Locales

Más de 300 pacientes con covid-19 fueron dados de alta del hospital Hipólito Unanue

Un total de 305 pacientes con covid-19 fueron dados de alta del Hospital Nacional Hipólito Unanue del Ministerio de Salud, uno de los principales centros de atención del país para hacer frente a la pandemia.

Desde que se iniciaron las atenciones a pacientes afectados por el nuevo coronavirus, el nosocomio hospitalizó a 794 personas, entre niños, adultos, adultos mayores, gestantes y recién nacidos.

El doctor Luis Miranda Molina, director general de este hospital, explicó que los pacientes que han sido dados de alta se encuentran en condición estable, sin sintomatología y deberán continuar su aislamiento bajo vigilancia domiciliaria, a cargo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este.

/ES/Andina/

14-05-2020 | 09:02:00

Desinfectan exteriores de sedes del INSN en Breña y San Borja

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, concluyó la limpieza y desinfección de los exteriores del Instituto Nacional de Salud del Niño, en sus sedes de San Borja (Av. Javier Prado) y Breña (Av. Brasil), a fin de prevenir el riesgo de contagio del covid-19, informó la comuna.

Un equipo de la comuna se encargó de lavar y desinfectar el frontis y el estacionamiento, este último colindante con la Av. Rosa Toro y donde se congrega considerable número de personas, entre personal médico y pacientes.

Similar intervención se llevó a cabo en la sede ubicada en la Av. Brasil, a lo largo de todo el perímetro. La limpieza comprendió los jirones Independencia, Juan Pablo Fernandini y Restauración, incluyendo el frontis y la farmacia, así como el centro de vacunación y emergencias.

/ES/Andina/

14-05-2020 | 08:27:00

Coronavirus: Mercado de Frutas de La Victoria bate récord de contagios

El presidente de la República, Martín Vizcarra informó que el Mercado de Frutas, ubicado en el distrito de La Victoria, cuenta con el 79% de sus comerciantes infectados con el nuevo coronavirus, con lo cual batió un récord de contagios a nivel nacional.

“En el Mercado de Frutas el 79% comerciantes a los que se le tomó la prueba de covid-19 arrojó positivo. En el mercado Micaela Bastidas, en Villa María del Triunfo, la cifra de contagiados fue de 61%. En Independencia en el mercado El Ermitaño, el 45% son positivos”, precisó el mandatario.

El jefe de Estado sostuvo también que tiene que bajar la tasa de contagio en los mercados del país. Por ello,  dijo, que se tiene que cerrar e intervenir algunos mercados para reordénalos.

"Tenemos que intervenir a los mercados. En la mayoría de mercados encontramos esta tasa, hay que cerrarlos en un plazo corto para que puedan ordenarse. Entre más población hay alrededor del mercado, el porcentaje de contagios es mayor. Entonces tenemos que corregir esa situación", dijo el jefe de Estado”, sentenció.

/HQ/FM/

13-05-2020 | 14:08:00

Trabajadores públicos con licencia podrán compensar horas hasta el 2021

Las entidades públicas podrán reducir la jornada laboral y modificar el horario de trabajo de su personal hasta el próximo 31 de diciembre, como medida excepcional para evitar el riesgo de contagio del covid-19 entre los servidores civiles, ante el eventual retorno gradual de estos en las instituciones.

“De tal manera que dichos servidores podrán ejercer plenamente su derecho al trabajo en condiciones de seguridad, y con la posibilidad de desarrollar sus funciones en forma digna y eficiente”, detalla el Decreto Legislativo 1505, emitido por el Ejecutivo en uso de facultades legislativas delegadas por el Congreso.

De esta manera la norma desarrolla medidas temporales excepcionales en recursos humanos del sector público ante la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19, y precisa que los servidores que hubieran estado con el goce de licencia remunerada, una vez concluido el estado de emergencia nacional y reincorporados al trabajo presencial, deberán proceder con la recuperación de las horas no laboradas, inclusive durante el año 2021.

No obstante, como parte de dicha compensación, el servidor también podrá optar por emplear adicionalmente otro mecanismo compensatorio para reducir el tiempo de compensación correspondiente.

Al respecto, la cantidad mínima de horas de recuperación diaria deberá ser fijada por cada entidad, tomando en consideración el horario de ingreso, la jornada de trabajo, el horario de inmovilización social obligatoria, condiciones médicas, discapacidad o si se encuentra bajo el cuidado de algún familiar; si es mujer gestante, si se encuentra al cuidado de sus hijos.

/MO/ES/

13-05-2020 | 11:53:00

Conadis inicia campaña de actualización virtual de datos “Mi Registro al Día”

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - Conadis inició  la campaña “Mi Registro al Día” con el fin de que todas las personas inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad puedan actualizar de manera virtual e inmediata sus datos de contacto referidos a teléfono fijo, celular, correo electrónico y domicilio; y además, de responder una breve encuesta de 5 preguntas relacionadas a su estado civil, educación, trabajo, autonomía y barreras sociales.

Para ello, el Conadis ha implementado una plataforma virtual, herramienta de fácil acceso para agilizar el procedimiento de actualización de datos; los cuales servirán para mejorar los servicios institucionales y brindar información actualizada a la Red de Soporte del Adulto Mayor y Persona con Discapacidad Severa a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS. Para actualizar datos se debe ingresar al siguiente link: http://www.conadisperu.gob.pe/sirnpd_dj/

La campaña utilizará los canales virtuales y digitales que permitan una caracterización actualizada, sistematizada y automatizada sobre las condiciones de vida de la población con discapacidad en el Perú, a fin de impulsar el desarrollo o redireccionamiento de programas, políticas, planes o proyectos a favor de esta población vulnerable focalizada.

La actualización de datos de contacto de las personas con discapacidad también facilitará a las alcaldesas, alcaldes y gobernadores regionales contar con mayor información cada vez que efectúen una nueva descarga de sus padrones a través de la Plataforma Digital del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. 

Datos adicionales

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, cuenta con los siguientes canales de atención de consultas:

  • Central Telefónica: 630-5170
  • Línea Gratuita a nivel nacional: 0800-00151
  • Conadis te informa: 938 202 248
  • Whatsapp Consultas: 938 719 827
  • Plataforma Virtual para personas con discapacidad auditiva o persona sorda (atención por videollamada con intérprete en lengua de señas):
    https://app.gotomeeting.com/?meetingId=24227014

/ES/NDP/

 

 

 

13-05-2020 | 07:05:00

Incautan mascarillas y alcohol medicinal adulterado en La Victoria

En pleno estado de emergencia por el coronavirus, fueron incautadas ocho toneladas de mercadería adulterada que se encontraban en un inmueble multifamiliar en la Av. Iquitos 1251, en el distrito de La Victoria. Se halló una gran cantidad de mascarillas y alcohol medicinal siendo un gran atentado contra la salud pública.

La intervención se llevó a cabo a través de un operativo conjunto entre la Municipalidad de la Victoria y la Policía Nacional del Perú.

“Las mascarillas las hacían pasar como fabricadas en China y decían ser de tipo N95. Asimismo, los envases de alcohol eran burdamente rotulados con etiquetas y no impresas directamente en los frascos como son los productos originales. No se dejen sorprender”, manifestó el alcalde George Forsyth.

También se pudo encontrar frascos de productos falsificados como talcos, tintes para cabello, crema de peinar, uñas postizas, guantes, esmaltes, jabón líquido, entre otros, que abastecían, aparentemente, al comercio informal de Lima, aprovechando la alta demanda de este tipo de productos en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En la intervención fueron detenidos Elizabeth Reyes Martel, Teddy Blas Da Cruz, Richard Oropeza Zapata y Wilfredo Torres Laura, quienes fueron trasladados a la Comisaría de La Victoria para las investigaciones correspondientes.

/CCH/FM/

12-05-2020 | 21:15:00

Coronavirus: Internas con hijos menores fueron trasladadas por prevención

Para prevenir contagios por coronavirus, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), informó que las madres con hijos menores de 3 años recluidas en los penales de Mujeres de Chorrillos fueron trasladadas de forma temporal al centro de Estudios Criminológicos y Penitenciarios.

De acuerdo con el comunicado, ayer lunes 11 de mayo,  41 internas con hijos menores de tres años fueron trasladadas al Cenecp, que ha sido acondicionado como centro de aislamiento para prevenir un posible contagio de coronavirus, del penal de Mujeres de Chorrillos  (penales de Mujeres de Chorrillos y Anexo de Mujeres de Chorrillos).

El traslado a ese local también incluyó a 7 madres y sus respectivos hijos, que cumplen internamiento en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, pues el sábado último se confirmó el primer caso positivo en el lugar.

Debido a ello el INPE reforzó el tópico del penal con oxígeno y medicamentos para que, en caso de requerirlo, asegurar a las internas un tratamiento temprano contra el Covid – 19, de acuerdo al Protocolo de Contingencia-INPE.

/CCH/FM/

12-05-2020 | 18:55:00

Sismo de 5.0 grados sacudió esta mañana Lima

Un sismo de magnitud 5.0 sacudió Lima a las 10:10 horas informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Hasta el momento no se han reportado daños personales o materiales que lamentar, 

El epicentro del movimiento telúrico fue a 41 kilómetros al norte de Barranca, una de las provincias portuarias del departamento de Lima y la profundidad se ubicó a 85 kilómetros bajo tierra.

Según el IGP gran parte de la población habría sentido el movimiento telúrico por estar en cuarentena por la pandemia mientras se encontraba en sus casas.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 10:51:00

Minsa regula el manejo de pacientes oncológicos durante la emergencia por el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el documento técnico "Manejo de pacientes oncológicos en la pandemia por covid-19" que busca estandarizar las estrategias de reducción de riesgos de contagio de este grupo de pacientes.

El documento señala que a pesar de la pandemia, se debe priorizar el tratamiento oncológico siempre y cuando se tomen medidas pertinentes para la disminución del riesgo de contagio como la realización de trámites online o vía telefónica, la existencia obligatoria en centros oncológicos de al menos dos camas para aislar pacientes sin insuficiencia respiratoria, seguimiento clínico por telemonitoreo y las medidas de prevención vigentes para evitar el covid-19.

La Resolución Ministerial Nº 262-2020-MINSA específica también que la continuidad del tratamiento (quimioterapia, cirugías oncológicas o radioterapia) en los pacientes oncológicos dependerá de una evaluación individual en el que se valorará diferentes aspectos como el estadio clínico, edad, tipo de cáncer y el pronóstico.

En el caso de los pacientes Covid-19, el documento técnico indica que el tratamiento debe continuar con las medidas de seguridad pertinentes para evitar contagiar al acompañante, al personal de salud y otros pacientes.

/ES/NDP/

12-05-2020 | 10:27:00

Mercados que cumplan medidas de salubridad recibirán bono de hasta S/. 2 millones

Los mercados que cumplan los protocolos y medidas de seguridad frente a la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19) se harán acreedores de una bonificación de hasta 2 millones de soles, anunció hoy el ministro de Defensa, Walter Martos.

“El Ministerio de Economía y Finanzas ha implementado un programa, un bono para aquellos mercados que cumplan con los requisitos de seguridad y se les va a entregar una bonificación de hasta 2 millones de soles para que, con ese dinero, sigan implementado medidas de salubridad", señaló. 

Martos aseguró que parte del protocolo para los mercados establece la implementación de un punto de lavado de manos para cuando entre y salga la persona, una puerta de entrada y otra de salida, el control del aforo, así como la relación entre el que expende el alimento y quien lo compra, entre otras acciones de seguridad.

/MO/ES/

12-05-2020 | 14:28:00

Páginas