Otorgan Palmas Magisteriales 2,015 a treinta profesionales
Son 30 los profesionales que serán distinguidos hoy con las Palmas Magisteriales por el Ministerio de Educación (MINEDU), en honor a sus méritos y contribución extraordinaria y ejemplar al desarrollo de la educación, de la ciencia, la cultura y la tecnología del país.
Del total, cinco reciben las Palmas en el grado de Amauta, mientras doce son reconocidos con el grado de Educadores y trece como Maestros.
El grado de Amauta se da a docentes u otros profesionales que hayan contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en el Perú. El grado de Educador reconoce a docentes por su destacada labor pedagógica en el aula. El de Maestro distingue a profesores u otros profesionales por su excepcional trayectoria educativa.
La ceremonia de distinción se realizará en la sede de la Biblioteca Nacional, en San Borja, a partir de las 18.30 horas.
Los nuevos cinco Amautas del Perú son: Jorge Gastón Garatea Yori, Uldarico Víctor Malaspina Jurado, Ana Bertha Quiroz Ballón, Manuel Ranulfo Marticorena Quintanilla y María Estela Paredes Medina.
Quienes recibirán las Palmas Magisteriales en el grado de Educador son: Yari Cusis De Egg, Eva Mónica Valeriano Arcana, Teófilo Gutiérrez Locumber, Irene Salomé Romero Tucto, María Marleny Villalobos Benel, y Deissy Hernández de Saldaña.
Asimismo: Lourdes Irma González Páucar, Tania Maruja Rivera Cachique, Rosaura Benedicta Cassana Lazo, Verónica Malena Durán Matos, Eliana Carmen Cutipa Aratia, y Mirella del Carmen Mamani Copare.
En el grado Maestro figuran: Juan Raúl Cadillo León, Waldemar Soria Rodríguez, Daniel Edgar Ameri Santos, Daniel Quispe De La Torre, Maritza Helen Mendoza Pareja, María Nelly Ramos Rojas, y Damaso Alfredo Sánchez Sánchez.
También: Julio Ramón Kcomt Otero, Félix Atilio Rivera Alarcón, Ranulfo Amador Fuentes Rojas, Apolinario Fermín Mayta Inga, Juan Carlos Espejo Lázaro y Walter Fernando Pineda Aguilar.
Cabe resaltar que el MINEDU otorga esta distinción desde hace 66 años en base a una exhaustiva evaluación de expedientes presentados por diversas instituciones públicas y privadas.
/P.A.G./
SJM: donan 400 unidades de sangre para pacientes del INEN
Vecinos de diversas zonas del distrito de San Juan de Miraflores, junto a su alcalde, Javier Altamirano, donaron 400 unidades de sangre para los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), sobre todo para quienes provienen de provincias y no cuentan con ayuda en la capital.
Los residentes de La Rinconada, Pamplona, Valle Sharon y Amauta, participaron desde tempranas horas en esta jornada solidaria.
"Los vecinos de nuestro distrito se ponen de pie y están prestos a donar para los que más necesitan. Es muy triste ver cómo la gente tiene que salir corriendo a buscar donantes ante una situación límite como la enfermedad del cáncer", comentó el burgomaestre, quien encabezó esta campaña.
Según el INEN, el 60 % de sus pacientes proviene de provincias.
Para agosto próximo, la comuna firmará un convenio con el INEN que beneficiará a los comedores populares y madres del vaso de leche de San Juan de Miraflores, adelantó la autoridad edil.
/P.A.G./
Dos muertos por incendio en El Agustino
Dos personas muertas y tres heridas dejó un incendio ocurrido en una vivienda del distrito de El Agustino, la cual quedó reducida a cenizas.
El siniestro se inició en el inmueble ubicado en el pasaje Yuri Gagarin, a la altura de la cuadra cinco de la avenida Riva Agüero, y luego se propagó a otras dos viviendas contiguas.
Los fallecidos fueron identificados como Valerio Ramírez Praderas, de 68 años de edad; y su hijo, un adolescente con autismo, de 17 años. Además resultaron heridos un hombre y dos mujeres.
/M.O.Z./
Asistentes a Feria Internacional del Libro de Lima pueden conocer voto electrónico
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), brinda a los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Lima, la oportunidad de conocer y practicar de manera sencilla y rápida el sufragio electrónico, la nueva modalidad de votación empleada por el organismo electoral en los últimos años.
Acudiendo al stand número 154, la demostración permite a los asistentes conocer de manera detallada la forma de votación basada en medios electrónicos e informáticos, puesta en práctica de manera gradual y progresiva por mandato de la Ley N.o 28581, promulgada en el año 2,005.
Asimismo, los ciudadanos comprueban que a diferencia del método tradicional, el sistema de voto electrónico permite automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos y la emisión de reportes de resultados.
Mediante el contacto directo con los equipos de voto electrónico, los visitantes al stand de la ONPE también podrán comprobar lo rápido, seguro y sencillo que resulta sufragar, evitándose formar largas colas, ocasionar congestión vehicular, además de reducir las horas hombre en traslado a los centros de votación, entre otros.
Pero también se comprueba la seguridad y confidencialidad del voto, así como la integridad e inmediatez de los resultados, garantizando que la voluntad del elector no haya sido alterada.
Hay que recordar que el voto electrónico, del mismo modo, garantiza la transparencia del proceso electoral, dado que el sistema puede ser sometido a pruebas de vulnerabilidad y a auditorías a fin de demostrar que el sistema cumple dicha garantía y que estas sean accesibles a los interesados de modo que contribuyan a generar confianza en el mismo.
Además, la aplicación de este sistema electrónico permite reducir el número de mesas de votación, gastar menos papel y faculta el acceso al sufragio de los peruanos que viven fuera del país a través de la aplicación del voto electrónico no presencial.
La presentación y demostración del voto electrónico se realiza todos los días entre las 11:00 y las 21:00 horas.
/C.CH.A./ Andina
Restaurantes llenos de comensales en «Día del Pollo a la Brasa»
La pollerías de Lima y de todo el Perú se colman de comensales que celebran hoy, por quinto año consecutivo, el «Día del Pollo a la Brasa», saboreando este popular potaje, reconocido a nivel nacional y en el extranjero por su inigualable sabor.
Las pollerías y restaurantes especializados en la oferta de este plato emblemático peruano, abrieron sus puertas desde antes del mediodía, para recibir a los comensales que en pocos minutos colmaron sus instalaciones para saborear, sobre todo en familia, este suculento plato.
En la gran mayoría de pollerías se hizo difícil conseguir una mesa libre, dado que desde días atrás se efectuaron reservas que aseguraron la concurrencia de los clientes.
/M.O.Z./
Tercer grupo de exfonavistas podrá cobrar desde el jueves
El jueves 23 de julio se inicia la devolución al tercer grupo de beneficiarios del extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), integrado por 80,857 exaportantes, a quienes se les ha validado su historial laboral, informaron voceros de la Comisión Ad Hoc.
Señalaron que, como en ocasiones anteriores, los integrantes de este tercer grupo podrán cobrar la devolución en las ventanillas del Banco de la Nación a nivel nacional, portando sólo su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Indicaron que con este tercer grupo suman más de 225,000 beneficiarios del Fonavi que acceden a la devolución.
De otro lado, refirieron que para hacer efectiva la devolución a este grupo de beneficiarios se ha transferido S/.124 millones 350 mil 781.94 al Banco de la Nación.
Recordaron que para conocer quiénes integran el tercer grupo de beneficiarios del Fonavi deben consultar las páginas webs de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe desde el lunes 20 de julio.
/M.O.Z./
70% de niños y niñas con problemas de obesidad tiene ansiedad
El 70% de niños y niñas obesos presenta también problemas de ansiedad, revelaron especialistas del Instituto de Salud del Niño (INSN) de Breña, al advertir que a la consulta llegan incluso niños de 4 a 5 años de edad con este problema.
La endocrinóloga Paola Pinto, comentó que los comportamientos disfuncionales de los padres de familia: separaciones conyugales, violencia familiar o ausencia de uno de los progenitores les genera ansiedad a los chicos, y por eso se refugian en la comida, indicó.
"Asimismo, la vida moderna les está exigiendo salir a trabajar todo el día para llevar ingresos a la casa. No hay que olvidar que al INSN llegan familias muy pobres de Lima y todo el país. A los niños también les afecta la pobreza", manifestó a la agencia Andina.
/MO/
Desvío vehicular en varios distritos de Lima este domingo
El domingo 19 de julio se ejecutará planes de desvío del tránsito vehicular en Miraflores y otros distritos de la capital debido al corso de Wong y al desfile patrio en motocicleta por Fiestas Patrias, informó La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU).
Corso de Wong
En Miraflores, el pasacalle se iniciará a la 1 p. m., en la Av. 28 de Julio y continuará por la Av. Larco, Óvalo Miraflores, Av. Benavides y concluirá en la calle Berlín, a las 9:00 p. m., aproximadamente. Los desvíos se ejecutarán de la siguiente manera:
Norte – Sur:
Av. Arequipa – Av. Angamos – Av. Paseo de la República – Av. Benavides – Av. Ramón Ribeyro (NS) – Jr. Caraz – Av. República de Panamá.
Este –Oeste:
Av. República de Panamá – Av. Benavides – Av. Paseo de la República – Av. Ricardo Palma (EO) – calle Romero Salcedo – Jr. Enrique Palacios – Av. Comandante Espinar – Av. José Pardo (EO).
Sur – Norte:
Av. Miguel Grau – Av. Reducto – calle Las Acacias – Av. Reducto – Av. Armendáriz – Av. La Paz (SN) – Calle Cmdte. Juan Fanning – Malecón 28 de Julio – Puente Villena – Jr. Bolognesi – calle Dos de Mayo – Av. Arequipa.
Oeste – Este:
Av. José Pardo – Av. Jorge Chávez – Puente Villena – Malecón de la Reserva – Av. Armendáriz.
Desfile motorizado
El mismo domingo 19, se desarrollará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m , el desfile patrio en motocicleta organizado por la Asociación Automotriz del Perú y que tendrá como recorrido los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima, San Miguel, Jesús María, San Isidro, San Borja, Miraflores y Santiago de Surco.
El trayecto comprende la Av. Izaguirre - Av. Antúnez de Mayolo – Av. Universitaria – Av. Benavides – Av. García y García – Av. Venezuela – Av. Universitaria – Av. La Marina – Av. Pershing y – Av. Javier Prado Oeste.
Igualmente, la Av. Paseo de la República – Óvalo Plaza Grau – Av. 28 de Julio – Av. Paseo de la República (acceso a la Vía Expresa) – Av. Javier Prado Este y culminará en el Centro de Convenciones Jockey Plaza. El tránsito vehicular por estas vías se restringirá gradualmente conforme se vaya desarrollando la actividad.
Durante las horas que dure ambos eventos, se contará con el apoyo del personal de la Policía Nacional que orientará a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de evitar el congestionamiento vehicular en los puntos de concentración.
/P.A.G./
San Borja: Buscan promover práctica deportiva con carrera nocturna
Con el objetivo de promover en la ciudadanía la práctica de deportes de una manera lúdica, y enseñándoles la importancia de la actividad física para llevar estilos de vida saludable y prevenir enfermedades, es que hoy a las 7:00 p. m. se llevará a cabo en el distrito de San Borja una carrera nocturna denominada “San Borja 5K”.
En la puerta 1 del Cuartel General del Ejército (“Pentagonito”), se reunirán hombres, mujeres y niños de todas las edades, luciendo polos blancos con mensajes luminosos que resaltarán en la oscuridad de la noche.
Los 5 kilómetros recorridos serán aquellos ubicados en las avenidas circundantes al “Pentagonito”: San Borja Norte, Buena Vista, Bielovucic, Velasco Astete, El Parque y Paseo del Bosque, entre otras.
En tres puntos de la carrera se lanzarán polvos fosforescentes de colores, que iluminarán el camino, con la particularidad de que los elementos utilizados son ecológicos, no contaminantes y amigables con el medio ambiente.
La competencia deportiva “San Borja 5K”, se da como cierre de las actividades por el 32° aniversario del distrito, donde se congregará a más de 600 personas en una carrera nocturna de 5 kilómetros.
Como cierre de la actividad, habrá espectáculos artísticos y conciertos con artistas nacionales.
/P.A.G./
Jesús María: Impulsan campaña de adopción de mascotas festejando Día del Perro
Con el fin de impulsar la campaña de adopción de mascotas llamada “No compres una mascota de raza, adopta una mascota sin casa”, es que mañana se festejará el “Día del Perro” en Jesús María.
Además, lo que se busca es lograr una convivencia en armonía entre los vecinos y las mascotas, señaló el médico veterinario de la Municipalidad de Jesús María, el Dr. Royer Salazar.
De 10 a 1 de la tarde en el Parque de las Mascotas (ubicado en el Campo de Marte), es que mañana domingo 19 de julio se celebrará el “Día del Perro”
La Municipalidad de Jesús María realizará también durante este festival una serie de actividades como un desfile de disfraces caninos y los atuendos más originales serán premiados.
Igualmente se realizará una campaña veterinaria gratuita, exhibición de la Brigada Canina de la municipalidad de Jesús María, charla de tenencia responsable de mascotas y feria de productos para los engreídos de la casa.
/P.A.G./