Locales

Minagri impulsa consumo de carne para luchar contra la anemia infantil

Con el objetivo de promocionar el consumo de carne en todo el Perú, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través la Dirección General de Ganadería, y en coordinación con la Asociación Nacional de Productores de Carne Bovina (FONDGICARV- Perú), lleva a cabo el IV Congreso Nacional de Vacunos de Carne, XXXV Concurso Nacional de Ganado Vacuno Engordado, Remate de Ganado Vacuno y el V Feria de Reproductores de Vacuno de Carne en Lurín.

Datos del Minagri indican que el peruano consume en promedio 6.062 kg de carne de vacuno por habitante año. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los consumos per cápita menores a 10 kg deben considerarse insuficientes.

“El consumo de carnes rojas es fundamental para la lucha contra la anemia infantil que ataca a todos los niveles socioeconómicos, incluso el nivel A. La carne roja es uno de los productos con mayores niveles de hierro hemínico, el cual es de más fácil absorción en el organismo de las personas”, señaló el Dr. Christian Barrantes Bravo, Director de la Dirección de Ganadería del Minagri.

El XXXV Concurso Nacional de Ganado Vacuno Engordado, que se realiza hasta el domingo 20 de octubre en las instalaciones de la Asociación de Ganaderos FONDGICARV- Perú de Lurín, también tiene como objetivo brindar al público consumidor una carne de alta calidad en terneza y sabor a bajo costo.

“Los peruanos debemos conocer otras alternativas nutritivas con alto contenido de hierro hemínico que estén al alcance de todos. Esto permitirá que puedan variar su dieta y optar cada vez más por alimentos de gran aporte en proteína y hierro como el corazón de res, el hígado, entre otros”, precisó Barrantes Bravo.

Minagri informó además que la Feria Ganadera de FONDGICARV realizará un remate de ganado, con el propósito de mejorar la articulación comercial de los productores. Asimismo, indicó que la feria es de ingreso libre en donde las familias podrán pasar un fin de semana diferente degustando carne de calidad.

/PE/NDP/

18-10-2019 | 19:41:00

EsSalud destinó S/181 millones para prevención y tratamiento contra el cáncer

En lo que va del año, el Seguro Social de Salud (EsSalud) destinó más de 181 millones de soles en la compra de medicamentos y equipos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los diversos tipos de cáncer a nivel nacional, informó la institución.

De ese monto, 170 millones de soles se utilizaron en la compra de medicamentos, mientras que más de once millones fueron invertidos en la compra de equipos de última tecnología, lo que permitió dar un tratamiento oportuno a los cientos de pacientes que padecen esta enfermedad, precisó Pedro Ripalda Ramírez, gerente de Oferta Flexible de EsSalud.

Indicó que también se brindaron más de 183 mil atenciones en cuidados paliativos domiciliarios mediante los servicios del Programa de Control Post Hospitalario Especializado (Cophoes) y del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi).

Asimismo, se realizaron más de 120 mil mamografías a nivel nacional,  lo que ha permitido prevenir el cáncer de mama y dar el tratamiento oportuno a las pacientes diagnosticadas con esta neoplasia maligna.

Ripalda Ramírez enfatizó que la actual gestión de EsSalud, que dirige Fiorella Molinelli, ha adoptado diversas acciones para brindar una atención de calidad y oportuna para la detección, control y tratamiento de esta enfermedad.

Campaña preventiva

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, EsSalud realizó una campaña informativa y preventiva en la explanada (playa Miller) de su sede institucional, en Jesús María, para prevenir el cáncer de mama y cuello uterino, dos tipos de neoplasias con mayor incidencia de mortalidad en la población femenina.

Durante la jornada, especialistas de salud brindaron más de 300 atenciones ginecológicas, examen de mama, mamografías, pruebas de Papanicolaou. También se dio consejos en nutrición y salud mental, y se realizaron sesiones demostrativas de alimentación saludable.

“EsSalud, como parte de la política institucional de la actual gestión, paciente al centro, viene impulsando medidas preventivas y estrategias que contribuyan a la prevención y detección temprana de esta enfermedad, y lograr la disminución de la incidencia de casos de esta enfermedad”, enfatizó Pedro Ripalda

Dijo que es importante que la población femenina tome conciencia y se haga un chequeo preventivo por lo menos una vez al año”,

Durante el 2018, EsSalud reportó 4,144 casos de cáncer de mama, la mayoría en mujeres de 50 a 59 años.

/PE/

18-10-2019 | 19:28:00

Con Sirenas de alerta Defensa Civil iniciará el simulacro de Tsunami en el Callao

El Gral. EP (r) José Sosa, gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana de la región Callao, recordó que la prevención es una de las fases más importantes en los ciclos de defensa civil por lo que se ha implementado un sistema de alarmas para el próximo simulacro que se va a realizar en Lima y Callao.

En el Informativo de Nacional, indicó que el cinco de noviembre se activará las sirenas que se han instalado a lo largo de toda la costa inundable del Callao, en un radio de 8 km.

El gerente regional de Defensa Nacional, Defensa enfatizó que se viene desarrollando un trabajo de sensibilización para que las personas puedan reconocerlas y sepan cómo actuar.

D.B.

18-10-2019 | 18:42:00

Perú enfrenta el reto de disminuir la obesidad y sobrepeso de la población

El oficial de la FAO de Seguridad Alimentaria y Nutrición para América Latina, Ricardo Rapallo manifestó que si bien Perú ha realizado progresos sustantivos en desnutrición crónica infantil ahora pasa por un proceso de transición nutricional con niveles altos de obesidad y sobrepeso.

“El primer lugar es la mortandad generada por las enfermedades crónicas no trasmisibles derivadas de una mala alimentación como la diabetes o enfermedades coronarias, pero también la mala calidad de vida de las personas como el sedentarismo” expresó, Rapallo.

En declaraciones a Nacional, informó que en América Latina y el Caribe existen casi ya 105 millones de personas que sufren de obesidad y las cifran van aumentando no solo en los niveles de ingresos altos sino en las poblaciones pobres.

D.B 

18-10-2019 | 15:19:00

Gobierno destinará 200 millones de soles para Fondo Sierra Azul

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro señaló que su sector busca reducir considerablemente las brechas en construcción de infraestructura de riego con la inversión de 200 millones de soles para el Fondo Sierra Azul.

En declaraciones para el Informativo de Nacional, Montenegro Chavesta indicó que diversas regiones se beneficiaran con Fondo Sierra Azul entre las cuales destacó Tumbes, Piura, Lambayeque, así como Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, entre otros

“Tenemos toda una distribución para poder atender y creo que es una buena oportunidad sobre todo para reactivar la economía “acotó.  

El titular del MINAGRI, espera que en un plazo no mayor a los 75 días se pueda colocar en servicio los proyectos ya procesados y adjudicados para que iniciar su trabajo.

Trabajos de Prevención para Piura

Desde la Región Piura, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro informó que junto al ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, viene trabajando en las obras de prevención ante la proximidad de las primeras lluvias

“Dentro de 90 días se espera las primeras lluvias y se viene trabajando la prevención rápida de evacuación de agua acumulada por las lluvias que es un caldo de cultivo para la proliferación de zancudos y dengue” precisó.

Asimismo, manifestó que se viene planificando el reforzamiento de diques y defensa rivereñas al norte del país.

 

D.B. / Foto: MINAGRI

 

18-10-2019 | 12:56:00

Plazo para postular a la Junta Nacional de Justicia vence Hoy

 

Los juristas y abogados que puedan participar en el concurso público de méritos, a través del cual se elegirá a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tienen plazo hasta hoy para inscribirse a través de la página web de la comisión especial encargada de seleccionar a los siete integrantes titulares y siete suplentes.

Como se recuerda, la Junta Nacional de Justicia tendrá la responsabilidad de evaluar, sancionar y/o ratificar a los jueces y fiscales de todo el país, asimismo, serán los responsables de nombrar a los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

En el proceso de evaluación al aspirante se le presentará un caso, en un tiempo prudente desarrollará su análisis y preparación y posteriormente los evaluadores consideraran su habilidad para resolverlo en base a su conocimiento en la aplicación del Derecho y conocimiento del sistema de justicia; es decir, la prueba será de sustentación oral y no memorística.

El profesional que desee participar, debe ser peruano de nacimiento; ciudadano en ejercicio; mayor de 45 años y menor de 75 años; abogado con experiencia profesional no menor de 25 años o haber ejercido la cátedra universitaria por no menos de 25 años o haber ejercido la labor de investigador en forma continua y comprobada en materia jurídica por lo menos durante 15 años.

Asimismo, el aspirante no debe tener sentencia condenatoria firme por delito doloso, y debe contar con una reconocida trayectoria profesional y solvencia e idoneidad moral.

La inscripción virtual, deberá imprimirse descargándola de la página web y luego de firmada y con huella dactilar, presentarla en la Mesa de Partes de la sede principal de la Contraloría General de la República, hasta el 21 de octubre y  la entrega de declaraciones juradas será hasta el 5 de noviembre.

D.B. / ANDINA 

18-10-2019 | 11:59:00

Señor de los Milagros recorre su segunda procesión del año

La venerada imagen del Señor de los Milagros salió del Convento de las Hermanas de las Nazarenas y desarrolla su segunda procesión del año recorriendo la avenida Tacna, los jirones Conde de Superunda, Azángaro, Huancavelica, la avenida Abancay, los jirones Junín y Huallaga, hasta llegar al templo de la Virgen del Carmen, en Barrios Altos, pasada la medianoche.

En presencia de sus feligreses el Cristo de Pachacamillac recibirá los homenajes de los organismos del Estado como de la Municipalidad de Lima y Palacio de Gobierno. También espera ingresar a la plaza del Congreso de la República.

El Señor de los Temblores llegará al Palacio Arzobispal, al Palacio de Torre Tagle, para continuar hacia la iglesia de San Pedro, Banco Central de Reserva y luego se dirigirá hacia los Barrios Altos, donde pernoctará en la iglesia de la Virgen del Carmen.

Este año, la imagen del Señor de los Milagros realizará este año un total de cinco procesiones.

D.B./ANDINA

18-10-2019 | 11:21:00

Enel y la PNP cortan conexión clandestina de hipermercado mayorista en Carabayllo

Enel Distribución Perú y la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron hoy una intervención conjunta en el hipermercado Qatuna, de la urbanización Tungasuca en el distrito de Carabayllo, para desmontar una conexión eléctrica subterránea clandestina que amenazaba la seguridad de la población.

En este caso, el predio contaba con un suministro formal de energía, sin embargo, se detectó la adición de una conexión clandestina para atender parte de la carga energética del mercado.

“Como en otros operativos realizados con la policía, exigiremos la detención inmediata de los responsables ya que las conexiones clandestinas son una amenaza para las personas. Hacemos un llamado a la población a denunciar cualquier caso similar llamando gratuitamente a Fonocliente al 517-1717”, comentó Karen Manrique, representante de Enel Distribución Perú.

El robo de energía ponía en riesgo constante de incendios o accidentes eléctricos a los comerciantes, vecinos y al público usuario del mercado. Asimismo, perjudicaba al servicio eléctrico de la zona pues consumía energía que pudo beneficiar a más de 5000 familias. Adicionalmente, este hurto afectaba la calidad y continuidad del servicio que recibían los clientes del área ya que las redes estaban sobrecargadas.

/PE/NDP/

 

18-10-2019 | 01:24:00

Seguraton por la educación vial premiará a colegios con S/10 mil

Con un SEGURATÓN dirigido a escolares, LAMSAC continúa impulsando una cultura de seguridad vial. A esta primera edición han sido convocados colegios de Cercado de Lima, Rímac, Ate Vitarte, Santa Anita y El Agustino. El ganador se llevará un premio de S/ 10 000 (diez mil nuevos soles) para mejorar su equipamiento y fortalecer sus Brigadas de Auto Protección Escolar (BAPE’s).

De esta manera, el primer SEGURATÓN por la educación vial reunirá a alumnos de 4to y 5to de secundaria, quienes tendrán como reto diseñar una campaña de seguridad vial relacionada a una problemática identificada en su localidad. Este concurso forma parte del programa Pon tu Barrio en Ruta, a través del cual LAMSAC promueve conductas seguras entre escolares, así como el involucramiento de autoridades de instituciones educativas y la comunidad en general, en materia de seguridad vial.

“Para acercarnos más a la juventud hemos renovado nuestro formato, dando inicio así a nuestro primer SEGURATÓN, un full day de nueve horas de trabajo colaborativo tras el cual se seleccionará al equipo ganador, con ayuda de jurado evaluador y por votación online a través del fanpage de Pon tu Barrio en Ruta (www.facebook.com/PonTuBarrioEnRuta)”, destacó Luis Zapata, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de LAMSAC.

La competencia se realizará este sábado 19.10 en la en la Institución Educativa 6039 - Fernando Carbajal Segura (Ate Vitarte), donde los participantes diseñarán y presentarán sus campañas de seguridad vial. Posteriormente, se llevarán a cabo activaciones lúdicas en cada institución educativa para reconocer a los participantes y hacer la entrega oficial del premio al colegio ganador.

 

/PE/NDP/

18-10-2019 | 00:02:00

Alcalde Muñoz inició campaña gratuita contra el cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, la Municipalidad de Lima inició hoy una campaña gratuita de despistaje de cáncer de mama, con el objetivo de disminuir las altas tasas de mortalidad que genera esta enfermedad en nuestro país. 

Por ello, la comuna limeña brindará mil mamografías gratuitas a mujeres de zonas vulnerables de la capital, en alianza con Oncosalud, empresa que a través del mamamóvil, un bus con equipamiento especializado para este tipo de exámenes, recorrerá ocho distritos como Cercado, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Puente Piedra, Villa María del Triunfo, Comas, Independencia y Lurigancho - Chosica.

Las primeras atenciones de esta jornada se realizarán hoy y mañana, en la Quinta Heeren (jirón Junín 1201), uno de los lugares más emblemáticos de Barrios Altos, donde el alcalde de Lima, Jorge Muñoz y la jefe médico de Oncosalud, Dra. Denisse Bretel, se comprometieron a trabajar en conjunto para que las mujeres puedan detectar tempranamente el cáncer de mama.

“El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres del Perú. A través de esta campaña estamos promoviendo una cultura preventiva en la salud en la capital y así generar un diagnóstico temprano que permita un tratamiento efectivo”, sostuvo el burgomaestre capitalino.

La campaña continuará hasta el 20 de diciembre (de martes a viernes), a partir de las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m. y recorrerá diferentes puntos de la capital, con la meta de recibir a 30 mujeres al día.

Del 22 al 25 de este mes llegará al parque Primero de Mayo, cuadra 2 de av. Bertello cruce con av. Tingo María. El 29 y 30 de octubre la campaña irá hasta el parque Diego Morcilla, jirón Noruega cuadra 23, urb. Trinidad (frente a la parroquia Santísima Trinidad). Del 5 al 8 de noviembre, estará en la Casa de Emprendimiento Enrique Montenegro, en San Juan de Lurigancho.

Asimismo, del 12 al 15 de noviembre, en Jicamarca, en Chosica. Las siguientes fechas de atención de la campaña serán anunciadas próximamente.

“El cáncer de mama es una enfermedad altamente prevalente a nivel mundial, pero aún en el Perú sigue siendo mortal pese a ser uno de los que mejor índice de respuesta médica tiene si es detectado a tiempo”, señaló la Dra. Denisse Bretel, jefe médico de Oncosalud.

En el marco de la campaña, Sisol Salud también brindará servicios de diagnóstico rápido, entre ellos, medida de la presión arterial, descarte de anemia, de diabetes y orientación para autoexamen de mama a cargo de obstetrices.

De esta forma, la Municipalidad de Lima muestra su compromiso por atender la salud de la población más vulnerable de la ciudad y estar más cerca de los ciudadanos.

/PE/

17-10-2019 | 23:47:00

Páginas