Locales

Lanzan plataforma virtual de zonas seguras y puntos de reunión

A fin de garantizar que los vecinos de Lima puedan identificar los diferentes puntos de reunión externos y reconocer la ubicación de los albergues que se instalen ante emergencias y/o desastres, la Municipalidad de Lima presentó el mapa virtual de zonas seguras.

Esta plataforma permitirá identificar la ubicación de comisarías, compañías de bomberos, establecimientos de salud y albergues de Lima Metropolitana, además de casetas de Serenazgo, hidrantes y puntos de reunión de Lima Cercado.

Gracias a esta herramienta también se podrá localizar, mediante permiso georreferencial, la ubicación en tiempo real del ciudadano y trazar el recorrido hacia los puntos elegidos.

Así, el usuario del Cercado que ingrese a esta plataforma reconocerá la ruta de evacuación desde su hogar hasta la zona segura externa más cercana. De esta manera podrá familiarizarse con el recorrido y, ante situaciones de emergencia, llegar rápidamente a la zona establecida.

Los ciudadanos podrán ingresar a la plataforma en https://bit.ly/2UrQe05 desde un dispositivo móvil, computadora, tablet o laptop. Solo deben encender el GPS y buscar el rango de locación, a fin de conocer las entidades más cercanas.

/ES/NDP/

03-09-2021 | 09:06:00

Ministro Juan Carrasco: “Fortalecemos la investigación criminal”

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, visitó la Escuela de Suboficiales de Puente Piedra para conocer los avances que se vienen realizando en relación a la implementación del polígono de tiro virtual, así como el mejoramiento de 20 aulas gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Perú.

En su recorrido, el titular del sector Interior pudo comprobar que se vienen acondicionando las aulas para ofrecer una mejor calidad educativa en materia de investigación criminal y análisis de la escena del crimen, ambas prioridades para el Mininter.

“Durante mi gestión le estamos dando una especial atención a la formación de los cadetes de la Policía Nacional en investigación criminal. El potenciar estas capacidades es fundamental para atacar frontalmente a la delincuencia común y organizada en el país, respetando siempre los derechos humanos”, afirmó.

Cabe destacar que 15 aulas contarán con nuevos pisos, marcos de ventanas, enchufes eléctricos para la conectividad de computadoras personales y pizarras. Asimismo, habrá un aula de computación para la investigación de delitos cibernéticos; 3 laboratorios de análisis de escena del crimen; y un aula de simulación de sala de audiencia.

/ES/NDP/

03-09-2021 | 07:21:00

Minsa: Este viernes se inicia la vacunación de más de 177 000 docentes

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que este viernes 3 de septiembre se iniciará la vacunación contra el covid-19 de 177,296 docentes a nivel nacional.

La institución detalló que los profesores deberán asistir al local de vacunación más cercano a su domicilio o centro de trabajo, de acuerdo a la fecha programada en la página Pongo el hombro.

Mediante sus redes sociales, el Minsa señaló que este nuevo padrón de vacunación incluye a docentes, directores y trabajadores de instituciones educativas públicas y privadas, tanto de zonas rurales como urbanas en todo el país.

/MO/

 

02-09-2021 | 16:24:00

Municipalidad de Lima realizó 280 reparaciones de semáforos durante agosto

A través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), la Municipalidad de Lima realizó 280 reparaciones durante agosto en diferentes intersecciones semafóricas que presentaron fallas y/o averías en diferentes distritos de la ciudad.

Las tareas de mantenimiento correctivo y preventivo de la Red Semafórica Centralizada se vienen realizando de manera continua, a fin de garantizar el efectivo funcionamiento de los equipos y salvaguardar la integridad física de conductores, peatones y ciclistas que circulan en las vías.

Las brigadas de mantenimiento brindaron atención en intersecciones semafóricas que presentaron averías como falta de energía en los suministros, falla en los fusibles, borneras sulfatadas, cortocircuitos, quema de lámparas incandescentes o luces LED, entre otras.

Cabe precisar que 138 de estas atenciones se realizaron gracias al reporte de los vecinos, quienes mediante un mensaje y/o llamada vía WhatsApp al 982 157 840 alertaron de los desperfectos al personal de mantenimiento, el cual dio solución a los mismos en un promedio de cinco horas.

Por otra parte, en el laboratorio de semáforos de Protránsito, ingenieros especialistas efectuaron 80 reparaciones en componentes esenciales como tarjetas fuente, piezas del controlador, ópticos vehiculares y peatonales, switches, contadores regresivos, entre otros.

/ES/NDP/

 

02-09-2021 | 12:31:00

BNP: Bibliomóvil inicia su recorrido en Puente Piedra

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) anuncia la llegada del Bibliomóvil BNP al distrito de Puente Piedra. Esta acción se logra en coordinación con la municipalidad de la jurisdicción. 

La inauguración de este servicio de extensión bibliotecaria se realizó desde las 11:30 a.m. en la Plaza Mayor de la localidad, con la presencia de destacadas autoridades municipales, así como del jefe institucional de la BNP, Ezio Neyra.

En el lugar, los vecinos pudieron acercarse a la lectura, a través de esta acción que reafirma el compromiso por garantizar el acceso libre a la información de calidad. 

La cuarta unidad del Bibliomóvil BNP estará en este primer punto hasta el 15 de setiembre y continuará su ruta hacia el Parque Generación del Bicentenario (Asociación Chillón), del 16 al 30 del mismo mes.

Los horarios de atención para el público son de martes a viernes, de 11:30 a.m. a 3:30 a.m., y los sábados de 11:30 a.m. a 3:00 p.m.   

Los usuarios podrán acceder a propuestas como lectura al aire libre, resolución de consultas cotidianas, mediación de lectura, talleres, préstamo de libros de una colección de 550 títulos, entre otros servicios, dirigidos a niños, niñas y adultos mayores.

El Bibliomóvil BNP, en el marco de las acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Bibliotecas, tiene como función acercar la lectura, actividades culturales y servicios bibliotecarios a todos los peruanos y peruanas.  

/ES/NDP/

02-09-2021 | 11:02:00

MML apoyará en control de exteriores de Estadio Nacional por partido de la selección

La Municipalidad de Lima desplegará a más de 50 miembros del personal operativo de diferentes gerencias para apoyar en el control de los exteriores del Estadio Nacional por el partido que disputará hoy la selección peruana ante Uruguay.

Un equipo de serenos se ubicará en las calles aledañas al recinto deportivo para sumarse a las labores de seguridad de la Policía Nacional, mientras que fiscalizadores ejecutarán un patrullaje constante, a fin de evitar el comercio informal en la zona.

Asimismo, los inspectores de tránsito de la Gerencia de Movilidad Urbana garantizarán la fluidez en la circulación vehicular alrededor del coloso ubicado en la calle José Díaz.

El equipo edil contará con el apoyo de la central de videovigilancia de la comuna para reportar a la Policía Nacional y los bomberos cualquier emergencia e incidencia.

/ES/NDP/

02-09-2021 | 06:52:00

Covid-19: Susalud investiga vacunación irregular de adolescentes

Una intervención de oficio en la clínica San Pablo del distrito de Santiago de Surco, inició la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) tras las denuncias por la vacunación irregular de un grupo de adolescentes sin comorbilidades contra el nuevo coronavirus.

Mediante una nota de prensa, Susalud detalló que se encuentran comprendidos en esta investigación la Dirección de Redes Integradas en Salud (Diris) Lima Sur y la Clínica San Pablo, donde se encuentran desplegados equipos de supervisores.

Según la denuncia periodística, en el vacunatorio de la referida clínica fueron inmunizados con la segunda dosis de Pfizer varios menores de edad que, semanas antes, habían viajado fuera del país para recibir la primera dosis contra el covid-19.

/MO/

 

01-09-2021 | 17:59:00

EsSalud: Vacunatorio Playa Miller no atenderá el 2 y 3 de setiembre

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que este jueves 2 y viernes 3 de setiembre no habrá atención en el centro de vacunación covid-19 de Playa Miller, ubicado en el distrito de Jesús María.

A través de un comunicado, la entidad detalló que durante esos días se desarrollarán labores de mantenimiento y la mejora de las instalaciones del referido centro para continuar con el proceso de vacunación de manera segura, ordenada y eficiente.

EsSalud agregó que las personas programadas para ser inoculadas en esos días en el mencionado establecimiento podrán recibir su vacuna en el centro de vacunación del Polideportivo San Isidro; y que la atención en Playa Miller se reanudará el sábado 4 de setiembre.

/MO/

 

01-09-2021 | 16:32:00

INSN San Borja: Dos niñas permanecen en UCI tras accidente en Matucana

Dos de las cuatro menores de edad trasladadas al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras el accidente de tránsito ocurrido en Matucana, informó la directora general de este nosocomio, Zulema Tomás.

En declaraciones a Canal N, la también exministra de Salud sostuvo que en la referida área permanece una niña de 9 años de edad que presenta fracturas en ambos brazos, y otra menor de 2 años cuyo diagnóstico es traumatismo encefalocraneano y fractura de piernas.

La directora general del referido hospital agregó que las otras dos menores se encuentran en hospitalización; una presenta fractura en pierna y ambos brazos, y la última lesiones similares en los miembros inferiores.

Tomás destacó que todo el equipo multidisciplinario del establecimiento de salud está interviniendo para salvar la vida de las dos menores que se encuentran en UCI, y lograr la recuperación de las dos pacientes que permanecen en hospitalización.

/MO/

 

01-09-2021 | 20:44:00

Recuperan espacios públicos en la ribera del río Rímac para actividades turísticas

La Municipalidad de Lima inició los trabajos de recuperación de la zona aledaña a la ribera del río Rímac, desde el parque Santa Rosa de Lima hasta el parque La Muralla, para convertir este espacio público en un lugar donde se puedan realizar actividades turísticas y de recreación urbana para vecinos y visitantes.

Estas intervenciones, que abarcan aproximadamente dos kilómetros de tramo y beneficiarán a 14 atractivos turísticos del Damero de Pizarro, incluyen el cuidado de áreas verdes y mobiliario urbano, además de la instalación de señalética turística, un mural conmemorativo a Santa Rosa de Lima, el mantenimiento de la ciclovía y la colocación de parqueos de bicicletas. 

Con la promoción de actividades económicas y el desarrollo de eventos culturales, deportivos y recreativos, este proyecto liderado por la comuna limeña, a través de la Subgerencia de Turismo, permitirá contribuir a la reactivación económica de los negocios y el comercio local regulado. Además, se brindará atención a personas en situación de calle y con problemas de adicción que se encuentran en la zona intervenida.

/ES/NDP/

01-09-2021 | 10:24:00

Páginas