeletas de S/352 a los infractores.

Además, educadores especializados del municipio capitalino llevaron a cabo la campaña de sensibilización Yo Respeto, a fin de promover la convivencia vial entre los peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados, y de esta manera fomentar el respeto a los pases peatonales, las zonas rígidas y las señales de tránsito.

Durante la jornada también se verificó que los conductores contaran con toda la documentación requerida, como licencia de conducir, SOAT, tarjeta de propiedad y DNI.

/ES/NDP/

10-09-2021 | 12:58:00

Ministerio del Interior realizó proceso de destrucción de drogas

A poco más de un mes de haber iniciado su gestión al frente del Ministerio del Interior (Mininter), el ministro Juan Manuel Carrasco Millones dio inicio hoy al proceso de destrucción de más de 18.3 toneladas de droga decomisadas en diversas acciones de interdicción realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) en diferentes zonas del país.

El acto de incineración, que se inicia hoy y se prolongará hasta el 04 de octubre, comprende la destrucción de 4.8 toneladas de pasta básica de cocaína, 5.7 toneladas de clorhidrato de cocaína y 7.7 toneladas de marihuana, así como de otras drogas de menor pesaje como éxtasis. Con este proceso de incineración, la droga destruida en lo que va del año bordeará las 70 toneladas. 

“Nuestro objetivo es dejar claro que la lucha contra el tráfico ilícito de droga no se ha detenido y evitar que 18 toneladas de estupefacientes vayan a parar a las calles para el consumo de jóvenes y adultos y se eleve la cantidad de actos delictivos. Como sabemos los delitos más graves que conmocionan a la sociedad, se cometen bajo los efectos de la droga”, indicó el ministro.

Asimismo, informó que dentro de la droga a destruir están, por ejemplo, los más de dos mil kilos de cocaína que fueron decomisados por la Dirandro en un contenedor en el terminal portuario del Callao, propiedad del peligroso cártel de Los Balcanes; droga que tiene un valor de entre 90 a 100 millones de dólares en el mercado europeo.

Explicó que una de las principales acciones destinadas a la lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas es la interdicción, que tiene como fin el decomiso de drogas ilegales para su destrucción. Este hecho es el golpe final que rompe con la cadena del TID, que tanto daño hace al país, financiando al narcoterrorismo.  

/ES/NDP/

10-09-2021 | 12:53:00

Radar más grande del mundo potenciará el IGP para lograr nuevos hallazgos en alta atmósfera

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) repotenciará el funcionamiento y las capacidades de su gigantesco radar ionosférico de 300 x 300 metros de extensión, considerado el más grande y potente del mundo, que opera en el Radio Observatorio de Jicamarca.

Con la finalidad de seguir a la vanguardia y lograr nuevos descubrimientos de la alta atmósfera a favor de la ciencia, con este equipo se estudia los fenómenos que perturban los sistemas de navegación satelital.

También que se monitorean los eventos astronómicos como las lluvias de meteoritos para realizar mediciones continuas del comportamiento de la atmósfera y su impacto en nuestro clima.

Este servicio emite reportes, boletines e informes sobre la actividad sísmica en el país para lo cual emplea en tiempo real, data de la Red Sísmica Nacional.  

Como parte de esta actualización continua, que ya está en marcha, la institución adscrita al Ministerio del Ambiente, renovará la malla de tierra de la antena principal para obtener la ganancia de este radar.

/DBD/

10-09-2021 | 12:45:00

Ministro Carrasco: “Vamos a ser duros contra el crimen organizado"

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, remarcó que desde el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP), el gobierno busca reducir los índices de criminalidad y luchar frontalmente contra el crimen organizado. 

“Este es el inicio de muchos megaoperativos que vienen y quiero que sepan que vamos a ser muy duros contra el crimen organizado y así recuperar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional”, señaló. 

Estas declaraciones las dio desde la sede de la Dirección de Aviación Policial (Dipa), en el Callao, tras la presentación de los 16 detenidos, miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de migrantes, en la frontera entre Perú y Chile. 

El titular del Interior, resaltó la labor de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), como unidad especializada de lucha contra el crimen organizado.

“Este es un trabajo de investigación que se viene realizando desde hace tres años y permitió identificar a los 16 miembros de ‘Los Escorpiones de Santa Rosa’, integrada por dos policías, personal de Migraciones y un ciudadano extranjero”.

Carrasco viajó a Tacna para conocer de cerca las diligencias del megaoperativo y supervisar el traslado de los detenidos hasta la capital. 

/ES/NDP/

10-09-2021 | 09:34:00

Sismo de magnitud 3.6 se produjo en el Callao esta mañana 

Un sismo de magnitud 3.6 remeció Lima y Callao esta mañana, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del sismo, sentido a las 8:17 a. m.,se ubicó a 66 kilómetros al oeste del Callao, a una profundidad de 32 kilómetros.

Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado III en el Callao. Ciudadanos de Lima también reportaron haber sentido el movimiento.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.

/LC/

10-09-2021 | 09:27:00

Páginas