Locales

Hay falsos funcionarios que piden dinero a nombre de MINEDU, alerta el ministerio

Estafadores que se hacen pasar como funcionarios del Ministerio de Educación (MINEDU) fueron denunciados hoy por el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, quien señaló que estas personas buscan sorprender a las empresas privadas pidiéndoles aportes económicos y otros recursos para ser utilizados en supuestos proyectos educativos.

Al respecto, indicó que el ministerio ha dispuesto, utilizando los canales correspondientes, investigar el origen de estos hechos para identificar a los responsables de este ilícito.

Asimismo, señaló que en el MINEDU se promueve una cultura de transparencia y lucha contra la corrupción por lo que expresó que estos estafadores ajenos a la institución pretenden aprovecharse de la buena voluntad del sector privado, afectando la buena reputación del ministerio y de todo el sector educativo.

Finalmente pidió a la comunidad cerrar filas a favor de la construcción de una sociedad honesta y señaló que el MINEDU cuenta con los canales de comunicación siempre abiertos para recibir todo tipo de denuncia sobre infracciones a las normas vigentes vinculadas al ámbito educativo.

/PAG/

12-07-2016 | 18:25:00

Callao: Costa Verde estará lista en diciembre y unirá en 25 minutos Chorrillos y La Punta

El Gobierno Regional del Callao afirmó que la construcción de la Costa Verde que permitirá unir Chorrillos con el distrito de La Punta en tan sólo 25 minutos estará lista para diciembre del 2016, ello tras reconocer los retrasos de la obra por las demoras que se dieron sobre todo en lo que se refiere al enrocado, que da firmeza al circuito de playas.

“El avance de la obra va en 50 % y para octubre habrá un avance del 90%, tras ello los trabajos serán más sencillos, ya que del 100 % de la obra el 85% corresponde al enrocado; después siguen los trabajos de asfaltado y áreas verdes”, manifestó el gobernador regional Félix Moreno Caballero.

Con una inversión de más de 500 millones de soles, el Gobierno Regional del Callao viene ejecutando la construcción de la Costa Verde del Callao, una importante obra que tiene una extensión de 4.8 kilómetros a lo largo de toda la costa, desde el límite con el distrito limeño de San Miguel hasta la intersección de la avenida Buenos Aires y la calle Chanchamayo (Playa Arenilla – La Punta).

Moreno Caballero detalló que para la construcción de la obra se ha ganado más de 30 mil metros cuadrados de terreno al mar para la implementación de áreas recreativas y campos deportivos; además de 50 metros lineales (mar adentro) a lo largo de toda la obra.

La Costa Verde del Callao contará con seis carriles para el desplazamiento fluido de vehículos (tres de ida y tres de vuelta). “Para ello se han levantado defensas costeras utilizando rocas de aproximadamente 2 y 3 toneladas, lo que permitirá contrarrestar la fuerza de las olas así como la salinidad del mar” explicó.

Este megaproyecto que unirá Chorrillos con el Callao, beneficiará de manera directa a más de medio millón de habitantes chalacos, quienes tendrán mejores oportunidades de trabajo por el incremento de negocios y turismo que sin duda redundarán en una mejora sustantiva en la calidad de vida.

Esta obra permitirá descongestionar distintas avenidas como: La Marina, La Paz, Costanera, Universitaria, Tomás Valle, Colonial y Venezuela.

/PAG/

12-07-2016 | 17:52:00

Primera unidad móvil itinerante para despistajes de cáncer de EsSalud

La presidenta ejecutiva de ESSALUD, Virginia Baffigo, presentó el primer preventorio móvil itinerante denominado “Chequeos EsSalud”. Se trata de una moderna flota conformada por tres unidades móviles que cuentan con ambientes desmontables y extraíbles donde de manera integrada se realizarán despistajes de papanicolaou, mamografías y despistaje de próstata.

Asimismo, se realizarán tamizajes para detectar enfermedades crónicas. Cuenta con uno de los mamógrafos digitales más modernos del mundo y ofrece un paquete de despistaje de cáncer a nivel nacional.

“Nuestros asegurados que no hayan podido acceder a nuestros policlínicos y hospitales, podrán acercarse a estas modernas y cómodas móviles, las cuales se encuentran conectadas a internet vía satélite, lo que permitirá el uso del sistema de Telemedicina”, precisó la titular del Seguro Social.

Manifestó incluso que se tiene previsto realizar más de 220 mil pruebas de despistaje de cáncer y paralelamente 360 mil tamizajes para detectar enfermedades crónicas durante los 36 meses de funcionamiento.

Además, dijo que con este moderno sistema denominado “Chequeos EsSalud”, se podrá diagnosticar los casos de cáncer en menos de 48 horas. En la actualidad -explicó- la incidencia de cáncer de mamas va en aumento, registrándose un aproximado de 500 pacientes nuevos al año que son operados por esta enfermedad, la mayoría en estado avanzando.

Durante la exhibición y demostración de esta infraestructura, la doctora Virginia Baffigo se mostró satisfecha con el lanzamiento de estas unidades móviles, y resaltó que contribuirá a la reducción de quimioterapias, radioterapias y otros tipos de tratamiento.

Este servicio empezará a funcionar en los distritos de Chaclacayo, Lurigancho, Huarochirí, Ricardo Palma, Pachacámac, Ventanilla, Comas, Barranca, Pativilca y Huaral.

La implementación de este servicio forma parte del nuevo Modelo de Cuidado Estandarizado y Progresivo de la Salud - MOCEP, un sistema de cuidados preventivos que se divide en la oferta fija, la cual es brindada por el Seguro Social mediante los centros preventorios y una oferta móvil a través del Programa de Reforma de Vida y los Preventorios Móviles Itinerantes que recorrerán más de 40 destinos del país.

 

/P.A.G./

12-07-2016 | 16:24:00

Capacitan autoridades en estrategias contra piratería de software

Más de 70 autoridades del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público, fueron capacitadas para fortalecer la lucha contra la piratería del software en el Perú.

La preparación se efectuó durante el Segundo Taller de Actualización en Software legal, organizado por la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, del Ministerio de la Producción (PRODUCE), y la Asociación Peruana de Productores de Software (APESOFT).

La exposición estuvo a cargo de la gerente de Gestión de Activos de Software y Control Interno de Microsoft Perú, Alejandra Llosa, quien brindó detalles para que los asistentes aprendan a reconocer si las licencias de software instaladas en las computadoras son las correctas de acuerdo al uso que se le den.

En otro momento, se brindaron alcances sobre diversos aportes para la lucha contra el cibercrimen y la piratería, como el PhotoADN.

CONSECUENCIAS

Según el último estudio de la BSA - The Software Alliance (siglas en ingles), principal vocero y defensor de la industria del software mundial, en el Perú la piratería de software representó en el año 2015 una pérdida económica de 210 millones de dólares.
 
Entre otras consecuencias está la exposición a virus o cibercrímenes como las pérdidas de información causadas por fallas en los sistemas, la falta de respaldo postventa y asistencia técnica formal.
 
A nivel comercial y empresarial, se registran potenciales intervenciones de índole legal por parte de las autoridades gubernamentales, que pueden conllevar a sanciones y pago de multas.
 
En ese sentido, las instituciones como la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería del Ministerio de la Producción (PRODUCE), la Asociación Peruana de Productores de Software (APESOFT), el INDECOPI, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, reafirmaron su compromiso en enfrentar a dichos ilícitos que afectan a la industria formal, erario nacional y público consumidor.
 
OPERATIVOS

En lo que va del año, PRODUCE informó que se realizaron siete intervenciones policiales con el fin de combatir la comercialización ilegal de software en la región Lima.
 
En estos operativos se incautaron 188 mil Discos Compactos (CDs), entre software de programas, juegos para PCs, sistemas operativos y Antivirus. Además de 566 reproductores/quemadores, que eran usados para la reproducción ilegal de videogramas, fonogramas y videojuegos.
 
Cabe resaltar que el trabajo conjunto de las autoridades contra la piratería se ve reflejado en el último estudio de la BSA, que señala que el software sin licencia instalado en las computadoras representa el 63% en el Perú, registrándose una reducción del 2% en comparación al estudio efectuado por dicha institución en el año 2013.

BT/DIFUSIÓN

11-07-2016 | 21:14:00

Fiestas Patrias: Invitan a visitar al ave nacional y disfrutar de sus hermosos plumajes

En este mes de aniversario del Perú, el Parque de las Leyendas invita a toda la familia a visitar al ave nacional o Gallito de las Rocas, unas hermosas especies de 35 cm, cuyos machos son la atracción por sus hermosos plumajes color rojo-anaranjado intenso, a diferencia de las hembras  que presentan tonos de color marrón.   

El tunqui o Gallito de las Rocas habita en las barrancas o peñas empinadas en cuyos huecos construyen sus nidos, por ello, recibe el nombre de Gallito de las Rocas. Vive en países como Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Venezuela.

El Parque de las Leyendas, organismo adscrito a la Municipalidad de Lima, cuenta con varios de estos ejemplares que en su mayoría llegaron en calidad de abandono así como de custodia debido al tráfico ilegal de especies silvestres.

En vida libre se alimenta de muchos frutos silvestres; en el zoológico los cuidadores le proporcionan frutas y alimento balanceado para aves.

Esta especie forma grandes grupos, siendo una especie polígama, los machos realizan una danza con piruetas atrayendo así a su pareja. Para formar sus nidos usan vegetales como musgos o líquenes. El tunqui puede llegar a poner dos huevos y el tiempo de incubación puede ser entre 40 y 42 días.

El Parque de las Leyendas te invita a pasar un mes lleno de amor a nuestro país, visitando todas las instalaciones de este recinto y en especial al ave nacional del Perú que está protegido por la ley. Su caza y comercialización están prohibidas.

/PAG/  

11-07-2016 | 16:24:00

MINEDU aprueba plan para que alumnos tengan más horas de estudio del inglés

El Ministerio de Educación (MINEDU), aprobó el Plan de Implementación al 2021 de la Política Nacional de Enseñanza, Aprendizaje y Uso del Idioma Inglés - Política “Inglés, puertas al mundo”. 

Con este plan, que es aprobado mediante Decreto Supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se busca que los alumnos de las escuelas estatales tengan más horas de estudio de este idioma que es usado como lengua de enlace en todo el mundo.

El MINEDU señala que el objetivo es mejorar la enseñanza del idioma inglés para que los estudiantes egresen de las escuelas públicas con un óptimo nivel del idioma, de acuerdo a los estándares internacionales.    

Asimismo, se destaca que el aprendizaje del idioma inglés les permitirá acceder a mejores oportunidades y desarrollarse en un mundo globalizado.

La norma establece que las acciones necesarias para la ejecución de este plan se financiarán con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas en el marco de las Leyes Anuales de Presupuesto, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público y conforme a las disposiciones legales vigentes.

 

 

/P.A.G./

11-07-2016 | 13:09:00

Migraciones: Ciudadanos amanecen en frontis de sede para sacar pasaporte electrónico

Cientos de personas hacen cola desde tempranas horas de hoy, lunes 11 de julio, frente a la sede principal de Migraciones, en Breña, a la espera de ser atendidos para obtener el pasaporte electrónico.

Provistos de frazadas y cartones, un grupo de personas pernoctó incluso en el frontis de dicha entidad, mientras que otros optaron por dormir dentro de sus autos estacionados en la vía pública.

La oficina principal de Migraciones comenzó la atención a las 07.00 horas. Sin embargo, algunas personas en las colas denunciaron que sujetos inescrupulosos están vendiendo los lugares hasta por 50 soles.

QUIÉNES SERÁN ATENDIDOS

Voceros de Migraciones aclararon que hoy solo atenderán, para la expedición del pasaporte electrónico, a aquellas personas que porten el ticket de atención para hoy que fue entregado el viernes último en las puertas de esta sede. 

Asimismo, se atenderá a las personas que presenten la constancia de atención generado para hoy a través de la página web de Migraciones.

Los que tengan programado un viaje urgente para hoy, con el pasaje en la mano, y que no tienen ticket ni constancia de cita generada, deberán acercarse a una puerta lateral, ubicada al costado de la entrada principal de Migraciones, donde serán atendidos por tratarse de casos especiales.

El jefe de Migraciones, Boris Potozén, indicó que para hoy se tiene programado atender a unas 600 personas, e invocó a las personas a no hacer colar si es que no tiene una cita programada.

DATO

Migraciones invocó a los usuarios a no realizar colas para sacar citas pues ya es posible programarlas a través del portal de la Superintendencia (www.migraciones.gob.pe). Para la obtención de la cita en línea es necesario colocar el número de su DNI y datos del voucher de pago en el Banco de la Nación por 98,50 soles.

/PAG/

11-07-2016 | 12:54:00

Armas adquiridas en EE. UU. serán distribuidas a la Policía la próxima semana

A partir de la próxima semana comenzará la distribución de las nuevas pistolas Sig Sauer SP2022 de fabricación estadounidense, adquiridas por el Ministerio del Interior (Mininter), entre todas las unidades operativas de la Policía Nacional, reveló la institución policial.

El jefe de la División de Armamento y Munición de la Dirección de Logística de la Policía Nacional del Perú (PNP), coronel Walter Cuno Quiñones, precisó que ya se tiene listo el cronograma de distribución de este armamento para que el personal policial pueda cumplir con su misión.

Destacó además que la adquisición de estas modernas armas ha cumplido con todos los aspectos técnicos y estratégicos requeridos.

Añadió que había una necesidad urgente por renovar las armas de fuego y que después de 25 años se ha logrado comprar más de 31,000 armas de fuego en el Perú.

Cuno resaltó que esta pistola tiene como principal característica la seguridad en su manejo. 

“Tiene un seguro ambidiestro, la empuñadura es ergonómica, posee un sistema antideslizante, es decir, ante cualquier estrés, el arma siempre va a estar muy fija en la mano. Luego, tiene un indicador que te advierte si hay o no un cartucho en la recámara, todo para que no pueda haber errores y evitar accidentes”, indicó.

 

10-07-2016 | 16:48:00

Más de 4 mil motociclistas formaron bandera peruana de 5 Km

El jefe de la Policía de Tránsito, general Javier Ávalos, señaló que esta jornada motociclística contribuirá a promocionar el respeto a las normas de seguridad vial. 

 Más de 4,000 motociclistas, vestidos con polos rojos y blancos, circulan hoy por 15 distritos de Lima, para formar una bandera peruana de 5 kilómetros de largo, con ocasión de las celebraciones por Fiestas Patrias, informó la Asociación Automotriz del Perú.

Organizadores señalaron que para la realización exitosa de esta iniciativa se coordinó con la Policía Nacional del Perú para que los participantes usen el carril derecho de las vías, y de esa forma no se afecte el tránsito normal de los vehículos a medida que avance la caravana.

Indicó que durante este encuentro habrá atracciones totalmente gratuitas como: “Moto Xtreme”, “Test Drive”, shows musicales y promociones, así como el corteo de una moto 0 kilómetros.

 

10-07-2016 | 16:37:00

Escolares podrán fortalecer sus cualidades artísticas y culturales con “Expresarte”

Con la finalidad de desarrollar la personalidad de los estudiantes en sus diferentes facetas, el Ministerio de Educación (MINEDU) dio inicio a la implementación de los talleres extracurriculares gratuitos como parte del programa “Expresarte” en 14 regiones del Perú.

“Desde el Ministerio de Educación estamos convencidos de que el arte no es solo un área curricular más, sino que debe ser un espacio donde los estudiantes puedan desarrollar al máximo sus potencialidades” dijo la titular de la Dirección General de Educación Básica Regular, Cecilia Ramírez, durante la ceremonia de lanzamiento que se desarrolló en el auditorio del colegio Alfonso Ugarte, en San Isidro.

Para ello, los reconocidos artistas peruanos Elliot Túpac (pintor), Manuelcha Prado (músico), Stephanie Orué (actriz) y Tati Alcántara (bailarina), contaron a los niños, adolescentes y promotores culturales de diferentes puntos del país, la motivación que los indujo a seguir por la senda del arte.

“La meta para este año es atender a un total de 49,725 estudiantes de Lima, Callao, Ica Lambayeque, Junín, Puno, Ayacucho, Áncash. Madre de Dios, Pasco, Tumbes, Ucayali, Moquegua y Huancavelica”, informó Ramírez.

Dijo que, por este motivo, el MINEDU está apostando por un nuevo Currículo Escolar Nacional, en el cual se busca un perfil de estudiantes que no solo tengan las competencias de saber leer, escribir, comprender la ciencia y usar las tecnologías, sino también darle un espacio importante a las áreas del arte y la cultura en las cuales pueden descubrir gran parte de su personalidad, vivir al máximo y disfrutar otras formas de expresarse.

Explicó que “Expresarte” contribuye al logro de aprendizajes, así como al desarrollo de la sensibilidad, el juicio crítico, la creación de conciencia ciudadana, el buen uso del tiempo libre y la prevención de riesgos sociales.

El MINEDU apuesta por un enfoque por competencias de la educación artística. Es con esa visión que, a partir del año 2017, se ampliará de una a dos las horas de clases de manera progresiva en los colegios, en concordancia con el nuevo currículo.

Ramírez señaló que, para tal efecto, serán requeridos más profesionales titulados en pedagogía del arte.

/PAG/

09-07-2016 | 23:25:00

Páginas