Conoce el horario especial del transporte público
Hoy los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial por el feriado de santa Rosa de Lima, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU):
- El servicio de trasporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 11:30 p. m.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m.
- El Metropolitano brindará los servicios regulares A, B y C de 5:15 a. m. a 10:30 p. m., y el servicio expreso 4 de 5:15 a. m. a 9 p. m. Los servicios alimentadores operarán hasta las 11:30 p. m.
- Los corredores complementarios operarán de 5 a. m. a 10:30 p. m.
- El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá funcionar las 24 horas del día. Entre las 12 a. m. a 4 a. m. solo se podrán trasladar las personas que porten su carné de trabajo o pase laboral, que se dirijan a un centro médico o al aeropuerto portando su ticket de vuelo.
/Andina/LQ/
Hoy solo vacunarán a adolescentes con comorbilidades
Hay cinco puntos habilitados para inmunización en Lima Metropolitana y Callao
Hoy lunes 30 de agosto, feriado por el día de Santa Rosa, solo se vacunará contra el covid-19 a los adolescentes con comorbilidades de Lima Metropolitana y Callao que requieran su segunda dosis.
La vacunación será solo para este grupo de personas debido al feriado público y al ser el día de las enfermeras y enfermeros. Los otros grupos etarios deberán hacerlo a partir del martes 31.
Los adolescentes a vacunarse hoy pueden acudir los siguientes puntos:
1. Clínica Javier Prado, en San Isidro
2. Clínica Internacional, en Cercado de Lima
3. Clínica San Pablo, en Surco
4. Vacunacar de Magdalena
5. Vacunacar de Agua Dulce
A partir de este martes 31 de agosto se iniciará la vacunación de primeras dosis a las personas de 34 y 35 años en Lima metropolitana y Callao.
/Andina/LQ/
Covid-19: Perú supera las 18 millones de dosis de vacunas aplicadas
El Perú alcanzó las 18 millones 372 746 dosis de vacunas aplicadas contra el covid-19 hasta este domingo 29 de agosto, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Mediante sus redes sociales, el Minsa detalló que diez millones 288 214 personas han recibido la primera dosis de la inmunización contra esta enfermedad.
La institución agregó que ya son ocho millones 084 532 las personas que han recibido las dos dosis correspondientes para completar su vacunación.
/MO/
Cinco distritos de Lima Este ya cuentan con una planta de oxígeno
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este viene brindando asistencia técnica para la implementación de plantas de oxígeno medicinal gratuito, informó el Ministerio de Salud (Minsa), al indicar que cinco distritos de la capital ya cuentan con estos equipos.
Mediante una nota de prensa, el Minsa resaltó que estas acciones forman parte del “Plan de preparación y respuesta ante la tercera ola de la covid-19”, el cual se realiza en coordinación con los siete gobiernos locales de la jurisdicción.
A la fecha, el distrito de El Agustino ya cuenta con su planta de oxígeno, con una capacidad de recargar 50 balones de oxígeno por día; Ate cuenta con dos plantas de oxígeno, una ubicada en el Estadio Municipal Ollantaytambo con una capacidad de producir 400 m3 de oxígeno por día y la otra en el Hospital Emergencia Ate Vitarte (de uso exclusivo para pacientes hospitalizados) con una capacidad de generar 20 m3 por día.
Además, La Molina tiene una planta de oxígeno en el Estadio Municipal de Musa, con una capacidad de producir 600 m3 de oxígeno al día; Cieneguilla también cuenta con una planta de oxígeno en el Policlínico Municipal con capacidad de recargar 40 balones de oxígeno por día. Por último, Chosica cuenta con una planta de oxígeno en el Hospital José Agurto Tello que produce 400 m3 por día y otra planta ubicada en el Centro de Salud Huachipa para la población cercana a esa zona.
/MO/
El lunes 30 agosto no atenderán los locales de vacunación
Este lunes 30 de agosto, día feriado en homenaje a santa Rosa de Lima, no se atenderá en los locales de vacunación contra el covid-19 en Lima Metropolitana, el Callao y en las regiones.
“La indicación nacional es que el 30 de agosto no se activa los centros de vacunación en Lima, Callao y en las regiones, exceptuando si hay una cantidad de citados específicos que cada región está viendo”, informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez.
Dijo que la vacunación en Lima, Callao y las regiones donde también se haya adoptado esta medida, se reanudará a partir del martes 31 de agosto.
Jiménez confirmó que, a partir de este martes 31 de agosto se iniciará la vacunación de primeras dosis a las personas de 34 y 35 años en Lima metropolitana y Callao.
/HQ/Andina/
Ministro de Salud confirma 199 casos de Variante delta en Perú
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que hasta el momento en nuestro país se reporta 199 casos de la variante delta del covid-19 en diferentes regiones.
Cevallos dijo que el Ministerio de Salud (Mina) y los gobiernos regionales han desarrollado un plan nacional para enfrentar una eventual tercera ola de la pandemia del covid-19.
“A pesar que no prevalece la variante más agresiva (delta), porque en este momento la predominante es la variante Gamma, pero la delta sigue incrementándose, tenemos 199 casos de la variante delta a nivel nacional”, subrayó durante su visita a la región Piura para supervisar el desarrollo del Vacunatón.
Alertó, asimismo, que estas cifras van variando día a día “y todos sabemos que la capacidad de control genómico es muy limitada en nuestro país”.
/HQ/Andina/
Desde 31 de agosto se vacunarán a personas de 34 y 35 años
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que las personas de 34 y 35 años de edad de Lima Metropolitana y el Callao serán vacunadas contra el covid-19 desde el martes 31 de agosto, de acuerdo a la programación registrada en la plataforma pongo el hombro.
El viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rossel, señaló que la llegada de más dosis de la vacuna contra el covid-19 permitirá ir bajando en las edades de los grupos etarios que deben ser vacunados.
“Con la llegada de más vacunas vamos a poder avanzar con otros grupos. El día martes estamos bajando al grupo de 34 a 35 años y seguramente el fin de semana lo vamos a presentar con el ministro de Salud, dependiendo del avance que tengamos, también en otras regiones”, dijo.
/HQ/Andina/
Prorrogan hasta el 31 de diciembre la vigencia de DNI vencidos
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) prorrogó excepcionalmente la vigencia de los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar, a partir del 1 de setiembre hasta el 31 de diciembre del 2021.
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, esta prórroga busca viabilizar el acceso de los titulares del DNI caduco para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado.
Esta prórroga es necesaria ante la reducción de la capacidad operativa de atención en las oficinas del Reniec, debido a las medidas de bioseguridad implementadas por el Gobierno para reducir el riesgo de contagio de la covid-19 entre el público y los servidores de dicha entidad.
El Reniec señaló que ha venido implementando estas medidas durante la pandemia, como la virtualización de algunos servicios importantes como el registro digital de nacimiento y la renovación de DNI en Línea con el uso del aplicativo DNI BioFacial que busca evitar que las personas acudan a las oficinas y agencias.
/HQ/Andina/
Hoy continúa Vacunatón hasta las 7 p.m. en Lima Metropolitana, Callao y 17 regiones
Hoy, domingo 29 de agosto, continúa la vacunatón hasta la 7 de la noche de manera ininterrumpida, en Lima Metropolitana, Callao y 17 regiones del país.
La jornada de inmunización se desarrolla en Lima Metropolitana, Callao, Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
La vacunación es de manera ininterrumpida de acuerdo a su programación y con predominio en la búsqueda de población rezagada.
/HQ/Andina/
Más de 18 millones de dosis de vacunas fueron aplicadas en el país
El Ministerio de Salud, informó que al 28 de agosto, el Perú superó las 18 millones 62 mil 687 de dosis de vacunas contra la covid-19 aplicadas.
Señalan, además que diez millones 148 mil 827 de personas han recibido la primera dosis de la inmunización contra esta enfermedad. Asimismo, ya son siete millones 913 las personas que han recibido las dos dosis correspondientes para completar su vacunación.
Hoy continúa la sexta Vacunatón, campaña que se prolongará hasta las 19.00 horas de mañana, de manera ininterrumpida.
/HQ/Andina/






