Locales

Sunedu reconoce a autoridades interinas de Universidad Federico Villarreal

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) reconoció a través de un comunicado al rector y vicerrectores interinos de la Universidad Nacional Federico Villarreal, quienes convocarán a elecciones de las autoridades que asumirán de manera permanente esos cargos.

La Sunedu reconoció a Jorge Alejandro Saavedra García, como rector interino, a José Ramírez Rosillo, como vicerrector académico interino y a Florita Pinto Herrera, como vicerrectora interina de Investigación.

Ellos, junto a 14 decanos, también interinos, cumplieron con los criterios de selección que estableció la propia Asamblea Estatutaria para elegirlos como la antigüedad en la categoría de profesor principal.

No fueron considerados los docentes que fueron elegidos rectores, vicerrectores y decanos con la Ley Universitaria Nº 23733 y ejercían dichos cargos durante la entrada en vigencia de la nueva Ley Universitaria (10 de julio de 2014).

La Sunedu precisó que para la designación de autoridades interinas se tiene en cuenta como única fuente de información la relación otorgada por la Oficina Central de Recursos Humanos.

Aclaró asimismo, que cuatro decanos no cumplieron los criterios de selección y por eso fueron observadas sus designaciones interinas. 

/CCH/ Andina

10-08-2016 | 22:38:00

Agresiones sexuales puede generar traumas insuperables si no son tratadas

Una agresión sexual puede afectar el sistema emocional, sensorial y neuroquímico del cerebro de la víctima y dejar en ella una huella indeleble, que si no es atendida adecuadamente, puede convertirse en un trauma insuperable, afirmaron especialistas de Cerebrum.

La especialista, Anna Lucia Campos, explicó que, si bien esa experiencia violenta no modifica estructuralmente el cerebro, sí logra transformar funciones relacionadas con el ámbito emocional y del sistema  del cuerpo, piel, tacto y sensaciones internas. 

La experta resaltó que es fundamental que las victimas reciban terapia porque necesita volver a tener un reencuentro con su cuerpo, aceptación de su identidad e imagen corporal, Comentó

Recomendaciones

La especialista aconsejó a las familias recibir apoyo emocional para que sepan cómo y de que manera ayudar a la víctima, de esa forma ayudarla a asegurar su salud física y mental.

Las mujeres necesitan el apoyo de personas especializadas, profesionales de salud y del sistema de justicia que conozcan del problema porque la finalidad es que ellas se recuperen, salgan adelante y no se queden estancadas.

Recomendó aumentar el conocimiento de las consecuencias asociadas a la violación para que las intervenciones terapéuticas se apliquen con una mirada más integral (salud física y mental), individual y especializada, y los tratamientos efectivamente alivien el dolor físico, emocional y las huellas que quedan.

/MRG/

10-08-2016 | 17:40:00

Parlamentarios del Frente Amplio respaldaron a estudiantes de la Villarreal

Congresistas del Frente Amplio pidieron que las autoridades correspondientes tomen acciones para atender los reclamos de los estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villareal, a fin de que reanuden sus clases.

En conferencia de prensa, los legisladores Indira Huilca, Marisa Glave y Manuel Dammert, reclamaron también una explicación respecto al enfrentamiento que tuvo lugar en el centro de Lima entre manifestantes universitarios y la fuerza policial.

A su vez, voceros de los universitarios pidieron formar una comisión fiscalizadora del proceso de adecuación a los términos de la nueva Ley Universitaria.

Refirieron que la grave situación administrativa y económica en que se encuentra la Universidad Villareal deriva de la gestión del exrector José María Viaña, la cual generó una multa de parte dela Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ascendente a S/ 1 185 000, además del congelamiento de sus cuentas bancarias.

Explicaron, en tal sentido, que la toma de los locales universitarios que desde hace un mes realizan los estudiantes, tiene por fin salvaguardar la documentación que demostraría las irregularidades cometidas.

Demandaron, asimismo, modificar el estatuto vigente, a fin de rebajar a 70 años la edad máxima de los docentes, pues varios sobreasan actualmente esa edad, lo cual impide la renovación de dichos cuadros.

/CCH/ Andina

09-08-2016 | 21:53:00

MININTER brindará medidas de seguridad para marcha contra la violencia hacia la mujer

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, anunció que se brindarán todas las garantías de seguridad en la marcha contra la violencia hacia la mujer, denominada “Ni una menos”, que se desarrollará este sábado 13 de agosto en Lima y otras ciudades del interior del país.

“No solo les daremos todas las facilidades, sino también nos sumaremos al espíritu de la marcha. Lo hemos discutido en el Consejo de Ministros y la actitud general del Gobierno es de simpatía e identificación con los objetivos de la marcha”, expresó el titular del Interior.

Agregó que se invitará a personal femenino de la Policía Nacional del Perú para que en forma voluntaria participe de esta actividad, teniendo en cuenta que frecuentemente se enfrentan a situaciones complicadas de violencia cuando ejercen su trabajo policial en las calles.

La actividad está programada para este sábado 13 de agosto a las 3.00 p.m y partirá del Campo de Marte, en el distrito de Jesús María.

La movilización seguirá por la avenida De la Peruanidad y el cruce con la avenida 28 de Julio en dirección a la Plaza Bolognesi. Luego, pasará por las avenidas Wilson y Nicolás de Piérola hacia la Plaza San Martín. La ruta continuará por las avenidas Manco Cápac y Grau hasta el Palacio de Justicia.

 

/MRG/

 

09-08-2016 | 18:28:00

Mininter ofrece recompensa de hasta 30 mil soles a personas que brinden información de delincuentes

El Ministerio del Interior dio a conocer una nueva lista con los nombres de los 76 delincuentes más buscados del país y los montos de recompensas que se ofrecerá a las personas que brinden información para lograr con éxito su captura.

En esta relación se encuentran exautoridades regionales y locales, requisitoriados por violación sexual, extorsión, robo y hurto agravado, tráfico de droga, secuestro, homicidio, sicariato, así como cabecillas de bandas de delincuentes que han cometido delito en distintos puntos del país.

Los montos que se solicitan en esta relación van desde 10 mil a 30 mil soles.

Dicho portafolio reiteró que las personas que tienen conocimiento del paradero de estos delincuentes pueden llamar a la línea directa 0800-40007. La identidad del informante se mantendrá en absoluta reserva.

/MRG/

09-08-2016 | 18:09:00

Atención: Campaña de salud ésta tarde en La Victoria

La Municipalidad de Lima, a través de los Hospitales de la Solidaridad, realiza desde las 05:00 de ésta tarde una gran campaña médica con diversas especialidades, en el denominado boulevard de Palermo, en el distrito de La Victoria.

La cruzada por la salud se desarrollará en contendedores, adaptados como salas de consulta, que estarán ubicados a la altura de la cuadra 3 de la avenida Canadá y será abierta al público en general.

La directora de Solidaridad Salud La Victoria, Gimena Jurgens, explicó que la campaña ofrece paquetes a bajo costo en diversas especialidades como ginecología, otorrinolaringología, cirugía general, entre otros.

Jurgens recordó que las especialidades con mayor demanda son las  de oftalmología, urología y dermatología, resaltando los bajos costos en la especialidad de terapia física y rehabilitación.

/MRG/

07-08-2016 | 15:49:00

Chorrillos : Vecinos temen enfermedades por permanencia de agua tras desbordarse río Surco

Preocupadas se encuentran varias familias de la Asociación Los Incas en Los Cedros del distrito de Chorrillos, por la posible propagación de enfermedades al inundarse sus viviendas, producto del desborde del río Surco, ocurrido en la víspera.

Detallaron que hasta el momento no se ha atendido la emergencia que alcanza unas 5 cuadras de la avenida Huaylas, por ello pidieron a las autoridades municipales enviar la maquinaria afín de retirar el agua de sus predios.

Al lamentar que han perdido varias de sus pertenencias , resaltaron que un grupo de obreros de la Municipalidad de Chorrillos logró evitar el ingreso de mayor cantidad de agua del río Surco, sin embargo aún los inmuebles permanecen inundados.

Los moradores advirtieron que el agua empozada incrementa la posibilidad de presentarse zancudos en la zona, en el tramo de las avenidas Alejandro Iglesias y Matellini, rumbo al óvalo De la Curva y afectar el estado de salud de los vecinos.

/MO/

07-08-2016 | 14:56:00

VMT: Mejoran señalización para disminuir accidentes de tránsito

A fin de reducir los accidentes vehiculares y mejorar la señalización vial, la Municipalidad de Villa María del Triunfo, a través de la Sub Gerencia de Transporte y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), inició el trabajo de mejoramiento de señales de tránsito y seguridad vial en diferentes puntos del distrito.

Los tachos reflectivos instalados podrán ser visualizados desde una distancia de 150 metros, lo cual puede evitar atropellos, choques, entre otros. Asimismo, se pintaron los cruceros peatonales y gibas en la calzada, como también se colocaron señales de alto peatonal, zona escolar, entre otras.

Carlos Palomino Arias, alcalde del distrito de Villa María del Triunfo, informo que hace unas semanas empezaron con el cambio de las vías en diferentes zonas del distrito. 

En lo que va del año se han trabajado en ocho puntos de riesgos, ubicados en tres zonas del distrito: Tablada de Lurín, cercado y José Galvez.

En los siguientes meses, se continuará con la modernización y señalización de otras vías de las diferentes zonas del distrito, para el desarrollo y fortalecimiento de la seguridad vial en nuestras calles, señaló el burgomaestre. Los vecinos de las zonas agradecieron los trabajos.

/BBV/

06-08-2016 | 23:45:00

Lactancia refuerza el vínculo de protección que el bebé necesita

La lactancia materna es un nexo de comunicación entre la madre y su bebé que refuerza el vínculo de protección y seguridad que necesita el recién nacido durante sus primeros meses de vida, señaló el director general del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud, Humberto Castillo Martell.

El psiquiatra explicó que esa experiencia inicial será el soporte emocional, fundamental, que le servirá al recién nacido para enfrentar las dificultades que se le presenten a lo largo de toda su vida. "Todo dependerá de cuál sea el estado de salud mental de la madre durante la gestación".

Castillo Martell precisó que cuando un bebé no recibe lactancia materna durante los primeros meses, ya sea por abandono o descuido, ingresa a una situación de inseguridad infantil que puede convertirlo en un niño resentido o inseguro y con riesgo a tener problemas de conducta o aprendizaje durante su crecimiento.

Para el especialista, amamantar es un acto de amor que trasciende en la salud mental del bebé. Por eso, exhortó a las madres lactantes a brindar cariño y amor a su recién nacido, pues el lazo afectivo que nace durante el amamantamiento beneficiará la salud mental de su hijo o hija hasta la adultez.

“Si hay estrés materno, influirá en los hijos. Ellos serán más vulnerables o sensibles a padecerlo. Por eso es recomendable que busquen ayuda profesional en el establecimiento de salud cuando presentan problemas”, manifestó.

/MO/

04-08-2016 | 18:16:00

Callao : Mayoría de jóvenes no realiza estudios superiores

El 75.3% de jóvenes de 17 a 24 años que reside en el Callao no realiza estudios superiores, mientras que en Lima la cifra alcanza el 67.9%, reveló una reciente investigación de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju).

Por el contrario, es alto el número de jóvenes de dichas edades que se encuentra laborando. En el Callao el 62.3% de jóvenes de 15 a 29 años tiene un trabajo dependiente con contrato laboral y en Lima el porcentaje llega al 53.5%.

"Nos damos cuenta que tanto en el Callao como en Lima, a pesar de que no tienen estudios superiores, los jóvenes tienen empleo. No obstante, son poco calificados y con bajas remuneraciones", refirió René Galarreta, secretario nacional de la Juventud.

Añadió que lo importante ahora es incrementar la oferta educativa en el Callao, porque eso estimula a los jóvenes a emprender una carrera, pero también cambia el rostro a un espacio que puede haber sido catalogado por años como "zona peligrosa", manifiesta Galarreta.

/MO/

04-08-2016 | 16:44:00

Páginas