Sedapal habilitará el servicio de agua en zona de SJL afectada por aniego
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que habilitará el servicio del recurso hídrico, desde las 18.00 hasta las 20.00 horas, en la zona 2, entre las avenidas Santa Rosa y El Sol, en el distrito de San Juan de Lurigancho, luego del corte del abastecimiento producto de un aniego.
A través de un comunicado, la empresa estatal detalló que los usuarios podrán validar si se encuentra habilitado el servicio en su sector, revisando en su recibo el código de abastecimiento: SJL030, SJL031, SJL032, JJL033, SJL34, SJL035, SJL036, SJL037, SJL038, SJL039, SJL040 y el SJL041.
Sedapal agregó que mañana el restablecimiento del servicio de agua potable en la zona 1 será igual, desde las 18.00 hasta las 20.00 horas, desde la avenida Tusílagos hasta la avenida El Sol.
Podrán verificar si están incluidos en este servicio revisando en su recibo los siguientes códigos de abastecimiento: SJL010, SJL011, SJL012, JJL013, SJL14, SJL015, SJL016, SJL017, SJL018, SJL019, SJL020, SJL021, SJL022, SJL023, SJL024, SJL025, SJL026, SJL027, SJL028, SJL029 y el SJL030.
En el escrito, la entidad recordó que se encuentran a disposición de los usuarios 67 puntos de abastecimiento de agua potable, que pueden encontrar en la página web de Sedapal y en redes sociales, así como la distribución a través de camiones cisterna.
/MO/
Magdalena: Capturan a seis presuntos delincuentes que intentaron asaltar a empresario
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a seis presuntos delincuentes que intentaron asaltar a un empresario, que trasladaba 150 000 dólares, en el distrito de Magdalena del Mar.
Lo informó el Ministerio del Interior (Mininter), mediante sus redes sociales, al indicar que la intervención, en la avenida Brasil, ocurrió tras una balacera por la referida jurisdicción.
La institución agregó que a estas personas, detenidas por personal de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), se les incautaron dos armas de fuego y municiones.
En el video compartido por el Mininter se observa a los presuntos delincuentes enmarrocados en el pavimento, con sus motocicletas y el automóvil del empresario. Finalmente fueron trasladados a la Dirincri.
El ministro del Interior, Juan Carrasco, resaltó esta acción policial; y ratificó que actuar con rapidez para combatir el crimen y limpiar las calles del hampa, es prioridad del Gobierno.
/MO/
En setiembre llegarán 12.8 millones de vacunas contra covid-19
Este es el cronograma del arribo de lotes confirmados de las vacunas Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca.
-6 de setiembre: Anoche llegaron 508,800 dosis de vacuna AstraZeneca, adquiridas vía el mecanismo Covax Facility.
-9 de setiembre: 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm
-12 y 13 setiembre: 4 millones de dosis de la vacuna Sinopharm.
-Esta semana: 748,800 dosis de la vacuna Pfizer.
-Semana del 13 de setiembre: 748,800 mil dosis de la vacuna Pfizer.
-Semana del 20 de setiembre: 650,520 dosis de la vacuna Pfizer.
-Semana del 27 de setiembre: 649,350 mil dosis de la vacuna Pfizer.
A estas cifras se suma el lote con dos millones de vacunas de Sinopharm que llegó el pasado 4 de setiembre.
El Ministerio de Salud tiene firmados con cuatro laboratorios contratos por 95 millones 731,400 dosis de vacunas contra el covid-19.
/DBD/Andina/
Bomberos controlan incendio cerca de galerías en jirón Cusco
Al menos 10 unidades de bomberos se movilizaron para atender la emergencia reportada desde las 04:55 horas en Jr. Cusco 761, entre los jirones Paruro y Andahuaylas. No se ha registrado personas heridas.
La oportuna atención del siniestro evitó que se vean afectadas otras galerías, entre ellas el centro Comercial Capón Center, donde se comercializan productos altamente inflamables.
El jefe departamental de Lima Centro del CGBVP, Mario Casaretto, informó a los medios de comunicación que el incendio se inició en un terreno baldío, propagándose luego al edificio contiguo de tres pisos. Afortunadamente consiguieron llegar hasta el último piso y controlarlo.
“Acabamos de encontrar en el interior de otro inmueble que, por temperatura y por ser de material quincha y adobe, va pasando el fuego. Ya lo encontramos, ya lo hemos controlado y, sobre todo, confinado para que no siga avanzando”, declaró.
Más temprano, el brigadier mayor había solicitado a Sedapal que aumente el caudal de agua, para así poder controlar la emergencia. El pedido fue oportunamente atendido, según señalaron las autoridades, y permitió el control del incendio.
/LC/Andina/
Municipalidad de Lima entregará agua potable a familias afectadas en SJL
Mediante cuatro cisternas de 5000 m3 cada una, a partir de mañana se entregará agua potable en distintos puntos del distrito, beneficiando a miles de vecinos.
Asimismo, se instalarán en total 8 bladers (5 de 5000 litros, 1 de 6000, 1 de 10 000 y 1 de 30 000 litros) con caballetes de distribución de agua y motobombas para atender de manera inmediata a las familias. Hoy se instalaron uno de 10 000 y otro de 30 000 litros.
Un equipo de Servicios a la Ciudad también efectuó la desinfección de las pistas, veredas y zonas aledañas a las cuadras 1 y 2 de la Av. Tusilagos, a fin de reducir la carga microbiana en el área.
Mañana el personal de Vigilancia Sanitaria de la comuna limeña acudirá a la zona para brindar información a los vecinos sobre el cuidado del agua y la prevención del dengue.
Dan de alta a niña de 5 años que resultó herida en accidente en Matucana
Voceros del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja informaron que fue dada de alta una de las cuatro niñas que fue referida a este nosocomio tras el accidente de tránsito ocurrido en Matucana.
La pequeña de 5 años de edad sufrió una fractura de fémur bilateral en ambas piernas, siendo intervenida exitosamente por especialistas de Traumatología. La menor debe continuar con un proceso de rehabilitación que será impartido en este centro pediátrico.
Durante todo este tiempo, la niña permaneció con su tía, Natali Velásquez Rosas, quien llegó de Huánuco y dijo estar a la espera de la recuperación de la madre de su sobrina, que se encuentra internada en otro hospital.
La Directora General del INSN San Borja, Zulema Tomas Gonzáles, detalló que la menor fue sometida a una cirugía al día siguiente del accidente debido a que presentaba fracturas en las dos piernas y, ante la evolución favorable de su salud hoy recibió el alta médica.
/MO/
Recomiendan prácticas de ventilación para reducir el riesgo de contraer el covid-19
En el marco de la lucha contra la pandemia, el Instituto Nacional de Salud (INS) recomienda ventilar de manera adecuada los ambientes debido a que la transmisión del virus causante del covid-19 por aire es una principal vía de contagio, según la Organización Mundial de la Salud.
Ante ello, el INS advierte que las ventanas deben tener la opción de abrirse al 100%. De lo contrario, se debe evitar estar en lugares donde solo una hoja pueda abrirse o en lo posible realizar el cambio de mecanismo.
El investigador del INS, Manuel Chávez Ruiz, señaló que la manera más eficiente de ventilar un ambiente es por el mecanismo de ‘Ventilación por cruzamiento’.
Este consiste en abrir las ventanas o puertas opuestas en un ambiente que se encuentran una frente a la otra, con la finalidad de que el aire cruce de extremo a extremo. De esta manera, la renovación de aire es la más eficiente que cualquier otra configuración.
El especialista indicó, además, que evitar el empleo de ventiladores mecánicos o recirculadores que generen movimiento interno del aire sin que se renueve constantemente favorece el llamado ‘Flujo turbulento’, el cual genera que las partículas se mantengan mayor tiempo en suspensión, incrementándose el riesgo de contraer el covid-19.
“En caso el ambiente no tenga la opción de una apropiada ventilación natural, se recomienda la implementación de sistemas de ventilación forzada, la cual debe tener como objetivo la renovación de aire y no la recirculación de esta en el mismo ambiente”, sostuvo.
También, manifestó que el laboratorio de aerosoles del INS viene trabajando y presentando propuestas de innovación con la finalidad de aportar a la salud pública en el campo del estudio de transmisión aérea.
/ES/NDP/
Comisaría de Miraflores potencia atención a víctimas de violencia con cámara Gesell
El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, inauguró hoy una moderna cámara Gesell en la comisaría de Miraflores para mejorar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia familiar, psicológica y sexual.
La infraestructura, construida gracias al apoyo de la Municipalidad de Miraflores, constituye una herramienta de vital importancia que permitirá la atención única e integral a niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de delitos de violación sexual, violencia familiar y trata de personas, accediendo con ello al registro y la preservación de su declaración.
“Esta cámara Gesell va a permitir que las víctimas de violencia, y especialmente las de abuso sexual, no vuelvan a ser revictimizadas, no vuelvan a pasar por el mismo interrogatorio una y otra vez. Además, la entrevista en la cámara será grabada, transcrita y presentada como medio de prueba que servirá para ser utilizada en el juicio oral, así la víctima no volverá a confrontarse con su victimario”, precisó Carrasco.
Indicó también que este recinto permitirá a la PNP realizar otro tipo de pericias como el de reconocimiento de personas vinculadas a algún delito, hecho que facilitará grandemente la labor policial en su lucha contra la delincuencia.
Finalmente, el titular del Interior resaltó que la puesta en funcionamiento de esta infraestructura es un ejemplo claro del trabajo coordinado que hay entre su Sector, la PNP y los gobiernos locales en favor de la seguridad y bienestar de los ciudadanos, especialmente de la población más vulnerable.
“Esperamos que este tipo de acciones, ejecutadas de manera interinstitucional, coordinada y corporativa, se repitan a nivel nacional con el único objetivo y fin de ayudar a la sociedad a resolver este tipo de casos, denominados delitos clandestinos, sin testigos”, manifestó.
A su turno, el alcalde de Miraflores, Luis Molina, agradeció al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por su compromiso de trabajar de manera articulada y conjunta con los gobiernos locales en favor de la seguridad ciudadana y la erradicación de toda forma de violencia.
La autoridad edil informó que esta cámara Gesell es la segunda instala al interior de una comisaría en este mismo distrito. La primera fue inaugura en marzo de este año en la comisaría de San Antonio.
Cabe indicar que la cámara Gesell es una herramienta de uso forense y legal que facilita la realización de la entrevista única de la víctima. Los operadores de justicia monitorean desde otro ambiente. Ahí se encuentran fiscales de familia y penal, policías, abogados de las partes, y padres o tutores.
/ES/NDP/
La ATU fortalecerá conducta vial de operadores de transporte público de Lima y Callao
En el marco de la Semana de la Educación Vial, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizará mañana martes una capacitación virtual gratuita a conductores y cobradores de transporte urbano a fin de fortalecer sus conocimientos sobre la importancia y el respeto a las normas de transporte para prevenir incidentes de tránsito ocasionados principalmente por fallas humanas.
Durante la capacitación, que se titula “Educación vial en el servicio del transporte urbano de Lima y Callao”, se desarrollarán temas como la cortesía y precaución en la conducción de vehículos, el respeto a los fiscalizadores, la protección de pasajeros, peatones, personas con discapacidad y ciclistas, así como la prevención de los accidentes.
Los conductores y cobradores que deseen participar en esta capacitación, podrán registrarse de manera gratuita a través del siguiente enlace: https://forms.gle/fBGp6FUeEXKynNLs9. La transmisión será vía Microsoft Teams desde las 4 p. m.
Los asistentes recibirán constancias de participación siempre y cuando hayan asistido a la capacitación de principio a fin y hayan consignado sus datos personales en la encuesta de percepción.
La Semana de la Educación Vial se inició el pasado martes 1 de setiembre. Desde entonces, la ATU viene realizando diversas actividades de orientación y sensibilización en paraderos de Lima y Callao, bajo el lema #AccionesQueNosCuidan, que buscan promover el cumplimiento de las normas de transporte entre los peatones, usuarios, ciclistas y operadores.
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte digno, eficiente y seguro en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.
/ES/NDP/
Lanzan concurso para responder los desafíos de la emergencia sanitaria en el Perú
El programa Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, tiene el objetivo de contribuir al incremento de nuevos conocimientos científicos que respondan a los desafíos planteados tras la emergencia del covid-19. Por ello, lanza la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales.
El concurso consiste en presentar trabajos originales dirigidos a determinar, a través del conocimiento científico, los medios (metodologías, protocolos y tecnologías) por los cuales se puede cubrir una necesidad reconocida y específica.
Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las áreas del conocimiento de las Ciencias Sociales, según OCDE, y deberán seleccionarse de los desafíos de alcance local o nacional identificados tras la emergencia del covid-19.
Deben ser tomados del “Informe sobre las causas del elevado número de muertes por la pandemia del covid-19 en el Perú”, elaborado por un Comité multidisciplinario y plural convocado, y apoyado por el Concytec.
El concurso está dirigido a universidades que esten licenciadas por la Sunedu, institutos o centros de investigación públicos o privados
En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras. Asimismo, pueden participar personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen y/o promuevan investigación en ciencias sociales según su objeto social.
Prociencia otorgará al menos 10 subvenciones, por un monto máximo de financiamiento de hasta S/ 88 000, para un plazo de ejecución de hasta doce meses.
Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 7 de octubre a través de la página web de Prociencia, donde también se encuentran las bases del concurso.
Para cualquier consulta será atendida escribiendo al siguiente correo: convocatorias@prociencia.gob.pe o llamando al teléfono (01) 644-0004 anexo 320.
/ES/NDP/






