Locales

San Marcos elige hoy a su nuevo rector con asistencia de la ONPE

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos elige hoy, en segunda vuelta, a su nuevo rector por primera vez con votación universal, personal, obligatoria, directa, secreta y ponderada de sus docentes y estudiantes, destacó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Para este proceso electoral, la casa superior de estudios volverá a contar con un conjunto de experiencias e innovaciones del organismo electoral que serán puestas en práctica para facilitar el orden, fluidez y, sobre todo, la transparencia del sufragio de más de 43 mil votantes que se darán cita en la Ciudad Universitaria y la emblemática Casona de San Marcos del Parque Universitario.

En esa línea, como parte de la asistencia técnica brindada al Comité Electoral de la UNMSM, el padrón electoral ha sido ordenado de manera alfabética, lo que facilitará la tarea de los miembros de mesa en la identificación de los electores. Se trata de un acto histórico que se realizará en San Marcos en sus más de 400 años de vida institucional.

Asimismo, otra recomendación de la ONPE que se pondrá en práctica será la colocación de dos cabinas secretas por cada mesa de sufragio, práctica que facilitará y ordenará el acto eleccionario.

/MO/

24-07-2016 | 13:53:00

San Miguel: Alcalde pide apoyo a nuevo gobierno para reubicar “Maranguita”

Un llamado al Ejecutivo para reubicar el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de San Miguel conocido como “Maranguita”  y  promover el desarrollo integral de la Costa Verde ejecutando las obras correspondientes al tramo de este distrito, hizo el alcalde Eduardo Bless a los electos vicepresidentes de la República, Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz.                   

Fue durante su discurso pronunciado en la Sesión Solemne del Concejo Municipal que se desarrolló en la Casa de la Cultura con motivo de la celebración del centésimo nonagésimo quinto aniversario de la proclamación de la Independencia del Perú.

Bless, quien minutos antes condecoró a ambos vicepresidentes, hizo este pedido para que el nuevo Gobierno que emprenderán junto al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tenga como prioridades ambos temas.

“No tenemos nada contra Maranguita, pero les pido que asumamos el compromiso de reubicar ese centro de diagnóstico y rehabilitación y con lo que se obtenga por esos terrenos construyan hasta tres o cuatro centros en lugares que permitan un beneficio mayor para esos jóvenes” indicó burgomaestre.

Asimismo, dirigiéndose a los vicepresidentes electos les recordó también que con la construcción de la  Costa Verde en el Callao quedará un tramo inconcluso en San Miguel que no permitirá un aprovechamiento integral de la obra. En ese contexto les pidió que en el nuevo gobierno que emprenderá el presidente Pedro Pablo Kuczynski apoye la ejecución de la parte restante.

CONDECORACIONES

Durante la Sesión Solemne, Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra fueron reconocidos por su trayectoria profesional y labor política con la Orden de la Glorieta de la Media Luna y Diploma al Mérito.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski fue reconocido con la Orden de la Glorieta de la Media Luna también por su trayectoria profesional y labor política, además se le otorgó el Varayoc de Plata. Los reconocimientos fueron entregados al vicepresidente electo Martín Vizcarra quién lo representó.

En la misma ceremonia fue reconocida la congresista Esther Capuñay, quien recibió la Medalla de la Ciudad y Diploma al Mérito por su destacada labor en el Congreso de la República.

/PAG/

23-07-2016 | 20:50:00

Reniec verificará la identidad de los postulantes a Universidad Agraria

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) controlará el ingreso de 2,421 postulantes a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) que rendirán el examen de admisión programado el próximo domingo 24.

El organismo registral instalará 20 módulos de verificación donde capturará las huellas digitales de los postulantes para compararlas con las que figuran en sus respectivos documentos nacionales de identidad (DNI).

El cotejo se hará de manera automatizada pues la información ingresará a la base de datos del Reniec inmediatamente. En caso de que no coincidan las impresiones dactilares, significará que la persona está suplantando a quien debería rendir la prueba.

La verificación biométrica permite tener plena seguridad sobre la identidad del ciudadano. Ya detectó intentos de suplantación en anteriores procesos de admisión.

El Reniec también ha proporcionado este servicio gratuitamente a la Universidad Nacional de Piura, Nacional de Trujillo, Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz y la Nacional Mayor de San Marcos.

En setiembre el Reniec ofrecerá nuevamente la verificación biométrica a la Decana de Amércia a donde rendirán su examen de admisión, unos 30,000 postulantes.

BT

23-07-2016 | 13:31:00

Violencia de género: CNM exhorta a magistrados sancionar efectivamente a agresores

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), exhortó a los magistrados (jueces y fiscales) de todos los niveles a ejercer sus funciones aplicando los instrumentos normativos, que tienen por objeto prevenir y sancionar eficazmente la violencia de género.

Mediante un comunicado oficial, el CNM fijó su posición sobre las sentencias judiciales expedidas en dos procesos relacionados con maltratos a la mujer, que han sido objeto de críticas por parte de diversos sectores. 

Al respecto, señaló que se encuentra atento a las acciones que, de acuerdo a sus competencias, deben realizar los órganos de control disciplinario del Poder Judicial y el Ministerio Público.      

Explicó que en el marco del procedimiento de evaluación integral y ratificación de magistrados los integrantes del CNM evalúan la aplicación del enfoque de género en aquellos casos en que corresponde.  

El CNM expresó su total rechazo a cualquier acto de violencia física o psicológica hacia la mujer.

Finalmente, el CNM garantiza a la ciudadanía que redoblará sus esfuerzos con el propósito que el Poder Judicial y el Ministerio Público estén integrados por magistrados probos e idóneos, cuya actuación prevenga y sancione efectivamente los actos de violencia contra la mujer.

 

/P.A.G./

22-07-2016 | 14:24:00

Más de 43,000 peruanos ya cuentan con pasaporte electrónico

La Superintendencia Nacional de Migraciones ya ha emitido en lo que va del año más de 43,000 pasaportes electrónicos en sus diferentes oficinas a escala nacional, en un trámite rápido y sencillo que garantiza un viaje seguro a cualquier parte del mundo.

La entidad, precisó que, en una primera etapa, del 25 de febrero al 7 de julio, 25,000 peruanos tramitaron este documento de viaje previa cita solo en la sede central de Migraciones, ubicada en Breña.

En el segundo período, que se inició el 8 de julio, Migraciones ya ha emitido más de 18,000 pasaportes electrónicos en sus sedes de Breña, Miraflores, Ate, Arequipa, Trujillo, Chimbote, Tacna, Chiclayo, Piura, Cusco, Puno, Pucallpa, Ilo, Puerto Maldonado, Iquitos, Tumbes y Huancayo.

En este segundo período de la implementación del pasaporte electrónico en el país, la de Breña es la sede con mayor demanda y a la vez con mayor porcentaje de emisión (38 % del total nacional con 7 ,000 pasaportes electrónicos entregados). 

En esa oficina y en la de Miraflores la atención es solo con previa cita gestionada en el enlace CITAS EN LÍNEA de nuestra página web institucional www.migraciones.gob.pe

 “Luego de experimentar una sobredemanda en el inicio de la emisión a nivel nacional, hemos logrado que el trámite de pasaporte electrónico sea bastante fluido en beneficio del público usuario”, señala Boris Potozén, superintendente de Migraciones.

El trámite dura una hora en promedio y el ciudadano debe presentar su recibo de pago al Banco de la Nación por S/98.50 y su DNI vigente y sin restricciones ante la ONPE y el RENIEC. 

Si realiza el trámite en la sede de Breña o en la de Miraflores también debe presentar su constancia de cita.

/CCH/ Andina

22-07-2016 | 01:47:00

Niño agredido por su madre permanece en hogar residencial de Inabif

El menor de 3 años de edad brutalmente agredido por su madre en Pueblo Libre permanece en un hogar residencial bajo la protección del Inabif mientras se recupera de las lesiones psicológicas y físicas sufridas, hasta que se determine quién debe asumir su cuidado definitivo, informaron hoy voceros del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Maricarmen Santiago, directora general de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, indicó que se realizará una evaluación del entorno familiar del menor para establecer si puede ser cuidado por algún familiar, por una tercera persona o si debe permanecer en un centro del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

Asimismo, aclaró que las medidas adoptadas por el ministerio son parte de un procedimiento administrativo que no resuelve la tenencia del menor ni establece un régimen de visita. “Es un procedimiento de protección. El ministerio intervino a solicitud del fiscal y se evidenció que ni la mamá ni el papá podían garantizar la debida protección del niño. El padre no vive con él y la madre lo agredió”, puntualizó Santiago.

En otro momento, garantizó que el MIMP vigilará que la medida de protección definitiva sea la que más le convenga al niño, producto de una evaluación integral.

Finalmente, respecto a la situación de la madre agresora, dijo que la Fiscalía de Familia presentará de oficio una denuncia a la autoridad penal correspondiente.

Lucy Mendoza Alarcón, la agresora de 31 años, golpeó a su hijo bajo el argumento de que éste había perdido su celular. En un vídeo grabado con un teléfono móvil se ve cómo ella lo golpea con la palma de la mano y lo castiga con la correa de su cartera, mientras él no deja de llorar.

El padre del menor, Jhonatan Cornejo Vilela, denunció que su expareja agrede constantemente a su pequeño y que este va al colegio con las secuelas de las heridas.

 

/P.B.T./

21-07-2016 | 21:07:00

Día del Perro: Por qué se festeja hoy al mejor amigo del hombre

No existe un evento mundial que esté relacionado a los perros que explique el por qué hoy se celebra el Día del Perro y se festeje al animal considerado como el mejor amigo del hombre; pero se creó esta fecha especial para darle un valor especial y crear conciencia sobre su tenencia responsable.

Para Ángela Sánchez, vicepresidenta de la Asociación Peruana de Protección a los Animales (ASPPA), no solo se trata de hacerle un tributo al ‘mejor amigo del hombre’, sino más importante, se trata de crear conciencia sobre la triste realidad que viven miles de perros, tanto en hogares como en la calle, y de educar a las personas sobre la gran responsabilidad que implica tener una mascota.      

Se estima que en el país existen más de 6 millones de perros viviendo en las calles. Si a eso le sumamos los animales en los albergues y los perros que pese a vivir en un hogar, son maltratados o ignorados, se hace evidente la necesidad que tienen de ser atendidos.

Por ese motivo, a lo largo de los años cientos de individuos y organizaciones en el mundo se han organizado para realizar eventos que eleven la imagen del perro.     

CANINATÓN 3K

Este domingo Lima tomará la posta con los festejos perrunos con el evento Caninatón 3K. Bajo el lema ‘Caminemos juntos por los animales sin hogar’ y organizada por ASPPA y la Municipalidad de Santiago de Surco, esta caminata permitirá recaudar fondos para cumplir el Objetivo 2016: Esterilizar a 100 animales previamente rescatados de las calles y que se encuentran en tres albergues de Lima (nombres por confirmar).

Estos perros están listos para ser operados e ingresar a un hogar portando un kit de adopción completo que incluye cama, correa, placa identificatoria y alimento balanceado.

DATOS

Punto de encuentro: Parque La Floresta (Altura cuadra 5 de la Av. Primavera), frente al Colegio Santa María, al lado del Centro Comercial Chacarilla.

Hora del evento: De 9 a. m. a 1 p. m.

Cierre de inscripciones para la caminata: Jueves 21 de Julio

Informes: asppaperu@gmail.com

Facebook: Asppa Perú-oficial

/PAG/

21-07-2016 | 18:43:00

Instituto Nacional del Niño: Inauguran albergue para padres de pacientes en Breña

Las damas voluntarias del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN- Breña) inauguran hoy un albergue para los familiares de niños hospitalizados referidos de provincia, quienes provienen de zonas alejadas del país y no cuentan con un lugar donde alojarse para acompañar a sus hijos durante el tratamiento médico que reciben.

El albergue, cuyo monto de inversión alcanza aproximadamente 500,000 soles, está  ubicado en la avenida Brasil N° 635 Jesús María, frente a las instalaciones del nosocomio, cuenta con habitaciones para varones y mujeres, sala de espera, comedor, cocina, lavandería, sanitarios con duchas y otros servicios.

Como se recuerda, la Asociación de Damas Voluntarias lanzó el mes pasado una colecta pública que tenía como finalidad reunir un millón de soles para construir y equipar el nuevo albergue de la institución.       

A la inauguración del nuevo establecimiento, programado para las 11.30 horas, asistirán autoridades del sector Salud, gobiernos locales y del INSN.   

/PAG/   

21-07-2016 | 14:06:00

Fiestas Patrias: Multarán a quienes acampen en playas de Ancón

La municipalidad de Ancón informó que multará a quienes acampen en las diferentes playas de esa jurisdicción durante los feriados por Fiestas Patrias.    

El alcalde de dicha jurisdicción, Felipe Arakaki, explicó que se aplicará una multa de 3,950 soles (equivalente a una UIT) a quienes en estas fiestas aprovechan los alrededores de las playas para acampar y beber alcohol, contaminando esos espacios.

"No estamos preparados para recibir a campistas, además no hay una cultura de la población de cuidar el medio ambiente. Por ello se les multará y se decomisarán las carpas", dijo.

Recordó también que hay una multa de S/. 180 a todas las personas que lleven sus mascotas y ensucian las playas.          

/PAG/

21-07-2016 | 13:05:00

MTPE inauguró sede descentralizada del Centro de Empleo en Los Olivos

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inauguró una sede descentralizada del Centro de Empleo en el distrito de Los Olivos, con el fin de promover la inserción laboral a favor de la población vulnerable y de escasos recursos económicos.

El ministro Daniel Maurate informó que en esta oficina se ofrecerán los 12 servicios gratuitos que brinda el Centro de Empleo, como la Bolsa de Trabajo con más de 500 empresas aliadas, asesoría para la búsqueda de empleo, certificado único laboral y orientación vocacional para los jóvenes.

Asimismo, se ofrecerá capacitación laboral a través del programa Jóvenes Productivos, empleo temporal mediante el programa Trabaja Perú y certificación de competencias laborales brindado por el programa Impulsa Perú.

Con esta iniciativa el MTPE suma su segunda oficina descentralizada del Centro de Empleo, la primera está ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho.

La sede del Centro de Empleo de Los Olivos se encuentra ubicada en la avenida Universitaria 2202.

Más de 5,000 empleos

En otro momento, el ministro también inauguró la Semana del Empleo en Los Olivos, en el que se ofrecerán más de 5,000 puestos de trabajo hasta el jueves 21 de julio.

También para discapacitados

Precisó que del total de vacantes 1,073 están destinadas a personas con discapacidad y 262 a prácticas profesionales y preprofesionales.

En telecomunicaciones, textil...

Además, informó que participan 56 empresas de Lima ofreciendo puestos de trabajo, en especial en los sectores de telecomunicaciones, textil, ventas, consumo masivo, financiera, entre otros.

Empleo sin intermediarios 

“La Semana del Empleo busca favorecer a la población, en especial de escasos recursos económicos y vulnerable, al vincularla de manera directa y sin intermediarios con las empresas que requieren personal”, refirió.

Servicios gratuitos

Maurate recordó que el ingreso a la feria laboral y el acceso a los servicios del MTPE son gratuitos, solo deben llevar su currículum actualizado y su DNI.

/CCH/ Andina

20-07-2016 | 20:34:00

Páginas