Locales

Día Nacional del Cebiche: resaltan sus propiedades

En el Día Nacional del Cebiche, que se celebra hoy, es propicio resaltar las propiedades nutricionales de este plato bandera del Perú. 

La nutricionista Melisa Paz, calificó al cebiche como un "plato saludable" que no necesita que se midan las raciones, salvo que la persona tenga algún régimen alimenticio especial o sufra de diabetes, por lo que deba tener un mayor control en el consumo de las guarniciones. 

En diálogo con un medio local, la especialista resaltó los efectos positivos que contienen los ingredientes fundamentales del cebiche, como son el pescado, el limón, el camote y hasta el ají, para la salud de los comensales. 

Sí aconsejó evitar las frituras como acompañamiento, pues pueden opacar las bondades del pescado, y recomendó además consumir sal en cantidades moderadas.

 

/M.O.Z./

 

 

28-06-2015 | 16:28:00

Dictan curso gratuito para corregir conductas caninas

La Municipalidad de Pueblo Libre, dicta el curso gratuito denominado “Corrigiendo Conductas Caninas”, como parte del plan distrital para el adiestramiento de este tipo de mascota.

El curso es dictado por Carlos Bresciani, adiestrador de la Brigada Canina de Pueblo Libre, quien es ocho veces campeón nacional en exhibiciones de la especialidad. Al tomar el curso, su mascota aprenderá a obedecer a su dueño, a sociabilizar con otros animales, lograr estabilidad emocional y liberar el estrés.

El taller, organizado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana, se desarrollará de 10:00 a 12:00 horas, y tendrá lugar en el parque Tagore (Alt. Cdra. 19 de la Av. Manuel Cipriano Dulanto, ex-La Mar).

 

/M.O.Z./

 

28-06-2015 | 15:59:00

Desvíos vehiculares por eventos deportivos en Lima

Interferencias al tránsito vehicular en algunas avenidas y calles de la capital se vienen registrando, debido al evento denominado «Yo vivo sin Drogas, Tú decides» y al maratón por el 22 aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía Nacional.

En la primera actividad, según un comunicado de las autoridades, la concentración se ejecuta desde las 07:00 a.m. y el evento culminará al mediodía en el distrito de Jesús María. La partida se dará en el Campo de Marte para continuar por la Av. Salaverry, Av. San Felipe, Jr. Hermilio Valdizán, Av. Horacio Urteaga, hasta llegar a la Av. De la Peruanidad.

En tanto, el maratón policial se ejecuta desde las 08:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. en los distritos de Magdalena del Mar, Jesús María y Breña. El recorrido se inicia en la Av. El Ejército, para continuar luego por el Jr. Miraflores y la Av. Brasil, hasta el cruce con la calle Cervantes, punto de llegada.

 

/M.O.Z./

 

28-06-2015 | 13:15:00

EsSalud: Consumir pescado tres veces por semana protege al corazón y previene diabetes

El Seguro Social de Salud (EsSalud) aconsejó el consumo de pescado durante este fin de semana largo, no solo por poseer una gran cantidad de proteínas, sino porque protege al corazón por su contenido de Omega-3, asimismo, porque el pescado contribuye con vitamina D, que posee un  efecto defensor contra la Diabetes tipo 1.

El Omega-3 es un ácido graso que contribuye al buen funcionamiento del corazón y de los sistemas nervioso y circulatorio, por ende, consumir pescado de manera habitual previene enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de sufrir un infarto. Además, el Omega-3 es como un especie de limpiador de grasa, es decir, es una grasa buena que lucha contra una mala grasa.

El Seguro Social señaló que el consumo de pescado se debe realizar por lo menos tres veces por semana para proteger el sistema cardiovascular.

Para aprovechar al máximo sus nutrientes es recomendable consumirlo a la plancha, en sudado, en adobo o en cebiche. Se recomienda evitar las frituras, ya que se incorporaría colesterol, que no es bueno para la salud.

Por otro lado, el pescado aporta la vitamina D, que tiene un  efecto protector contra la Diabetes tipo 1. Esta vitamina lo podemos encontrar en los pescados de carne oscura como anchoveta, bonito y jurel.

También, el consumo del pescado es un aliado natural contra la depresión y el alzheimer.

El pescado es un alimento de fácil digestión y permite múltiples preparaciones de acuerdo a los gustos personales, por lo que su consumo debe ser parte de una dieta, sobre todo en este feriado largo por Día de San Pedro y San Pablo que se celebra el lunes 29 de junio.

/PAG/

27-06-2015 | 22:25:00

Nutricionista Ulloa: El ceviche ayuda al desarrollo de los niños por ser rica en vitaminas y proteínas

La nutricionista del Portal Salud en Casa, Slovenia Ulloa Acuña, señaló que es importante que la población sepa que el “plato de bandera” de la gastronomía peruana es también una fuente rica de vitaminas y proteínas para nuestro organismo, y que beneficia sobre todo a los niños, ayudándolos a su desarrollo.

Esto lo dijo a pocas horas de festejarse el Día del Ceviche, el 28 de junio. “El ceviche por ser a base de pescado sin cocer se aprovechan todos sus ácidos grasos buenos como el omega 3, claro si es de pescado azul (oscuro), rico en proteínas de alto valor biológico”, declaró Ulloa.

Asimismo, con respecto al plato declarado en el año 2004 como Patrimonio Cultural de la Nación, la nutricionista añadió que dentro de los ingredientes con gran aporte nutricional están " el limón: rico en vitamina c y poderoso antioxidante (preventivo del cáncer), el camote amarillo: rico en fibra, fuente de betacoroteno (pro - vitamina A ), el choclo: fuente de fibra, ayuda con la digestión , produce fácil saciedad , tiene minerales como el fósforo, potasio y magnesio , contiene proteínas y un gran aporte de agua”.

También destacó los aportes de la cebolla, el ají limo y la lechuga: “La cebolla,  es rica en fibra, con propiedades antisépticas y mucoliticas que ayudan a protegernos mejor de este invierno; el ají limo, es rico en vitamina  A, B, C, magnesio y potasio;  y la lechuga, (…) tiene una gran variedad de vitaminas como, A, E, C, B1, B2 y B3, siendo también rica en calcio, magnesio, potasio y sodio”, dijo la especialista.

Recomendable para la población

Según Ulloa, se recomienda el consumo del ceviche para todas las personas, en niños especialmente porque les  ayuda con el crecimiento y desarrollo, a los adultos ayuda con sus ácidos grasos esenciales (protector cardiovascular).

Pero, previno, que las personas hipertensas (presión alta) y con colesterolemia (colesterol en sangre), deben cuidarse de no comer mariscos pues son ricos en colesterol y sodio, asimismo, advirtió que se deben de cuidar quienes padecen de gastritis y alergias alimentarias.

/PAG/

27-06-2015 | 21:18:00

EsSalud pintará de rojo gigante camiseta nacional en campaña de donación de sangre

El Seguro Social de Salud (EsSalud) realizará el próximo viernes 3 de julio una gran campaña denominada “Unidos por la Sangre” con el objetivo de promover la donación voluntaria en la población para salvar vidas.

La jornada que se llevará a cabo de 11 de la mañana a 4 de la tarde en el Real Plaza Centro Cívico busca promover este acto altruista, a través de una singular representación que consiste en que en este mes patrio la camiseta del Perú se pintará de rojo con cada unidad de sangre donada. 

La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo hizo un llamado a la población a apoyar esta noble causa que busca sensibilizar y orientar sobre la importancia de donar.

EsSalud ha emprendido toda una campaña de difusión con la participación de reconocidos periodistas, futbolistas, deportistas, artistas y ciudadanos, todos unidos para captar la mayor cantidad de donantes.

Durante la jornada especialistas de Essalud acompañarán el proceso de la donación de sangre, absolverán las consultas y romperán algunos mitos sobre este tema.

Según cifras oficiales, el Perú necesita 600 mil unidades de sangre como stock adecuado para cubrir emergencias que se puedan presentar (desde accidentes de tránsito u operaciones de riesgo hasta terrremotos). Sin embargo no llegamos ni al 50% de las unidades que se necesitan.

Requisitos para ser donante voluntario de sangre

Para ser donante se debe tener entre 18 y 55 años, un peso mínimo de 55 kilos, gozar de buena salud y no haber padecido de hepatitis. Cumpliendo estos requisitos, el potencial donante debe acercarse al Banco de Sangre de los hospitales nivel III de EsSalud, a nivel nacional, de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y los domingos y feriados de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.

/CCH/ Prensa EsSalud

26-06-2015 | 21:35:00

Inauguran nueva sede del Escuadrón de Emergencia “Los Halcones” en San Miguel

El Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe y el alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, inauguraron la nueva Base Oeste del Escuadrón de Emergencia Motorizado “Los Halcones” ubicada en la primera cuadra de la calle Agustín Gamarra en San Miguel.

La nueva sede albergará a más de 80 miembros del referido escuadrón policial. Anteriormente el local fue utilizado como base central del serenazgo de San Miguel y ahora fue ampliado y  remodelado para que ser entregado a la Policía Nacional.

El alcalde Eduardo Bless, indicó que de esta manera se busca unir esfuerzos para potenciar el binomio policía - serenazgo a fin de hacer frente a la inseguridad. Además esta entrega forma parte del compromiso de trabajo conjunto que la autoridad edil hizo al iniciar su gestión.

“Reconocemos y sabemos que la autoridad la tiene la Policía Nacional. Como parte de este gobierno local queremos integrarnos, participar y dar todo el apoyo a la policía para sumarnos al esfuerzo del trabajo ejecutivo y operativo que se hace en todo Lima, queremos construir”, precisó la autoridad edil.

Asimismo dijo estar convencido que “La incidencia delictiva en San Miguel se va reducir considerablemente por el apoyo de los Halcones. Hemos reducido los robos en el distrito”, añadió.

Los Halcones sumarán esfuerzos con el serenazgo distrital y patrullarán las calles de San Miguel de manera conjunta utilizando motos lineales que les permite un rápido y efectivos desplazamiento en la atención de diferentes situaciones.

A su turno el ministro del Interior, destacó que San Miguel disponga un local para los policías “Este ejemplo, este plan piloto de la municipalidad podemos replicarlo y ya estamos trabajando. Desde hace dos meses trabajamos en la descentralización de la Policía Nacional, es difícil que una sola Región Policial, como está dividida en este momento, pueda manejar a nueve millones de personas. Tenemos que mejorar nuestra operatividad”, sostuvo.

/MRM/

26-06-2015 | 18:52:00

Policías acompañarán a serenazgo de distritos con pocos recursos

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, se comprometió hoy a disponer la presencia de un policía en cada vehículo de serenazgo que salga a patrullar en los distritos cuyas municipalidades no puedan pagarles el día.

"Hay distritos que pueden pagar (el día de franco de los policías) y los contratan, otros que no pueden hacerlo y con estos nos comprometemos a ponerles policías en las unidades de serenazgo porque es nuestra obligación. En eso hemos quedado (en la reunión de alcaldes de ayer)", dijo.

Estas declaraciones las formuló luego de inaugurar las instalaciones de la Base Oeste del Escuadrón de Emergencia Motorizado Halcones, en San Miguel. 

Uso de la fuerza

A propósito del caso de los policías encarcelados por haberse enfrentado y matado a un delincuente, Pérez Guadalupe recordó que no existe una norma que regule el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional, por lo que planteará una propuesta que contemple los principios de legalidad, necesidad y racionalidad.

En ese sentido, el ministro pidió al Poder Judicial que tenga en cuenta no solo la ley sino también el espíritu de la misma.

"Un policía se enfrenta con sus armas. No se va a esperar que el delincuente le apunte a la cara para usarla. Entonces para qué tenemos armas sino es para usarlas en caso sea necesario", señaló.

Más adelante, insistió en que las Fuerzas Armadas tienen un rol que es cautelar la seguridad externa del país y la Policía debe encargarse de la seguridad interna.

"Imagínense que en una guerra externa mandemos al frente a los policías. Eso no les corresponde", dijo y reconoció que es necesario mejorar la efectividad de la Policía para que la tendencia de pretender que los militares salgan a patrullar las calles.

/MRM/

26-06-2015 | 18:37:00

MTPE y supermercados sensibilizarán sobre derechos de trabajadoras del hogar

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, y los representantes de Supermercados Peruanos, instalarán módulos de orientación en sus tiendas de Arequipa, Lima Metropolitana y Trujillo, con el objetivo de difundir los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar entre sus clientes y el público en general.

Al respecto, el viceministro de Trabajo (e), Alfonso Adrianzén Ojeda, destacó el compromiso del MTPE en la difusión y sensibilización de los derechos de los trabajadores del hogar.

El acuerdo permitirá informar sobre este tema y recordar la importancia del respeto y cumplimiento de los derechos laborales de este sector a los empleadores y al público en general.

Asimismo, se repartirá materiales de difusión en los centros de información y atención al cliente de los supermercados, así como en sus boletines informativos quincenales.

El MTPE busca contribuir a reducir actos de discriminación y posibilitar que las trabajadoras y trabajadores del hogar accedan a una vida digna a través de mejores condiciones de trabajo. 

/MRM/

26-06-2015 | 18:16:00

Inicie las gestiones para el retiro de su CTS desde hoy

Desde hoy pueden iniciarse las gestiones para el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), luego de que en la víspera fuera publicada la ley que autoriza a disponer libremente del 100 por ciento del excedente de cuatro remuneraciones brutas.

El director del área laboral de PwC, César Puntriano, refirió que ayer se publicó, en el diario El Peruano, la Ley 30334, que establece medidas para dinamizar la economía en el año 2,015.

Última remuneración

En ese sentido, se considerará el monto de la última remuneración del trabajador y corresponderá a los empleadores comunicar a las instituciones financieras el monto intangible de cada trabajador.

A partir de hoy

La norma es de aplicación a partir de hoy, pero el retiro no podrá ser inmediato, pues se requiere que el empleador comunique a la entidad depositaria de la CTS el importe intangible de cuatro remuneraciones brutas.

No hay plazo

No se contempla plazo para ello, por lo que el empleador podría tomarse 24, 48 o 72 horas, o inclusive cinco días como señalaba el D.S. 008-2014-TR que fue aplicable para el retiro excepcional dispuesto por el Decreto de Urgencia 001-2014 (venció el 31.12.2014).

Fiscalización 

Finalmente, la norma señala que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se encargará de fiscalizar el cumplimiento, aunque quien también es competente para hacerlo es la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), pues el ministerio únicamente fiscaliza a las microempresas.

En esa medida, el monto intangible de la CTS se ha reducido, pero el pronto retiro dependerá de la celeridad del empleador en informar dicha suma al depositario de este beneficio.

Reglamento

A inicios de mayo, el titular del MTPE, Daniel Maurate, informó que su sector elaborará un reglamento para que los trabajadores no tengan inconvenientes al momento de retirar el dinero que les correspondan por la CTS.

En ese sentido, según dijo, el reglamento que elaborará su cartera dará facilidades a los trabajadores al retirar su dinero.

“De manera que el trabajador, cuando llegue al banco, no tenga complicaciones para retirar ese dinero y lo pueda destinar o gastar como mejor decida”, precisó, en entrevista para Andina Online.

Detalló que, en dicho reglamento, también se indicará que los empleadores deben dar facilidades a los trabajadores para informar a los bancos respecto a la cantidad de dinero que tienen para retirar.

En cuanto a las especificaciones, el ministro indicó que el mencionado reglamento será “demasiado pequeño y práctico”.

 

/M.R.M./

25-06-2015 | 14:55:00

Páginas