Locales

Cajeros del SAT apoyan al banco de la nación en entrega del bono de s/380

Trabajadores del SAT de Lima que se desempeñan en el área de atención al público como cajeros de la institución apoyan voluntariamente, desde el 1 de abril, al Banco de la Nación en la entrega del subsidio monetario de S/380 que otorga el Estado a personas u hogares vulnerables, informó la entidad recaudadora.

Esta iniciativa responde a una colaboración interinstitucional entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima y el Banco de la Nación (BN), en el marco del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio ante los riesgos de propagación del COVID-19, tal como consta en los decretos supremos N°044-2020-PCM y N°051-2020-PCM.

Cuidados y capacitación

Para proteger la salud de los voluntarios del SAT y sus familias, el Banco de la Nación les otorgará un kit de seguridad y la debida capacitación; asimismo se les entregará un documento para su identificación, todo esto dentro del marco legal vigente.

Los voluntarios del SAT apoyarán en el horario de 8:15 a.m. a 4 p.m. de lunes a sábado, en las agencias del Banco de la Nación ubicadas en los distritos de Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Pueblo Libre, Santa Anita, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Ventanilla, Villa María del Triunfo, entre otros de Lima Metropolitana y el Callao.

El SAT invoca a los ciudadanos a cumplir con las disposiciones de prevención dictadas por el Gobierno y las medidas de higiene recomendadas, y les recuerda que deben permanecer en casa.

/NDP/ 

02-04-2020 | 10:03:00

Indecopi continúa acreditando aplicativos para renovación digital de contratos laborales

El Indecopi continúa acreditando nuevos aplicativos de generación de firma digital con el objetivo de elevar la oferta de dichos productos y servicios, frente al anuncio del Gobierno referido a que los contratos temporales pueden ser renovados vía electrónica durante el estado de emergencia nacional decretado para evitar la propagación del Covid-19 en el Perú.

En ese sentido, a través de un comunicado, la institución precisó que la Comisión para la Gestión de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE) es la encargada de realizar no solo la acreditación de los nuevos software de generación de firma digital, sino también certificados digitales, entidades de certificación digital y otros servicios afines “en estas circunstancias extraordinarias”, indicó.

Asimismo, recalcó que de acuerdo con el Decreto Legislativo 1310 esta medida no sólo es aplicable a los contratos laborales temporales, sino también a la celebración de cualquier acto jurídico realizado por medios electrónicos, salvo puntuales excepciones.

Finalmente, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, exhortó a las empresas y empleadores en general al uso de tecnologías de digitalización, información y comunicación para sustituir documentos y firmas físicas, durante el aislamiento social, cumpliendo con las normas de simplificación administrativa.

/MO/MR/ 

02-04-2020 | 09:54:00

Coronavirus: empresas privadas donan más de mil toneladas de víveres

Un grupo de empresas privadas agrupadas en la asociación Hombro a Hombro donaron más de mil toneladas de alimentos y artículos de limpieza e higiene, que serán entregados a las poblaciones más vulnerables durante el estado de emergencia nacional por el coronavirus (covid-19), informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

El donativo ha sido canalizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y será distribuido en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“Estos víveres serán entregados a la población en situación de pobreza y pobreza extrema que no ha recibido el bono ni otro beneficio”, afirmó el ministro de Defensa, Walter Martos, luego de supervisar el trabajo de armado de bolsas de víveres a cargo de 60 soldados del servicio militar voluntario del Ejército del Perú en el local de Indeci, ubicado en el Callao.

/MR/Andina 

02-04-2020 | 06:39:00

Docentes recibirán cursos de formación para la educación a distancia

En declaraciones a TV Perú, el director general de desarrollo docente del Ministerio de Educación, Miguel Cruzado, afirmó que los docentes que brinden las clases a distancia desde el 06 de abril recibirán en simultáneo un curso de formación y herramientas para la educación no presencial.

“Los padres de familias, hermanos y demás familiares son nuestros interlocutores. Esta es una gran oportunidad de trabajar con las familias. Se busca acortar distancias y por ello habrá distintas formas de supervisión como el WhatsApp, web, llamadas, entre otros medios”, aseveró Cruzado.

Finalmente añadió que en cada sesión se dará una tarea, la cual no debe convertirse en una carga para los alumnos. Además, ello se sumará a un portafolio que se revisará cuando vuelvan las clases presenciales.

/LC/PE/

 

01-04-2020 | 20:05:00

Tardes de abril serán más frías desde las 4 de la tarde, advierte Senamhi

Las tardes de abril serán más frías a partir de las 4 de la tarde y se caracterizarán por la presencia de brisas que anuncian el cambio de temperatura y que pueden afectar la salud de la población con algunas enfermedades respiratorias.

Así lo informó  Nelson Quispe, meteorólogo del Senamhi, al señalar que la presencia del brillo solar y cielo despejado que aún se ve en horas de la mañana puede hacer que la gente se confíe y no se abrigue lo necesario, afectando  su salud.

“como esa brisa alivia el calor que aún sentimos en las mañanas, no somos  precavidos, la disfrutamos. Pero no nos damos cuenta que esos cambios de temperatura son los que generan resfrío, gripe y hasta neumonía”. Que puede ser confundido con el covid  19.

/AJ/ES/

 

01-04-2020 | 20:01:00

Suspenden todas las celebraciones públicas de Semana Santa en Lima

El Arzobispado de Lima, dispuso suspender todas las celebraciones públicas de Semana Santa en vista de la crisis que vive nuestro país por la pandemia del coronavirus. Por tanto se debe evitar visitas a templos, procesiones, peregrinaciones, celebraciones de misas en templos, celebraciones en misas y toda manifestación masiva.

"Podemos celebrar la Semana Santa desde el ambiente familiar en forma espiritual y a través de la  comunicación radial, televisiva o virtual, de modo que formemos espiritualmente unidades parroquiales o la unidad arquidiocesana por estos medios sin reuniones físicas de grupos o masivamente. Es lo que se ha venido haciendo estos días y los oficios de la Semana Santa deben usar la misma forma de comunicación, para evitar todo riesgo de contagio", se lee en el comunicado.

De esta forma, quedan suspendidas la misa crismal (trasladada al domingo de Pentecostés) y la colecta por Tierra Santa (trasladada al domingo 13 de setiembre Fiesta de la Exaltación de la Cruz).

Los horarios  de las celebraciones centrales, que serán todas televisadas por la red nacional de TV son los siguientes:

-Domingo de Ramos: Misa televisada en la Catedral de Lima, 11 am.

-Jueves Santo: Misa de la cena del Señor, televisada desde el Seminario, 7pm.

-Viernes Santo:

Sermón de las tres horas, televisado desde Nazarenas, 12m-3pm.

Oficio de Viernes Santo, televisado desde Nazarenas, 3pm-5pm

-Sábado Santo: Vigilia Pascual, televisada desde Catedral de Lima, 6pm-8pm.

-Domingo de Resurrección: Misa televisada desde Catedral de Lima, 11 am.

/CCH/PE/

 

01-04-2020 | 18:30:00

Tottus cierra su tienda de San Miguel por coronavirus y sus trabajadores van a cuarentena

Todos los trabajadores del supermercado Tottus de la avenida La Marina, en San Miguel, fueron puestos en cuarentena después de que se confirmara hoy que uno de ellos dio positivo en una prueba de coronavirus practicada por el Ministerio de Salud.

Al respecto, la empresa informó que cerró de manera preventiva el referido establecimiento, el cual será sometido a la desinfección integral de todos sus ambientes, en los próximos dos días, por parte de una firma especializada.

El paciente confirmado, así como todos los empleados de dicho local, “se encuentran en cuarentena por 14 días”, informó la empresa, mediante un comunicado. 

“Desde el momento que (el trabajador) presentó síntomas, permanece en aislamiento para seguir con el tratamiento que le han brindado los especialistas”, añadió Tottus, al explicar que tanto el paciente como su familia reciben apoyo y mantienen comunicación permanente con la empresa.

De acuerdo con el comunicado, todos los trabajadores de dicha tienda son evaluados por las autoridades y tienen garantizadas sus remuneraciones durante el período de aislamiento.

“Pronto estaremos comunicando la reapertura, en estricto cumplimiento de nuestros protocolos de seguridad e higiene”, adelantó la empresa, al precisar también que todas sus tiendas en el país reforzarán sus medidas sanitarias.

“Asimismo, estaremos atendiendo con un equipo alterno transitorio con la finalidad de eliminar cualquier posibilidad de contagio”, agrega el comunicado.

/ES/ANDINA/

 

 

01-04-2020 | 17:31:00

Sunafil realizó inspecciones sorpresivas en empresas de 8 distritos de Lima

Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizaron actuaciones inspectivas en empresas de distintos rubros, situadas en los distritos de Lurín, San Juan de Lurigancho, Cieneguilla, Jesús María, Puente Piedra, Miraflores, Chorrillos y San Borja.

De esta forma, un grupo de inspectores del trabajo vienen ejerciendo sus funciones de forma presencial, haciendo uso de las medidas seguridad, a fin de no contraer el covid-19.

Durante las inspecciones realizadas en los distritos antes mencionados, estuvieron acompañados del fiscal de turno, miembros de la Policía Nacional del Perú, de las municipalidades de los distritos, así como de la Intendencia de Lima Metropolitana de la Sunafil.

En provincias

Asimismo, en el departamento de Piura, se visitó a la empresa de hidrocarburos Savia, situada en Talara, donde se había recibido alertas sobre la cantidad de personal que viene laborando.

En Huánuco, los inspectores visitaron las empresas del sector comercio, como en farmacias y supermercados y; en la provincia constitucional del Callao, se realizaron actuaciones inspectivas luego de recibir denuncias de los trabajadores por despido arbitrario y sin pago de remuneraciones.

Cabe señalar que las demás intendencias regionales de la Sunafil, desplegadas en el territorio nacional, también vienen haciendo este tipo de actuaciones, en los diversos sectores económicos.

/PE/

 

 

 

 

 

 

 

01-04-2020 | 17:09:00

Se elevó a 38 el número de fallecidos en el Perú por covid-19

El Ministerio de Salud, lamentó que a la fecha se han registrado 38 personas fallecidas en nuestro país a causa del Coronavirus (Covid-19) y que el día de hoy perdieron la vida 8 personas a causa de dicha enfermedad.

Se informó que un hombre de 75 años de edad con hipertensión y enfermedad cerebro cardiovascular como enfermedades preexistentes, fallece en el Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima. Una neumonía deterioró su estado produciéndose su deceso el 27 de marzo de 2020 en dicho nosocomio.

Un hombre de 96 años de edad, ingresó al Hospital de Vitarte en Lima por tener una neumonía produciéndose su deceso el 29 de marzo.  Además, esa misma fecha falleció una mujer de 83 años quien ingreso al Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima, por presentar un cuadro de neumonía.

Asimismo, un hombre de 87 años de edad con hipertensión arterial y enfermedad cerebro cardiovascular como enfermedades preexistentes ingresó al Hospital Nacional Cayetano Heredia en por un cuadro de neumonía, produciéndose su deceso el 29 de marzo.

Otra mujer de 59 años de edad con enfermedad preexistente de fibrosis pulmonar falleció en el Hospital Regional de Lambayeque. Fue derivada a UCI por presentar un cuadro de neumonía e infección por COVID-19, produciéndose su deceso el 30 de marzo de 2020. Esa misma fecha, un hombre de 60 años ingresa al Centro Médico Naval, sufría de diabetes mellitus y una neumonía deterioró su estado de salud, produciéndose su deceso el 30 de marzo.

Por otro lado, un hombre de 73 años de edad, ingresa al Hospital Nacional A. Carrión en el Callao por un cuadro de neumonía por lo cual su salud evolucionó de forma desfavorable produciéndose su deceso el 31 de marzo. Otro cuadro de neumonía deterioró el organismo de un hombre de 68 años de edad quien ingreso al Hospital Edgardo Rebagliati Martins en Lima, produciéndose su deceso el 31 de marzo de 2020.

/CCH/PE/

01-04-2020 | 15:52:00

Coronavirus: Docentes deben estar informados para transmitir tranquilidad a los alumnos

En declaraciones a TV Perú, el médico Fernando Suazo explicó que es importante que los docentes que realicen la enseñanza remota desde el 06 de abril estén totalmente informados sobre el Covid-19 (Coronavirus) para transmitir la tranquilidad a los niños.

“Se inicia una nueva forma de enseñanza y convivencia entre profesores y alumnos. Es importante no perder la compostura. Si el docente transmite temor, los niños también lo tendrán”, detalló el médico Suazo.

Finalmente añadió que los padres juegan un rol importante en las clases remotas. Indicó que los progenitores son los primeros profesores y que en casa se deben adoptar buenas costumbres en el hogar frente a la situación que se vive en el país.

/LC/ES/

01-04-2020 | 15:11:00

Páginas