Locales

Caso Orellana: ex vocal supremo Robinson Gonzales se entrega a las autoridades

Esta mañana se entregó a la justicia el ex vocal supremo Robinson Gonzales, quien es sindicado como parte del brazo legal de la red que comandaba el detenido Rodolfo Orellana.

El implicado en la red Orellana fue detenido en un primer momento y liberado luego de que se rechazara el pedido de prisión preventiva.

En declaraciones a la prensa, Gonzales volvió a insistir en su inocencia, aseguró que nunca estuvo fugado y que no salió de Lima.

El juez Richard Concepción Carhuancho, ordenó la recaptura de 14 integrantes de la red Orellana, los cuales habían sido capturados a comienzos de mayo pero dejados en libertad por la Sala Penal de Apelaciones. 

El pedido de recaptura fue planteado por la fiscal especializada en delitos de lavado de activos, Marita Barreto, quien consideró necesario que sean detenidos para completar los 15 días de investigaciones. 

 

/P.A.G./

 

19-06-2015 | 16:52:00

MINSA vacunará contra el sarampión a niños de 2 a 4 años en Lima y Callao

Debido a la detección de tres casos sospechosos de sarampión en ciudadanos alemanes, el Ministerio de Salud (MINSA), realizará una campaña de vacunación contra el sarampión, casa por casa, para inmunizar a niños de 2 a 4 años de edad, en 20 distritos de Lima y 6 del Callao, así como en 5 distritos de la ciudad del Cusco y el distrito de Andahuaylillas.

Desde el próximo lunes 22 de junio hasta el domingo 12 de julio se llevará a cabo esta medida, para lo cual se movilizarán brigadas de vacunadores del sector Salud, por lo que el Ministerio hace un llamado a los padres de familia para que faciliten la inmunización de sus menores hijos.

Esta actividad se suma a las acciones inmediatas realizadas apenas se conocieron los casos y a fin de extremar las medidas de prevención.

El MINSA, dispuso que tres establecimientos de salud de Lima y dos del Callao vacunen contra el sarampión a las personas que viajan a zonas con transmisión de esta enfermedad, como Chile, Brasil, Estados Unidos, Alemania, entre otros. Similar situación se realizará en las regiones que cuentan con zonas fronterizas a fin de prevenir contagios. 

Recomendaciones 

El Minsa, recomendó que las personas que retornen de zonas con transmisión de la enfermedad deben estar atentas a los síntomas del sarampión: fiebre y erupción, dentro de un período de hasta 20 días después de retornar al país. Si presenta estos síntomas se debe solicitar la evaluación por un médico del servicio de salud.

Cabe recordar que el sarampión se propaga por contacto de gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. El estornudo y la tos pueden lanzar gotitas contaminadas al aire.

 

/P.A.G./

 

19-06-2015 | 16:12:00

Intervienen envío postal con 11 granadas tipo piña

Personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), detectó en Los Olivos un paquete procedente de Estados Unidos con 11 granadas tipo piña, mercancía cuya importación se encuentra restringida por ser material explosivo.

La intervención se efectuó en un terminal de almacenamiento del citado distrito, como parte de los controles de rutina que efectúa la Sunat en todo el país. El paquete estaba embalado de una manera muy peculiar, motivo por el cual fue inmovilizado, al considerársele de alto riesgo.

Al momento de pasar el envío por el escáner de la Sunat, se observó cierta coloración, por lo que fue sometido a una revisión física donde se descubrió que se trataban de granadas de guerra tipo piña de la marca Fuze M-228, fabricadas en Estados Unidos. En la documentación se había consignado “juguetes tipo granada”.

De inmediato, la Sunat convocó a la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex), de la Policía Nacional, a fin de que puedan verificar la carga y efectuar las manipulaciones correspondientes como parte de los protocolos de seguridad implementados para este tipo de casos. También iniciarán las investigaciones que amerite.

Luego de la elaboración del acta de inmovilización, los artefactos explosivos fueron puestos a disposición de la PNP por ser la entidad competente en esta materia.

 

/C.CH.A./ Andina

18-06-2015 | 21:46:00

Sancionan a CENCOSUD y Grupo La República por cobrar en exceso en promoción de cámara GoPro

Con la finalidad de salvaguardar la fe pública y el respeto de los derechos de las personas que participan en promociones comerciales, la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), dispuso que las empresas CENCOSUD y Grupo La República devuelvan el cobro efectuado en exceso a las 199 personas que participaron de la promoción denominada «Cámara GoPro + Pole» utilizando la tarjeta CENCOSUD.

La medida adoptada por la Dirección de Sanciones de la ONAGI, se produce por el incumplimiento de los términos incluidos en la autorización de la promoción comercial otorgada con Resolución Directoral N°0722-2015-DGAE-DA en febrero del 2015.

Según el documento, la promoción impulsada por ambas empresas para adquirir una cámara GO PRO HERO y un pole, consistía en el pago de S/. 499.00 con tarjeta CENCOSUD, además de la presentación de una cartilla con cinco cupones entregados con los diarios Líbero y La República, es decir, un monto mayor al autorizado por la institución gubernamental.

Por tanto, además de la multa ascendente a 70 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que ambas empresas deberán pagar por haber incurrido en una infracción calificada como muy grave, la ONAGI establece como medida correctiva, efectuar la devolución del cobro efectuado en exceso (S/.50.00) a aquellas personas que, utilizando la mencionada tarjeta, adquirieron la promoción a un precio de S/.549.00.

Para concretar esta devolución a los 199 usuarios involucrados (identificados por la empresa CENCOSUD), tendrán un plazo de 15 días hábiles.

Es importante destacar que esta sanción se realiza en el marco del cumplimiento de una de las funciones de la ONAGI consistente en velar por la seguridad y transparencia de las actividades relacionadas a las Promociones comerciales y Rifas con fines sociales, garantizando que las entidades organizadoras cumplan con desarrollar los eventos conforme a lo autorizado.

Con esta acción, la ONAGI ratifica el compromiso asumido para supervisar de acuerdo a ley, el correcto desarrollo de las promociones comerciales, a fin de prevenir el abuso contra la buena fe de la ciudadanía.

/MRM/

18-06-2015 | 17:09:00

Bebé secuestrado es rescatado por la Policía Nacional

La Policía Nacional del Perú (PNP), ubicó y rescató al bebé de diez días de nacido raptado en el distrito de San Juan de Lurigancho, y capturó a la mujer presunta autora del secuestro.

El general Julio César Otoya Miranda, jefe de la Región Policial del Callao, informó que el menor fue encontrado en la vivienda ubicada en el manzana 9, lote T 3 de la Ciudad del Pescador, en el primer puerto.

En ese predio fue detenida la ciudadana Betsy del Pilar García Hidalgo, de 24 años de edad, natural de Pucallpa, quien aceptó haberse llevado al bebé.

Según se informó, el bebé está en buen estado de salud.

Otoya Miranda, destacó la rápida participación de la Policía Nacional que, tras determinar la ubicación exacta del menor, intervino inmediatamente para evitar un posible traslado del bebé a otra zona, lo cual hubiera dificultado su rescate.

Según el alto oficial policial, las investigaciones están en marcha a fin de determinar si hay más personas involucradas en este hecho.

El bebé fue secuestrado el pasado 12 de junio de la vivienda de sus padres, ubicada en el asentamiento humano Ampliación 23 de Octubre, del distrito de San Juan de Lurigancho.

La ubicación de la criatura ha sido la mejor noticia que hasta el momento han recibido Jhosimar Mori Jaba y Elvira Huaymacari Tamani, los atribulados padres, quienes en los últimos días solicitaron a todo el país ayuda para hallar a su pequeño hijo.

 

/C.CH.A./ Andina

18-06-2015 | 00:13:00

MINSA emite alerta epidemiológica ante riesgo de reintroducción de sarampión al Perú

Ante el incremento del riesgo de ocurrencia de casos importados de sarampión y su posible reintroducción al Perú, el Ministerio de Salud (MINSA), emitió una alerta epidemiológica a los servicios institucionales del país.

La advertencia se emitió frente a la reciente transmisión de casos autóctonos de la enfermedad en Chile.

Según informó el Ministerio de Salud, se tomó conocimiento de un caso sospechoso de sarampión en el Perú en una mujer de nacionalidad alemana que presentaba síntomas de la enfermedad, aunque actualmente presenta evolución favorable.

No obstante, de inmediato, se realizó la identificación, evaluación y vacunación de los contactos, y se dispuso el seguimiento por 21 días a los contactos directos de la paciente.

RECOMENDACIONES

El MINSA subrayó que los viajeros que retornen de Chile, Brasil, Estados Unidos o de otros continentes con transmisión, deben estar atentos a los síntomas de la enfermedad: fiebre y erupción, dentro de un período de hasta 20 días después de retornar al país.

Si presenta estos síntomas, la persona debe solicitar la evaluación inmediata por un médico del servicio de salud.

El sarampión se propaga por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. El estornudo y la tos pueden lanzar esas gotitas contaminadas al aire.

 

/M.R.M./

17-06-2015 | 15:14:00

Baffigo: Demanda de atención a asegurados está superando capacidad financiera de EsSalud

La demanda de atención de los asegurados de EsSalud está superando de manera consistente las posibilidades financieras de la institución, ratificó la presidenta ejecutiva de esta entidad, Virginia Baffigo, quien reiteró su posición en contra de eliminar de forma permanente las exoneraciones de descuentos a las gratificaciones.

Según dijo, esta realidad está corroborada por los estudios actuariales realizados en el año 2005 y en el 2012, mientras que otro estudio similar se encuentra en preparación.

“(…) todos estos estudios nos hablan de una tendencia en la cual la necesidad de prestar servicios a nuestros afiliados está superando de manera consistente nuestras posibilidades financieras de hacerlo”, indicó.

En consecuencia, manifestó que la sostenibilidad financiera de la institución está en riesgo, con mayor razón en caso apruebe el Congreso eliminar de manera permanente la exoneración de descuentos a las gratificaciones, norma observada por el Ejecutivo y que será discutida el jueves por el Pleno.

Indicó, además, que este riesgo ha sido corroborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la consultora Fitch Ratings.

Baffigo, manifestó que a pesar de este panorama desfavorable, EsSalud ha logrado en los últimos años entregar a la población cinco nuevos hospitales en Lima, Trujillo, Tarapoto y Abancay.

Además, destacó que han contratado a diez clínicas privadas en Lima, las cuales atienden a cerca de medio millón de personas.

Entre otras acciones, destacó que su gestión ha logrado reducir el tiempo que los asegurados esperan para ser sometidos a una intervención quirúrgica, de 300 días a 100 días en promedio.

 

/M.R.M./

17-06-2015 | 14:17:00

Taxistas de Lima pueden circular sin problemas por el Callao

Desde hoy los taxistas autorizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima pueden circular sin inconvenientes por la Provincia Constitucional del Callao, tras el acuerdo alcanzado por las autoridades de transporte urbano de ambos gobiernos locales.

Eduardo Osterling, subgerente de Fiscalización del municipio de Lima, señaló que antes la comuna chalaca exigía a los taxistas limeños varios requisitos, entre ellos un curso de seguridad vial, pero se aclaró que dicha capacitación está incluida en el permiso otorgado por la Gerencia de Transporte Urbano de Lima.

Refirió que el acuerdo se adoptó durante la tercera reunión del Régimen de Gestión Común, que las gerencias de Transporte Urbano de ambas instituciones impulsan desde enero de este año a fin de alcanzar una reforma en el sistema de transporte que beneficie a las dos jurisdicciones.

"A partir de ahora, tanto los taxistas autorizados por Lima como por el Callao circularán sin problemas. Este es un avance muy importante en el esfuerzo de los dos municipios para contar con un transporte público formal y ordenado en toda la capital", manifestó.

El funcionario limeño brindó estos alcances durante el primer operativo conjunto de fiscalización al transporte urbano, realizado por personal de ambas comunas provinciales, a fin de detectar y sancionar a las unidades que operan indistintamente en las dos jurisdicciones sin autorización.

Osterling encabezó al grupo operativo de la comuna metropolitana, integrado por 35 inspectores, 20 efectivos policiales y dos grúas.

/MRM/

16-06-2015 | 18:37:00

Contraloría identifica hechos que podrían afectar ejecución de by pass 28 de Julio

La Contraloría General de la República identificó algunos hechos que podrían afectar la ejecución y operación de los tres by pass y la nueva alameda que se proyectan construir en la avenida 28 de Julio, en el Centro de Lima, los mismos que ha puesto de conocimiento de la Municipalidad de Lima.

Esta institución precisa que la evaluación realizada (control simultáneo) busca únicamente contribuir a la transparencia y la correcta utilización de recursos y bienes del Estado.

"La Contraloría no busca paralizar obras, por el contrario, tiene el propósito de contribuir con la gestión municipal, la promoción de la inversión privada responsable y la ejecución de obras de manera eficiente y eficaz, en beneficio de los limeños", refiere en un comunicado.

El control simultáneo se caracteriza por ser oportuno, preventivo y promover la adopción de medidas que aseguren la continuidad y legalidad de las inversiones públicas.

Los referidos hechos están relacionados con:

- Que la administración edil cumpla con los procedimientos establecidos en el Reglamento del Decreto Legislativo 1012 – Ley Marco de las Asociaciones Público Privadas, los cuales son necesarios para modificar el contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla, que se vio afectado por la modificación del contrato de fideicomiso que sustituyó las siete obras programadas del Proyecto Río Verde por la obra del By Pass 28.

- Que la obra By Pass 28 de julio, a ser ejecutada en el marco del Proyecto Río Verde y obras de integración urbana, debe cumplir con los procedimientos establecidos en el Sistema Nacional de Inversión Pública.

- Que es necesario sustentar el destino final del expediente técnico de ingeniería básica para las siete obras originalmente programadas para el proyecto Rio Verde, cuyo costo fue de US$ 1 500 000,00 más IGV, al haberse sustituido éstas por la obra del By Pass 28 de julio.

- Que, según el informe emitido por la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), la obra By Pass 28 de julio puede ocasionar impactos en los planes de desvíos del tránsito de la Línea 2 de la Red Básica del Metro de Lima. También se menciona en el informe, que existe superposición de la obra con el trazo de la Línea 3 y que si bien ambas estructuras podrían coexistir, cabe la posibilidad de afectar la infraestructura de la futura estación Estadio Nacional.

- Que, el documento denominado “Expediente técnico de la obra Plaza Nueva y Paso Inferior 28 de julio” entregado por la MML a la Contraloría, debe cumplir con los requisitos establecidos en el contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla y el respectivo contrato de fideicomiso, para permitir conocer la solución técnica adoptada y determinar la razonabilidad del costo de la obra estimado en US$ 57 274 923 y del plazo de ejecución de la misma. Además, debería considerarse los gastos generales dentro de los estándares para este tipo de obras.

Ante esta labor preventiva de La Contraloría, la Municipalidad de Lima ha informado que viene tomando las acciones necesarias para superar los riesgos comunicados. En ese sentido, el 25 de mayo pasado la MML ingresó a la Dirección General de Política de la Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas-MEF, la Adenda 2 al Contrato de Concesión de la Línea Amarilla, lo que permitirá a la cartera ministerial tomar conocimiento integral del contrato de concesión para su respectivo pronunciamiento.

/MRM/NDP/

16-06-2015 | 18:08:00

MINSA desarrolla campaña médica «Respira Vida, Juntos Contra la Tuberculosis» en penal de Lurigancho

El Ministerio de Salud (MINSA), desarrolla hoy una gran campaña de prevención de la tuberculosis (TB), que beneficiará a más de mil internos del establecimiento penitenciario de Lurigancho.

La campaña, que se desarrolla en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), brindará atención integral en la prevención de la TB, el VIH y el dengue, así como en afiliaciones al Seguro Integral de Salud (SIS), y en vacunación contra la influenza estacional.

Asimismo, se realizarán consultas médicas en las especialidades de neumología, cardiología, dermatología, gastroenterología y oftalmología; así como en tamizaje de sífilis y VIH a 200 internos del referido penal.

El Minsa, a través de la Red de Salud San Juan de Lurigancho, está trabajando en la prevención de enfermedades en los establecimientos penitenciarios, como es el caso de la TB, el VIH y el dengue, y en enfermedades no transmisibles, como la diabetes y la salud mental, entre otras.

El penal de Lurigancho forma parte de la Mesa de Trabajo Intersectorial «Alto a la TB en San Juan de Lurigancho», donde la red de salud viene dando la asistencia técnica.

 

/M.R.M./

16-06-2015 | 14:51:00

Páginas