Locales

Magdalena: Fuerte oleaje se lleva más de 500 metros de malecón

Como consecuencia del fuerte oleaje que se viene presentando desde hace semanas en el litoral, más de 500 metros del malecón de la Costa Verde correspondientes a Magdalena del Mar se han venido abajo debido a la falta de defensa ribereña, hecho que pone en riesgo la seguridad e integridad de los deportistas y transeúntes.

Ante ello, el alcalde del distrito Carlomagno Chacón invocó tanto a la Municipalidad de Lima como al Ministerio de Vivienda, para que se conforme una mesa de trabajo donde tomen las medidas inmediatas de emergencia en materia de prevención y seguridad que se requieren en esta zona. 

En un oficio remitido a EMAPE, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la comuna de Magdalena informa sobre el deslizamiento de tierras costeras debido a los fuertes oleajes anómalos, hecho que pone en serio riesgo la vida de los visitantes, el mobiliario urbano y la infraestructura deportiva y de recreación.

“Como municipalidad distrital no contamos con los recursos económicos para asumir el financiamiento de una intervención técnica cuyo costo supera los 10 millones de soles, a través de la construcción de defensas ribereñas y enrocados que evitarían continúen los deslizamientos”, manifestó Chacón.

/PE/ANDINA

12-06-2019 | 22:12:00

Padre dona riñón y médicos de EsSalud salvan vida de su hijo con exitoso trasplante

A pocos dias de celebrarse el Día del Padre, un taxista de 58 años, en un verdadero acto de amor, donó uno de sus riñones a su hijo para salvarle la vida. El órgano fue trasplantado exitosamente por médicos del hospital Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Thomas Huillca, es el nombre del papá ‘héroe’, quien no soportó ver como la salud de su hijo,  David Deivys Huillca, de 33 años, seguía resquebrajándose debido a la insuficiencia renal que padecía desde enero de 2018.

Desde entonces, David fue sometido a largas sesiones de hemodiálisis que se realizaban tres veces a la semana, como una alternativa para mitigar la grave enfermedad que lo afectaba, por lo que su expectativa de vida era muy corta.

Ante esa situación, los médicos concluyeron que la única solución para salvarle la vida era un trasplante de riñón. Es así que don Thomas, sin pensarlo dos veces, decidió someterse a todos los exámenes respectivos para determinar que el órgano que iba a ceder, era compatible con el organismo de su ansiado receptor.

Tras confirmarse la compatibilidad, el abnegado padre dona uno de sus riñones a su hijo, el cual es trasplantado con éxito por especialistas del hospital Almenara en una compleja operación realizada el 27 de mayo. “No podía ver que David siga sufriendo, un padre hace lo que sea para salvar la vida de su hijo, por eso decidí donar uno de mis riñones”, expresó el progenitor.

Por su parte, el doctor Carlos Molina, jefe del Servicio de Trasplante Renal del hospital Almenara, informó que la exitosa cirugía duró más de cinco horas y estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas. Indicó que el paciente receptor ya fue dado de alta, mientras que en las próximas horas se hará lo propio con el padre, quien celebrará su día junto a su familia.

“Tanto el donante, como su hijo han evolucionado favorablemente a la operación y están en óptimas condiciones”, puntualizó.

A la fecha, el hospital Almenara realizó 538 trasplantes de diversos órganos, de los cuales 158 fueron con donantes vivos.

/NDP/

12-06-2019 | 21:43:00

Las personas con diarreas y resfriado no deben ir al colegio o trabajo

La ministra de Salud, Zulema Tomás, pidió a las personas que atraviesan por fuertes enfermedades respiratorias o diarréicas evitar ir al colegio o al trabajo y extremar las medidas de prevención para evitar el contagio de los demás, dado que los casos reportados del síndrome Guillain-Barré han estado vinculados previamente con dichas afecciones.

En la conferencia de prensa ofrecida esta tarde tras el Consejo de Ministros, Tomás dijo que si bien se desconocen las causas directas del Guillain-Barré, a lo largo de las semanas se ha observado que los pacientes atacados con esta enfermedad autoinmune tuvieron 10 o 20 días antes enfermedades respiratorias o digestivas.

"Lo que pasa es que el cuerpo se vuelve susceptible con estos males, las defensas bajas y por eso es mejor que si alguien está muy resfriado o con una fuerte diarrea evite ir al colegio o al trabajo para evitar que contagie a otros", apuntó.

También señaló que preferentemente los pacientes deberían acudir a los establecimientos de salud públicos, dado que el tratamiento del Guillain-Barré implica necesariamente una hospitalización y el costo es muy elevado, aunque los gastos los asume el Estado.

/PE/ANDINA

12-06-2019 | 21:12:00

Intervienen a burrier con más de cuatro kilos de droga en el aeropuerto Jorge Chávez

Efectivos antidrogas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el Callao, decomisaron más de cuatro kilos de alcaloide cocaína al intervenir a un ciudadano peruano cuando pretendía viajar a España con la droga camuflada entre productos comestibles que estaban dentro de su equipaje de mano.

La Policía intervino a José Mauricio Araoz Arguedas, en uno de los counters asignados a la aerolínea “Iberia” y en presencia de representantes de Ministerio Público se procedió a realizar la inspección del equipaje de mano; hallando en su interior diversas prendas usadas y seis paquetes de productos comestibles de diferentes denominaciones las mismas que contenían cada una de ellas en su interior tres bolsas de plástico transparente, conteniendo una sustancia pulverulenta con características a droga.

Luego se procedió a extraer una pequeña cantidad de la sustancia para ser sometida a la diligencia de identificación preliminar realizando la prueba de campo con el reactivo químico “Mather”, el cual presentó una coloración azul turquesa, presunto indicativo “positivo para alcaloide cocaína.  Posteriormente fue pesada obteniendo un peso bruto total de 4.021 kg de alcaloide cocaína.

/ES/NDP/

12-06-2019 | 21:07:00

Comuna limeña invita a ciudadanía a donar en la campaña “Lima te Abriga”

Con la finalidad de recolectar ayuda para las zonas más afectadas por las bajas temperaturas en esta época del año en la capital, el alcalde Jorge Muñoz hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la campaña "Lima te abriga".

"Con esta noble cruzada buscamos beneficiar a más de 17 mil familias de 5 distritos. Por ello, invitamos a las personas a sumarse desde hoy dejando frazadas, ropa de abrigo en buen estado y alimentos no perecibles en los distintos puntos de acopio de donativos", expresó Muñoz desde uno de los centros de acopio.

Precisó que lo recolectado será distribuido en los asentamientos humanos Cerro Centinela; Ciudad de Gosen, conocido como "Ticlio Chico", Edén del Manantial y Mirador de Acu, ubicados en el distrito de Villa María del Triunfo.

De igual forma, en Lomo de Corvina, en Villa El Salvador; Lomas de Carabayllo, Carabayllo; Manchay, Pachacámac; y Pamplona Alta, San Juan de Miraflores.podrán ser entregados hasta el 10 de julio, de lunes a sábado de 9 a.m. a 5 p.m., en los puntos de acopio que se encuentran ubicados en:

- Carabayllo: estadio Ricardo Palma (cruce de avenidas San Martín y Micaela Bastidas)

- San Juan de Miraflores: Municipalidad distrital (avenida Belisario Suárez 1075)

- Villa María del Triunfo: Plaza de Armas del distrito (avenida Villa María 15809)

- Cercado de Lima: Palacio Municipal (pasaje Santa Rosa), y Circuito Mágico del Agua (avenida Arequipa, cuadra 6 s/n. Puerta n°9).

- Comas: club zonal Sinchi Roca (avenida Tungasuca 209)

Más de 150 voluntarios de la comuna limeña, quienes estarán debidamente identificados, serán los encargados de registrar y recibir los donativos.

De esta manera, la Municipalidad de Lima inicia una cruzada para colaborar con nuestros vecinos de las zonas más vulnerables durante el invierno.

/PE/NDP

12-06-2019 | 19:26:00

EsSalud busca recolectar más sangre para hospitales con campaña Hinchas de Sangre

En el Día Mundial del Donante de Sangre, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizará el viernes 14 de junio una campaña para captar donantes voluntarios y permanentes de sangre con el objetivo de garantizar el abastecimiento de sangre en los hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal de esa institución.

La jornada, que se desarrollará en el hospital Edgardo Rebagliati, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, busca recolectar unidades de sangre y sensibilizar a las personas para que sean donantes voluntarios en forma periódica.

Arturo Sagástegui, jefe del Banco de Sangre del hospital Rebagliati, informó que, no obstante los grandes esfuerzos que se realizan, solo se llega a recolectar el 55% del total de las unidades que se necesitan para abastecer los hospitales a nivel nacional.

Anotó que para garantizar ese abastecimiento en los bancos de sangre del país se requiere unas 640 mil unidades de sangre, como mínimo, que permitirán cubrir las emergencias que se puedan presentar en los nosocomios.

Dijo que la sangre donada voluntariamente es utilizada para realizar trasplantes,  intervenciones quirúrgicas y cubrir la atención de afectados por accidentes de tránsito, desastres naturales y otras emergencias.

“Necesitamos que la población tome conciencia y done sangre voluntariamente de manera frecuente para tener abastecidos los bancos de sangre de los hospitales y así poder salvar la vida de muchas personas”, enfatizó la especialista.

/NDP/ 

12-06-2019 | 18:07:00

Lanzan Octava Cruzada Nacional de Valores “Somos Grau Seámoslo siempre” en Puno

La Marina de Guerra del Perú, la Fundación Grau y Telefónica del Perú anunciaron hoy, desde el Teatro Municipal de Puno, el lanzamiento de la VIII Cruzada Nacional de Valores “Somos Grau, Seámoslo Siempre” y el Octavo “Premio Nacional Almirante Miguel Grau”.

La Cruzada Nacional de Valores cumple ocho años desde su primera edición y tiene la finalidad de inculcar en la población los valores cívico-patrióticos y morales que distinguieron al “Caballero de los Mares”, Don Miguel Grau Seminario.

La campaña se difundirá en la web www.somosgrau.pe y en las redes sociales de Facebook www.facebook.com/somosgrau y Twitter: https://twitter.com/somosgrau. Los visitantes a estas plataformas también podrán participar de los concursos y trivias sobre la vida del Héroe de Angamos.

Como parte de la edición 2019, este año se ampliará a nivel nacional el concurso para escolares “Una carta a Grau”, que promueve la lectura y el conocimiento de la historia de los héroes nacionales para que más alumnos se inspiren en sus vidas.

/PE/NDP

11-06-2019 | 23:45:00

Midis: Cuna Más cubre al 100 por ciento alimentación de los niños

Las raciones alimenticias que brinda el Programa Nacional Cuna Más (PNCM), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cubren el 100% del requerimiento de nutrientes que necesitan, para su crecimiento y desarrollo, las niñas y niños menores de tres años atendidos en su Servicio de Cuidado Diurno (SCD).  

Este es el resultado de la supervisión realizada por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) a los servicios alimentarios de Cuna Más, en los cuales se preparan las tres raciones diarias que se sirven a las usuarias y usuarios en los locales que el Programa cuenta en todo el país. 

Son dos las inspecciones al año que el CENAN lleva a cabo, mediante las cuales realiza el control de calidad nutricional de los alimentos de Cuna Más, en el marco de las intervenciones de reducción de la desnutrición crónica en niñas y niños menores de cinco años del Programa Articulado Nutricional, cuya rectoría recae en el Ministerio de Salud.

Las supervisiones, que el CENAN realiza a los servicios alimentarios desde el 2014,  permiten a Cuna Más implementar acciones de mejora continua en la atención alimentaria, en beneficio de las niñas y niños. 

 

/PE/

11-06-2019 | 22:55:00

Instituto Nacional de Rehabilitación tendrá nuevos pabellones

En los próximos meses, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, del Ministerio de Salud, pondrá en funcionamiento dos nuevos pabellones de servicios especializados con el propósito de ampliar y mejorar la oferta de atención y tratamiento en beneficio de pacientes y personas con discapacidad del país.

La nueva infraestructura es el resultado de la culminación de la segunda etapa del “Proyecto de Construcción de la Nueva Sede del INR”, ejecutado gracias al acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito entre los gobiernos de Perú y Japón, en agosto del 2009.

En los nuevos pabellones se implementará un área de telemedicina de tecnología avanzada, para brindar asesoría a los profesionales de salud de los hospitales de las diferentes regiones en el campo de la rehabilitación, en tiempo real.

También contarán con equipamiento médico, mobiliario y sistemas de información y comunicación modernos, así como ambientes para talleres de rehabilitación (manualidades, confecciones, electrónica básica) y aulas para actividades académicas completamente equipadas, un auditorio con capacidad para 275 personas.

/ES/NDP/

11-06-2019 | 21:17:00

Más de un millón de niños ya fueron vacunados contra el sarampión, rubeola y polio

Más de un millón de niños menores de 11 años de edad fueron vacunados durante la primera semana de la Vacunación Nacional contra el Sarampión, Rubeola y Polio que realiza el Ministerio de Salud (Minsa).

Así lo dio a conocer el viceministro de Salud Pública del Minsa, Neptalí Santillán, quien consideró que las políticas de estado deben ser permanentes porque de esa manera se facilita el trabajo por el bien común, debido a que de esa manera se está pensando en la población.

“Estamos en el mes de la vacunación nacional que es para proteger a la población susceptible de estas tres enfermedades infecciosas”, refirió santillán.

/ES/NDP/

11-06-2019 | 20:55:00

Páginas