Sexta edición de Feria Lima Lee será presencial
La Sexta Feria Metropolitana del Libro Lima Lee, se realizará del 9 al 19 de septiembre en el Parque de la Exposición de 11 a.m. a 9 p.m. e incluirá actividades educativas y culturales.
El ingreso al evento literario será libre; y estarán invitados nacionales, como Umberto Jara, Rosa María Cifuentes, Jesús Cossio, Flor M. Salvador, Ximena Renzo y Gonzalo Torres, e internacionales, como Mario Bellatín (México) y Vanessa Bohórquez López, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, capital que será homenajeada.
Para incentivar la vacunación contra la Covid-19, todas las personas que hayan recibido ambas dosis y muestren su cartilla de vacunación obtendrán el 10% de descuento en los stands que tengan la frase “Aquí ponemos el hombro”.
Además, habrá rutas literarias turísticas, una exposición museográfica permanente de autores y obras peruanas, y un patio de comidas, donde se podrá degustar postres limeños y platos criollos. También se firmarán autógrafos.
Los interesados pueden revisar la programación completa, así como los métodos de compra de libros, y conocer otras sorpresas en www.ferialimalee.pe.
/Andina/LQ/
Amplían plazo para que Mypes emitan facturas y boletas de venta electrónicas
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó nuevas fechas a partir de las cuales las micro y pequeñas empresas (mypes) deben emitir facturas y boletas de venta electrónicas, en el marco del proceso de masificación del Comprobante de Pago Electrónico (CPE).
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 128-2021/Sunat, se estableció que aquellos contribuyentes que durante el año 2019 obtuvieron ingresos en el rango de 96,600 a 315,000 soles (de 23 UIT a 75 UIT), deberán emitir factura electrónica a partir del 1 de enero de 2022, y boleta de venta electrónica a partir del 1 de abril de 2022.
De la misma manera, para los contribuyentes que durante el año 2019 obtuvieron ingresos menores a 96,600 soles (23 UIT), la obligación de emitir facturas electrónicas se iniciará el 1 de abril de 2022 y boletas de venta electrónica el 1 de junio de 2022; y ya no el 1 de enero del 2022.
El establecimiento de nuevas fechas para la emisión obligatoria de CPE obedece a la necesidad de brindar a estas empresas la oportunidad de terminar sus procesos de implementación de la facturación electrónica que, por diversos factores, en varios casos no ha concluido.
/Andina/LQ/
Develan placa conmemorativa por los 200 años de la Biblioteca Nacional
Con la develación de una placa del Bicentenario, el Estado peruano, a través del Proyecto Especial Bicentenario, conmemoró los dos siglos de vida institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
La ceremonia que se realizó el 28 de agosto en la sede de San Borja contó con la presencia de Leslie Urteaga, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Laura Martínez, directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario; y Ezio Neyra, jefe institucional de la BNP.
El jefe institucional de la BNP, Ezio Neyra, informó que, en los últimos años, incluso en el contexto de la pandemia, la institución ha implementado diversas estrategias para acercarse a la población; y se ha planteado el reto de seguir buscando nuevas maneras de cerrar brechas en cuanto a la cultura, la información y el conocimiento.
Durante la ceremonia también se presentó el himno nacional en lenguas originarias interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional del Perú y se dio lectura del edicto de creación de la BNP, que fue firmado por el general José de San Martín el 28 de agosto de 1821, a un mes de haber proclamado la independencia.
Asimismo, se proyectó un video de la canción patriótica La Chicha, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario y solistas del Coro Nacional.
/Andina/LQ/
La Vía Expresa se llamará Luis Bedoya Reyes
La conocida Vía Expresa Paseo de la República se llamará ahora Vía Expresa Luis Fernán Bedoya Reyes, luego de que fuera aprobada por la Municipalidad de Lima, en sesión de Concejo Metropolitano, la ordenanza 2388-2021.
Bedoya Reyes fue alcalde de Lima en dos periodos consecutivos, entre 1964 y 1969, fue reconocido en diferentes instituciones académicas, la Presidencia de la República, el Congreso y la Municipalidad de Lima.
Durante su gestión como alcalde capitalino se ejecutaron muchas obras viales, siendo la más emblemática, la denominada Vía Expresa Paseo de la República. Esta fue la primera vía expresa construida en Lima y en el Perú, la misma que une los distritos del Cercado, La Victoria, Lince, San Isidro, Surquillo, Miraflores y Barranco.
Dicha obra, que ha cumplido más de 50 años, sigue siendo una de las más importantes a nivel de Lima Metropolitana.
/Andina/LQ/
Trabajadores que laboren feriado 30 de agosto percibirán triple pago
Los colaboradores que trabajen el feriado 30 de agosto del 2021, festividad de Santa Rosa de Lima, de forma remota o presencial y sin descanso sustitutorio, percibirán triple pago
Para el pago del próximo feriado 30 de agosto, los trabajadores y los empleadores del sector privado deberán considerar las reglas sobre el pago de los descansos remunerados descritas en el decreto legislativo (DL) 713 y las normas laborales excepcionales, expedidas durante el periodo de emergencia nacional, señaló.
Hoy, lunes 30 de agosto es feriado nacional para los trabajadores públicos y privados. Este feriado es debidamente remunerado, sin la obligación de prestar servicios por parte de los trabajadores.
En caso de acordar con su empleador que va a trabajar dicho feriado, sin descanso sustitutorio, tendrá derecho al pago triple de su remuneración diaria.
A continuación, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) detalló los casos:
- Trabajo en día feriado sin descanso sustitutorio: los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar el lunes 30 de agosto, sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir por el feriado triple remuneración diaria.
- Una remuneración por el feriado, otra por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.
- Trabajo en feriado con descanso sustitutorio: los trabajadores que acuerden laborar el 30 de agosto, con descanso sustitutorio en otro día, perciben su remuneración mensual en forma ordinaria, toda vez que el feriado se sustituye por otro día.
- Trabajo remoto: el personal que viene prestando servicios mediante trabajo remoto, desde su domicilio, no labora el 30 de agosto y tiene derecho a percibir su remuneración por el feriado, sin trabajar.
- Trabajadores con licencia remunerada, compensable: los trabajadores que se encuentran con licencia remunerada compensable, durante el periodo de emergencia, percibirán en su boleta de pago de agosto el importe del feriado 30 de agosto, sin haber laborado.
- Este feriado es pagado íntegramente, y no está sujeto a compensación posterior.
- Acuerdo para laborar en el feriado: las empresas que acuerden laborar el feriado 30 de agosto, con la aceptación de sus trabajadores, deberán de establecer la forma de compensación con otro día laborable posterior, caso contrario, percibirán triple remuneración diaria.
- Descanso semanal que coincide con el feriado: para el caso de trabajadores, cuyo descanso semanal coincide con el feriado 30 de agosto, perciben su remuneración mensual en forma ordinaria, sin pago adicional.
- Trabajadores que están gozando de vacaciones: los trabajadores que durante el feriado 30 de agosto están gozando de vacaciones anuales, no tienen derecho al pago de remuneración adicional por dicho feriado.
- Pues antes del descanso vacacional, la empresa les pagó sus remuneraciones, que incluyen el feriado.
- Es importante precisar que en todos los casos en los que se mencione triple remuneración diaria, debe entenderse que una de las remuneraciones ya está contenida en el pago ordinario del mes.
/Andina/LQ/
Más de 440 contagios y 17 fallecidos en últimas 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en las últimas 24 horas se han confirmado 441 casos nuevos de coronavirus así como 17 fallecidos por esta infección en Perú.
Desde el inicio de la pandemia hasta las 22:00 horas del 28 de agosto se han procesado muestras para 16 millones 713 mil 707 personas por la covid-19.
Del total de muestras procesadas, se obtuvo 2 millones 149 mil 227 casos confirmados o positivos y 14 millones 564 mil 480 negativos.
Solo el último sábado 28 de agosto se registraron los resultados de 31 mil 617 personas muestreadas, de los cuales 441 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.
/Andina/LQ/
Niños hospitalizados rinden emotivo homenaje a enfermeras en su día
Los niños hospitalizados del Hospital Sabogal rindieron homenaje a las enfermeras en su día con una obra de teatro.
La actividad que consistió en una representación teatral, convocó a los menores de entre 2 a 12 años quienes se disfrazaron y vistieron de enfermeros.
La actividad tuvo como atractivo la representación de Florence Nightingale, pionera y gran referente de la enfermería a nivel mundial, cuya caracterización estuvo a cargo de una enfermera del servicio, quienes junto a sus colegas presentaron una historia inspirada en las diferentes etapas evolutivas de la profesión.
Por su parte, Marielle Lazo, jefa de enfermería del servicio de pediatría expresó su agradecimiento las madres de familia y niños, por las muestras de cariño al personal, quienes les brindan todos los cuidados necesarios para contrarrestar sus enfermedades.
/Andina/LQ/
Este 1 de setiembre inicia el pago de pensión a 74,000 personas con discapacidad
Desde este miércoles 1 de setiembre, el Programa Contigo iniciará el cuarto pago del año para las 74,126 personas con discapacidad severa que integran el padrón cuya cobertura alcanza a 196 provincias y 1,727 distritos del país
Detalló que los usuarios de este programa social podrán, a partir de la fecha indicada, acercarse con su tarjeta de débito al Banco de la Nación, cajeros automáticos y agentes Multired, ubicados en todo el país, para cobrar el abono de 300 soles correspondiente al bimestre julio-agosto.
Solo las personas que por primera vez figuran en el padrón, deberán acercarse a alguna agencia del Banco de la Nación a tramitar su tarjeta de débito por única vez, subrayó.
El cuarto padrón con la relación de las personas beneficiarias será publicado en la plataforma web oficial del Programa Contigo (www.contigo.gob.pe), en la sección padrones, desde mañana martes 31 de agosto. También pueden revisar si se encuentran en el padrón utilizando el botón virtual Consulta de Usuarios.
Los ciudadanos interesados en conocer más sobre el Programa, pueden llamar a la central telefónica 01-644-9006 (opción 1), escribir a consultas@contigo.gob.pe, visitar la sede central del Programa en Av. Faustino Sánchez Carrión 417 – Magdalena, o la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped), ubicada en la municipalidad de su distrito
/Andina/LQ/
Ocho millones ya cuentan con dos dosis de la vacuna en Perú
El Perú ya superó la cifra de ocho millones de personas vacunadas contra la covid-19 con las dos dosis, lo que les otorga una mejor protección frente a las variantes que circulan en el país.
Cevallos recordó que para setiembre los laboratorios han confirmado la llegada de una buena cantidad de vacunas, lo cual, anotó, permitirá ir reduciendo la edad de los convocados y cerrar brechas, dado que aún hay un millón y medio de peruanos mayores de 50 años sin cobertura.
"La llegada de vacunas en setiembre no solo nos permitirá hacer más vacunatones sino organizar brigadas para que vayan casa por casa. En la medida que avancemos, nos encontraremos con resistencias y allí tenemos que trabajar con dirigentes comunales y líderes locales. Hay un sector que se resiste a colocarse Sinopharm, sobre todo en el interior del país, pero por suerte está bajando".
Consultado si se podría bajar aún más la edad de los grupos etarios, el titular de Salud refirió que no se podría bajar la edad directamente a 20 años cuando aún hay un millón y medio de peruanos mayores de 50 años sin cobertura, el grupo poblacional que más fallece en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Estimó que a fin de año se puede tener vacunada contra la covid-19 al 70 por ciento de la población mayor de 18 años. Para ello, dijo, se espera que las vacunas lleguen sin retraso ante posibles brotes en otros países.
/Andina/LQ/
Cortes programados de luz hasta el 5 de setiembre
La empresa Enel Perú informó que del martes 31 de agosto al domingo 5 de setiembre habrá cortes programados de la energía eléctrica en Lima y Callao con el fin de realizar trabajos de mantenimiento y ampliación del servicio.
Los cortes de luz se realizarán en las siguientes zonas y horarios:
- MARTES 31-08-2021
SAN JUAN DE LURIGANCHO 09:00 – 17:00A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR SAN FERNANDO O NUEVA JERUSALEN MZ A, B, C, D, E, F, G, H, V, W, AGRUP. FAM. VALLE SAGRADO MZ A, B, C, AGRUP. NUEVA JERUSALEN MZ A, B, C.
BARRANCA 08:30 A 13:00
Jr Castilla cuadra 1 desde el N° 193, cuadra 2, 3 y 4 hasta el N° 438; Jr. Progreso cuadra 1 hasta N° 123; Jr. Vilela cuadra 1; ubicados en el distrito de Barranca.
- MIÉRCOLES 01-09-2021
CARABAYLLO 09:30 – 15:30
URB. LUCIANA AV. CHIMPU OCLLO CDRA 8, 9, 10, CALLE JUAN O´CCONOR CDRA 2, MZ C1, I1, K2, R, S, T, V, W, X, Y.
PUENTE PIEDRA 09:00 – 17:00
ASOC. VIV. LOS NARANJOS MZ A, E, F, PARCELAS L-85, L-86, L8.
LOS OLIVOS 08:30 – 18:30
URB. HUERTOS DEL NARANJAL MZ B, ASOC. SOL NACIENTE MZ C, ASOC. VIV. SAN SEBASTIAN MZ B.
- JUEVES 02-09-2021
BREÑA 08:30 – 18:30
AV. ALFONSO UGARTE CDRA 12, AV. VENEZUELA CDRA 6, 7, JR. IQUIQUE CDRA 4, 5, JR. RECUAY CDRA 1, PJE. BAILONES CDRA 1.
SAN JUAN DE LURIGANCHO 09:00 – 17:00
COMUNIDAD CAMPESINA DE JICAMARCA ANEXO 08 SECTOR SUR MZ A1, B2, C1, D1, E1, F1, F2, G1, H, H1, I1, J1, L1, LL1, M1, N, N1, Ñ, Ñ1, O1, P1, Q1, SECTOR OESTE MZ A2-1, R1, S1, T1, Y1, Z1, Z1-A, X, X1, Y-B, ASOC. VIV. PROYECTO 2000 ANEXO 08 MZ A6, B6, C6, D6, E6, F6, G6, H6, I6, J6, K6, L6, M6, N6, Ñ6, SECTOR JULIO C. TELLO MZ A, A1, A2, B, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, B8, B9, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, S, SECTOR VILLA SOL MZ A, B, C, D, ASOC. PROP. VIV. VILLA SANTA ROSA DE HUACHIPA MZ A, B, D, E, K, L, M, N, Ñ, SECTOR VALLE EL TRIUNFO MZ A, B, C, S, A3, B3, C3, D3, E3, F3, G3, H3, I3, K3, L3, M3, M3-1, N3, O3, 03-1, P3, R3, Q3, ASOC. VIV. CORAZON DE JESUS MZ A, A1, B, B1, C, C1, D, D1, E, E1, F, F1, G, G1, H, H1, I, I1, J, J1, K, K1, L, L1, M, M1, N, N1, Ñ, O, P, Q, R, T, U, V, W, X, Y, Z, SECTOR VILLA UNION MZ I5, J5, A.H. 21 DE MARZO MZ D.
LOS OLIVOS 09:00 – 17:00
URB. SANTA LUISA MZ A1, 2D, 2E, 2F, 2G, 2L, CALLE SAN HECTOR CDRA 1, 2, CALLE SAN LINO CDRA 2, 63, I.E 2078 N.S DE LOURDES, CALLE SAN HERNAN CDRA 2, CALLE SAN ERNESTO CDRA 2, 62, CALLE SAN RODOLFO CDRA 62, URB. SANTA LUISA AV. ALFREDO MENDIOLA CDRA 62, MZ 2L. SAN MARTÍN DE PORRES 08:30 – 17:30 ASOC. VIV. ORQUIDEAS DEL NARANJAL O MANIZALES MZ A, B, C, D, E, F, ASOC. VIV. PARAISO DEL NORTE MZ A, B.
HUARAL 09:30 A 17:30
AA.HH. El Angel, AA.HH. Nuevo Huaral; ubicadas en el distrito de Aucallama.
- VIERNES 03-09-2021
EL AGUSTINO 08:30 – 17:30
A.H. LAS TERRAZAS DE CATALINA HUANCA MZ A1, B1, C1, D1, E1, F1, G1, H1, I1, J, J1, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z, PJE. LAS PATRICIAS CDRA 1.
SAN MIGUEL 09:00 – 18:00
URB. PANDO AV. UNIVERSITARIA CDRA 6, 7, 8, 9, 10, MZ B2, C2, D2, E2, F, F2, L-1, V1, CALLE JUANA RIOFRIO CDRA 1, CALLE GALLAGHER DE PARKS CDRA 1, 2, CALLE CAMINO DEL INCA CDRA 6, JR. PEDRO BENVENUTO CDRA 3, AV. AYACUCHO CDRA 9, AV. LA MARINA ESQ. AC. UNIVERSITARIA, AV. LA MARINA CDRA 20, CALLE CORREA ELIAS CDRA 1, CALLE LUIS DAMMER CDRA 1, CALLE MARIA ESCOBAR CDRA 1, CALLE ROSA PEREZ LIENDO CDRA 1.
CALLAO 08:30 – 17:30
AV SAENZ PENA CDRA 7 ESQ. JR. CUZCO CDRA 1 SUM REF 108978, AV. SAENZ PEÑA CDRA 7, 8, JR. CUSCO CDRA 1, JR. MONTEZUMA CDRA 9, 10, JR. CONTRALMIRANTE VILLAR CDRA 1, 2, JR. COLON CDRA 7, 8, AV. ALMIRANTE GRAU CDRA 10, 11, AV. BUENOS AIRES CDRA 10, 11, 12, CALLE ARICA CDRA 1, 2.
- SÁBADO 04-09-2021
CALLAO 08:30 – 17:30
AV. 1° DE MAYO CDRA 2, 3, 4, 5, 6, AV. LOPEZ PASOS CDRA 2, 3, 4, 5, 6, AV. JOSE SANTOS CHOCANO CDRA 3, 4, AV. JULIO C. TELLO CDRA 3, 4, 5, AV. MANCO CAPAC CDRA 2, 3, 4, 5, AV. MORALES DUAREZ CDRA 2, 3, 4, 5, 6, AV. MARIANO MELGAR CDRA 1, 2, 3, 4, 5, CALLE INDEPENDENCIA CDRA 1, 2, 3, 4, CALLE FELIPE PINGLO CDRA 1, 2, JR. JORGE CHAVEZ CDRA 1, 2, JR. LIBERTAD CDRA 1, 2, 3, 4.
CERCADO DE LIMA 10:00 – 15:00
AV. BERTELLO CDRA 4, 5, AV. AGUSTIN LANGE CDRA 2, MZ N2, AV. LA ALBORADA CDRA 13, 14, 15, AV. PABLO ARGUEDAS CDRA 13, AV. MANUEL ALANZA CDRA 24, 25, AV. SOSA PELAEZ CDRA 14, CALLE EDUARDO DEL CASTILLO CDRA 23, 24, 25, MZ D2, E2, CALLE ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR CDRA 14, CALLE FIGUEROA TOLEDO CDRA 3, CALLA ARIAS ARAGUEZ CDRA 13, URB. LAS BRISAS CALLE LAS AZUCENAS CDRA 14, CALLE LAS DALIAS CDRA 14, 15, CALLE LOS GERANIOS CDRA 5, CALLE MANUEL CASOS CDRA 12, 13, 14, CALLE MANUEL ROCAVERO CDRA 1, MZ F2, CALLE RAUL PORRAS BARRENECHEA CDRA 23, 24, CALLE SALAZAR BONDY CDRA 12, 14, CALLE VALDEAVELLANO CDRA 4, MZ H, CALLE ANGEL VALENZUELA CDRA 5, CALLE ERNESTO MALINOSKY CDRA 5.
- DOMINGO 05-09-2021
CALLAO 10:00 – 17:00
AV NESTOR GAMBETA 280
AV.9 CDA.1 CARRT.VENTANILLA KM 8.5 CALLA
MZ.IK.LT.5 URB. INDUSTRIAL
CALLE NUEVE MZ IK LT 4
AV. OQUENDO CALLE H , G
La suspensión temporal del servicio obedece a obras de verificación, mantenimiento y ampliación del sistema eléctrico en zonas específicas (calles, avenidas y/o manzanas) a fin de conservar en óptimo estado la red eléctrica.
/Andina/LQ/






