Locales

Corte de agua: Sedapal informa los distritos y horarios

En varios distritos de Lima, habrá corte de agua así lo informó el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) con el fin de realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.

La suspensión del servicio, programada, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.

El corte de agua será de la siguiente manera:

-Ate (de 6:53 h a 14:30 h)

A.H. Alto de Pariachi.

-Ate (de 6:06 h a 14:00 h)

Urbanización-A.H. Micaela Bastidas sector I; Sector III, Urb.-A.H. Los Libertadores; Urb.-A.H Los Portales de Puruchuco; Urb.-A.H. Santa María de Vitarte.

 -El Agustino (de 13:00 h a 18:00 h)

Urbanización-A.H. 8 de febrero, Urb.-A.H. Nocheto; Urb.-A.H. Señor de los Milagros; Urb.-A.H. Virgen del Carmen; Urb.-P.J. Villa Hermosa.

-Chaclacayo (de 9:00 h a 12:00 h)

Urbanización El Cuadro Mz. J.P PS 3-4-5-6-7-8-12-14-15-16

-San Juan de Lurigancho (de 8:00 h a 21:00 h)

A.H Santa Rosa de Lima

-Villa El Salvador (de 8:00 h a 20:00 h)

Cercado

-Villa El Salvador (de 8:00 h a 15:00 h)

Sector 318 /  Av. Mateo Pumacahua / Av. Micaela Bastidas / Av. Modelo / Av. Alfa

-Puente Piedra (de 12:00 h a 20:00 h)

Urbanización-A.H. AMP. Estrella Simón Bolívar Sect. 17 de Octubre; Urb.A-H. Los Canteños; Urb.-A.H Cerro La Libertad; Urb.-A.H. La Estrella Simón Bolívar Sect. III; Urb. A-H. Estrella Simón Bolívar Sect. IV; Urb.-A.H. Marginal La Ensenada de Chillón; Urb.-A.H. La Merced; Urb.-A.H Nueva Esperanza; Urb.-A.H. Participación Puente Pedrina; Urb.-A.H. Ramiro Prialé, Urb.-A.H. Ramiro Prialé-Ampliación; Urb.-A.H. Señor de los Milagros; Urb.-A.H. Virgen del Carmen; Urb.-A.H. Virgen del Carmen I; Urb. -A.H Virgen del Carmen II; Urb.-A.H. Virgen del Carmen La Ensenada I; Urb.-Asoc. De Pro. Lot. S. Rust. La Ensenada de Chillón.

 

16-04-2024 | 09:05:00

Justicia para Dante: perrito muere atropellado en Universidad Nacional de Ingeniera

Una vendedora de golosinas que trabaja dentro de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), atropelló con su auto hasta en dos oportunidades a Dante, un perro sin pelo peruano, el pasado 15 de abril.

La mujer fue identificada como Jannet Holguín, de 40 años intentó negociar con los universitarios brindándoles un billete de 50 soles para trasladar al can a una veterinaria.

 

 

Este atropello le provocó a Dante una hemorragia interna que terminó con su vida. A través de su cuenta ‘X’ , la Universidad Nacional de Ingeniera se pronunció y lamentó lo ocurrido:

“La Universidad Nacional de Ingeniería se une en el luto por la trágica pérdida de Dante, el perrito peruano que vivía en nuestra universidad, que lo convertía en un miembro querido de la comunidad universitaria”, se lee en la publicación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/DBD/

 

16-04-2024 | 08:58:00

Hoy se inició la inscripción para el concurso de ingreso a la carrera pública magisterial

El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de inscripción para el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM)  2024 mediante un aplicativo que estará disponible hasta el 29 de abril en la página web del concurso https://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento24/

El concurso está dirigido a los profesionales con título de profesor o de licenciado en Educación que desean ingresar a la CPM y trabajar en una institución educativa pública de Educación Básica. Para ello, deben cumplir con los requisitos solicitados (enlace a la sección web Requisitos) e inscribirse entre el 15 y 29 de abril.

Durante la inscripción, los postulantes pueden seleccionar la región y UGEL o DRE según la plaza de su interés, por lo que deben revisar la relación preliminar de plazas de nombramiento publicadas en este enlace (enlace a la sección web Plazas). Asimismo, podrán actualizar o verificar su selección cuando se actualicen las plazas, según lo establecido para ambas actividades en el cronograma del concurso (enlace a la sección web Cronograma).

Entre otra información requerida en la inscripción, los postulantes deben registrar sus datos personales, y seleccionar el grupo de inscripción en el que desea participar, así como la sede para rendir la Prueba Nacional.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024 se desarrollará en dos etapas de evaluación (nacional y descentralizada). Los postulantes que aprueben ambas etapas serán incluidos en los cuadros de méritos y participarán en actos públicos de adjudicación realizados por las UGEL y DRE, a fin de que, con base en su puntaje, se nombren en una plaza.

Más información en la página web del concurso (enlace web del concurso) o a través de la línea de atención de consultas (01) 615 5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

/NDP/MPG/

15-04-2024 | 18:58:00

¿Qué obligaciones tienen las empresas de agua ante un corte de servicio?

Ante un corte del agua potable, sea programado o imprevisto, ¿sabes qué obligaciones debe cumplir tu empresa prestadora?, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento te lo cuenta.
 
Antes, es bueno saber que los cortes programados se producen cuando nuestra empresa prestadora realiza trabajos de mantenimiento u obras de mejoramiento, como cambios o empalmes de tuberías, limpieza de reservorios o por otros motivos. En tanto, los cortes imprevistos ocurren por emergencias o contingencias, como roturas de tuberías, problemas de presión del agua, entre otros.
 

Obligaciones de las empresas prestadoras:

  1. Si la interrupción del servicio de agua supera las 18 horas, las empresas prestadoras (EP) están obligadas a abastecer a los usuarios mediante camiones cisterna, puntos fijos u otros. Para el caso de los establecimientos de salud, estaciones de bomberos o centros penitenciarios, el abastecimiento es obligatorio a partir de las 6 horas de interrupción.
  2. Las empresas deben informar oportunamente a los usuarios sobre las interrupciones, motivos y lugares afectados, mediante sus redes sociales y otros medios disponibles. Asimismo, deben especificar la fecha y hora de inicio del corte y cuándo se restablecerá.
  3. Si la interrupción es programada, las EP deben comunicarlo con 48 horas de anticipación a los usuarios, mediante los canales pertinentes. Si el corte es imprevisto, tienen un plazo máximo de 8 horas desde que empieza la interrupción.
 

¡Ojo con el cobro!

La Sunass recuerda a los usuarios que el cobro que las EP realicen en cada ciclo de facturación debe ser única y exclusivamente por los servicios que fueron efectivamente prestados. Es decir, los días de corte en los que no se proveyó el servicio no podrán ser contabilizados en la facturación.
 
Asimismo, las horas de interrupción deben ser contabilizadas desde el momento en que se inicia el corte hasta la hora del restablecimiento del servicio.
 
Es importante que los usuarios revisen las redes sociales de la empresa de agua para mantenerse informados. En caso tuvieran algún problema respecto de un corte o una consulta sobre el servicio, pueden comunicarse al regulador, al Fono Sunass 1899, desde cualquier parte del país.
 
 
/LC/NDP/
15-04-2024 | 15:16:00

Sunafil: trabajadores pueden usar sus celulares para verificar si están en planilla

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) sigue trabajando para acercar sus servicios a los ciudadanos. En esa línea, a partir de ahora, los trabajadores ya pueden verificar desde su celular si es que se encuentran comprendidos en la planilla de su empresa. Para ello, quienes tengan celular con sistema operativo Androide, pueden ingresar al Play Store y descargar el aplicativo ‘Sunafil en tus Manos’.
 
Para ingresar debes acceder a ‘Soy trabajador’, donde aparecerán varias opciones, entre las que debes elegir ‘Verifica tu Chamba’, donde se te solicitará llenar campos sobre la identificación del trabajador e identificación de la empresa.
 
Si no estás en planilla, le llegará una alerta a la empresa donde trabajas, exhortándoles que formalice a todo su personal. Ojo, no mencionará tu identidad a la empresa. En caso estés en planilla, te enterarás a través de la respuesta que llegue a tu correo.
 
Anteriormente, los usuarios solo podían acceder a este servicio gratuito, por medio de la web de la Sunafil www.gob.pe/sunafil. Pero ahora desde su celular, pueden realizar la consulta de manera rápida y sencilla.
 
Solo entre el 2023 y lo que va del 2024, un total de 221, 809 trabajadores ingresaron a planilla luego de consultar el aplicativo Verifica tu Chamba, es decir, el 51 % del total de los trabajadores incorporados en ese período de tiempo.
 
Cabe señalar que el aplicativo Sunafil en tus Manos inició su funcionamiento en noviembre del año pasado, desde entonces los ciudadanos han realizado 29 665 descargas en sus celulares.
 
 
/LC/NDP/
15-04-2024 | 14:56:00

Surco logra la adopción de más de 100 mascotas del albergue municipal entre el 2023 y 2024

Tras asumir el cargo de alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce y su equipo emprendieron una serie de iniciativas centradas en promover la tenencia y adopción responsable de mascotas del albergue municipal. Desde inicios del 2023 hasta la fecha actual en 2024, estos esfuerzos han dado frutos significativos: se han adoptado exitosamente 100 mascotas, las cuales ahora forman parte de hogares solidarios y disfrutan de una vida plena junto a sus nuevas familias.
 
Durante este período, se han realizado diversas iniciativas con el objetivo de brindar una vida digna a los animalitos rescatados del abandono y el maltrato. Entre dichas actividades, destacó la campaña "Iluminando Vidas" del 2023, donde se pintaron 11 murales interactivos en distintas zonas del distrito. Cada mural presentaba el retrato de una mascota en busca de adopción, con un código QR para explorar más opciones. Esta iniciativa logró la adopción de más de 65 mascotas y generó un impacto positivo en la vida de más de un millón de personas.
 
Asimismo, la actual gestión municipal promueve constantemente la plataforma Surco Adopta a través del link. Esta plataforma ofrece la oportunidad a las personas de encontrar a su próximo compañero de 4 patas entre 75 peludos que esperan ser adoptados. Además, se ha formado un voluntariado de Protección Animal que incentiva la participación comunitaria en la organización de ferias, activaciones y otros eventos. La caminata “Dejando Huellas 4k” del año pasado fue crucial para concientizar sobre el abandono de los animales y promover la adopción.
 
Este 2024, se han intensificado las acciones para promover la adopción de mascotas. Destaca la "Adoptatón Surco 2024: adoptemos un amigo de cuatro patas", donde se presentaron 52 perros en busca de hogar. Además, recientemente se ha lanzado con fuerza la campaña "Patitas Felices", que invita al público en general a visitar los sábados y domingos de 1:00 p.m. a 6:00 p. m. el Parque de la Amistad, espacio donde también se ofrece servicios de vacunación a costo social para sus peluditos.
 
Este logro es un testimonio del impacto positivo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto con los vecinos en pro de una causa común. La Municipalidad de Santiago de Surco seguirá trabajando para garantizar que cada mascota encuentre un lugar donde pertenecer.

 

DATO:

Rafael se convirtió en la mascota número 100 adoptada gracias a la actual gestión municipal. Además, durante la campaña "Patitas Felices" tres cachorros rescatados fueron adoptados tras recibir atención en la veterinaria Surco Pet.
 
 
/LC/NDP/
15-04-2024 | 14:41:00

Monitoreo de parámetros fisicoquímicos del mar se desarrolla en Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras

La Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras destaca hoy como una zona pionera en la investigación sobre el mar peruano con el desarrollo del primer monitoreo de parámetros fisicoquímicos del mar en el ámbito de las islas y puntas del Perú, lo que permitirá conocer los cambios que generan los diversos impactos climatológicos en las áreas naturales protegidas marinas y su diversidad biológica, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Para el desarrollo de este estudio se vienen instalando en diversos puntos de esta área natural protegida, que abarca 22 islas y 11 puntas guaneras, los registradores de datos de oxígeno disuelto y temperatura de agua de mar que próximamente permitirán conocer los cambios que genera el fenómeno del Niño en el ecosistema marino protegido.

La colocación de estos implementos fue desarrollada por el personal de esta área natural protegida con apoyo de The Nature Conservancy (TNC). En total se han instalado tres registradores ubicados en Isla Asia (Lima), las Islas Ballestas e Islas Chinchas (Ica), y próximamente serán instalados en Isla Lobos de Afuera (Piura-Lambayeque), Isla Guañape (La Libertad) y Punta Coles (Moquegua), espacios que históricamente agrupan altas concentraciones de aves guaneras y que son impactadas por los cambios ambientales. Asimismo, en estas áreas se viene promoviendo el manejo de los recursos bentónicos a través de medidas de ordenamiento y conservación del recurso.

Estos equipos permitirán medir la variabilidad de los parámetros fisicoquímicos en el ecosistema marino y analizar la influencia de estas variables en la distribución espacial y temporal de las especies hidrobiológicas, así como el efecto en la fauna silvestre, siendo de importancia para la toma de decisiones en la gestión del área protegida.

De esta manera podrá ampliarse el conocimiento sobre el ambiente en el que se desarrollan estas especies marinas y la salud de las mismas, información clave en el proceso de ordenamiento y conservación de los recursos hidrobiológicos que viene implementando el Sernanp en el ámbito de las áreas marinas protegidas.

Cabe precisar que actualmente como parte de estas medidas de ordenamiento y conservación se viene aprovechando el recurso pulpo y erizo en Punta Coles, pulpo en Isla Lobos de Tierra y Lobos de Afuera, y concha de abanico en Isla Lobos de Tierra. Además, se viene articulando con el Ministerio de la Producción la implementación de los próximos planes de manejo en Isla Guañape (caracol y pulpo), Isla Chincha (pulpo, caracol y concha pintada), Isla Mazorca, Isla Huampanú, Islote Don Martin y Punta Salinas (pulpo y caracol).

/NDP/PE

15-04-2024 | 14:38:00

Precio del pollo baja a 6 soles el kilo en mercado mayorista

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informó esta mañana que el abastecimiento de productos de primera necesidad superó las 9 000 toneladas entre fruta y verduras, destacando la mayor oferta en el pollo, a un precio de 5.55 soles el kilogramo en los centros de acopio de la capital.

En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, se reportó el ingreso de 9,352 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.

En el caso del GMML, se registró el ingreso de 6,884 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, cifra superior en 2.9% en comparación de los últimos cuatro lunes. 

Asimismo, se reportó el ingreso de 898 toneladas de papa, volumen superior en 1.2% en relación a los últimos cuatro lunes. Asimismo, los stocks se encuentran en niveles óptimos en la mayoría de productos.

Las principales ofertas mayoristas de esta mañana fueron: 

Zanahoria a 0.54 soles el kilogramo

Haba verde serrana a 0.73 soles el kilogramo

Yuca amarilla a 0.90 soles el kilogramo

Papa canchan a 0.93 soles el kilogramo

Camote amarillo 1.33 soles el kilogramo

Zapallo macre a 1.33 soles el kilogramo

Olluco a 1.78 soles el kilogramo

Limón en bolsa a 1.78 soles el kilogramo

Choclo tipo Cusco a 1.97 soles el kilogramo

Cebolla a 2.80 soles el kilogramo, entre otros.

Precio del pollo

Asimismo, se ha venido registrando una recuperación en la oferta de pollo en los centros de acopio de Lima, lo que se ha evidenciado en una baja sostenida del precio del pollo, alcanzando esta mañana una cotización promedio de 5.55 soles el kilogramo. 

Se debe recordar que el precio del pollo llegó a su pico más alto a inicios del mes de marzo, cuando registró un precio mayorista de 7.85 soles el kilogramo.

Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.

/MRG/

15-04-2024 | 13:34:00

Parque de la Exposición ofrecerá festivales musicales y gastronómicos

En el mes de abril, el Parque de la Exposición será el epicentro de la diversión y la cultura con la llegada de dos eventos extraordinarios. Desde la riqueza de la selva amazónica con el “Amazónico Fest”, hasta la feria Pet Friendly “Family Fest”, que reunirá música en vivo, gastronomía y entretenimiento para todos los gustos, promete cautivar a los asistentes y crear recuerdos que perdurarán por mucho tiempo.

El "Amazónico Fest" llega del 19 al 21 de abril por primera vez a Lima, para ofrecer una experiencia única que transportará a los asistentes a lo más profundo de la selva. En este festival musical gastronómico, se podrá degustar de los más deliciosos platos y bebidas de nuestra Amazonía, que estarán amenizados de espectáculos musicales con presencia de artistas como Explosión de Iquitos, Mauricio Mesones, Ruth Karina, Juaneco y su Combo, Los Mirlos. De esta manera se busca promocionar la cultura, el turismo, la gastronomía y la música de nuestra selva.

El segundo gran evento es el "Family Fest", la feria familiar Pet Friendly más grande de la ciudad, diseñada para disfrutar en compañía de seres queridos de todas las edades. Este festival se realizará del 27 al 28 de abril y ofrecerá diversas actividades para las familias; desde áreas de juegos para niños, concursos para mascotas; así como, opciones gastronómicas y conciertos en vivo a cargo de Alma Bella, Marco Romero, Perrokects, Ana Kohler, Dúo Idéntico, Gustavo Rato, entre otros

Con la promesa de ofrecer experiencias memorables y momentos de alegría para todas las edades, los eventos del Amazónico Fest y el Family Fest, brindan una alternativa de entretenimiento que incluye diversas actividades, para el deleite de las familias. Desde la vibrante música de la selva hasta la diversión familiar junto a las mascotas de casa, estos eventos capturan la esencia y variedad cultural que tiene para ofrecer nuestro país.

Para obtener más información sobre horarios, boletos y actividades, puedes visitar la página de Facebook del Parque de la Exposición.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a todos a estos dos emocionantes eventos en el Parque de la Exposición este abril. Será un verdadero placer ofrecer a nuestros visitantes la oportunidad de disfrutar de la música, la gastronomía y la camaradería en un entorno vibrante y acogedor como es el Parque de la Exposición”, comentó Claudia Ruiz, gerente general de EMILIMA.

De esta manera, Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, continúa colaborando estrechamente con el equipo de EMILIMA, entidad encargada de la administración del Circuito Mágico del Agua, el desarrollo de eventos y actividades que promuevan el sano esparcimiento e impulsen la cultura.

/DBD/

15-04-2024 | 12:19:00

Comas: múltiple choque en avenida Túpac Amaru dejó al menos 12 heridos

Hasta el momento, el múltiple choque dejó al menos 12 personas heridas en el fuerte impacto entre tres buses en la avenida Túpac Amaru en Comas.

Dicho accidente afectó la circulación vehicular en sentido sur a norte, donde los pasajeros fueron los más perjudicados.

El triple choque, se reportó minutos antes de la 7 a.m., a la altura del kilómetro 12 de la avenida Túpac Amaru, a la altura del paradero Santa Rosa, donde al menos ocho vehículos se vieron perjudicados en mayor o menor medida.

De acuerdo con las cámaras de videovigilancia, un bus de la empresa Nueva América impactó por detrás a otra unidad de transporte público de la línea “El Rápido”, iniciando una reacción en cadena que involucró a un bus alimentador del Metropolitano y a otros vehículos particulares.

Producto del accidente, se cerró ese sector de la avenida Túpac Amaru, restringiéndose el tránsito a motocicletas únicamente. Aunque el accidente fue grave, no se reportaron fallecidos. 

Los heridos han sido trasladados al Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Collique, en el mismo distrito de Comas. Autoridades aún trabajan en la remoción de los vehículos para reabrir la avenida.

/MRG/ 

15-04-2024 | 12:09:00

Páginas