Locales

Más de 5 millones de celulares con códigos IMEI inválidos serán bloqueados

El Osiptel y el Ministerio del Interior programaron un nuevo cronograma para proceder al bloqueo de cerca de 5 millones de celulares con IMEI inválidos. La medida procederá desde este fin de mes por las empresas operadoras.

John Denny Luna Iturral, Jefe de Oficina Desconcentrada de Ayacucho - Osiptel anunció las nuevas fechas para el bloqueo de equipos que inicialmente fueron bloqueados por pérdida o robo y que luego fueron adulterados a fin de volver a ser utilizados.

“El bloqueo de 1,5 millones de equipos será el día 30 de abril. De igual manera, se bloquearán 1,5 millones de equipos inválidos adicionales los días 30 de mayo y 30 de junio. Los restantes 920 mil equipos inválidos serán bloqueados el 30 de julio, totalizando así más de 5 millones de equipos con IMEI inválido”, acotó.

Agregó que el cronograma se ejecutará adicionalmente al procedimiento diario de bloqueo de equipos móviles robados o perdidos intercambiados por las empresas operadoras. Cabe precisar que los usuarios recibirán un SMS previo al bloqueo de sus equipos.

/ES/Andina/

 

23-04-2019 | 22:18:00

Poder Judicial señala que 61% de población penal en el país cuenta con sentencia

Ante diversos cuestionamientos contra el sistema de justicia por supuesto exceso de la prisión preventiva, el Poder Judicial señaló que de los 91 mil 283 de la población penitenciaria en todo el país, los diversos órganos jurisdiccionales han emitido 55 mil 358 sentencias. Esta cifra (de la que 86 mil 253 son varones y 5 mil 030 mujeres) representa el 61% de personas sentenciadas frente a un 39 % que está aún a la espera de una decisión judicial.

Según cifras elaboradas por el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), el delito de robo agravado cuenta con el mayor número de reos (23 mil 813), de los cuales 14 mil 390 ya tienen sentencia frente a 9 mil 423 que están en condición de procesados.

Le siguen los encarcelados por el delito de violación sexual de menor de edad que alcanzan los 8 mil 878, de los cuales una amplia mayoría (5 mil 878) ya cuenta con resolución condenatoria y una menor cifra (3 mil 119) siguen esperando su fallo.

El tercer lugar lo ocupan los reos por tráfico ilícito de drogas (TID), cuya población es de 7 mil 758, de los cuales 4 mil 639 han sido sentenciados y solo 3 mil 319 están a la espera de condena.

En el ranking continúan los presos por robo agravado en caso de tentativa (4 mil 668), violación sexual (4 mil 149) entre otros delitos.

/ES/NDP/

 

23-04-2019 | 19:34:00

Familia de PPK rechaza prisión de 36 meses

La familia de Pedro Pablo Kuczynski calificó de injusticia y acto "absolutamente inhumano" la orden de 36 meses de prisión preventiva dictada en contra del expresidente y pidió que se le otorgue arresto domiciliario.

Alex y Carolina Kuczynski, hijas del exjefe de Estado, y Michael Kuczynski, su hermano, dieron una conferencia y se pronunciaron sobre la situación legal que enfrenta el expresidente, quien permanece internado en una clínica local por un problema cardíaco.

"Es absolutamente inhumano que se pretenda encarcelar a una persona de casi 81 años antes de siquiera iniciarse el juicio (…) Desde hace un año se encuentra prácticamente recluido en su casa afrontando las investigaciones. Es inaceptable que se crea que haya un intento de fuga", declaró Alex, la hija del exjefe de Estado.

Mediante un pronunciamiento leído por una de las hijas de Kuczynski, los familiares de PPK denunciaron que, en la noche del viernes, luego que se emitiera la orden judicial, agentes de la policía quisieron enmarrocar al expresidente a su cama. Según indicaron esta acción fue evitada por la oposición del equipo médico. 

Asimismo, enfatizaron que Kuczynski no podría sobrevivir detenido en la cárcel porque necesita constante supervisión médica y que actualmente se encuentra muy enfermo. 

/MO/ /Andina/

21-04-2019 | 18:52:00

Brazo robótico para personas con discapacidad

Con el objetivo de brindar una mayor independencia en la movilidad de las personas con discapacidad, la egresada de la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Margarita Gonzales y sus compañeros universitarios crearon y diseñaron un brazo robótico elaborado con material reciclado que permite a este grupo vulnerable, entre otras cosas, comer sin ayuda.

Según explicó la egresada de la Universidad Privada del Norte, el proyecto cuenta con un sistema de control que, a través del movimiento de la cabeza de la persona, facilita la pulsación de los botones conectados de forma inalámbrica al brazo robótico, logrando que el alimento llegue exitosamente al usuario.

“Buscamos que las personas con discapacidad en brazos o manos sean independientes en procesos básicos como la alimentación, evitando una ayuda externa. Además, controla el consumo de comida a través de interruptores”, señaló Gonzales. 

La arquitectura electrónica está desarrollada con materiales como cucharas, porta CD, planchas de triplay, entre otros elementos reciclables. El tiempo de elaboración fue de cuatro meses, incluyendo la etapa de investigación, construcción del prototipo, desarrollo del software y las pruebas de funcionamiento que se realizaron en una muestra de 38 personas.

/MO/ /Andina/

21-04-2019 | 16:56:00

Joven trabajador murió en San Juan de Lurigancho

Un operario de mantenimiento identificado como Brian Terrazos Gutiérrez (25) murió esta madrugada tras caerle parte de la estructura de un camión cisterna de agua que se volcó en la avenida Fernando Wiesse en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Según América Noticias, el joven se encontraba regando las áreas verdes en dicha arteria desde el techo de la pesada unidad de placa de rodaje N° F8F – 986, que de un momento a otro se despistó y volcó hacia el concreto, que divide la vía con las instalaciones, del Metro de Lima.

Dicha maniobra originó que Terrazos Gutiérrez cayera hacia el pavimento y sobre su cuerpo parte de la estructura del vehículo que prestaba servicios a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.

El chofer de la unidad de nombre Edgar Velásquez Yucra (41), resultó con heridas y golpes leves y fue atendido por la paramédicos que llegaron al lugar del accidente. La Policía investiga las causas del mismo.

/MO/

21-04-2019 | 16:27:00

Gobierno ofrecerá 500 becas a jóvenes vulnerables

El Programa Jóvenes Productivos, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ofrecerá un total de 500 becas de capacitación a personas de entre 18 y 29 años de edad que documenten encontrarse en condición de pobreza y vulnerabilidad.

La referida cartera informó que las becas para trabajar como auxiliares de almacén, operarios de producción, costureros en tejido punto y teleoperadores, serán ofrecidas en la sede del citado ministerio ubicado en la avenida Salaverry 655, en Jesús María, desde las 3 hasta las 6 de la tarde.

Asimismo, el MTPE precisó que los candidatos deben presentar su DNI original, copia de recibo de agua o luz, certificado de estudios de secundaria completa, no haber cursado estudios técnicos o universitarios y tener disponibilidad para trabajar en Lima Sur o Lima Este.

A través de un comunicado, el citado ministerio brindó un número telefónico al cual se puede llamar para solicitar mayor información. Se trata del 424 5150 anexo 242, y también el correo electrónico jp.contactanos@trabajo.gob.pe.

/MO/

21-04-2019 | 13:44:00

Realiza remoción de escombros en zona afectada por incendio en Cercado de Lima

Unidades de maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizan labores de remoción de escombros y limpieza de calles y viviendas tras el incendio que afectó una casona de la cuadra 7 de Jirón Santa Rosa y se extendió a otros inmuebles aledaños en el Cercado de Lima.

En coordinación con el Cuerpo General de Bomberos, la Policía Nacional del Perú, autoridades locales, el Programa Nuestras Ciudades - Maquinarias del MVCS, dispuso el envío inmediato de maquinaria pesada hacia la zona del siniestro.

Asimismo, añadió que en el transcurso del día se incorporarán más vehículos de maquinaria pesada para brindar el apoyo oportuno en los trabajos necesarios en el lugar del incendio.

Cabe indicar que hasta el lugar llegó el presidente de la República, Martín Vizcarra, para recorrer la zona afectada y realizar la evaluación de los daños e iniciar las próximas acciones en el lugar.

/ES/NDP/

21-04-2019 | 00:06:00

Brigadistas intervienen en lugar donde ocurrió el incendio de Cercado de Lima

Tras el incendio ocurrido en el Cercado de Lima de magnitud código 4, el Ministerio de Salud desplegó más de 50 integrantes entre brigadistas de emergencias y desastres, brigadistas de salud mental y equipo técnico para una respuesta rápida y oportuna en salud.

Por ello, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), se implementó en el foco de la emergencia un Puesto Médico de Avanzada completamente equipado y autosuficiente para la atención de los pacientes.

Hasta el momento, se vienen registrando más de 30 atenciones médicas y 20 atenciones en salud mental. Los brigadistas realizan constantemente búsquedas activas de personas a fin de poder reducir los riesgos en salud, siendo los casos de cefalea e intoxicación por inhalación de humo los que se presentan con mayor frecuencia.

Asimismo, se han entregado más de 800 mascarillas N95 a la población y se evacuó a los pobladores de las viviendas aledañas con ayuda de la Policía Nacional del Perú; además, se coordinó acciones intersectoriales con el Ministerio del Ambiente y Ministerio de Educación.

Finalmente, a través de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), se realizó el monitoreo del aire y se instaló una estación meteorológica, a fin de evaluar los riesgos en salud por contaminación ambiental.

/ES/NDP/

20-04-2019 | 22:25:00

OEFA instaló equipos para monitorear calidad del aire tras incendio en Mesa Redonda

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) instaló dos equipos automáticos de monitoreo de la calidad del aire para determinar el impacto que estaría generando los gases y el material articulado producido por el incendio ocurrido el día de ayer en Mesa Redonda.

Los equipos de medición de la calidad del aire se encuentran ubicados en las instituciones educativas República de Bolivia y Jesús Reparador, y medirán en tiempo real los parámetros de gases como monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.

Estos equipos permanecerán 10 días en la zona para determinar los efectos que se estarían produciendo, a fin de recomendar acciones inmediatas de prevención y de control. El objetivo es verificar la evolución de la recuperación de la calidad del aire en el tiempo.

Por su parte, Senamhi señaló que los contaminantes generados por el incendio de la víspera podrían alterar la calidad del aire en el Cercado de Lima y los distritos de La Victoria, Breña, Rímac, El Agustino y Jesús María.

/ES/NDP/

20-04-2019 | 21:32:00

Asegurados del SIS tienen garantizada cobertura para el tratamiento de cáncer

El Seguro Integral de Salud (SIS) ha transferido este año 73 millones 692 mil 583 soles a los hospitales, institutos especializados y otros establecimientos de salud a nivel nacional encargados del diagnóstico y tratamiento del cáncer, con lo cual garantiza la cobertura financiera de sus afiliados que padecen de esta enfermedad.

Con ocasión de haberse conmemorado el “Día de la Cancerología Peruana”, se informó que del monto transferido, 69 millones 258 mil 583 soles corresponden al presupuesto del Fondo Intangible Solidario de Salud para atenciones de los 7 tipos de cáncer más frecuentes en la población: mama, cuello uterino, próstata, estómago, colon, leucemia y linfoma.

El SIS, por su parte, transfirió 4 millones 434 mil soles para el tratamiento de cáncer al hígado, piel, pulmón, recto y ano, así como otras neoplasias.

Cabe mencionar que en los dos primeros meses del año se ha transferido prospectivamente el 90% del presupuesto anual para asegurar la atención de los asegurados, en el marco del Convenio suscrito entre el SIS, el Fissal y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud a nivel nacional.

/ES/NDP/

20-04-2019 | 20:28:00

Páginas